Download - LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

Transcript
Page 1: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

63REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA TRADICIÓN LANARI[1]

Lucía Romero [2]

RESUMEN

Estetrabajotratasobrelaconformaciónyeldesarrollodelatradicióndeinvestigación clínicamédica deAlfredoLanari, radicada en el Institutode Investigaciones Médicas (iim) de la Facultad de Medicina de laUniversidaddeBuenosAires,entre1957y1976,enuncontextotemporalde avanzada institucionalización de este ámbito de investigación en elmediolocaleinternacional.Laconformacióndeestatradiciónfueresulta-dodelaconvergenciaquerealizóAlfredoLanaridelasdosvertientesdelatradiciónmédicaargentina:ladeBernardoHoussay,orientadaaldesarrollode lamedicina experimental y la deMarianoCastex yRaúl FranciscoVaccarezza,circunscriptaalaclínicamédica.Estaconfluenciadioporresul-tadounaarticulacióncognitivaeinstitucionalsui generis,decaraalamedi-cinaclínicalocal.

La“tradiciónLanari”seinstitucionalizóeneliimysuproyectoradicóenlacombinacióndelhospitalconellaboratorio;laimbricacióndeprác-ticasdeinvestigaciónexperimentalyclínicaconprácticasdeasistenciaapacientes,ylaconvivenciadeperfilesprofesionalesdepracticantes,inves-tigadoresydocentesbajounaideologíadededicaciónfull time.

Alolargodeloscasiveinteañosestudiados,lasmayoreslíneasdecon-tinuidad se visibilizaron endimensiones tales como losmecanismos dereclutamiento,lasgeneracionesdediscipuladoylosestilosdeinvestigación;

[1] Este trabajo es una reelaboración de las conclusiones de mi tesis doctoral“Conformación y desarrollo de una tradición de investigación clínica médica: AlfredoLanariyelInstitutodeInvestigacionesMédicas(iim),1957-1976”.

[2]BecariaposdoctoralConicetydocenteunq-uba.Correoelectrónico:<[email protected]>.

Page 2: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

64 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

encambio,losperfilesprofesionalesenjuegofueronladimensióndelatra-diciónquepresentómayoresrupturas.

palabrasclave:lanari–tradición–investigaciónclínicamédica.

INTRODUCCIÓN

Alolargodelostresprimeroscuartosdelsigloxx,lainvestigaciónclí-nicamédicaseconstituyócomoresultadodeunacomposicióndeprác-ticas,formasinstitucionalesyestilosprofesionalesdelamedicinaclínicayexperimental.Estanaturalezacompuesta,pormomentosconfronte-rasdifusas,sinembargo,noimpidióqueesteámbitoadquirieraespeci-ficidadesydemarcacionesrespectodeotrasespecialidadesydisciplinasque fueron ejerciendo su influencia conforme avanzaba la segundamitaddelsiglo.

Enestemarco,elpuntodepartidamásamplioygeneraldemiinvesti-gaciónfuedarcuentadelasprácticasyorganizacionesinstitucionalescarac-terísticasdeesteámbito,yloscambiosocurridosalolargodelosañosdesuevolución,pararesponderauninterrogantecentral:¿enquésentidoseldesarrollodelainvestigaciónclínicamédicaconllevólaincorporacióndelaciencia(entantoconjuntodeprácticas,estilosyculturasinstitucionales)enlamedicina,transformandosucarácterdeprofesiónliberalclásica?¿Quéconflictosytensionessurgieronenrelaciónadichoscambios?

Decaraalsurgimientoylaevolucióndelainvestigaciónclínicaenelmediolocal,busquéconocerlosespaciosinstitucionales,figurasyprácti-casquedieronorigenycaracterizarondichoámbitodeinvestigaciónenlaArgentina.Misprimerasindagacionesdieronrápidamenteconunafigura,unespacioinstitucionalyunaépocaquecautivabanyhacíanconvergerlasmiradasdecasitodoslosprotagonistasdelamedicinaylaciencialocal.Lamíatambiénfuecapturadayallímedetuveaestudiarlainvestigaciónclínica médica desarrollada por Alfredo Lanari en el Instituto deInvestigacionesMédicas(iim),entre1957y1976,añosenloscualesejer-ciósudirección.[3]

[3]Duranteestosañosseasistióasimismoaunprocesodeavanzadainstitucionalizacióndeesteámbitodeinvestigaciónenelmediolocaleinternacional.Enelprimero,en1960secreólaSociedadArgentinadeInvestigaciónClínica(saic).Enelplanointernacional,entre 1950 y 1960, en los EstadosUnidos y en Francia se conformaron programas de

Page 3: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

65REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

LaexperienciainauguradaporLanarieneliimmodificódeunmodosui generislaarticulaciónylaentidaddelámbitodelainvestigaciónclíni-camédicalocal,dandopasoaunanuevafasedesuinstitucionalización.Elproyectoeneliimradicóenlacombinacióndelámbitoinstitucionaldelhospitalconeldellaboratorio;laimbricacióndeprácticasdeinvesti-gaciónexperimentalyclínicaconprácticasdeasistenciaapacientesylaconvivenciadeperfilesprofesionalesacadémicos(orientadohaciacolegas)ydeconsulta(orientadohaciaunaclientela,propiodelasprofesioneslibe-rales)(Freidson,1970).Esdecir,laintegracióndeactividadesasistenciales,deinvestigaciónydeenseñanzabajounaideologíadededicaciónfull time.

Así,laconvergenciaqueélgeneróyencarnóentredosestilosdelatra-diciónmédicaargentina;eldeBernardoHoussay,orientadoaldesarrollode lamedicina experimental, y el deMarianoCastex yRaúl FranciscoVaccarezza,circunscriptaalaclínicamédica,posibilitólaconformacióndeunatradiciónsingular.Sibienotrosreferentesdelaclínicamédicalocal,predecesoresycontemporáneosdeLanari,tambiénrecibieronformaciónysocializacióncientíficaconambastradiciones,nofuesinohastalaaparicióndeestafiguraenuncontextodisciplinarylocalfavorables,quesendasver-tientesadoptaronunafuerzaeimbricaciónsingular.

Apartirdeentonces,laspreguntasquetambiénorganizaronlaaproxi-maciónalanálisisdelobjetohansidoformuladassobrelabasederetomarrasgosconceptualesdelosestudiossobretradicionesyrasgosespecíficosdelcampoclínicomédicoargentino.Porunlado,losinterrogantesordenado-resfueronlossiguientes:¿quéimplicanciasyventajasheurísticasconllevaestudiaresteobjetoentérminosdeunatradición?¿Encuálesdimensionescognitivaseinstitucionalespermitecolocarelénfasis?¿Quésuponehacerloenelniveldelasprácticassituadas?

Reconstruir la historia del Instituto de InvestigacionesMédicas, deLanari,susmaestrosysusdiscípulos,entérminosdeunatradiciónimplicópartirdelaideadequetantolamedicinacomolacienciatienenvidaapar-tirdelasprácticasquesedesarrollanensunombre,enparticularescontex-tosorganizacionales.Lejosdecolocarelénfasisenelconjuntodeteorías,conocimientosyconceptosquelascaracterizanydistinguendeotrasdisci-plinas,lanocióndetradiciónpermiteanalizarlascomorealizacioneshuma-nas,mayormentedenaturalezagrupal, aunque también individual,queconformanysedimentanculturasdetrabajoyestilosprofesionalesqueson

financiacióneinstitucionesquehicierondelainvestigaciónclínicamédicaunámbitomásdinámicoyconmayoresrecursosfinancieros(Gaudillière,2002).

Page 4: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

66 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

transmitidosdemaestrosadiscípulos,formandoconeltiempodiferentesgeneraciones.[4]

Enestetrabajo,lanocióndetradiciónhapermitidovincularlasprácti-casconladinámicainstitucionaldelavidadeliim,elpesodelasfigurasindividualesenelcontextodelaFacultaddeMedicinayenotrosespaciosinstitucionalesy,asuvez,conelnivelmásampliodelavidapolíticadelauniversidadylasociedadargentinaydeloscondicionamientosdeladisci-plinaysusdistintasespecialidades.Asimismo,dichanociónmepermitiótrabajarhistóricamenteapartirdemostrardiacrónicaysincrónicamentetantodinámicasdecontinuidadyderupturaenlaconformaciónyeldesa-rrollodelatradiciónLanari–intraeintergeneracionalmente–comoensurelaciónconlostresnivelesdeinteracciónseñalados.

LatradiciónLanariimplicópensarlatradiciónnosoloentérminosde“lafigura”nicomounamerapropiedaddeella.Sibiensuposibilidaddedesa-rrollo(comoeldetodatradición)seencuentrafuertementeasociadaaunnombrepropioounafigura(confuertescaracterescarismáticos),estenoeselúnicocomponenteenjuego.Antesbien,ycomointentarémostraralolar-godeestetrabajo,mipuntodepartidaparahablardetradicióndeinvestiga-ciónclínicamédicaimplicótambiénponerelénfasisenespecíficasprácticasyestilosdeinvestigación,modelosinstitucionalesyprofesionales,generacióndediscipuladoymecanismosdereclutamiento.Auncuandoelconjuntodetaleselementosnohubierasidoposiblesinlafiguraquelosoriginóytrans-mitió,noseagotaronnisecomprendieronsoloporaquella.

Porotrolado,conrelaciónalasinquietudesentornoalosrasgosespe-cíficosdelcampoclínicomédicoargentinoquetambiénorganizaronestetrabajo, tomécomopuntodepartida lassiguientespreguntas: ¿cómoseconformóeinstitucionalizólatradiciónLanaridecaraalasinstitucionali-dadespreexistentes,alosactoresysucontextosocialypolíticouniversitariolocalysegúnlaevolucióndeladisciplina?¿Cómologródesarrollarseycon-solidarse en su relación con estos diferentes planos? ¿Quéocurría en la

[4]Lanocióndetradición,enelcamposociológico,inevitablementeremitealpensamien-to moderno cuyo uso corriente ha sido el de contraponerla a la idea de modernidad(Giddens,1999).Enesemarco,“tradición”significabacomunalismo,dogma,costumbreycargabaasimismoconfuertesvaloracionestendientesaseridentificadasconelementosirracionales;mientras“modernidad”,loeraconlaideadeprogresoracional.Noesesteelsentidodetradiciónqueaquíretomosinoelquefuerecuperadoporlosreferentesdelasociologíadelaciencia,talescomoKuhn(1993)yKing(1970),quienesasuveztrazaronfiliaciónconelusodelanocióndetradiciónquehicieronlasperspectivasinterpretativaswittgenstenianasywinchianas,preocupadascentralmenteenelénfasisquedichanociónpermitíaparadarcuentadelasprácticassituadas(Bargero,2007).

