Download - La Educación y Eescanso y la medicina deportivahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/03/02/MD... · e» los J»goa Olfmpicos de Roma, Ja gran COTpet1Ciófl de »igno

Transcript
Page 1: La Educación y Eescanso y la medicina deportivahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/03/02/MD... · e» los J»goa Olfmpicos de Roma, Ja gran COTpet1Ciófl de »igno

Ssiemo de antemano qi este5rlC1O es 1nt’tiL Que Sólo eerUfld lamentación »obre algo que:o debió suceder. Pero creemosnuestro deber escribirlo para aportax un gauo de arena a la laborde aque1io pocos que están oensando que el fitbo1 sañoI se ea-ta deiafldO por completo de uical objetiva deportivo,

1 a ecticia eS 15 siguiente al pa.eso »áhdo se ha cerrado la in1-rripcón ara el torneo de JOtOole» los J»goa Olfmpicos de Roma,Ja gran COTpet1Ciófl de »igno 5H15-teur, qIla se dearrOi1a más cercaque nunca de 011551ra C5S5. Veintcuatro taciones contilOiSiolI eapartielpaclon co 51 torneO de fútbol, y CihS 5011 la» elgulente8: Ale-manta, AustrIa, Astf5lia, Corea.Dinamarca. Lgipto Etiopía. Finlandia. GrecIa Ghana, Inglaterra. Greda, Holanda, Ehmgria, Indonesia.Irak, Italia, Japón. Libano, Luem.hurgo, vIalta, Noruega, Uganda,Polonia Rumania, Suiza Tanganica, Checoslovaquia, Thailandia,Túnez. Turqaia, Rusia, Uruguay.Estdos Unidos ‘ Yugoslavia.

Coino ven, Espafia no figura tns.erita. Es muy posible que si llegane leer estas linéas los dlrlgentssde la Federación Española de Fútbol abran sus ojos con extrafieza.Un periodista deportivo españolque habla de tútbOl aficionado! lYde Juegos OlimpiCosi

Si; parece, desde bao» muchotiempo, como el éstaS uersn cosasque nada tuvieran que ver con él«itbol g con el Organismo federauve, hasta el punto que propone-mo» que se varié él nombré delorganismo rector y sé le llame Fe-deración Española de Rfxtbol Prof».sional. Tomando »sta der.Omifla.iióit. las cosas estarían mucho máselars para todos y el actual organismo federativo quedar impunedé ls acusaciones que hoy vamosa hacerle. Entoncee e crearía uxiaFederación o Comité dedicado fmi-ca y exclusivamente al fútbol deloe «amatetire», y este inundo ma-raCifloso de los 3óvenes que quierenjugar al noble juego por el puropiscer de chutar una pelota, eStatbien atendidos y tenCr posibilidadas de cOntacto internacional y departicipación en los Juegos Ohmpicos.

Ahora resulta i.mp1emente quenuestros dirigentes futbolísticos edlo tienen la cabeza en el proteSto-nalismo y mi el espectáculo. Leshan máreadó un. poco los estadiosxnástodónticóa. la catarata de millo-rica, has taauillas fabulÓas y eétosfichajeS qu háced estremecer almás sensata.. . F han olvidado 4u»po’r encinte de todo eSta el fútboles urs juego que pr5ctlcan véintldó» óvene6, y que bien astá queregulen y vuelvan a justos límiteseste profiunaliSmO desrb1tado ylaS &»iOfl»S que el mismo ha des-pertadci, pero que. junto a 56tojamas ddberon olvidar el desea-volvimiento del fútbol «amateure ydel futbol olímpico. que viene eser lo miemo,

Forzosamente, e» todo aquel jo. v5n que esta bien dotadd para eljuego tiene que terminar en profeeional Eápafia CeOesItS muchaScosas mSe que futbolistas t hubierasido una buena tarea social e des-arrollar por la e’edersci6n. Inclusoorientar a aquéllos Que. por rezo-oes diversaS. tienen otras manerasbrillanteS de gatiaree la vida acon.eeiarlee tiue rio tráspaéaCai la 11-oea proesioeal. ExiStC gsflniSmÓuna gran ibor a deSarrollar enuniversidades s’ colegios, en elEjército. en 1 Armada y en tan-

tos lugares donde bey 3uveiitudpara llevar la buena predios delfútbol como deporte sin otro fin.510 que tod» acaba al final en unlicliaje con muchos ceros. Exiet»saullismo la tarea dé intentar queel fútbol vuélva a é5r en las CO-marcas urs deporte popular. .. ysamateur», ahli dondi tantos clubscarconlidoé por da profeSiOnalismOde vía strecha que nO puedta re-sistir, abandonan el campo, prosperatido Otros deportes.

En otras pslabra6, hemos estadOcreando el horrible monstruo do unfútból Con una gran cabeza — loSetadlcs, e! supérptofeeionahiSmó —fiero al quecada ves se adelgazanmás las piernas y el cuerpo, estabuena base de los muchos terrénos — cada vez hay menos — parajugar ah fútbol, y de los railes deequipos »ficionados. Y en esta pendiente, que es de descenSo, aunquealgunos crean que »s de subida. noshemos olvidado de los principiosbásicos y deportivos. Que 15 masacaiga en tal errór, tiene una jus.tifiación. Que una Federación sedesentienda, mal otfentada de loque es en ella fundameta!, cuidarsu depOrte en su aspecto ritás báaleo y sincero, es absolutamarite lnientable y, a muestro entenderá eS-to ocurre por el desgraciado fe-nómeno, qué se buscn hoy loá Carges federativos como platiforma, yno para sérvir al vet’dadero de-porte.

