Download - Instalar aparatos para reducir el consumo del agua · para reducir el uso de bolsas de plástico, campañas sobre el consumo responsable, campañas para dar a conocer la importancia

Transcript
Page 1: Instalar aparatos para reducir el consumo del agua · para reducir el uso de bolsas de plástico, campañas sobre el consumo responsable, campañas para dar a conocer la importancia

•COLEGIOELATZETA

•COLEGIODUNBOAEP

•COLEGIODUNBOAESO

•COLEGIOHIRUBIDEESO

•CENTROEDUCATIVOIRUNGOL

ASALLEESO

• INSTITUTOPIOBAROJA

•COLEGIOSANVICENTEDEPA

UL

•COLEGIOTOKIALAIESO

• IKASTOLATXINGUDIEP

• IKASTOLATXINGUDIDBH

¡Buenos días a todos!Ya nos ha llegado el punto final del programa Agenda 21 Escolar. Durante el curso hemos realizado muchos trabajos y diagnósticos. Hoy nos acercamos a vosotros como todos los años, para informaros sobre nuestro trabajo.

El programa ha cumplido ya 10 años y el grupo que lo integramos está formado por 10 centros escolares y más de 5.200 alumnos.

A continuación os vamos a presentar el trabajo quehemosrealizadoduranteestecursoescolar!

Hemos llevado a cabo muchas actividades. Se hantrabajado diferentes aspectos en relación al temaprincipal como residuos, energía, agua, movilidad…entreelalumnado,ytrasrealizarundiagnóstico,sehaintentadodarsalidaalasproblemáticasencontradas.

Instalaraparatosparareducirelconsumodelagua

comogrifosconpulsadoresenloscentrosescolares

Aplicarmedidasparaelahorrodelaguaenelmunicipio,yademásdemantenerlasinstalacionesenbuenascondiciones(tuberías...)cerrarlasfuentesdeadornoenverano,colocarpulsadoresenlasfuentespúblicas…

Aplicardescuentosalasfacturasquemuestrenunahorroimportanteenlafactura,asícomomultarosancionaraaquellosqueutilicendemasiadaagua.

Impulsarelpequeñocomercio,nolasmultinacionales,

dandoayudasparaabrirnuevoscomerciospequeños…

Impulsarelproductolocal,parapodervendersusproductosdirectamentealapoblación(ampliandolosdíasdemercado,instalandomáquinasdeventadeleche,ofreciendounespaciodignodeventaaloscaserosdelazona,ofreciendopuntosdeventaenfiestasymercadosespeciales...)

Impulsarlosmercadoslocalesymantenerlosenbuenascondiciones.

Instalarhuertaspúblicasysisepuedeirampliándolasañoaaño.

Darlaoportunidaddeinstalarhuertasenloscentrosescolares,paraqueelalumnadomásjovenconozcaelcultivodeestosproductos.

Organizarmercadosdesegundamano(ropa,juguetes...)paraimpulsarlareutilización.

Realizardistintascampañasdesensibilizacióncomodesfilesconmaterialesreciclados,campañasparareducirelusodebolsasdeplástico,campañassobreelconsumoresponsable,campañasparadaraconocerlaimportanciadelconsumodelproductolocal,campañassobreelusoadecuadodelagua…

Instalarmenospublicidadenlavíapública,quitandoinclusolos

paneleseléctricos.

Disminuirlapropagandaelectoral.

Page 2: Instalar aparatos para reducir el consumo del agua · para reducir el uso de bolsas de plástico, campañas sobre el consumo responsable, campañas para dar a conocer la importancia

Son las que vamos a mencionar a continuación, ennuestra opinión, y ordenadas según la importanciadesde nuestro punto de vista, las propuestas que osqueremosrealizar:

Colocarmáscontenedoresparalarecogidaselectivaenlascalles(blanco,azul…)

Colocar más papeleras y más llamativas en laciudadparaqueseveanmejor.