Page 5: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

67REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

investigaciónclínicaenelmundo?¿ElproyectocognitivoeinstitucionalimpulsadoporLanarifuerelativamenteinnovador,fueradeArgentina,osimplementerealizóloquedetodosmodoshubieranhechootrosdadoqueestabaenel“airedelaépoca”?

LacondicióndeposibilidaddelorigendelatradiciónLanariradicóenelmodomedianteelcualrecuperóelementoscaracterísticosdelasvertien-tesmédicasexperimentalesyclínicaslocalesaltiempoquedescartóotros.Enesteprocesotambiénocupóunlugarmuysignificativolaexperienciadeformaciónprofesionalqueaqueltuvoenelexteriorjuntoafigurasquemarcaronfinalmentesuorientaciónporelestilodeinvestigaciónclínicaeinfluyerondemanera crucial en sus visiones posteriores en torno a losmodelosinstitucionalesyperfilesprofesionalesadecuadosparaeldesarrollodetalámbitodeinvestigación.

Asuvez,lainstitucionalizacióndelatradicióneneliimapartirde1957sediograciasalaintersecciónentredichoitinerarioyunaseriedecircuns-tanciashistóricasparticulares.Enotraspalabras,suintervenciónindividualenuncontextoacadémico-políticolocalyotrodisciplinarfavorableaella.

Finalmente,eldesarrolloylaconsolidacióndeestatradiciónseasentóencuatrodimensionescentrales:1)laobjetivacióndeespecíficosmecanismosdereclutamientoydegeneracionesdediscipulado;2)laestructuracióncognitivaapartirdelasinvestigacionesydesarrollosasistencialessobretrasplantesrenalesydiálisis;3) laorganizacióndeunmodelo institucionalquecombinabaelámbitohospitalarioconeldellaboratorio–ysusrespectivosperfilesprofesio-nalesdepracticanteseinvestigadores–,sostenidosobreunaideologíayprácticafull time; y4)laautoridadcientíficaysocialasentadaenel“estiloLanari”.Estascuatrodimensionesmantuvierontantolíneasdecontinuidadcomoderupturadurantelosañosquetranscurrieronentre1957y1976.

Acontinuación,eltrabajosedivideentresseccionesquesecorrespondenconlostresmomentosdelatradiciónidentificados:eldesuconformación,suinstitucionalizacióny,finalmente,sudesarrolloyconsolidación.

CONFORMACIÓN

Durantelasdosúltimasdécadasdelsigloxix,enlamedicinaseafianzólaanatomíapatológica[5]comobasedesuenseñanzayaprendizaje,haciendo

[5]ElpensamientoclínicoqueprevaleciódentrodelmodelomédicoenEuropa,desdeprincipios del siglo xix, fundó dos estilos intelectuales distintos hacia 1850: lamiradamédicaanatomopatológicaylamiradamédicafisiopatológica.Ambasmiradaslegitimaron

Page 6: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

68 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

hincapiéenlaconfrontaciónempíricaylaobservación,altiempoqueseinstitucionalizóelhospitalcomolugarparalaexperienciaclínica(Souza,2005).Enformasimultánea,porotrolado,seiniciósumodificaciónporlaemergenciayexpansióndelamicrobiologíaylafisiología,[6]connuevasbasescientíficasparalamedicina(Buch,2006).

LaexpresióndeestosdosprocesosenelámbitolocalprincipalmentesedioconlaaperturadelHospitaldeClínicascomohospitalescuelaen1883(Souza,2005)yconlosdesarrollosdelasespecialidadesmicrobiológicas,talescomolabacteriologíayparasitologíaenelconglomeradoestatalenforma-ción,enelDepartamentoNacionaldeHigiene,creadoen1880.Lafisiolo-gía,porsuparte,seradicómástardeylohizoprincipalmentedentrodelámbitode launiversidad, siendo sus referentesHoussay y el InstitutodeFisiología,[7] apartirde1919(Buch,2006).Así,mientraslabacteriologíase

experienciasdetrabajodistintasenlaprácticamédica,dandolugaradiferentesnocionesdeenfermedady,porende,denormalidadypatología.Segúnlamiradaanatomopato-lógica,enelestudiodelaenfermedadocupabaunlugarcentrallalesiónanatómica.Bajosuinfluencia,seconsolidólaexperienciamédica“alpiedelacama”siguiendolaevolu-cióndelaspatologíasenelcuerpodelpaciente.Encambio,lafisiopatologíaentendíaala enfermedad comoundesvío comprobablepor víaspositivasdel procesomaterial yenergéticoenqueconsistelavida.Elestudiodeestasfuncionesprecisabadelacolabo-ración de las ciencias básicas, quitándole centralidad al conocimiento de las lesionesanatómicas.Elmodeloclásicodepensamientoclínicoimplicólahegemoníaintelectualde la mirada anatomopatológica, siendo la fisiopatología un estilo subordinado cuyainfluenciayautoridadenladisciplinamédicacomenzóatenerpesohaciafinesdelsigloxix(LaínEntralgo,1978).

[6]Apartirde1850,lamedicinaclínicacomenzóaverseinfluidaporotramirada,aquellaqueprivilegiaba el trabajode laboratorio así como la relacióncon las cienciasfísico-naturales,talescomolaquímicaylabiología,lafisiología,ysuaplicaciónalestu-dio de las enfermedades, la fisiopatología. Durante estos años se dio, en paralelo, laintroduccióndelasprácticasexperimentalesenmedicina,desdelafisiología,auspiciadaporClaudeBernard, y a partir del desarrollo de lamicrobiología, en Francia, con elmodelodeinvestigacióninauguradoporLouisPasteury,enAlemania,coneliniciadoporRobertKoch.Desdelaúltimadécadadelsigloxix,losconocimientosytécnicasdelafisiologíaylamicrobiologíapasaronaconstituirelbasamentocientíficocentraldelaenseñanzaylaprácticamédicas,ocupandoel lugarquehastaentonceshabíatenidoelsaberanatomopatológico(Canguilhem,1971;2009).

[7]Houssaynosolofueresponsabledelimpulsodelaendocrinologíaylafisiologíaenel campobiomédico argentinoymundial, del establecimientode lasprimerasprácticasexperimentalesydeloslaboratoriosdeinvestigaciónenelpaís,sinoquetambiénocupóunlugarprotagónicoenlosiniciosdelainstitucionalizacióndelapolíticacientíficalocal.ComopresidentedelaSociedadArgentinadeBiología,unainstitución“paraguas”creadaen1919y, luego,de laAsociaciónArgentinapara elProgresode laCiencia, fundaciónprivadacreadaen1934,seposicionócomoelportavozdelacienciaargentina.Suactividad

Page 7: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

69REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

ubicóydesarrollómayormenteenligazónconlos interesesyproblemaspropiosdelaspolíticaspúblicasdesalud,comocienciaaplicada,lafisiolo-gíafueelmodelodecienciabásicaqueprosperóenelentornoacadémico(Buta,1996).

Asuvez,apartirde1910estevirajedelaclínicamédicadesdeelpara-digmaanatomopatológicohaciaeldelascienciasbásicas(lafisiología)ydelaboratorioseplasmóenunaseriedereformasproducidasenlaenseñanzamédicadelasuniversidadesestadounidenses,araízdel“informeFlexner”.EsteinformefueelresultadodeltrabajoquelaFundaciónCarnegielehabíaencargadoaAbrahamFlexnersobreelestudiodelaenseñanzademedicinaen lasuniversidadesnorteamericanas. Inspirado en su veneradomodelogermánicodeuniversidad quedestacaba el fundamento científico de lamedicina,sudiagnósticoestableciólanecesidaddeintroducirlaenseñanzayprácticadelascienciasbásicas.Justamenteesoconformóelejedesuinno-vación: la consideraciónde lamedicinaapoyadaen tales cienciasy,porende,laimportanciadeestasenlaformacióndelmédico.Enestemarco,lasescuelasdemedicinadelosEstadosUnidossufrieronunaimportantetransformaciónensuestructuraciónorganizacionalypedagógica:secrea-rondepartamentos,seincentivólaenseñanzaylainvestigaciónencienciasbásicasyseincorporóelhospitalparaserutilizadocomocampofundamen-taldeadiestramientoclínico.EstoscambioscomenzaronenlaUniversidadJohnHopkins yluegoseextendieronalasrestantesescuelasdemedicina.

EnlaArgentina(yenAméricaLatinaengeneral)estoscambiosreciénseconcretaronapartirdelasreformasdeenseñanzaintroducidasconlasresidenciasmédicasafinalesde1950(DeAsúa,1984),esdecir,lavincula-ciónentreclínicayfisiologíaenmedicinatardóunasdécadasmásencom-paraciónconlosEstadosUnidos.

Dehecho,aprincipiosdesiglo,enelmediolocallosimpulsoresdelafisiologíaydelamedicinaexperimentalestabanconcentradosenconsoli-darsuposiciónyganarterrenoenelámbitode laFacultaddeCienciasMédicasdeBuenosAires,locuallosconducíaadiferenciarse,particular-mentedelaculturaclínica:

EnlaArgentina,enlasegundamitaddeladécadade1910lainvestigaciónengeneral,ylafisiologíaenparticular,comenzaronadiferenciarsecreciente-mentedelaclínica.Lainvestigacióndebíaserunaprácticaautónoma,con

en la política científica local llegó a la cúspide siendomentor y primer presidente delConsejo Nacional de Investigaciones Científicas yTécnicas (Conicet), creado en 1958(Buch,2006).

Page 8: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

70 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

una lógicayunosobjetivospropios, independientementede losusosquepudierandarseasushallazgos.Lafisiologíacomenzóaserpensadaapartirdeaquí,enalgunosambientes,comounadisciplina(Buch,2006:166).

Lacienciaylaclínicaimplicabanactividadesnetamentediferentes[…]Nohayaúnlasuficientecompenetraciónentreclínicosyfisiólogos.Suelenatribuirse,fatuamente,asímismos,diversassuperioridadesyseñalardefec-tosenlosotros(Buch,1994:260).

Así,entre1910y1930,secrearonlosprimerosinstitutosdeinvestigaciónyasistenciaclínica;elInstitutoModelodeClínicaMédicaen1914,dirigi-doporLuisAgote,[8] y comomencioné antes, en 1919 el Instituto deFisiología,dirigidoporHoussay,manteniendoentresícasinulosintercam-biosyvinculaciones.