Además. el fútbol eépafiol, deSde-fiándo por completó el fútbOl att.clonade y olímpico, ha caldo enel desagradable pecado del olvidoy el dééagradecimientó Pnrquefué precisamente de loS JuegosOlímpicos de Amberes, en lt2O enque arranca el auge y valar delfútbóh español. Sin aquel entoncesnO hábíamoé jugado un »olra par-tido internicioiiah dé selScciOneS yfuerOn aquellos partiaos históricoslos que teválaróli a nuestros giandes ases, los que dieron populari.fiad al fótbol, Incluso éntre otroe abriénaole el camino haciaeh profésionallstnó.

Por tfltichaS cosas. ente» 5h56 es-ta. tediamos la ocligaciin de en-viar un equipo Oacional de atit&iticos aficlonajoS a los Juegóa Ohmpicos de lIdios. La lare :etanciay loe gastos, ceino Sucedió en Hes-sinki y Mel.ourIie. podían Sxousaraos. peso no a Italia, que eStáe ouatro pasos ..ié nu»stra caes.

Ya sé que a lodos tc5 pucias deV1SIA Odi’á ctitS51afUC preguntan-do Pero, 5doade está el fisttú deamateurá de kspaña ¿Quléil le Si-gua quién se preoclipa de él? Fe-ro, auti admitiendo l.lsS realidadesa medias, su cnfamaCiÓíi isa se-ran má qué nuevas piedras al te-jada de una Federacióli que no sepreocupa de fomentar uno de losspectoa básicoS ni su Sysatencia.

Por otra patte ea demostró enlos últiffiOS J udgoz M aJ ita raneo»que podta montare» la equipo es.paltel de saniateUr5» eón óieitadignidad. Aunúuá en lá prepara-cioO de tel meneo fué también lis.méntablé lis áctitud tederatív,i-. tuS la única Federación que unéinnó ningisri Interés por aquelacontecimiento. y ni siquiera lascartas del Comité Organizador eraacoistadáS. haSta que, con la cern-p»ticlon encima y con el riesgo detener que anular ¿11 torneo de fótbol para el que se hablan inScritoFrancia Egipto y Siria, sietidoobltgado téner cuatro equipos comominirno, aegún el reglamento aiim-pico. don gustin Pujol tomó laresponsabilidad de evitar el mmi-

Sevilla 1’ SUS noches primaveralespueden ofiecer a propios ‘ extra-eles,

ITa de destúcarse que el recorrido a le largo de media España, se realizará en pullman degran lujo con butacas reclinablespara mayor comodidad y desean.so de los expedieioflariOs pifl.mafls de la estupenda «flotilla»de «Autocares S. lvi. T.», y quelos Hoteles son de primera cate-goría en todas las poblaciones enque se tenga de pernoctar o efeotuar los correspondientes ágapesdel día. Estos serén diez, del 20al 30 de marzo, para el que seha señalado Un presupuesto ex-cepcional: 4.525 pesetaS, estandoprevista y asegurada la entrada ysleflto en la tribuna en el esta-dio de Hellópolis y que los expedicionarios que hayan realizadoalguna de las salidas «Siguiendocon nosotros al arça», tendrénderecho a una bónificación déun cinco pOr ciento sobre el pee-cio previsto para esta salida.

Media España: Lérida, Zaragoza, Madrid, CórdOba, Sevilla,Granada, Murcia, Elche, Alteallte Y Valencia, desfilarán ante losexcursionistas como ulla pantallajeal e incomDarable, como sólopuede contemplarse en esta granvisión turistica de nuestro país.

Destaquemos que la inscripciófles de plazas lImitadas y quedaráCerrada el día l de marzo sien-do la. salida, comó Sé Indica, eldía O a las siété de la mañana,para rendir viaje en nuestra Cmdad el fila O a las l horas. Lasinscripciones O lrilornlaciófl quéinterese puéde solicitarse en UI.tramar Expresa, Rambla de losEstudios 109.

EL MUNDO DEPORTIVO, «éha sumado gustoso a esta nuevacolaboración CCII Ultramar Ex-press, no ya por la garantía deservicios de esta prestigiosa agencia de viajes, sino que tambiénpara facilitar a sus lectores ysimpatizantes, la oportulildad detea] ¿a r UflS excursión deportivo(uristmra, que las circuilstanciashacén posibl.C en escaslsiirias oca-«iones.

tIente «forfaita eápafll, cesa uecoasiguló con no pocaS molestias ydesvelos — alil se consiguió hflprOvisar uit buen equipo de fiOiOfladoS, que nos hizo quedar bastantebien y vibrar mucho en los par-tidos contra Egipto.

Entonces, y en sucesivaS »caslt’ne,., hicimos coiiits.r que ésta po.día ser la has» para etiviar Isaéqutpo nacional de futbol a tosJuegoa Olímpicos de Roma. Comosomos absolutamente cero, por nos»te» prOpia desidia. en fútbol ama-lene no había riesgo aluiio dé mispérdida de prestigIo. qué dista áalmismo ci» ser 150 alto Corno altusiria pregonan, de puertas para den.1ro, en el sector profesional, porioé rep5tidos fracasos de nuestraselecciósi «pro» en la Copa delMundo.

