Download - Introducción Naufragio Sirio

Transcript
  • INTRODUCCIN: El Naufragio del vapor Sirio, 1906.

    En el ao 1906, Espaa estaba sumida en una grave crisis poltica, econmica y

    social, tras la prdida de sus ltimas colonias de ultramar (Cuba, Puerto Rico y

    Filipinas) en la Guerra de 1898 contra Estados Unidos. Espaa viva los inicios del

    reinado de Alfonso XIII durante el rgimen de la Restauracin, basado en el turno de

    partidos (Conservador y Liberal).

    La agricultura constitua an la base de la economa espaola. La nobleza latifundista

    y la burguesa terrateniente concentraban en sus manos un gran porcentaje de la tierra.

    La mayora del campesinado no tena acceso a la tierra y trabajaban como jornaleros o

    arrendatarios en las propiedades de terceros. La miseria estaba generalizada entre las

    clases populares de Espaa y otros pases del entorno mediterrneo, como Italia.

    Millones de personas buscaban en los viajes transocenicos a Amrica su gran

    oportunidad para escapar de la pobreza.

    "La emigracin es un sueo, un delirio, una fiebre que la medicina puede estudiar. Sus

    sntomas son ver en sueos un pas dotado por el sol, rico en una vegetacin virgen y

    enmaraada, donde se cuenta por miles de duros y se gana una fortuna en el tiempo en

    que aqu se gana, cuando se gana, una peseta. La patria aparece a sus ojos como la

    amante desdeada", sealaba el diario 'El Imparcial' en 1881.

    Los viajes martimos estaban marcados a veces por la tragedia. En la costa del Cabo

    de Palos se hundieron el vapor North America en 1883 y el carguero Minerva en 1899

    junto al Bajo de Fuera. Ambos buques medan ms de 100 metros de eslora. Los restos

    de estos barcos se encuentran entre 30 y 50 metros de profundidad cerca del islote de la

    Hormiga. La existencia de bajos submarinos de gran profundidad convertan en

    peligrosa la travesa de las grandes embarcaciones.

    En 1906, el vapor Sirio (protagonista de la Historia) naufragara en Cabo de Palos

    (Cartagena, Murcia), con un saldo de centenares de vctimas mortales, cuando cubra la

    ruta transocenica entre Italia y Argentina. Aos ms tarde, el transatlntico ms grande

    del mundo, el Titanic, se hunda a causa de un iceberg durante su viaje inaugural entre

    Southampton (Inglaterra) y Nueva York (Estados Unidos) con ms de 2.000 pasajeros a

    bordo.

  • Texto: Antonio Gmez-Guillamn Buenda