Encambio,enlosañoscomprendidosentre1930y1957dichabifur-cacióncomenzóarevertirseapartirdequealgunosmédicossevolcaronaltrabajodentrodelámbitodelaclínicamédicaasistencialydeinvestigaciónexperimental, liderando la creaciónde un conjuntode institutos cuyasmisionesyobjetivosseestablecieronsobrelaconjuncióndeactividadesdetalnaturaleza.DichosmédicosfueronAlbertoTaquini,AlfredoPavlovsky,RodolfoPasqualini,NorbertoQuirnoyAlfredoLanari,quienesnosolocompartieronlosañosdeformacióndegradosinotambiénvisionesyaccio-nessobrelaprofesiónmédicaysuejercicioenlainvestigación,ladocenciaylaasistencia.Conformaronunconjuntoalcualdenominéla“generaciónde1930”.Estegrupo,ensumayoría,seformótantoconHoussayenelInstitutodeFisiología,comoconMarianoCastex,enlaPrimeraCátedradeClínicaMédicaasucargo.[9]

[8]Luegoderecibidodemédicoen1893,LuisAgoteiniciósucarrerahospitalariaocu-pandoelpuestodejefedesalaenelservicioclínicodelHospitalRawson.En1902seinicióenladocencia,encalidaddeprofesorlibredeClínicaMédicaenlaFacultaddeCienciasMédicasde lauba.Sumayorcontribucióncientífica,que levalió reconocimientoenelmediolocalyenelextranjero,fuesuaporteenlaespecialidaddehematología,coneltemadelatransfusiónsanguíneahumanaconsangrecitrada.Estelogrofueelresultadodesuestudio sobre las sustanciasque,agregadasa la sangre, impedíansucoagulaciónyno laalteraban(UniversidaddeBuenosAires,FacultaddeMedicina,BibliotecaCentral,ArchivoGeneral.LegajodeAgote,Luis,8722).

[9]MarianoCastex fuetitularde laPrimeraCátedradeClínicaMédica(entre1918y1940)ydirectordelInstitutodeInvestigacionesFísicasAplicadasalaPatologíaHumana(desde 1938), una figura central, luego de Luis Agote, en el desarrollo de lamedicinaasistencialenlaArgentina(UniversidaddeBuenosAires,FacultaddeMedicina,BibliotecaCentral,ArchivoGeneral.Legajospersonales,LegajodeCastex,Mariano,33920,tomosi y ii).La formacióndeLanari yde sus contemporáneos condicha figura fue crucial en

Page 9: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

71REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

Sinembargo,laconjuncióndelamiradaclínicaconlafisiológica,ylaimbricacióndeinvestigación,asistenciaydocenciaclínicamédicaobtuvie-ronsumáximoexponenteconLanariyeliim,apartirde1957.Estosedebióafenómenosdeordenindividualycontextual.

Lasingularidaddel“estiloLanari”[10]radicó,entonces,enlacombina-cióndedoselementos:1)ellegadoclínicoasistencialdeMarianoCastexydeinvestigaciónclínicaaprendidoconRaúlF.Vaccarezza[11]loconectóconeldeHoussay.EnelestiloLanariseestimabaquelasactividadesasistencia-leseranrelevantesensímismassiemprequefueranutilizadascomoinsu-mospararealizarinvestigaciónclínica;2)laimportanciadelamodalidadfull timeuniversitariayhospitalariapararealizarinvestigaciónclínicaqueadquiriódesusmaestrosenelexterior,Luco,CannonyRosenblueth.[12] Mientraselprimerodeestoselementosseñaladosfuellevadoadelante,enformarelativa,porsuscontemporáneospertenecientesalageneraciónde1930,elsegundonotuvopresencianidesarrolloalgunoentreellos.Esta

cuantoalavaloracióndelaatenciónydocenciaeneldesarrollodelaprofesiónmédica.Paraampliar sobredicha figuray losmédicosqueconformaron“lageneracióndel30”,véaseRomero(2010,capítulo2:65-66;67-80ycapítulo3:102-104).

[10]Paraunarevisiónexhaustivadelusodelanociónde“estilo”enlahistoriaysociologíadelaciencia,véaseGayon(1999).

[11]TitulardelaCátedradePatologíayClínicadelaTuberculosis,VaccarezzatuvounainfluenciacentralenlaformacióndeLanariyotrosmédicosqueintegraríanjuntoconéleliimapartirde1957(UniversidaddeBuenosAires,FacultaddeMedicina,BibliotecaCentral,ArchivoGeneral.Legajospersonales,LegajodeVaccarezza,RaúlFrancisco,34030,tomoi,ii,iii,iv).LaformacióndeLanariendichacátedra,entrefinesde1930ymediadosde1940,fuecrucialparalaimbricacióndelosestilosclínicoyexperimentalqueluegodesarrollaría.Especialmente,apartirdelasinvestigacionesexperimentalessobreinjertosdeaortaypulmóniniciadasen1945enelmarcodedichaCátedra.SepuedeampliarsobreelroldeVaccarezzaenlamedicinalocalenRomero(2010,capítulo3:104-112).

[12] Entre septiembre de 1938 ymayo de 1939, Lanari fue asistente voluntario en elServiciodelprofesorMinotenBoston,dondeconocióaArturoRosenbluethyaJoaquínV.Luco.Conellostrabajóenladiscusiónycomparaciónentrelateoríaeléctricayteoríaquímica sobre la transmisión sinápticadel impulsonervioso, peroprincipalmente trazólazosdesumaimportanciaparalamaduracióndesusvisionessobrelamedicinaysuejer-cicioprofesional.Ambos fueronmás tarde referentesde laneurofisiología.PerocuandoLanarilosconocióenBoston,WalterCannoneralaotrafiguradetrásdeellos.Unadelasmásreconocidaspersonalidadescientíficasdelamedicinamundial,desdesuservicioenlaPrimeraGuerraMundialhastasumuerteafinesdelaSegunda,Cannonfueunodelosprecursores en el campo de la fisiología, ocupando el cargo de jefe de fisiología de laEscueladeMedicinadeHarvardentre lasdécadasde1920y1940.TambiénallíLanarirealizó una estadía de perfeccionamiento, entre 1938 y 1939, donde trabajó junto aCannon(UniversidaddeBuenosAires,FacultaddeMedicina,BibliotecaCentral,ArchivoGeneral.Legajospersonales,LegajodeLanari,Alfredo,51456).

Page 10: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

72 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

diferenciasedebió,enparte,alaexperienciaqueLanarituvocondichosreferentesenelexteriorysuslegadosintroyectadosparasuposteriorradi-caciónsocioprofesionalenelmediolocaly,porotraparte,alcontextopolí-ticoacadémicoydisciplinarenelcualencastró.

EstasrelacionesentabladasconLucoyRosenbluethconstituyeronlasexperienciasmásimportantesparaLanari,puesapartirdeallísedimentósuvisiónsingularrespectoaromperladualidadentrelamedicinaclínicaylaexperimental(delaboratorio)yafianzósuinclinaciónporlainvestiga-ción.Cannoneraunimpulsordelaconjuncióndeambas,enparticular,delafisiologíaysuaplicaciónenlaclínica:

Trabajé conCannonyRosenbluethnomásdeochoonuevemeses, sepublicaron algunos trabajos y después supe exactamente lo que queríahacer.VolvíaBuenosAiresconlaideadequemededicaríaenformafull timealainvestigaciónclínica(Ciencia Nueva,1970:26).

EfectivamenteCannonreforzólavocaciónporlafisiologíaqueLanarihabíarecibidodeHoussayycontribuyóaquelallevara–consusmétodos,prácti-caseideas–alamedicinaclínica.LuegodesuestadíaenHarvard,Lanaridesarrollómásformalmentesupredilecciónporlafisiopatologíapulmonarclínica.Mástarde,lainfluenciadeesosreferentesfuemásalládelaeleccióndeunalíneadeinvestigación.ElestilodeCannon,LucoyRosenbluethseveríaplasmadoenelproyectoinstitucionalycognitivodeliim.

TantolaevolucióndelaslíneasdeinvestigaciónabiertasydesarrolladasporLanarientre1933y1957comosusdiferentesinsercionesinstitucionalesdurantesuformaciónmuestrancómoel“estilodelaboratorio”(Cueto,1994)de la vertiente experimental deHoussay, “el estilo de los practicantes”(Camargo,2002)representadoporCastexyVaccarezza,contribuyeronafor-jarel“estilodeinvestigaciónclínica”deLanari:aquelloquenotomódelafigurapioneraenlafisiologíaargentina,ysíencambiodeCastex,fuelaaltavaloraciónpor las actividades asistenciales.Vaccarezza y susmaestrosdeBoston,Cannon,LucoyRosenblueth,leproveyeronelinterésporelpacien-teysuenfermedadcomoejeorientadordelinterésmédicoydelaformula-cióndeproblemasdeinvestigación.

INSTITUCIONALIZACIÓN

Enelcontextodisciplinardelasegundaposguerra,enlosdoscentrosdereferenciamundial de la investigación, organización y financiamiento

Page 11: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

73REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

médico, losEstadosUnidos y Francia, ocurrieron transformaciones deenvergaduraenlasinstitucionesestatalesqueteníanasucargolapromo-ciónyejecucióndetalesactividades.Losañosentre1955y1968secono-cieroncomo“losañosdeoro”delaexpansiónpresupuestariaydecapacidadfinancieradelNationalInstituteofHealth(nih)y,asuvez,conlatrans-formacióndelInstitutNationald’hygiènedeFranciaenelInstitutNationaldelaSantéetlaRechercheMédicale(inserm),en1964,seconcretóunnuevoentrelazamientoentreactividadesdeinvestigación,atenciónydocen-ciamédicahospitalaria,ycomenzóaredefinirseelperfilprofesionaldelinvestigadorclínicoy las relacionesentre lascienciasde laboratorioy laprácticaclínicamédica(Gaudillière,2002).

Enelplanodelaenseñanzamédica,comenzaronadarseunconjuntodeinnovaciones,frutodeunlargoprocesoanivelmundialyregionalconfuertesrepercusioneslocales,derevisiónydiscusiónsobrelosmodelosdeeducaciónmédicaprevalecientes.Enladécadade1950ydurantelasiguien-tesedesarrollaronunconjuntodepropuestasdereformasdelaenseñanzamédicaenespaciostalescomoloscongresosdeeducaciónmédicamundia-lesyregionales(García,1972).Enelmediolocallasquecobraronmayorimportanciafueronlacreaciónderesidenciasmédicascomociclodefor-maciónmédicadeposgradoylaampliacióndelcicloclínicoquirúrgicodelos últimos tres años de la carrera de grado demedicina en el ámbitohospitalario.[13]

Porsuparte,launiversidadargentinavivióapartirde1955unprocesoderenovacióncuyacaracterísticamásdestacadafueeliniciodelaprofesio-nalizacióndelasactividadesdeinvestigaciónydocencia,esdecir,lacrea-ciónyampliacióndecargosocupacionalesfull timeenlauniversidad.EstacobróunsingulardinamismoapartirdelagestióndeRisieriFrondizialfrentedelrectoradodelaUniversidaddeBuenosAires(uba)en1957,asícomotambiéndesdelaFacultaddeCienciasExactasyNaturales(fcen),coneldecanatodeRolandoGarcía(Prego,2010).[14]

EnlaFacultaddeMedicinaseconstituyóunfrentemodernizadorconlos profesores que orbitaban alrededor de la personalidad deBernardo

[13]Así,seretomabayplasmabaenestasreformasaspectosdeloscambiosquehabíansidoimpulsadosenEstadosUnidosenladécadade1910,dandoorigenalaenseñanzadela denominada “medicina científica”, la cual abrevaba en el mencionado “InformeFlexner”.