No as ha hecho absotutamentCada.. y se han perdido tres éfiosen los cuales hemos Oído nablar.fedérativamente. de muchis érndequías qtte Co entendernos Comofútbol luvénil», spartido5 de pro-mesas», y nunca de lii único quedebería hablar alto y con gloriauna Federación gua liSaS un fuerteprofeiúrmabszno, “s sea. de «futbOlamateur»,

face témo. antes de que mtfG A:décoa fuera entreflado delDeportwo Condal y el )ugadorhubiera fCflado nor el R,. C. D.Español, oiitentaba el ex interndeional de! Barcelona; «Ese Rihera es uno d os chavaes quehe visto coii mas fútbol en losMes». Y más recient&hei1t Col!,el ugador azuigrana. compañerode Ribera, po haber nacidó am-bos en Angiés, en donde se in!ciaron y d€sms en el (ieCofla,Ces decía: iRbera, ao me cje-ga la paón de amigo es uxLusito Suares: que le den par.tldoC y ya verá usted».

Todo eilo lo cornedtamos CónRIbera, a pocñ de su marcha enPalma de Mallorca. E! muchachGse conrojó cón las lisonjas, perole satisfizó ja iealtad de su ex antrenador y de un amigo iflcóidcrnnal.

—Qué dices a ello. Ribera?—Que exageran trn poco...-4Por qué no. juegas?—Miré, cuando fiché por el »

pañol Uevaba perdidos tres kilos.Durante unos meses tuve queabandonar el fútbI para climplr mis deberes militares, iInstrucción, las marchas .

—j,Has jugado a’gún parUdOofíc•a con ci Pspañol?

—Sí; er Zaragoza sin entrnafluente y en pésimas condicionesfisicas. Reconozco que no tendiel máximo y naturalmente, nohe vueito a ser alineado.

—Quejoo con Marce! Do-mingo?

—No; en absoluto. Ei smister»ha alineado seinpre a los hombres que ha creido en mejorforma.

—,Te has recuperado?—Ile ganado en peso y fjsica

mente roe encuentro perfecta.mente. pero un esguince en a re-gión lumbar me ha privado deentrenar normalmente en estasúltimas semanas y he perdido laoportunidad (le ser alineado. Melo dijo el propio entrenador que,a decir verdad, se ha portadomuy bien conmigo.

—Cuái es tu puesto n el equlpo, Ribera?

—Interior izquierda; empecéde delantero centro y en el Ge-rona aetu en este puesto, peroEmilio Aldecoa me situó en estepuesto.

-—iJuegas a sausfadclón en elmismo?

—Sí; potqu comprendo que ss.dapta a ms poeljihdades.

—Se ha dicho que eres crésdorde fútbol

—SL pero también he sidoenen reehzador

—Veamos, ¿cuántos goles 10

El It Madrid ha 11egdo a Viena

Viena, 1. — I equipo de fútboldel Real ?adrrd tas lIegao a es-ta capital por vis aerea, desdeRoma.

Los ugadares madrkljstas seentrenarún mañana por L no.che en el Estadio del Prater, deViena. Los dingentes del equipoexpresaron su confianza en laclase. tecuica y forma e su equipo, de lo que esperafl un buenpartido y, como mínimo el empate. Señalaíon que Di Stelanoha demostrado l-iallarse méS enforma que en lO últimos encuentros disputados en España.

«Di Stefano está en plenitudde forma», dijo Osterreicher,quien predijo que el partido será uno de loe mejores jainés vis-tos en Viena. — Alfil.

Madrid, 1. — Mañana por lamañn!a niareharn s Viena losjugadores del Madrid Fuiz y He-rrera, 5sf renio y5r105 directivosmadrdistas. * Alfa.

nosotrosPasa te apor’as’dad de EOm». y

tardar5 mucho en pré»esttarae otra.Se prlv éstúpidsmente. a unosfutbolistaa 3óveriee, que qufts Comotos Sarleh, Samitiar. Robé Petit ytantos otrOS. ,‘udlerofl. junta a lallama olímpica. ctis’alizaf en rafld»a figuras, II» u alegr,a e lluahinde repreaeit5r a su pate y ecefraterniSar deoorlIeaset’te en torno alsortilegio de un halón, en la náalma y mas eluCiuva competicióndeportiva de todos les tiempos.

Lo lamentamos muy lttéCratbetite, por su desconocimiento que ellosignifica de lo que los Juegos son,por parte de quienes, al tomar lasriendas de un deporte, dehéran co-nocer muy bien lo que fepreée.ltanen la historia d la civilización.

España, pues, estará ausente coneu deporte número uno. el t5á po.pular. el que se sigue Con inésatención. de una Olimpiáda que asdesarrollará a menos de sol! k116-metros de nuestras frOntetas.

Lamentable Y a lo mejar toda.vía nos querrán convencer de quela Copa de Europa es rnticlte másImportante.

CARLOS PAtD()

graste en la zHtinia temporada enel Gerona?

—No lo sé exactlllnente, pero Síque sumados 105 logrados en lSdOs últimas teniporadas sumanunos treinta.

—Triunfarás en el Español?—Eso deseo, pero ha de llegar

la oportunidad. Que tenga partí-dos y creo sinceramente que méhai’é acreedor de ta confianzaque se me deposite.

—-Cuéntns años tienes?—Veintidós.—5- Ilusiones futho1sticas?—. Irnapon se Desearía 1legr

al prinr iH U po (111 l’.pañol yctori-eil i)’’tlÁ_J 13 : VI)f1t5 iiZa dequiene IIIC reile ic) iST si ITIO detodos O1 5 Silla» uuls lian’quiazul,

—;No te hui-eiii gisetLid lilaSfichar pol’ el Barcelona dondellegaste a iugar un arflistoso

—Pues, a decir verdad, ettúymUy satisfecho en (tI Español,club qite da oportunidades a losiuLtil(ioi ce que ui’gimos de la cafltel-a em i 01 tEtO tIlO Bartolí,flaiiieir. int. CifllpS “ otrosnusehos que ar eL’aiO al Uspa—ñol cOrno yo, pi ItilOilteS declubs modestos.