Ampliarelusodelcontenedormarrón,permitiendodepositarresiduosorgánicoscocinados.

Ampliarymejorar lareddebidegorris,creandomásbidegorris

fuera de las carreteras y uniendo los trozos de bidegorrisexistentes.

Fomentar el alquiler de vehículos eléctricos pero no darprioridadalvehículo.

Mejorar el servicio del transporte público (frecuencia, crearunanuevalínea,abaratarlo,ponerautobusesdoblescuandohayamuchagente(playa)….

Instalarbicicletasdealquilerendiferentespuntosdelaciudad,parapoderplantearlocomounmediodetransporte.

Reducirelconsumoenergéticodelasfarolas,,apagándolascuandonoseannecesarias,instalando

bombillasdebajoconsumo,instalandosemáforosyfarolasquefuncionenconplacassolares…

Realizarunestudiosobreelalumbradopúblico(sistemasdeencendidoyapagado,horarios….)paraconseguirunconsumomáseficiente.

Fomentarlacreacióndeenergíarenovable,ofreciendoayudas….

El tema del consumo responsable es muy amplio ydependiendodelaedaddelosalumnos,sehatrabajadoun aspecto con mayor profundidad. Los aspectostrabajadosseresumenacontinuación:

Los alumnos del primer ciclo hemos basado en laalimentación nuestro trabajo. Hemos aprendidomuchascosasalrespecto:

o Hemos aprendido donde se cultivan nuestrosalimentos,dequémodose transportanydóndesevenden.

o Hemosexaminadonuestrosalmuerzosynoshemosdadocuentadequecomemosdemasiadasgalletas,pastelesychucherías.Hemosaprendidoadistinguirlosalimentossaludablescomofrutas,yogures,frutossecos…

o También se han analizado las bebidas y hemos descubierto que pueden tener componentesperjudicialescomocolorantes,aspartato,azúcar,aditivos…

Los alumnos del segundo ciclo, hemos trabajado sobre elaguaprincipalmente.Hemosrealizadodistintasactividades:

o A través de un cuestionario a nuestros padres ylosabueloshemosobtenidodatossobrediferentescostumbres,consumosdeaguayhemosconocidodistintosmodosdeahorraragua.

o En torno al consumo del agua, hemos aprendidoparaque lanecesitamos,comoseconsigue,comoutilizarla y que debemos hacer para ahorrar suconsumoycuidarla.

Uncentroescolarhatrabajadoconjuntamenteeltemadelaguayeldelaenergía.Hanorganizadounconcursodepegatinas.Dichaspegatinassehanpegadoenelcolegioparahacernosmásconcientesdelconsumoquegeneramos.

Losalumnosdeltercerciclohanrelacionadolageneraciónderesiduosconlascomprasquerealizamos.

o Se han analizado las diferencias entre distintos tiposdecomercio: tiendasdebarrio, tiendasmásgrandes,supermercados,mercados…

Page 3: Instalar aparatos para reducir el consumo del agua · para reducir el uso de bolsas de plástico, campañas sobre el consumo responsable, campañas para dar a conocer la importancia

o Hemosestudiadoelorigendeloaalimentos.Noshemosdadocuentaquelosmásfrescossecultivanennuestroscaseríosyqueéstosademás,generanmenosresiduosyaquenotienentantosenvoltorios.HemosaprendidodóndepodemoscomprarenIrúnestetipodealimentos.

o Hemosestudiadoquetipodetransporteseutilizaylacontaminaciónquesegeneracuandosetransportanlosalimentosdeunsitioaotro.

o Hemosaprendidoqueimportanteesescribirlalistadelacomprayhemosestudiadoquétipodeproductosdeberíamoscomprar:

Productosconpocoenvoltorio. Productosconcentrados. Productosfamiliares.Nocomprarproductosdeusarytirar.Comprarproductosagranel,evitandolosenvasados.