[14]Sobrelaconexióndeestossujetosysustransformacionesimpulsadasenlauniversi-dad con el clima de ideas desarrollistas y sus clivajes, prevaleciente por entonces en elmediolocalyenlaregión,véasePrego(2010).

Page 12: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

74 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

Houssay.[15]Lospuntossobreloscualesseconformaronlasmayorescon-vergenciasentreloscontenidoscentralesdelosprocesosdemodernizaciónen ciernes en la ubayenfcen,ylasvisionessustentadasycambiosimpul-sadosporpartedelgrupodeprofesoresmodernizadoresdeMedicina(yporpartedeLanarienparticular)secentraronenloconcernientealasaccionesyproyectosde reformas en la enseñanzamédicay la implementaciónyextensióndel régimen full time endocenciae investigación.Estoquedóplasmado en la celebración del 1ºCongreso Argentino de EducaciónMédica,realizadoporlaAsociaciónMédicaArgentina(ama)ennoviembrede1957.[16]

Asuvez,elproyectoemprendidoenlaFacultaddeMedicinaporelgru-podeHoussayimpulsólospuntossustantivosdeunamedicinaclínicacien-tífica.[17]DentrodeestesedestacólafiguradeAlfredoLanarienladiscusiónacercadelaurgenciadeextenderlafiguradelfull time enMedicinay,par-ticularmente,enelámbitodelaclínicamédica.Paraesteúltimocaso,deja-ba planteadas las dificultades que la introducción de talmodalidad detrabajoacadémicosuponía,porunlado,decaraalcarácterhistóricamenteprofesionalistaparticulardedicho ámbito en laFacultady,por el otro,segúnlascondicionesdetodaprofesiónmédica,caracterizada,engeneral,

[15] En el año 1958 Florencio Escardó fue nombrado como decano normalizador deMedicina,apoyadodesdeelConsejoDirectivoporEduardoBraunMenéndez,EduardoDeRobertis,AlfredoLanari,MarioBrea,EduardoManzini,ArmandoParodiyVenancioDeulofeu(miembrosdel“grupodeHoussay”).

[16]Ambosfrentesdecambioprovocarondistintosgradosderesistenciayconflictocondistintosactores:estudiantes,médicosprofesionalesypersonalparamédicohospitalario.SeestablecióunfrentedeconflictoconlosconsejerosestudiantilesreformistasdeMedicinatantodebidoallanzamientodeladepartamentalizaciónenlaFacultadcomoporelproyec-todedelimitarelingresoalaFacultaddeMedicinaimpulsadoporalgunosmodernizadoresdeesacasadeestudio.Sinembargo,ymásalládeestasdoscuestionesderelativoenfren-tamiento,enlofundamentallosestudiantesreformistasfueronapoyossignificativosparaelgrupodelosmodernizadoresenMedicina(Romero,2010).

[17] Ya en el CongresoMundial de EducaciónMédica de 1953, algunos referentesmédicos habían identificado como un avance de las ciencias básicas y de laboratoriosobre otras ramas y prácticas de la medicina –preventiva, social y familiar– (BustíosRomani,2003),constituyendoaestas,tempranamente,enmiradasalternativas(decon-trapesoodereacción)almonopolioque,sobreladefinicióndelanaturalezadelcono-cimiento médico y de la práctica médica, la medicina de laboratorio comenzaba adetentaryaacrecentarenelámbitodelaclínicamédica.SibienelfrentemodernizadorenMedicinareservóunespaciodereflexiónalostemasdelamedicinasocialypreven-tiva,estefuepocosignificativosiselocomparaconelinterésyespaciocedidosapre-ocupacionestalescomolainstalaciónyextensióndelrégimendefull timeylaampliacióndelasresidenciasmédicas.

Page 13: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

75REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

porrasgosproclivesadesempeñospropiosdelasprofesionesdeconsulta,yencuyosesquemaslaactividadacadémica(deinvestigación,docenciayasistencia)tendíaaocuparunespaciopart time.

El full timeparaLanarinosoloeraunaideologíasinounapráctica:suregresodeEstadosUnidosyradicaciónenelpaísen1956habíanestadosupeditadosalaobtencióndeunpuestodocenteydeinvestigacióncontaldedicación.Así,concursóyganóendichoañolatitularidaddelaTerceraCátedra deClínicaMédica, fue el primer profesor de tal ámbito en laFacultaddeMedicinadelaubaconunadedicaciónexclusiva.

Ahorabien,¿cuálfuelarelaciónentreestossujetosyprocesosdecam-bioocurridosenlauniversidadargentina,enladisciplinayenlaFacultaddeMedicinaconlacreacióndeliim,plataformadesdelacualcomenzaríaainstitucionalizarselatradiciónLanari?

Lasideasyaccionesdereformasentornoalaenseñanzadelamedicina,suorganizaciónasistencialysusperfilesprofesionales,impulsadasdesdeelplanoregionaleinternacional,fueroncompartidasporlosmodernizadoresde la uba,porelgrupodeHoussayenlaFacultaddeMedicinayporlosintegrantesdelaTerceraCátedradeClínicaMédica.Todosellosfunciona-roncomoapoyosprogramáticosyaccionesconcretasqueenmarcaronelprocesodeconstruccióninstitucionaldeliim.

Sibienexistióestadimensióncolectivaenlabasedelaproyecciónylacreacióndeliim,laformaparticularqueesteadquiriósedebiótambiénaestrategiaspersonalesysocioprofesionalesdeintervenciónydiferenciaciónenelámbitoclínicomédicolocalquedesplegóLanari,apocodesuregresodeEstadosUnidos,dondetuvosusestadíasdetrabajoconCannon,LucoyRosenblueth.

ElrolestratégicoeimpulsosingularquetuvoLanarienestacreacióninstitucionalyensumodeladoorganizacionalycognitivoinicialradicóensusrasgospersonalesdeliderazgoperotambiénenposicionesobjetivasqueyaen1957habíalogradoacumulardentrodelaFacultaddeMedicina:eseañohabíasidoelegidodecanodedichaFacultad,cargoalquerenunciósinasumirdadoqueoptóporelfull timeyladireccióndeliim.Elhechodehabersidoelegidoparadichocargo–sibiennoloasumió–muestraquedetentabaunaposicióndepoderydereferentepolíticoacadémicoenelcontextomédicodeentonces.[18]

Enesteencuadre,eliimconformóunadelasprincipalesestrategiasdeLanari orientadas a configurar y validar la investigación clínicamédica

[18]Asimismo,cuandoalañosiguiente,en1958,secreóelConicet,integrólaComisióndeMedicinadedichoConsejo.

Page 14: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

76 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

comounespaciodiferenciadodelrestodelascienciasmédicas,producien-dosudiferenciaciónsocioprofesional.

Elproyectodeliimradicóenlacombinacióndelhospitalconellabo-ratorio;laimbricacióndeprácticasdeinvestigaciónexperimentalyclí-nicaconprácticasdeasistenciaapacientesylaconvivenciadeperfilesprofesionalesacadémicosydeconsulta.Esdecir,laintegracióndeacti-vidadesasistenciales,deinvestigaciónydeenseñanzabajounaideologíadededicaciónfull time.Ellofueelcontenidosustantivodesuproyectocognitivoeinstitucionalquefueplasmadoeneliim con la apertura de seccionesdeinvestigaciónyasistencia,conlaimplementacióndenuevosmecanismosdereclutamientoyentrenamientomédico,todosloscualesfueronreflejadosenlamismaecologíaarquitectónicayorganizacionaldel iim.[19]

Enformasubsidiaria,laproyeccióndeliimfueunaestrategiadeLanariparafortalecerunapolíticadealianzasconquienesestabaninteresadosenfomentarunprocesodeinnovaciónymodernizacióndentrodelconjuntode la ubaydelaFacultaddeMedicina.[20]

Entreesta seriedeestrategiasdesplegadasporLanariy sucontextosocial favorable, tanto el delmedio local universitario como el de lastransformacionesenelplanodeladisciplina,eliimfuecreadoel31dejuliode1957,yfuedesignadoLanarisudirectorfull time–manteniendosucargodocenteconigualdedicación,obtenidounañoantesenelcon-cursodelaTerceraCátedradeClínicaMédica–(UniversidaddeBuenosAires,FacultaddeMedicina,ConsejoDirectivo,ActasdeSesiones(1957),Resolución564y639/57). LaubicaciónfísicaparaelnuevoInstitutoseestablecióenelCentrodeInvestigacionesTisiológicasyTerceraCátedradeSemiologíaenelHospitalTornú,existentedesde1937,constituyendoelámbitoinstitucionaldonde,enadelante,seasentóydesarrollólatra-diciónLanari.

[19]Enestepunto,recuerdolametáforadevariosinvestigadoresrelativaadenominarlaparticularidad del iimentérminosdelosdosedificios,eldeloslaboratoriosyeldelaclí-nicadesaladeinternaciónque,sibieneranseparadosporunpatio,semanteníanunidosdebidoalasprácticasdesempeñadasdurantelagestiónLanari.El“bar”deliim era repre-sentadocomositioinformaldeencuentrodeambasculturasasícomotambiénloeranlosateneos,perocomosituaciónformaldedichointercambio(Hevia,Jorge,ClínicodeSaladel iim,entrevistapersonal,16dediciembrede2008).

[20]Elacopio inicialde los recursosparaelequipamientodel iim fue facilitadoporelrectorRisieriFrondizi.