—F’ormaríaiS Ufl huéti taridéflitú y (‘5101)5?

—Naturalmente; Camps es unjugador rapidísimo, un gran ex-tremo tzquieCdo y creo que realizai’iamos una buena labor. Claro

LA LICA TN EL

EXTRANJEROBLC1CA

S61o sé ha jugado:Tóui’Pay — At. TrondBasilea — Chaux de Fotd*

SUIZAF3ellínzmla — Id. C. uCichChiasan — Young F’ellows Z. 3—2C,rasshoppers — t,ugánc 2—2flenhen —‘ Servottetrailia — [,Usan5 2—3Voung Soy» — Raderne 3—a

tORTU(lALl3raga — Earreíl-éneéCuf .— CaldasLusitano — Cóvilba 5—2Olsrto — Belt’flenSe 7—0Setúha) — Bonfica 2—2Spflrting — Académica‘Fvrrtejyst — Gulmeraes 2—

el Dr. Navés : : AlNo ea diHcit encentran» con

el doctor de Antonió AltienchPuigmartí, o con su coiga doctordon Mario Cabanet, ti mstltipleimanifestaclont depottivai 5il vanellos con su bagaje sil ciencia sus niedio, pata cubrfr el riesgo delos deportistas, cualquiera que sea suespecialidad. Lo mismo le vemostctbre la níevé, que ei el PalaefóMunicipal de epórtes qué ea elmás módesto campo de fútb1.

Peró COMÓ dké el *ieje adagió,«nadie es profeta ea fO tierras, notódós satemos qite deéde haóe oehoáfió fte eñ Cutetra cftidad tinaInstitución Médico Deportiva, modlka eti todos sti aspeótÓé, ue subie en lá Traeaerá de Uréda,nfjtfó %, dónde poSee sus ínstal’ciólséS, dot*daa Cori los iiItimes adelantos, como son gabinete de Rayosx, revisión médica, sala de ffs1eterapia, sala de eeos, d reetipe’ración, etcétera, todo al setviCió deldeportista que expohe día a día encondición .físfea a los avatares deldeporte qué practfca ¿Verdad quea uhos lee sorprende lo expuesto?

Al tomar gat íner»mento el de-porte, los médicos deportivos sólotedian tfli grad pen5aSiiefltoi sil en-cauzémíelté a través de *n éotrélmédico adecuado. Educacíóe

Que Aguirre, tué ciCUp aótu4’menté el Puesto O» uit buéa jugador y da wo-elentt’ conipafiero.

—Se dice quci eres un jtigdorfrío.

—Esta una cuegtióñ temperamental. Mi propio earáctér Sinembargo, tic me faltan reflejOs yvelocidad cuando tengo que realizar la jugada,

—--se te compara coti LuttóSuárez. ., -

—1 Qué va LUisito et-i estbs hiómentes es un auténtiCo fénómetio, un jtrgadór cuyo gran pCoblema es flb llev’at’ marchahió Cx-tratljét’ó,

—;No t ha á!tsdC a ti, iii’bel-a, un poco de Srer-lairiés?

—No; profiero llegar por nil»propios méritos, ,y no por falsaspropagandas.

—Ct’CCg que tienés ptlcsto enti! itlmos’ eqüipo del Español?

—!i-e usted, él año SatetIotce disc’Utia en ci Español a(.,unlps, a Géiniz, qúé es Ube diijHs inrior-es medios colantés tiCl’r.nia bíVlsióñ, ‘ 5 OtrOs juga.tioi’cs clic ahora «Oh titulatos tít-1 si II 1 li OS de uñí ci UI). COmO,I1) CJi Opio. i-C bao tlie-ultdo 5Otisli ugailorc,s siC sa ‘ .oríb. aha- que sO les negaba el pan y a,ai_ Cuando han tenido su oportunidad han déniostrado que ea-lea.

—Entoneá CUando llegué tuOptirtunidad.

—Me haré acreedor de la eón-fiadza que mé d sil imistere. ‘1’Marco! Domingo, irioegabemeflte es Un buCh entrenúdor’.

Nüestia impresión do José Rl-béra muchaclis) ciii pretensiones modesto. cori édornie éflcióóé fútbol, clase y muy inteligerite, olae y muy intélivCnté Elte. El Ispéfól pase lo que pase,tendrá en el gorundensé a un ti-

z—1 tular intfist’utlblé.b—3 VICJllNTE 5JSQÜ1ROZ

El Sevilla soliclta seabra expediente

a PepilloStvífla 28. ‘—.- La Siiótetatía del

Sel1* ha facilitado la siguientenota:

«Cóto Coóectieacia de los attósde indi*fpIías reiteradasecóte co’mtídos lles el tigadof José GarclaCastré ePepíllo», el Sévill Clubtic Fútbel cii ha dit-lgidó or se-crito a a Fcdiiraéfón Andékiza ePúto óIiítai,dó la apettüta ddeportutio cipeclienté, a fié de quele sea aplicada la cortéspondientesancióñ.» — Alfil.