o Noshemosdadocuentadequenosabemosclasificarlosresiduosquegeneramos.

o Hoyendías,muchagentedependede laruedadelconsumoyaqueelconsumosehautilizadoparamedireléxitosocialdelaspersonas.Aveces,compramoscosasquenonoshacenfaltayalcomprarlasnopensamosdedondeprovienenyquehaocurridoalolargodesufabricación.

o Lascosashancambiadomuchodesdequenuestrosabueloseran jóvenes.Enaquel tiemponodisponíandetantosrecursosynoteníantantascosas.

o Hoyendíaencambio, lascompras lashacemosengrandessuperficiesy tenemos laopcióndecomprarelmismoproductodediferentesmarcas.Muchasveces,tendemosacomprarlosproductosdemarca.Constantementenosbombardeanconpublicidad.Noponemosatenciónsielproductoesbueno,sitienebuenprecioosirealmentelonecesitamos.Algunasvecessólomiramosquelamarcaestédemoda.

o Por otro lado, el uso de las tecnologías, ha cambiadonuestrascostumbres.Antesnoexistíannitelevisores,niordenadores,nivideojuegos,nimóviles,nitablets,e-bookosemejantes.El tiempodeocioseutilizabaparaotrascosas.Actualmentedisponerdeestetipodeproductossehaconvertidoenunanecesidad.

o Después de comprar tantas cosas, nos damos cuentadequetodoloconsumidogeneraunagrancantidadderesiduo.Tenemosquecambiarestatendencia,tenemosquepararlaruedadelconsumo.

o HemosestudiadoelPlandeAcciónparalaEnergíaSostenible(EIEP-PAES)deIrún.

o Elpadredeunalumnonoshadadounacharlasobrela“NuevaRedEléctrica”.

o HemospodidoestudiarlageneracióndeenergíarenovablequerealizalaMancomunidaddeServiciosdeTxingudi.

• Alahoradelimpiarnoslosdientesyalenjabonarnosenladucha,cerraremoselgrifo.

• NoutilizaremoselWCcomovertedero.

• Colocaremossistemasdeahorroenlosgrifosyfuentes.

• Beberemosaguadelgrifoantesquelaembotellada.

• El lavavajillas y la lavadora sólo se pondrán enmarchacuandoesténllenos.

• Apagaremoscompletamentelaslucesdelcolegio,losordenadoresylosaparatosquequedanen stand by.

• Encasacolocaremosbombillasdebajoconsumo.

• Antes de encender la calefacción nos pondremos un jersey y noabriremoslasventanascuandoestélacalefacciónencendida.

• Intentaremos clasificar más y mejor nuestros

residuos.

• Intentaremos arreglar nuestros productos antes decomprarotrosnuevos.

• Intentaremosutilizarmenoselcocheynosmoveremosmásapie,entransportepúblico,bicicleta,patinete...

• Intentaremoscompartircoche.

Page 4: Instalar aparatos para reducir el consumo del agua · para reducir el uso de bolsas de plástico, campañas sobre el consumo responsable, campañas para dar a conocer la importancia

o Encuantoalostalleresquehemosllevadoacabo,mencionarlossiguientes: Tallersobrenutrición:Sehantrabajadolascostumbresalimenticiasquetenemos,

quéydóndecompramos,cómococinamos,elresiduoquegeneramos…. Escuela de Consumo: En la Escuela de Consumo de Intxaurrondo se han

trabajado dos talleres: “Consumo y alimentación sostenible” y “Taller sobreahorroenergético”.