Page 15: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

77REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN

Mecanismos de reclutamiento: las residencias médicas, la udh y la epc

Enlafaseinicialdeliim,entrefinesde1950ylaprimeramitaddeladéca-dade1960,elsistemaderesidenciasmédicas–ciclodeformacióndepos-gradoenelhospital–ylaUnidadDocenteHospitalaria(udh)–cicloclínicoquirúrgicodelosúltimostresañosdelgradoenelhospital–fueronimpul-sadas en el iimasícomotambiénenotrosespaciosdelentramadohospita-lario universitario local y se ubicaron en el contexto de discusiones yreformassobrelaformacióndelmédicoocurridasenlaregiónyenelmediointernacional(DeAsúa,1984).

Ambas reformas de enseñanzamédica, rápidamente se proyectaroncomonuevosmecanismosdereclutamiento,jugandounrolcrucialenade-lanteentantopermitieronampliarlabaseyelmododeincorporacióndeinvestigadores,bajounamodalidaddeentrenamientofull time.Porcierto,nosoloimpactaronenlasmodalidadesdeingresosinotambiénenlaorga-nizaciónyenlasprácticasasistencialesydeinvestigacióndeliim.Laimple-mentación del sistema de residentes y de la udh significó un cambiosustantivoenmúltiplesplanos.

Desdelaópticaasistencial,laresidenciaylaudhmodificaronelenfoquedelmédicohaciaelpaciente, instaurandoentreambosunnuevotipodeinteracciónalinteriordelmediohospitalario,basadoenunamayorfrecuen-ciaycotidianeidadensuscontactoseintercambios,aumentandoelpersonalylashorasdeatenciónmédica.Porsuparte,laudhsignificóqueestudian-tes avanzadosno solo aprendieran en el hospital sino también asistieranenfermos,asífueraentareassupervisadasoconapoyosdemédicos.Porotraparte,lasresidenciasreconfiguraronlosrolesylasjerarquíasdelaorganiza-ciónhospitalariaconlaincorporacióndelasnuevasfigurasencarnadasporelresidenteyjefederesidentes.Estastransformaronlasrelacioneshorizon-talesyverticalesdepoderyautoridadtantoconelpersonalmédico,comoconlosauxiliarestécnicos,losadministrativosy,porúltimo,conelpacientemismo.Dentrodeesteencuadre,enloscomienzosdelaintroduccióndelsistemaderesidenciasenmuchosespaciosinstitucionalesnofaltaronresis-tenciasporpartedelosmédicosestablesdeplantayjefesdeservicios,quie-nesvieronamenazadosuterritoriodeacciónycontrolenelhospitalalavezqueaumentadassustareasyresponsabilidadesdocentes.

Enloatinentealaformaciónyentrenamientomédicos,tantodesdeelpuntodevistadelaprendizcomodeldocente,introdujeronnuevosdesem-peños,posicionesydestrezasparacadaunodeellos.Laconvivenciadiaria

Page 16: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

78 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

entreresidentesyjefesderesidentes,alumnosdelúltimocicloclínicodegradoconmédicoseinstructoresyconlospacientes,enelespaciodeapren-dizajedadoporelhospital,facilitóymultiplicólaposibilidaddeincorporarlosconocimientos teóricosy lashabilidadesy técnicasprácticas.Porunlado,teníanlaposibilidaddeestarencontactoconelmaterialdeestudioentiempoyformareal(lospacientes)y,porelotrolado,laventajadelasocializacióneneldíaadía,pudiendoconsultare intercambiarconsusdocentesmédicosyconsuscompañeros,conquienescompartíanjornadascompletasdetrabajoyaprendizaje.Porsuparte,laudhseconformócomolaetapapreviapreparatoriaparalaresidencia,encuantoaexperienciadecontactocotidianoconenfermosyconocimientodelaorganizaciónhos-pitalaria,suestructurainternadejerarquíasprofesionales(médicas)yadmi-nistrativas. Por cierto, con el establecimiento de la udh el sistema deresidenciasseaproximóalmodelodelresidentnorteamericano,disponien-dodemayortiempoparalainvestigaciónyeldesarrolloacadémicodefor-mación –previamente, el sistema de residencias se aproximaba a uninternadoyaque,almenosduranteelprimeraño,consistíaenelestable-cimientodelosprimeroscontactosconlosenfermos,laorganizacióndelhospitalylasrotacionesporespecialidadesdiferentes.Seconformabaasíunmecanismodereclutamientohospitalariointegradoycontinuado(des-deelúltimociclodelgradohastaeldeposgrado)queseperfilabacomoplataformadesdelacualseríaposiblediseñar,extenderyconsolidarunacarreramédicahospitalariaasentadaenlaimbricacióndedestrezasdeaten-ción,docenciaeinvestigacióndentrodelhospital.

Desdeelpuntodevistadelaestructurahospitalariaentoncesconsoli-dada,laudhyelsistemaderesidencias,entantocondicionesimplícitasparalaproyeccióndeunacarreramédicohospitalariabasadasenelcom-promisodetrabajofull time,significaronunesquemadeamenazaaperfilesmédicos de consulta (part time) prevalecientes, tanto en su planomásestructuralcomodeinteraccióncotidianaydeorganizaciónderolesyjerar-quíasdepoderenelámbitohospitalario.

Unatercerareformaseubicóenuncontextoderápidosyprofundoscambiosdisciplinares.Apartirdemediadosde1960seinicióunprocesodecrecimientoyavancedelamedicinaexperimental,delabiologíaylabioquímica,respectoalainvestigaciónclínicamédica,ensimultáneoconcambiosregulatoriosenestasprácticas–seestableciólaprimeraregulaciónpara la investigaciónmédica conhumanos.Dicha evolución se aceleró,pocotiempodespués,debidoacambiosepistémicosytécnicos,productodeladvenimientode labiologíamoleculary lagenéticaen ladécadade1970(Kreimer,2010).

Page 17: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

79REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

En sintonía con la dirección que tomaron los cambios disciplinaresmencionados–sumadoalosinteresesdealgunosactoreslocalesdecaraalasituacióndelaenseñanzamasivaenlaFacultaddeMedicina–,en1970en el iimsediseñóeintrodujolaEscuelaPedagógicaCurricular(epc).Estareformaconsistióenacentuarlaformaciónbásicadelacarrerademedicinaenelámbitohospitalarioenunarelaciónalumno/docentemáspersonal.

Aligualqueenloscasosdelasresidenciasydelaudh,laepcintrodujoalalumnoenunamodalidaddeentrenamientofull timedesdesuforma-ción temprana, constituyendo una novedosa experiencia de formaciónmédicabasadaenunaintensivasocializaciónenelámbitohospitalariodeasistenciaeinvestigación.Asimismo,aligualquelasotrasdos,recibióapo-yodesdeeldecanatodelaFacultaddeMedicinaydesdeelrectoradodelaUniversidaddeBuenosAires.

Laepcestablecióasí fuertespuntosdecontinuidadcon las reformassuscitadasconelsistemaderesidenciasmédicasylaudhaunque,adife-renciadeestas,sellegóaimplementarsolamenteeneliim,ysehizohinca-piéenlascienciasbásicasenelhospital,mientrasaquellaslohicieronparaelcasodelaprácticaylainvestigaciónclínica.Asimismoseoriginócomounaexperienciapilotoqueluego,segúnsugradodeéxito,sepensabatras-ladaraotrosespacioshospitalarios.Sinembargoestonuncasucedió,frus-trándosealospocosañosdehaberempezado.LaideadecontarconungrupodeestudiantesdeexcelenciaqueiniciarasusestudiosdegradoenelámbitohospitalariorespondíaalideariodeLanari,consistenteenextenderel full timeatodoelarcodeldesarrolloprofesional.Sinembargo,estofuevistocomounrégimenselectivoyelitista,queatentabacontralaeducaciónuniversitariamasiva.ElrechazoporpartedelaFacultad,sumadoaliniciodelgobiernodefactoylajubilacióndeLanarien1976,significólaclausu-ra de la epc.

GENERACIONES DE DISCIPULADO

Entre 1957 y 1976, años de desarrollo y consolidación de la tradiciónLanarieneliim,esposibledistinguiralmenostresgeneracionesdediscí-pulosdiferentes.SibienhayunadecenademédicosquetomaroncontactoconLanaricomodocenteydirectordeliim,soloalgunospuedenpensarsecomosusdiscípulos.

Elvínculomaestro-discípuloseasientaenlapretensióndeautoridadsocialycognitivaporpartedelprimeroysuotorgamientoporpartedelsegundo,mediantemodalidadesdeidentificaciónmoralconelementosde

Page 18: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

80 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

lapersonalidaddelmaestro,comotambiénconmodosdetrabajo.Puedendarsemedianteexperienciasmássubjetivas,enelmarcoderelacionesdefamiliaridad(caraacara),hastalasmásanónimas,mediatizadasyobjetiva-das:1)medianteelentrenamientopersonalydirectode trabajoconunmaestro;2)atravésdeunaprimerageneracióndediscípulosquetransmi-tensuestilodeinvestigación;y3)vía lostrabajos,metodologíase ideasobjetivadosenmaterialesescritos.

LaprimerageneracióndediscípulosseformóconLanaridesdeantesdelaexistenciadeliim,enelespaciodelaCátedradePatologíayClínicadelaTuberculosisenelHospitalMuñizyenlaTerceraCátedradeClínicaMédica, y continuóhaciéndolo los primeros años del iim.Aquello quecaracterizóestaconstruccióndediscipuladofueelcontactoyentrenamien-topersonalconLanariy,fundamentalmente,lainternalizacióndesuestilodeinvestigación,aúnenprocesodeconformación.

Encambio,enlosañosposteriores,comolosquevivieronlasegundaytercerageneracióndediscípulos,elsistemaderesidenciasfueelmecanismomedianteelcualunagranmayoríaingresóaliim.Porello,paraquienesintegraron las últimas dos generaciones el proceso de entrenamiento yaprendizajeyanosolosebasóenlaadquisicióndel“estiloLanari”sinoenunasocializaciónmásampliadadaporsuinsercióninstitucionaleneliim,teniendotambiéncomomaestrosalosdelaprimerageneración.

Enestemarcodeinsercióninstitucionaldiferencial,laprimeragenera-ciónseformóenlasespecialidadespracticadasporLanarienlaépocadelHospitalMuñizodelaTerceraCátedra,talescomoAnatomíapatológicayFisiologíacardiopulmonar,ylosmiembrosdelasegundayterceragene-raciónsedesempeñaronenlasespecialidadesquemayordinamismohabíanadquiridoeneliim,talescomonefrología,hematologíaeinmunología.

Asimismo,otropuntodediscontinuidadremitealhechodequemientraslosprimerosdiscípulos sedesempeñaronprofesionalmente fueradel iim (resultadodelasestrategiasinicialesdesplegadasporLanarirelativasaexten-der la experienciadel iim), losde segunda y tercera generación tuvieronmayormenteunarraigoinstitucionaleneliim–sibienhubocasosquemar-caron laexcepción,como los residentesydiscípulosde segunday tercerageneraciónquefueronelvehículodepropagaciónporelpaísdelasresiden-ciasmédicasolosconocimientossobretrasplantesrenalesyladiálisis.