OTROS RESULTADOS(it7ADALAJJtA !;

I4JILSINBORG, tIOnadálajara (:íéjicoU 1. —‘- El

éfltlilio de fútiOi ,.ueco Helaingbúrg y el Guadalajara ltCri eiapatado a dos iole8. — ,&iflL

}‘RANCIA, itt IiIlL(ifl. 2Pati, 1. —. l’raiicta ‘ 1lgicu

hiin i.’ 11 t udC ti dos goles en Patitl() 1 dPI l uciunal de futbol lii-‘a(i’, hoy en cita capital. Ei pII (-1 tieiiipi fiflau Cori empate11 UI iii, —.— _ 1 ii:.llEL(i1l’. (II), 2;

F’l!.1NCL (81. 1Coul’tsrs ( it -gta 1 , 1 . —

equipo naciost.. d lúlbol dC lilgil-a eB» ita s ‘(lO ti cia iB>, por dos aun’ en gai’tidudisputado en ésta udad El p11-rOer tiempo lfl5ilCQ dii íuipate a cero. — AIfIh

.lóhn ThómáS, el foriidabl¿altádó? dé altura aniericafló, quese ha revelado en las reuniénés«nióor» de lOs Estados Unidos,proneSañdo a cada reunión, haconseguido una gran proeaa. alpasar lo» 2 nietros 165. en sutercer intCnto, con O que mejoraI marca de Stopnov 2 m. 16. se-tual rctoT’d iuunftal. La marcade TLomas, no podrá ser presexi.tada a honiologaeiólt, por habersido conseguida en pista cubierta,

lÓ reglaMentos, eñalafl quelos niicórds deben aer obtenidosal airé libre,

PCI-o ua quedado de manifiestotina t-ez máe, que el jo’en Thomas, es el futuro reeordman delmtidó, que habrá e confirmarlO eti tsé primeraS aettiadionés al aire libre. El jóvn ThÓlitas, puesto que sólo cuenta 18años, lo que quiere decir, quétiéfl5 tor delante, una brillantecát’rera atlética. Los 15.000 es-peetísdoree 41,le te vleron franquear eeta formidablé alttíra de2 tn. 15, habrán tenido la sattsfCólól1 de poder formarse una

idés de lo que máá tarde ha dareáliaár. Eti esta rumión falló105 2 tu. 185, pero Thomas seguiréen su empéító de gleanzal estereeord, que t?as varias discUsto’nos a causa dé haber stdn lnra.(lO empisoildo la raiilosa zapatiIta compensada. pa.sO is poder ríeloS Soviéticos.

n esta reunión, O3rtefl, nonsiguió también la mejor r-oar(a«litdoór» de peso con 18 iii. 94.por lo qué, a pesar de quienes vioocmi pisándole los talones, O’Bruuiseguirá ulla temporada más. 7liiill

dañdo el: Su especialidad.Fteáultados60 vllaét Winder, 6»l; Gard

tiar (,lamJ ; Gollymore.600 yardas: Culbreatb l’ll»l.

Jétiklns ; Atterberry.Milla: Detaney (Irlanda),

4’02»5 (mejor perfonnénee l

En la gran actividad beisbolerade ayer hay que Señalar la victoriadel Viiadecatt en Su Cempo frenteal Espafiol al ue batió por tres ca-fteras de diferencia, tres carreras lo’aradas tu la últiniá tntradá, des-pus de empatar a seis y logradaslas de la victoriS en un oo sin y condoe bases cúbiertas.

El Picadtro venció Srs Cernellá alSiemens por un carreraje claro, 1)a 1. tieiido netámeñte supeefor elequipo ganador sobre el Dinámicode Cotutetll, áliñ»ándó ambos susritrioreS j ujadóte.

Lo piratas vencieron co MotlilCi) 5 lOS Póps por 18 Carreras a 6en tu SocuentrO que sólo duró treOentrada5 debidó a la lluvia, siendoen ‘ cro de las entradas Ilvadasa cdl’) 1 ti, lacare superior el equipoule• l’t’ de- la T \‘A.

iii juvohl del Picadero diiburóel CI mclii oit iijtbe txito alCrllaldr 1 doo csr cias ccii Ci Di’ri,uiji ico Siciitt,.

Y en Monti uicb l eLlipo titlsrdel Hércu!cs Las (urts, ac’ual cara’peóii si’ (I1.taluíi» y de España seimpuso un gran rotundidt al titularde loe Piratas de -a 1’VA, por iiiet»carreras a do».

Sietá bétazos sé anoté el itiércu.

dóor) ; Roszagolvy caungria),4’03» Tabori (Hungria), • 4’Ó1»4.

1.000 yardas: orywal (Polonia),2’1253; Seltmldt (Aleinania) So-well ; Waern.

Alturat Thomés, 2 ni. 165 (me-jor perforliianoe iridóor) ; Dezinis2m.ll.

LongitudI Herman5 t m. 64;bouglae, 7 nr. 64.

Pértiga: DOfl Bragg, 4 m. 80;Gutówskl, 4 zii 57.

l sábado pasado, pot la no-che, se celebró en LIsboa el sex.te encuentro Internacional meseta-lino y el tercEro fentefliflo entrelas «eleCclóné5 nacionales de ES-paña y Portugal. loS cUales tuvieron lugar en el Pabellón de losDeporte5 de la capttCl lusItana,jUé registró tá mayor entrada tiCpublico en s’OiiipeliiOfl» sIC tii.rus de niesa.

Se lugO en prliser lugar el en-niiPfltro femenino, en el que elCiltiti)) de Espada. lorinado porloe señoritas M. Iguana hospitaly A;:ca (luri venció por un ro.tundo tres a i’ero al equipo por-tugués, rnteijrado por las señorite» Marllia Santamaría y NellyReus. 1 a superioridad españolafuii manifiesta en todo el en-cuentro, según se desprende delos resultados téctllcOS, dé lo queeS de ves’ tjiie las ltmitanas no seadli:dicamn juego

RESULTADOSHospital, 2 —- Santamarina. fi

(21—14. 2l—IC)) Gurí, 2 — Runa, O (21—lS. 21—li); Hospital

lea pór Pueyo II, Carlos (doe), Da-río, Comella (doe bases), Hospedale, Gallardo (doe bases), Carrillo,Radón (dos) y Pueyo 111 (dos ha’ita). Los Piratas dieron tres batatospor Mrtínes, Agustín y Maruil, es’tos doe Oltimos de doe bases.