TallerAusodiber:Comerfrutademodoagradable.Hemosrealizadountallersobrecompostaje. Seharealizadountallersobrejabonesnaturales.Hanparticipadoenelprograma“KalitateaTopera”deEuskoLabel

o En tecnología, hemos hecho una comparativa sobre usarmaterial reutilizable omaterialnuevo,ladiferenciadecostes,losresiduosgenerados….Eneltallerdedramatizaciónlosatrezzossehanconstruidoconmaterialesreciclados.

o Además se han hecho diferentes salidas: Embalse de Endara, ETAP de Elordi, CentroD´elikatuzdeOrdizia,MuseoEureka,EstanciasenBaserrieskolak,visitasalEcocenterdeEmaus…

Como sigue siendo habitual, para agrupar el trabajo delosdiferentescentrosescolares,hemosorganizadoelforointerescolar.Losrepresentantesdeloscentrosparticipantesenelprogramanos juntamoselpasado15demayoenTxingudi Ikastola. Trabajamos en grupo, discutimos yconsensuamoslaspropuestasqueíbamosaproponeralAyuntamiento.Paraqueveáisquenosólopedimos,acontinuaciónosmostramosloscompromisosquehemosadoptado en conjunto el alumnado participante en elprograma:

• Intentaremoscompras losalimentosanuestroscaseros, a los vendedores de los mercados,en tiendas pequeñas e intentaremos compraralimentosdeépocaydelazona.

• Cuando vayamos a hacer la compra: haremoslista, llevaremos bolsa o carro, compraremosproductos a granel, los elegiremos con pocosenvoltorios, compraremos productos familiares, productosreutilizables, productos envasados en vidrio y acudiremos a lacarniceríaypescaderíacontuppers.

• Alahoradelalmuerzo,llevaremosbocadillospreparadosencasa;comeremos, cereales, fruta…y evitaremos el consumo de losproductosconmuchoenvoltorio.

• Intentaremoscompostartodalamateriaorgánicaquesegeneraenelcolegio.

• Miraremos a los productos que compramos, no a las marcasni a las ofertas y andaremos con cuidado con las rebajas, nocompraremoscosasinnecesarias.

o Hemos analizado las potencias de loselectrodomésticos que utilizamos a diario,conociendo cuales son los que más consumen ylosmáscaros.Almismotiempo,hemosestudiadolos diferentes apartados de una factura y aunqueesbastantecomplejo,engeneral lohemospodidoentender.

o Hemosorganizadounconcursodepegatinasparapromoverlareduccióndelconsumoenergético.

o Con esta actividad hemos aprendido que losdiseñadoresdelosproductos,programaneltiempode vidadel producto (obsolescencia programada).Cuando se cumple el tiempo estimado de uso, elproductoseestropeaynotienearreglo.Elobjetivoesaumentarelconsumo.

o Noshemosdadocuentadequelasmultinacionalescontrolantodoelmercado.

Hemosanalizadonuestraformademovernos.Paraello,hemoscontadoenunpunto,losvehículosylaspersonasqueibanencadavehículoynoshemosdadocuentade losiguiente:en Irún,existenmuchosvehículosmotorizadosydemediasueleirunapersonaporvehículoyviaje.

Uncentroescolarhacentradotodosuestudioenelconsumodelagua.Entrelosdiferentescursoshanrealizadounpequeñoproyecto.Elobjetivodelproyectoeraconocercuantaaguaconsumimosencasayenelcentroescolarylasconsecuenciasqueelloconlleva.Sehanpropuestomedidasparapromoverelahorro.

Las actividades se han adecuado a la edad de los alumnos yhan sido muy variados. Hemos utilizado muchos recursosaudiovisualesparaestudiareltemaysehanrealizadotalleresymanualidadesasícomoalgunassalidas.Pormencionaralgunos:

o En cuanto a los recursos audiovisuales se han visto,las películas “SuperSizeMe” y “La isla de las flores” y eldocumental“Comprartirarcomprar”.

o En las aulas se han trabajado distintos textos: El mayorvertedero del mundo está en el pacífico (en castellano),Energia nuklearra ez badugu nahi, kontsumitzeari utzi behardiogu(euskonewsgaztea),Disposable Worldy London Fashion Week (eninglés).