Así,estatradiciónsedesarrollóaloslargodecasi20añosatravésdelaobjetivacióndediferentesmecanismosdereclutamientoygeneracionesdediscípulos.Eldenominadorcomúnintraeintergeneracionalfuelaperma-nenteactualizacióndel“estiloLanari”,tantoentrequienescontinuaronenel iimcomoentreaquellosquesefueronaotrainstitución.

Page 19: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

81REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

LA ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA DE LA TRADICIÓN A PARTIR DE LAS INVESTIGACIONES Y DESARROLLOS ASISTENCIALES SOBRE TRASPLANTES RENALES Y DIÁLISIS

Desdeelinicio,eliimseorganizósobrelabasedeunamultiplicidaddeespe-cialidades,apesardequeesanuncafuelaideainicialdeLanari.Desdesuvisión,elloconspirabacontraelcriteriodeexcelencia,estoes,laconcentracióninte-lectualymaterialenunalíneadeinvestigaciónquemerecieratodoslosesfuer-zosyapuestascognitivasyeconómicasparadestacarse.Peroalmismotiempoparaaqueltambiénpesabaotrocriterio:posibilitaryalentarlaradicaciónins-titucionalatodomédicoquequisierarealizarinvestigaciónclínicafull time.

Dadoqueenelpaísnosobrabanespaciosinstitucionalesparatalacti-vidad,eliimseconfiguróyposicionócomoellugarquebrindabalaplata-formaadecuadaparasudesarrollo.Estefueelcriteriosobreelqueseasentólaorganizacióndeliimyporelcualingresarontantasespecialidadescomovocacionesfull timeexistieron.

Ahorabien,dentrodeestamodalidadmúltipledeespecialidadesabier-tas,notodastuvieronigualpesoydesarrolloeneliim.Nefrologíasecons-tituyócomounadelasprincipalesapuestascognitivasdelainstitucióny,enparticular,laespecializacióneinnovaciónentrasplantesrenalesyeltra-tamientocondiálisisparacombatirenfermedadesderiñón.

Laadquisicióndelatécnicadelriñónartificialporpartedeliimen1957,centralparaeldesarrollodeladiálisis,fueresultadodelcontactodeentrena-mientopersonalquehabíaentabladoindividualmenteunintegrantedeliim,AlfonsoRuizGuiñazú,conelgrupopionerodeJohnP.MerrillenBoston.[21]

[21]Eltrasplanterenalfueelprimerodelosrealizadosenórganoscomplejosenlamedi-cinamundial (le siguióeldehígado, luegoeldecorazónydespuéseldepulmón).Lasprimeras experiencias clínicas de trasplantes renales en humanos fueron realizadas, en1952,porelgrupodeJeanHamburgerenelHospitalNecker,enParísy,en1954,porpartedelgrupodeJohnPutmanMerrillenelHospitalPeterBentBrighamenBoston;elgruponorteamericano logró laexperienciaconmayoréxitoentregemelos idénticos.En1952AlfonsoRuizGuiñazúfuebecadoparatrabajarenelHospitalPeterBentBrigham,enBoston,enellaboratorioderiñónquedirigíaJohnMerrill.Allí,seintegrórápidamentealequipoencargadodelriñónartificialy,conayudadeeseaparato,llevóacabountrabajode investigación sobre la función renal y desarrolló también investigación clínica de laaccióndediferentes inhibidoresde la anhidrasa carbónica en enfermos con edemas.AlregresodesuestadíadetrabajoenBoston,RuizGuiñazúlogrótrasladaralpaísunriñónartificialKolffBrigham.Primeroseexhibióenunaexposiciónprivadaenuncentrocultu-ralenBuenosAiresyluegoseinstalóenelInstitutodelDiagnóstico,dondecomenzóaserutilizado en la atenciónprivadadepacientes renales.Luego, con la colaboracióndeunayudantelogrórealizarunaréplicadelmodeloKolff.Estesehizoenformacompletamente

Page 20: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

82 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

Laconvergenciadeestaadquisicióntécnicayderecursoshumanosfor-madosentalestemasconlaacumulaciónlocalpreviadeinvestigaciónsobreinjertosytrasplantes,enlaCátedradePatologíayclínicadelatuberculo-sis,yconlademandadeenfermosrenales,conformaronlaplataformasobrelacualLanariylosmiembrosdelasecciónNefrologíadeliimrealizaronunaapuestacognitivaeinstitucionalentornoalainvestigaciónyasistenciaendiálisisytrasplantes.

Losenfermosrenales,quieneshastalallegadadedichostratamientosnodisponíandeterapéuticaalgunaparasucuraniparaunamejorcalidaddevida,seconstituyeroncomodispositivosdeinvestigaciónydeasistenciaparalosmiembrosdelassubseccionesDiálisisyTrasplantes.Porunlado,sirvierondematerialdeestudioyanálisissobreelcualaquellosprodujeronconocimientoscientíficosquelesotorgaronreconocimientolocaleinter-nacional.Porotraparte,losenfermosfueronelobjetosobreelcualinter-vinieron al mismo tiempo en términos asistenciales y terapéuticos,obteniendoporelloreconocimientopúblico.

Así,eldesarrollodeladiálisiseneliimfueposibledebidoaladisposi-cióndeloscontactosinternacionalesconlosgrupospioneroseneltema,latempranaadquisicióndelatécnica(elriñónartificial),elreclutamientodepersonalentrenadoparautilizarlaysocializarsusconocimientos,yladis-ponibilidaddeenfermosrenalesconquienesensayarsuusoydarleracio-nalidadsanitariaa su inversiónydesarrollo.Porcierto,eldesarrollodeltratamientodediálisiseneliim,tancercanoeneltiempoalasexperienciasrealizadasenloscentroscientíficospioneros,sevioposibilitadoporlasesta-díasdetrabajodevariosinvestigadoresdelasecciónNefrologíadeliim con MerrillenBoston.Estosfueroncontactoseintercambioscentralesparalatransmisióndeconocimientostécnicosyteóricossobreeltema,sentandolasbasespara suposteriordesarrolloenelpaís.Dehecho, laestadíadeAlfonsoRuizGuiñazú,primerjefedelaseccióndeNefrologíadeliim, en Boston,implicóelaprendizajepersonal(yluegosusocializaciónamásdetresgeneracionesdenefrólogos)delmanejode latécnicadediálisisy laimportacióndelprimerriñónartificialalpaís.

Conrespectoaldesarrollodetrasplantes,nosolofueroncentralesloscontactosqueelgrupodeliimestablecióconeldeMerrillenBoston,sino

artesanal, gracias a los esquemas y diseñosmanuscritos que había traído desdeEstadosUnidos.Dicharéplicaresultóunmodeloexitosoyfueutilizadaparadiálisiseneliim.Enestemarco,RuizGuiñazúcomenzósutesis“Elriñónartificialysuusoenclínica”,bajoladirección de Lanari (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, BibliotecaCentral,ArchivoGeneral,Legajospersonales.LegajodeRuizGuiñazú,Alfonso,8944).

Page 21: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

83REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

tambiénlaacumulaciónqueenesecampodeconocimientoexistíaprevia-menteenelmediolocal:aquellainsertaenlatradiciónclínicadeVaccarezzaen cuya cátedra sehabían investigado y realizado experiencias endichocampodeestudio(injertosdeaortaypulmón),tantoporpartedeLanaricomoporotrosmiembrosdeliimqueproveníandedichoespacio.

Así,laconformaciónyeldesarrollodelatradiciónLanariseestructurócognitivamenteentornoalainvestigaciónexperimentalyclínicasobretras-plantesydiálisis,dadoquefueelcampodeproblemasdeconocimientoquereuniólamayorcolaboracióndeotrassecciones/especialidadeseneliim–anatomíapatológica,hematología,inmunologíayclínicamédica.

Estaestructuracióncognitivaseplasmótambiénenlosrespectivosrefe-rentesymasacríticageneradaatravésdelastresgeneracionesidentificadas,entrequienesensumayoríapredominaronysobresalieronaquellosinscrip-tosenalgunadeestastresespecialidades/secciones(Cuadro1).

Asuvez,lasinvestigacionesentrasplantesydiálisisleotorgaroniden-tidadalatradición,haciendoconvergerlostemasyestilosdeinvestigaciónde lasvertientesexperimentalesyclínicas:porun lado,estosdesarrolloscontinuaron las líneas inauguradas y llevadas adelante en laCátedradeTuberculosis,acargodeVaccarezza,relativasalainvestigaciónexperimen-talsobreinjertos,porotro,lasinvestigacionesexperimentalessobrefisiolo-gíarenalquehabíansidoencaradasdesdeelInstitutodeFisiologíaporpartedel grupo de Houssay (relativo al desarrollo sobre el sistema reninaangiotensina).

Enelmarcodelamodalidaddelaconstruccióndelnombredeunatra-dición(autoridadcientíficaysocial),fuesobreestasprácticasasistencialesydeinvestigación(entreotras,comolosmodelosdeenseñanzayformaciónmédica)queeliimseposicionóenelcampoclínicomédicolocalcomounainstitucióndereferencia,decaraasuscolegas,diseminandolasprácticasdediálisisydetrasplantes[22]comotambiénrespectoalospacientes.

Sienunprimermomentoestosdesarrolloscognitivosimplicaroncen-tralmenteapuestasdeinvestigaciónpionerasysobreelloeliimrecibióreco-nocimiento científico local e internacional, a medida que dichostratamientosfueronestabilizándosecomoprácticasderutinafueronutili-zadosparalegitimarseantelapoblaciónenferma.

[22]AsíocurrióenelInstitutoPomboRodríguez,elHospitalMilitar,elCentrodeEducaciónMédicaeInvestigacionesClínicas(cemic)yelHospitalItaliano.Elcemicfueelcentroconelcual el iimtrazólazosdemayorcolaboración.Estosedebióalaafinidaddelosproyectosins-titucionalessostenidosporsusdirectores,QuirnoyLanari,ydebidoalintercambiofluidoentresupersonal,enloatinenteadocenciaymanejotécnicodediálisis(Romero,2010).