En ln fit,i de loe campenne deCatali’l,a reanareció Antonio Pc”yo, d:-srst ile a lesión qn cs’’riÓera la (,‘c: Ijial del campeo sin re’910.! l1el’nto en el mor el tigariorCarlos. que tuvo una grin actas’cidra así corno en las filas de lisPiratas, el filde Agustín, que en elbateo estuvo muy acertado.

AnotadOr: pm cntradas

Hniitils’s O 1 2 0 2 2 Ó ‘ 7Piratas O0020OO2

Arbitré el colegiado Ciurana sien-do los equipos y posiciones liaguientes:

Hércules: l5uyo II. 4; Carlos,6; t)arío, 7-5’2; Coiilla, 1.1 ; Flospediste, 8; Gallaido. 9-3; Carrillo, 5Pucyo TI!, 7); Redón 1, 2 (Sega.a. ) y Arrihl, 1 (Idocoda, 1-9-51.

Pirat,is ile lts ‘F’,X’A: E&ari, Rizzo, 3: blando, 2; Maitíneo, 7;Agustín, 9: l3ernadís. 5; Samptr, 4;lfarul1, 1 (Fiddlgo) 1’ Tutet, 0.

fi.

PATINAJE

NUEVO RECORD MUNDIALEN 1.500 METROS

Squaw Valley, Estados Unidos, 1.Johani jervinan, de Finlandia, bs«itablecido utia nueva marca aun’dial iin la distancia de 1.500 mttrode patinaje, con el tiempo de ‘6’3-10, mejorando en poco mis de2 segundos la marca recónocida. —

Atfil.

CAMPEONATOS MUNDIALESbE PATINAJE

Colorado Springs (Estados Ud’dos), 1 — David Jenkirís, EstadoUnidos, ha ganado el campeonatomundíal de patinaje artístico po:tercera ve5 coasecutivá. Ganó el is’dividual y luego, parefa con CarolHeiss, el titulo por parejas. Previa’menté, Carol logró el campeonatofemenino.

La, ciasificaióo final del campeo-nato mundial de patinaje artíSticaen maSculino es la siguiente: t).:F enkins, Estados Unidos; 2. t. Jack’Son, de Canadá; 3. T. rown, deEstados Unidos; 4. A. Giletti, Prin’cia; 3. K. Divin. Checoslovaquia:6, t (utZeit, Alemania Oriental;7. A, Calmat, Prancia.

La c1aificación final del campeo’nato del mundo de baihé sobre hi1ses la siguiente: 1 . Doreen Deriny yCorntty janes, Inglatertal 2. A»’drs y 1óoald Tacobv, Estados Uni’doe; 3. Geraldine Finton’V. McLach1a, Canadá. — Alfil.

LEITNER, CAMPONAUSTRIACO DE DESCENSOI(itzbushél (Austria), 28. — Hin’

Leitntr loO. ganado la prUeba de des’censo correspohdiente al campeotistó de esquí austríaco.

Consignó el primer putato, -ccnuit tiempo de 231”340, seguidopor Egon Zimmermann, con 212”,y Pail Graonahamzntr, con 214”1-1.0.2 —Alfil.

Guri, 2 — Iuna-Santamarini. a(21—13, 21—14).

Seguidamente se d’sputó el en-cuentro masculino. alineando losportugueses a Alberto Lo, Antatilo Osorio y Manuel de Oarvlho,y España a Juan Castillo, Antemo Albiol 3t José M. Palés.

Empezó el encuentro con granexpe(-taclón, debida principal.nienté a IM ansias de desquIteportugueses, después del rotundo5——1 sufrido en Madrid en el pasado unes de junio, y al hechO deno haber obtenido ninguna VI»turia en ,los cinco encuentros haata aquel momento disputado,contra España.

Defraudando las esperanzasportuguesas, España se adelantótiotoriamente en el marcador, quesltuó en un esperanzador e imprevisible 4—O, gracias a las vi»tortas de Palés sobre Osorio, daCastillo sobre Carvaiho y Oeorioya la magnífica de Albiol aobreLo. En el quinto partido se InI.dO la reaccIón portuguesa, cuyosjugadores. animados por el públl’co, lograron equilibrar el encuentro, estableciendo un empa’te a cuatro Victoria como éonsa’c’uencia de las de Llhertz lo 1°-bre Paté» i Castillo. y las de (lar’callao y Osorio Sobre Albiol.

Con la expectación que es de5upóner se inició el encuentro dSclalvo, entre Palés y Carvalho,anotándose el primer veintiuno éljugador portugués, por 21—15. Eljugador español equilibró el par’tido al vencer en el segundo jue’go por 21—17, tras remontar untanteo adverso de 17—14. El último y decfsvo veintiuno se ini-116 con ventaja para Carvaiho,que logró poner el marcador a19—16 a sti favor al efectuarseel último caniho de servicio. Eneste momento cr’tnial del partidoel reprosenlonle español Palés,hriaaernlr. gala sIC 511 seguridad.expeiicnr’ia - enviiliahli sereflidad. se aríjudó 1 o cInco OIPbicis 1 antos con5 (“‘ », que levalieron la iç’ ‘a’ nr ‘TI-—lI o,cOn ello, la s o utia de España1)11 5—4

ilESUL’IADO’PsilOS, 2 —-- Osori). 1) (21—-lI

21 — 18) ; Castillo, 2 Carvalho. (21—-lS. 21—líO ; Alinol, 2T,o, ti (21—18, ‘21 III : Caitili.2 — Osorio 1 1 l2 21, 21-—It21-—19) ; Pales, 1) - 10. 2 (12—2112-—2l) ; Allilol, 1 -— Cartalho, 1(23—21, 17——21 -. l7—-2l) Cesli110, U —- [iJ. 2 ( I8-—2l, 15—IIAlbiol, 1 --- Osuno, 2 (17- 2121—16, 13—21); ¡‘alés, 2 — (la’valho, 1 (l5—-21, 21—17, 21—lI’

