Download - La Autoridad Laboral en Mexico

Transcript
  • 1COMOESTAINTEGRADALAAUTORIDADLABORALENMEXICO?

    a) Enbasealartculo523delcaptuloI,tituloonce,laautoridadlaboralenMxicoestintegradapor: Secretaradeltrabajoyprevisinsocial. SecretaradeHaciendayCrditoPblico. SecretaradeEducacinPblica. AutoridadesdelosEstados,susdireccionesydepartamentosdetrabajo. Procuraduradeladefensadeltrabajo. ServicioNacionaldeempleo. Inspeccindeltrabajo. Comisinnacionaldelossalariosmnimos. Comisinnacionalparalaparticipacindelostrabajadoresenlasutilidadesde

    lasempresas. Juntafederaldeconciliacinyarbitraje. Juntalocaldeconciliacinyarbitraje. Juradoderesponsabilidades.

    2ENQUECONSISTELASEGURIDADEHIGIENEINDUSTRIAL?

    a) La seguridad es el conjunto de medidas, tcnicas educacionales, mdicas ypsicolgicas empleados para prevenir accidentes tendientes a eliminar lascondicionesinsegurasdelambienteyainstruiroconvenceralaspersonasacercadelanecesidaddelaimplementacindeprcticaspreventivasyalapreservacindeaccidentesdetrabajo.

    b) Lahigieneeselconjuntodenormasyprocedimientostendientesalaproteccindela integridad mental del trabajador, preservndolo de los riesgos de saludinherentes a las tareas a cargo y al ambiente fsico donde se ejecutan y a laprevencindeenfermedadesdetrabajo.

    c) Enbasealasdefinicionesanteriores,podemosdefiniralaseguridadehigienecomo:Losprocedimientos,tcnicasyelementosqueseaplicanenloscentrosdetrabajo,paraelreconocimiento,evaluacinycontroldelosagentesnocivosqueintervieneenlosprocesosyactividadesdetrabajo.

    3CmoESTANINTEGRADOSLOSMONTOSPORINDEMNIZACIONORGANICA?

    a) Todo lo concerniente a las indemnizaciones o pagos al trabajador por riesgos yaccidentesdetrabajo,quedanreguladoseneltitulonovenode laLeyFederaldelTrabajo y especficamente el artculo 484 que a la letra: Para determinar lasindemnizacionesaqueserefiereesteTtulo,setomarcomobaseelsalariodiarioque perciba el trabajador al ocurrir el riesgo y los aumentos posteriores quecorrespondanalempleoquedesempeaba,hastaquesedetermineelgradodelaincapacidad, elde la fecha enque seproduzca lamuerteo elqueperciba almomentodesuseparacindelaempresa.(Seanexatabladeporcentajes)

  • Yenlosartculos58al67delaLeydelSeguroSocial.(SeanexaejemplosdelclculodelasindemnizacionessegnlaLFTylaLSS).

    4DIFERENCIAENTREHUELGAYPARO.

    a) Segnelartculo440delcaptuloI,ttulooctavodelaLFT,huelgaeslasuspensintemporaldeltrabajollevadaacaboporunacoalicindetrabajadores,enestecaso,lossindicatos.

    b) Elparoconsisteen lasuspensintemporalcolectivade lasrelaciones laborales,obien, la reduccin de las condiciones generales de trabajo, principalmente enjornadaysalarios,mediantelacelebracindeconveniosconlosempleados,aefectodeevitarelcierrede laempresaodespidosmasivos.Yenbaseal incisoXIXdelapartadoA laConstitucinPoltica, losparossolamentesern lcitoscuandohayaun exceso de produccin y sea necesario mantener los precios en un lmitecosteable.

    5DIFERENCIAENTRECONTRATOCOLECTIVODETRABAJOYCONTRATOLEY.

    a) Elcontratocolectivodetrabajo:Esunacuerdoentreunoovariossindicatosdetrabajadoresyunoovariospatronesosindicatosdeellos.Enelmismoseestablecenlas condiciones para presentar el trabajo en una o ms empresas oestablecimientos.Estetipodecontratosoperacuandoelpatrnempleamiembrosdeunsindicato.

    b) Elcontratoley:Eselconvenioentreunoovariossindicatosdetrabajadoresyvariospatrones. Tambin puede celebrarse con uno o varios sindicatos de patrones.Establece las condiciones segn las cuales debe prestarse el trabajo en unadeterminada rama o industria. Se declara obligatorio en algunas entidadesfederativas,enunaovariaszonaseconmicasoentodoelterritorionacional.Sediferenciaconelcontratocolectivodetrabajoenlossiguientesaspectos: Esuncontratodeindustriamientraselcolectivoesdeempresa. SesolicitaantelaSecretaradeTrabajoyPrevisinSocialnoantelasJuntasde

    ConciliacinyArbitraje. Lodebenfirmarvariospatrones. Tieneunavigenciadedosaos.