Page 22: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

84 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

EL MODELO INSTITUCIONAL DEL LABORATORIO Y DEL HOSPITAL: PERFILES PROFESIONALES DE INVESTIGADORES Y PRACTICANTES EN UN MODO FULL TIME

Elmodeloorganizacionaleinstitucionalenelcualseasentóestatradiciónreuniólaculturadeinvestigacióndellaboratorioconlasculturasasisten-cial-hospitalariayconladelaenseñanzamédica–degradoyposgrado.Estaarticulacióndioporresultadolaimbricacióndeperfilesprofesionalesdeconsulta–opracticantes–ydoctos–odeinvestigadores–.Estaconjunción

Cuadro 1. Generaciones de discípulos

Período de egreso

Vía de contacto

Especialidad desarrollada

Radicación institucional

1ª generación 1947-1956Agrest HospitalMuñiz Clínica iim/Sanatorio

GüemesRoncoroni HospitalMuñiz Neumonología iim/

CentrodeRehabilitaciónMaríaFerrer

Barousse HospitalMuñiz Neumonología iim/HospitalPosadas

Barcat Informal Anatomíapatológica iimBastaroli TerceraCátedra Cardiología iim/Hospital

Posadas2ª generación 1957-1964Molinas iimResidencia Hematología iimArrizurieta iimResidencia Nefrología iimManni iimResidencia Inmunología iimSánchezÁvalos iimResidencia Hematología/

Inmunologíaiim

3ª generación 1965-1970Zucchini iimResidencia Nefrología iimMartín iimRotación

udhNefrología iim

ElizaldeDeBracco

iimPersonal Inmunología iimAcademia

Fuente: Elaboración propia sobre Legajos Personales disponibles en ArchivoGeneraldelaBibliotecaCentral,FacultaddeMedicina,UniversidaddeBuenosAires,yentrevistaspersonales(Romero,2010).

Page 23: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

85REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

deperfilesysumodalidaddeejercicio,bajounaideologíadelfull time,defi-niólossellosidentitariosquecaracterizaronloquehedenominadoelestiloLanari.

¿Cuáleralabasesocialycognitivaquelegitimabalaextensióndelfull timeaunaculturamédicahospitalariapart time?¿Cuálesfueronlasrazonesdesurelativofracasohaciaelfinaldeladécadade1960?

La introducción de este perfil profesionalmédico compuesto y sumodofull timetuvounaevoluciónauspiciosaenlosmomentosinicialesdel iimyluegosufrióembestidastantodebidoaldevenircognitivodelamedicinaydeotrasdisciplinasaledañas,comoporelderroteropolíticouniversitarioargentino.

Lafuerzadelperfilprofesionaldelinvestigadorclínicofull time, tanto entérminosdeideacomodeposicionesocupacionalesefectivas,tuvolamayorlegitimidadenloscomienzosdeliimysupicomayorfueentre1965y1967.[23]Entérminossustantivos,estainserciónocupacionalimplicóunanuevasociabilidadeneltrabajodeinvestigación,deasistenciaapacientesydeformacióndenuevosmédicos,basadoen laconvivenciadetrabajoprolongadaeneltiempoenunmismoespaciocompartido.

Durantesusprimerosaños,laorganizaciónasistencialdeliimseconfi-guróasícomouninsumoparalainvestigaciónyseestableciólaprácticadelosateneossemanalescomounespaciodediscusiónsobrecasosclínicosoperando,almismotiempo,comounainstanciadecontrolydeaprendi-zaje.Poreso,susfuncionesmásimportantesfueronconformarunamoda-lidadcolegiadayalavezjerárquicademonitoreoasistencialcotidianodeliim y constituir un espaciopedagógico y de formación continuade losinvestigadoresformadosyenformación.

Estemodeloinstitucionalsevioreforzadoconlacreación,en1960,deunnuevoespaciodesociabilidad,complementarioyadyacentedeliim,laSociedadArgentinadeInvestigaciónClínica(saic),yconlaadopcióndelarevistaMedicinacomosucanaldecomunicación.Enadelante,dichaSociedad, la revista y el iim fueronproyectándose como los referentes

[23]En1960,de60investigadoresfull timeenlaFacultaddeMedicina,seiserandeliim;ydadoqueaúnnoexistíalacarreradeinvestigadordeConicet,seasumeconcertezaquelosseisproveníandelpresupuestodelaFacultad.En1966,de65investigadoresfull time en el ámbito facultativo, 13 pertenecieron al iim.Teniendo en cuenta que el aumento(duplicación)deestasdedicacioneseneliimsedebiófundamentalmentealosrecursosqueaportólacarreradeinvestigadordeConicetdesde1961,surelaciónconelnúmeroabso-lutodelaFacultadmeparecióigualmentesignificativodadoquemostrabalaideologíafull timedeLanarienactoy,alavez,aliimcomounenclavedeunprocesointensivodepro-fesionalizaciónacadémica(Romero,2010).

Page 24: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

86 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

espaciales, sociales y cognitivos del ámbito de la investigación clínicamédicalocal,teniendocomomisióninicialreuniryfomentarestetipodeinvestigación.

Conelcorrerdelosaños,apartirdemediadosdeladécadade1960,otrosgruposprofesionales,talescomolosbiólogoseinmunólogos,encon-traron en el espacio de la saicunambientepropicioparadiscutirsusresul-tados. Esto provocó un conjunto de disputas por la definición de lanaturalezaymisionesdedichasociedad,deaquelloqueconstituíauntra-bajo“deinvestigaciónclínica”,delpesoqueestetipodeinvestigacióndebíatener en la saicydecómoyporcuálesrazonesestanodebíaperdersunatu-ralezadeorigen.

Los investigadores clínicos, congregados en la saic,no tuvieronunaposiciónmonolítica:mientrasalgunosvalorarondichoscambioscomouna“evolucióninevitable”ysinérgicaparalaSociedadyparalainvestigaciónclínica,otrosalertaronsobrelaerosiónydeclinaciónqueellosignificabadecaraalaconfiguraciónyelpesodelinvestigadorclínicoenlasaicyenelcampoclínicomédico.

Estaevoluciónseubicóenuncontextomásampliodadoporelcreci-mientoyelavancedelamedicinaexperimentalrespectoalainvestigaciónclínicamédica.Aestedevenircognitivosesumó,apartirde1960,laapa-ricióndelasprimerasregulacioneséticasparalainvestigaciónconhuma-nos.Conelcorrerde losaños,crecieronennúmeroysevolvieronmásrestrictivas respectoametodologías,etapasycondicionesde realización,todo lo cual volviómás burocrática y administrativa dicha actividad ymenosatractivacomodesempeñoprofesionaldesdeelpuntodevistaindi-vidualdelmédico.[24]Enformasimultánea,lainvestigaciónclínicacomen-zabaaservistacomounámbitodeoportunidaddeexplotacióncomercialparalosactoreseconómicosquecomenzabanainteresarseporlainvestiga-

[24]Otroprocesoquetambiénreorientóperfilesdeinvestigaciónenclínicamédicafueelsiguiente.El imperativo“publish or perish”cadavezmásurgenteyexcluyentepara lareproduccióndelosinvestigadoresenelsistemacientíficofuehaciendoqueseprivilegiaralainvestigaciónexperimentalyaquesusresultadoseranmásrápidamenteconvertiblesenun papermientrasquelainvestigaciónconhumanos(muestrasclínicas)demorabaporsusmayores cuidados éticos y pasos burocráticos, pudiendo dar resultados/productos depublicaciónentiemposmuchomásprolongados.Sobreestospuntos,elmiembrodeliim, AlbertoAgrest,yaen1965declarabaenunaeditorialdeMedicina: “Nuestro terreno es aún el complejo ámbito del hombre enfermo, aunque en él las programaciones de lasexperiencias sean más difíciles y sus resultados menos rendidores en publicaciones”(Agrest,1965:252).

Page 25: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

87REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

ciónbiomédicaysusproductos,adquiriendounrolprotagónicoenelsec-torsaludapartirdelosañosdeladécadade1970.[25]

En1970seinicióunprocesodemolecularizacióndelascienciasdelavida(Kreimer,2010),enelcualnuevasáreasdeconocimiento–talescomolagenéticaylabiologíamolecular–tuvieronunprotagonismoinusitadoenlaproducciónde conocimientomédico.Esto implicóun cambio en losnivelesde análisis y laproliferaciónde lenguajes cada vezmás lejanos einconmensurablesparalosmédicos(inclusoparaaquellosinsertoseninves-tigación). Sus consecuencias fueronunmenor caudal deproduccióndeinvestigaciónclínicayuna reorientaciónde losperfilesprofesionalesdelámbitoquecomenzaronaalejarsedelainvestigacióndadoquetalesperfilesdejarondeconstituirunaopciónprofesionalatractivaparaquieneslodes-empeñaban.Estosedebióalaimposibilidadoalocostosoqueasusojosimplicabaalcanzarlosnuevoslenguajesytécnicasintroducidosporlabio-logíamolecularylagenética.Elresultadofueladisminuciónpaulatinadelnúmerodeinvestigadoresclínicosenesteámbitoengeneralyeneliim en particular–especialmentedeaquellosqueteníanunadedicación full time.

Estadeclinacióntambiénsevinculóconunadinámicalocal:lapercep-ciónnegativadelosinvestigadoresclínicosrespectoaesaopciónprofesio-nal,vislumbrandolímiteseconómicosyvocacionalesenlaopciónexclusivadelavidaacadémicaargentina,atravesadaporciclosdeinestabilidadeinte-rrupcióninstitucional.Estos,porunlado,excedíanlasmotivacionesvoca-cionales y las opciones profesionales individuales de este ámbito deinvestigaciónenparticulary,porelotrolado,incidíanenlaconfiguraciónydireccionamientodetalesmotivacionesyopcionesindividuales.[26]

[25] Estos nuevos actores fueron los laboratorios farmacéuticos. Aunque no tuvieronincidenciaenla“tradiciónLanari”durantelosañosanalizados,elámbitodelainvestiga-ciónclínicamédicafueradicalmentemodificadoconestenuevoactor:pocoapocoaquelsefuerestringiendoalarealizacióndetareasdeserviciosyasesoramientoamedidaqueloslaboratoriosfueronmonopolizandolaorientacióndelasagendasdeinvestigación,atadasexclusivamentea laproduccióndepruebasdeproductoscomercialesya susprincipalescriteriosde evaluación,de igualnaturaleza.Ello implicóque en la investigación clínicaperdieranpesodoscriterios:laoriginalidaddelaproduccióndeconocimiento(excelencia)y la importancia sanitariao social (relevancia)paragenerar agendasde investigaciónensalud.Laspreguntasquesurgenson:¿cómosemodificóelámbitodelainvestigaciónclí-nicamédicaconelingresodeloslaboratorios?¿QuépapeltuvoelEstadoendichosproce-sos?¿Cuálesfueronsuscapacidadesdedireccionamientoycontrolsobrelainjerenciadetalactoreconómicoenelestablecimientoydesarrollodeagendasdeinvestigaciónensalud?