QTV rM1!_ 1 Ti 17DO DEFOR?IVO

*

La lamentable ausencia del fútbol españolde los Juegos de Roma

Señ&a, una vez más, el tot& descuWo en que se tiene de abase de este deporte, olvidando que fué en la Olimpiada

de Amberes donde realmente nació entre

Educación y Eescanso y la medicina deportivaEl Instituto Médico . Deportivo, modélica Mutualidad que dirige

habla con el Dr. don Antonio Altisench

Lnn, ! marzo rieI93

e A(TVIDADC: NTERNACIONALLLON VOL CHECOSLOVAQUIA, 3:

ALEMANiA ORIENTAL, ttLeipzig, 1 . —‘- Checoslovaqwa h

vcido por 3 a O a AlemanaOri»ntal en partido di baIonvoede bis selecciones «3» de ambospáfies. — Aifil.

c: CLLM)

SORGELOOS, PlUMERO, YBAHAMONTES. NOVENO,tN LA SASSARI-CAGLIARICagliari. 1, —-- Edgard SorgeJoi,

élgica. ha ganado la prueba ciclo’Li Sassart—Cagilait. Otros 17 cotir’dores llegaron en pelotón y el e’pañol Bahamcmtca cc clasificó çinoveno. — Allil.

NATTIO GANA LA MONTANGEL, Y LOS ESPAÑOLESc1L Y CRUZ, EN CUARTO

Y ONCEAVO LUGARNiza, 1. —.- Cade Nattio, de Mor’

ella, ba ganado la prueba ciclisride la Montaña Niza—Mont Angtl,cubru»ndo el tecorrido en luiS,de 36 kilómetros; 2. Sratton, igualtiempo; 3. Dotto, Mónaco. l.,6.1i4. Gil, de España, 1.16.35; 5. lIctrotio, de Francia; 6. Salvador, deEspafia; .7 Panacci, de Prancia;1 1. Cruz de Espafia; 12. Thaler, deAustria. — AlfiL

Ribera, valor inédito del EspañolJugador hin y cereblalF reune las carácteristtcas para ser

un posit..vo valor de nuestro fútbol

que es m” rara qu alteé la medicinadeportiva y. por deacotado, estarcóntinuaffiente a la disposición dcitalquier federación o club que noscórictilte para la reoiunóO de losprobhésnas médióo-d»poruCÓs queofniiza. y que, por lo ge-metal, serefiercn a ficha médica, regímeneshigiénico-dieténco, desplazamientosde equipos, conducta a seguir, cdii-caddn fíia. entreriamientós, ttcetéra.

—Nattiralmettié, el 1 M. 1) con1 tar con subvenóión efkial...

—--En absoluto; sólo percibimostas módicas curtas de nuestros aif’liados, y »l gran amor al deportedel personal facultativo, inculcadopor ci apóstol de la Mutual Deportica, que en vida ÍtIé el oividabuii

cansó supo ver laró, confió al doctor don Entilio Moragás, iÓsdctér Navég la organización y pues’ mantlenii frente a loe numerososla én narcha de una institución que gastos que ocasiona nuCetró servirtCngera el sentir general en bene’ Cii).

fit5o del d»portista, singularmente tj5hi0 subvenciones tiara losdel más modesto. Y el doctor Na- deportistas lesionados?vés, cuya figura médico-deportiva No, la Cuota ascenderíano es óieriester analizar, pOr sabi- «o gran proporción y seríS anruiici)’da, funtó con otros médicos llenos flOfl)1C para fiideracioniis, clubs, etde prestigio y. además, con bri’ cétera, aparte de que crearía mall*rite historial deportivo, se lanzó lo entendidoS sobre nuestro con-a la empresa, con voluntad férrea, ceptó del diipórtC éftcionadó.pára plasmar esta bella realidad que —j.Satisfechós de su labor?es hoy el Instituto Médico Depor- ‘ porque hemos logrado unativo de la O. S. e18 de julio». hermandad «Otré lo» diiportistas. A

Con el doctor Altisent, hombre nuestra entidad vienen arctas des’jpveit, de ideas clara. y ex psigby’ tacados toe s codean con los másmeo, Sostuvimos una breve entré- modestos. El nadador comparte suvista, aprovechando uno dé los mu- espera con el «rugbymen». o el tí’chos viajes que nos llevaron a am’ gador de tenis con el gimnasta, obes, con motivos distintos, a un es- humilde futbolista de un grupocenarín dspcmrtivó. de empresa Coé tin baloncestiSta

—Al principio a, pero a partir deportiva que lleguemos a ver en—Só1o alberga el lnétitiité M&- etcetera.de I1 dtrsrsés federaciónes5 ee (aültade e ittltltiiCiói’iéSdico Deportivo a afilisdoe de I!du- .‘./.lltiieé55 paré el futuro?cacióñ Descanse? —Que se inipengé l medicinatidadeé deportivas clubs, pattióulá’ disporlietido de instálaóioniit deres, etcétera, se eritttatÓfl de que p0nui5 y lSbóratótiÓ8 ropiadoslas Ct]ÓtS5 eran muy óiódestae, co- puiida C,li’SaréC esrudios tuédicos sUmi) té són 511* depertes pteferidós, y perIÓtiie de educación física yno cacilarori en teogérse a nuestra cina deportiva Elitoncés, el depor’MutUal, que con verdadéta hern’ian’ est5r éncautada deéde el puntodad agrupa a todos lóS deportita, médicÓdepeitb0, pata un meiÓy en la &tualidad vemos que n désarrollo. con óbjetó de feóoer aquedé especialidad depertitra que nó la uvenrnd desde la egtl y guiar»st fCptt5tntéda déntro del htití- la dééadaMtntt, Con le que 55 entutó Mdieé bepet’tive. riqueesrá ti plantel de buenos de-

-.—-,Pinálidad? poftistée que todó deseemos.—AsiStencia ns&lieo-quír&gíea de ‘‘ évítat t1é Un deportists

todás las lesioe pródcfds por la mal dírigidó —adii5 nesótros apr&tita deportivá Divulgaciecee Cde de dtpédida— no se traasmdióás en fflfnta de ttifMllOS, Ó!% fórme en urs enfermo vítá1iió,fererítiM, fblltto*, etcétera, de lo ÓS M.’ Miedes

--.J7E

)OÜN THOMAS

supera la rna’ca de Steiianov, ci

saIta 2 m. 15

Zamora, e sestretsu-io IACaico hlrutqiliaeafl, esOPechOm le síaóÓ ele lasaflevá estrella del Vü1bo1 catalán, el oruaidénse Ribéña, níini. áa! fondo, ns CeitqiafíePós de equipo teosi multas teatlgtss del e’ftt»ito

sabido. — (Foto l3tort)

IrLi7

Espfla vendó a Portugalpor 3-O en equipos femeninosY por 5-4 en equipos masculinos

A Sevilla, siguiendo conosotros al «B3rça»Das grandes acontecimientos en unaexcursión: El encuentro con el Betis

Y la Semana Santa andaluzaOrganizado por Ultramar ExpressColaboración de flftj

JD1tleilmeflte podían wilrse enuna $015 excurSióll ttirígtiCOd&portiva, 105 fines que Se preteflden en esta salida «Siguiendo clt1nosotros al Barça)), ya que tantouno como otro, son suficientesmotivos para urlirse a esta órganizmlión realizada por UltramarExpress, con la colabÓraCiÓl deEL MUNDO DEPOR.TIVO

Indiscutiblemente, cualquieraque sea el resultado del Barcetena — Osasuna, en terreno azul-grána, lo cue pueda suceder enel estadio de Heliópolis, influiráenoimméflte en la marcha delBarcelona hacia el campeonatonacional de Liga, ya que no debeolvidarse el ímpetu con que elBetis ge ha lanzado en esta competición después de cOrlSegl.lir briIlantemente el pase de segundaa primera, y que queda reflejadocon su sItuación en la tabla cia-gificadora, Con su cuarto puestodelante de otros históricos, e lii-ciuso, pisándole los talones losleones de San Mamés, tercerosclasificados.

SI el Betis ha conseguido estamarca, ello significa la potdflcialidad de su conjunto. Esto refleja la peligrosidad de los béticosen su propio tertenó, lo que Sinduda dará lugar a presenciar unencuentro inemoralile, que esperamos y ya no sólo ConfiamosSino QUé vamos a creer se decantará a favor de los azulgraxia.

He aquí pues, un motivo más que suficiente para res1izar elviaje Sevilla a animar al Barçaen la lucha formidable que sepresiente, apoyo moral del quepreciSan los jugadores de todoslos equipos, ya que • a Su propiotemple y anhelos de victoria seunen en el propio estadio losalt entos de sus incondlciollales.

A todo esto, ha de destearse,la Visión maravillosa de la Se-inana Santa sevillana, cuyo ecoe importancia mística y turísticallega a torios los ámbitos de latierra. Es la explosión de fe y lamanifestación religiosa de todoun pueblo. qu como el sevillano,sshe adornar con sus tipismos,sus sentim1entOs tan caracteríti.c:os y en un ambiente que solo

VLL1El Hércules venció a los Piritas

y el Viladecans al Español

FUTBOL Cmponat’ Nicional d LigaPRIMERA DIVISION

Domingo, 8 de marzo, a ¿as 4’SQ de la tarde

V1oici C. ER. C, O. Esr!Canwo de] R11 C D Espao1

la E E e 1 0 Entrada General Reducida ,,,.,,, E Itis.Pttitiarlu Generbl dé pie 1i aEntrada i-r-eferente de pie ,,.., ‘ 1 »T’l:iti’ada Anfiteatro da pie 2 i aialei-al y Goleo’t1’(I oliradi. 1 lii »A nfiterlti’O, .1 . filo1 (tI ‘It trilla 1 1 2.. oAnt’llcbti’o, 1.i. Çit:t ,,.., li-sn lit ita 1 ¶11 a,.iJiiIt ‘ii’tU. fil’i ‘t,’s a 6’ t_ ‘‘‘ ti stitiadu i ¿t a_ ilfil cal i’ t, li’.o ‘ .s 1, (ccii erittada ) dO ai ‘a_o [t’ri 10,0 Oil entrada i 1 ti‘1-tu alo(con Cliii aJo 1 lU -i

i)e.p.icloo do Pausadas y localidades; A palPe del piuximojucvt”, t’ti la» taquillas dei Club, de 10 a 1 y de 5 a 9.

J, CASTRO CHZER