[26]Si1966fueunañodeinflexiónparalavidauniversitariaydelapolíticanacionalargentina, en lavida internadel iim tuvo también sus efectos aunquenoenelmodoeintensidadconlosqueimpactaríanotrosañosdealtosnivelesdecontestacióngremialy

Page 26: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

88 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

Deestemodo,desdemediadosde1965,elperfilprofesionaldelinves-tigadorclínico,apocotiempodesupropagacióneinstitucionalizaciónen la saic,comenzóaversepuestoencuestiónyanosolonifundamen-talmente,comohastaentonces,porquienesdesempeñabanunejercicioprofesionaldeconsulta,sinopornuevosgruposprofesionales,biólogoseinmunólogos,alentadosporunanuevadinámicacognitivadisciplinardelascienciasdelavida.

EnestemarcohesostenidoquelatradiciónLanaripermaneció,apesardeestoscambiosdisciplinaresytécnicos,ysusrepercusionesenelmediolocalencuantoalosconflictosdeinteresessuscitadosenlasaic,losproce-sosderetrocesodelperfildelinvestigadorclínicoenlamedicinalocal–yentérminosdeposicionesocupacionalesfull time dentro del iim.

Estofueposibleatravésdelaintroyecciónyreproduccióndesuestilodeinvestigaciónydeprocesosdeidentificaciónpersonalporpartedelasegundaydelatercerageneracióndediscípulos,dentromismodeliim o en otras ins-titucionesmédicas,ymismoatravésdeunacuartageneraciónformadaporalgunosalumnosquetransitaronlaepc.Aunconsujubilaciónyelconse-cuentefinaldelagestióncomodirectordeliimen1976,conelcesedelaepc yconsudesapariciónen1985,elestiloLanarisemantuvoconvida–yconellociertamísticadeliimcomo“elLanari”–,actualizadoenrepresentacionesperotambiénenprácticasporquienesalgunavezpasaronporallí.

LA AUTORIDAD CIENTÍFICA Y SOCIAL ASENTADA EN EL ESTILO LANARI

Unelementoquefuecentralenlaestructuracióndeestatradiciónfuelapretensióndeautoridadcientíficaysocialconmarcadosrasgoscarismáti-cosysuefectivoeinfluyenteejercicioporpartedeLanarienlaconduccióndel iim,enbuenapartedelescenariodelaFacultadydelámbitoclínicomédiconacionaldesuépoca.Logróasífuertesprocesosdeidentificaciónconsuestilodeinvestigaciónyconeliim,especialmenteenelinteriordelatradiciónydelcírculodeinnovadoresdeMedicina(aunquealmismotiemposuscitóresistenciasdeotrasfigurasmédicasdelmediolocalprofe-sionalyacadémicodeentonces,encuestionestalescomolaexpansióndeladedicaciónmédicafull time,antesmencionadas).

politizaciónradicalizadoscomofueronlostranscurridosentre1970y1973.Enestosaños,de13posicionesfull time en el iim,quedaronapenascincopara1975.

Page 27: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

89REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

ElliderazgocarismáticoqueejercióLanaridentrodeliimyenelcon-textodelaFacultaddeMedicinalepermitióhacerconfluirypotenciarsupretensiónyefectuacióndelaautoridadsocialycientíficaentalesespacios.Ambassebasaronfundamentalmenteenelestilodeinvestigaciónqueélinauguró.Esteestiloreunióunconjuntodemodosdetrabajaryejercerautoridad,auntiempocientíficoysocial,visibilizadasenlastresactivida-des pilares del iim:investigación,asistenciaydocencia,bajounmododehechoodederechofull time.EstosignificabaqueaunquienesnoposeíanunpuestodetaldedicaciónteníanelimperativoinstitucionalypersonaldeLanaridetrabajarlomáspróximoadichamodalidad.

Porejemplo,lasrutinasde“recorridasdesala”cotidianas,elcontrolymonitoreoqueLanarimismorealizabaylasexigenciasrespectoasucum-plimientoporpartedelpersonaleranunaresignificaciónytrasladodelesti-lodemonitoreoycontroldeHoussay,dentrodeunaculturadelaboratorio,hacialaculturaclínicaasistencial.[27]Asimismo,laimportanciaotorgadaporpartedeLanarialadinámicaasistencialyalpacienteendichoengra-najeeraunlegadodeMarianoCastex.

Elliderazgocarismáticofuncionó,comoentodatradición,comounrasgocentral,actualizándoseendinámicasdeinteraccióncotidianadentrodel iim,mediantelascualesintentabaejemplificarconsuconductayruti-nasyasícreardisciplinatransversal(conlosjefesdelasdistintassecciones)yvertical(conlosresidentes,elpersonaldesala,lostécnicosdelaboratorio,lasenfermeras)yconelloobtenerlegitimidad.

Así,apesardelasdiferenciasqueexistieronenlastresgeneracionesdediscípulosydelosdesprendimientosdegrupos,despuésdelcesedelejerciciodeLanaricomodirectordeliimen1976,lasidentificacionesyreconocimien-tosdelosinvestigadoresdeliimcontinuaroncolocandolafiguradelmaestroenLanari (entérminosdel“estiloLanari”)yelvínculomaestro-discípulogeneradoenelmarcoespecíficodadoporlainstitución(eliim).

CONSIDERACIONES FINALES

ElproyectocognitivoeinstitucionalimpulsadoporLanari,yquesostuvoelorigenydesarrollodesutradición,fuerelativamenteinnovadordadoquefueconvergenteconcambiosdisciplinares,institucionales,profesionalesy

[27]Otro aspectomuy practicado por Lanari, del estiloHoussay, fue la orientación ymonitoreopersonaldetodoslosinteresesylíneasdeinvestigaciónenelInstitutoasícomodelingresodenuevosmiembrosalmismo.

Page 28: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

90 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

pedagógicosqueestabanenel“airedelaépoca”internacionalylocal.Sinembargo,sumayorinnovaciónfuedecaraalámbitoclínicomédicoexis-tenteenelpaís,enelcuallaculturadeinvestigaciónhabíasidoescasamentedesarrolladaenrelaciónconlaculturaasistencial.

Lafuerzadelnombrepropio,estoes,elcarismadeLanari,comocuali-dad extraordinaria e intransferible, tuvo un papel estructurante crucialhaciaelinteriordelatradiciónyhaciafueradelamisma,permitiendosudesarrolloyconsolidaciónsobredinámicasconstructivasydisruptivasconrespectoalasinstitucionalidadespreexistentes.Deestasúltimas,elfrenteprofesionalfueelmásrepresentativo.

LanariyelgrupodeinnovadoresdeMedicinafueronpartesactivasenla disputa por una renovación del perfil profesional médico clínico.Teniendoencuentaestadimensióninteresada,lavaloraciónnegativaqueengeneralmanifestaronrespectoalsistemapart timehospitalarioyacadé-micoimplicóunagamadeintervencionesquederivaronenunconjuntodereformasdeenseñanzaproclivesamodificaraquellasituación.

Enesteencuadre,lasestrategiasquedesplegaronparalegitimarsupro-yectofull timeenlaclínicamédicalocalsebasaronenlautilizacióndesuce-sos,espaciosinstitucionalesyreferentesderenombredeladisciplinalocaleinternacionalcomorecursosdeautoridadcientíficaysocial,yenvincu-laciónconunprocesoderenovaciónuniversitariode“modernización”.Enestesentido,utilizólaoladerenovaciónpedagógicadisciplinar(lasresiden-ciasmédicasy laudh)a favorde suproyecto,poniendoencuestión laampliayhegemónicaextensióndelperfilprofesionalmédicodeconsultayel part time.Enlosdistintosmomentosidentificados,latradiciónLanariestuvoasociadano soloa esenombrepropio, sinoaotros referentes: la“medicinacientíficaodeinvestigación”defiliaciónnorteamericana,tantoensusdimensionesdelegitimidadinstitucionalcomosimbólica.

Sumodalidaddeacciónpolítica,basadaenlaconstruccióndeunnom-brepropioyderelacionesdeinfluenciaenelmediolocalyenlamedicinanorteamericana,devanguardiaporentonces,fuecondicióndeposibilidadypartecrucialdelaaceptación,difusiónyconcrecióndesuproyectocog-nitivo,epistemológicoeinstitucionalenlaFacultaddeMedicinadeBuenosAires.Posiblemente,sinel“éxito”deaquellamodalidadnohubierasidoposiblelosegundo–o,antesbien,dichamodalidadpolíticanofuesino,enun sentido, parte inseparable de lo que llamamos proyecto cognitivo einstitucional.

LatradiciónLanari,entantounconjuntodeestilosdeinvestigaciónydemodosdehabitarlaprofesiónmédica,aunquemodificadoentérmi-nosdeprácticasyobjetosconelpasodemásde30años,desdeelfinal

Page 29: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

91REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

desudireccióndeliimen1976,siguióvivamediantelasgeneracionesdediscípulosaquíidentificadas,ensusevocacionesyprácticasdemuchosdelosprimerosinvestigadoresque,apesardelosañostranscurridos,nun-casefueronypersistenligadosinstitucionalovocacionalmentealiim,asícomotambiénenquieneshanseguidosutrayectoriafueradeaquel.Entodosellos,elInstitutoomismo“elLanari”(asídenominadoporellos)constituyóalgomásqueunsitiodeinvestigación,docenciayasistencia,dejandomarcaspersonales,organizacionalesysocialesqueseentremez-claronconlasdimensionescientíficotécnicas,englobadasenunestilodetrabajooendeterminadaslíneasytemasdeinvestigación,ycuyarepro-duccióneneltiempoatravésdelaproduccióndedistintasgeneracionesdemaestrosyaprendicesnospermitióhablardelaconformaciónydesa-rrollodeunatradición.

BIBLIOGRAFÍA

Agrest,A.(1965),“SociedadArgentinadeInvestigaciónClínica.DiscursodeaperturaporelDoctorAlbertoAgrest,ixReuniónCientíficaenBuenosAires,el12y13dejuliode1965”,Medicina,25,(4),pp.251-252.

Bargero,M. (2007), “¿Cómo analizar una tradición?”, tesis deMaestría,BuenosAires,UniversidadNacionaldeQuilmes.

Buch,A.(1994),“Instituciónyruptura:laeleccióndeBernardoHoussayenlacátedradeFisiologíadelaFacultaddeCienciaMédicas”,Redes. Revista de estudios sociales de la ciencia, 4 (2),Bernal,UniversidadNacional deQuilmes,pp.161-179.

——(2006), Forma y función de un sujeto moderno. Bernardo Houssay y la fisio-logía argentina (1900-1943),Bernal,UniversidadNacionaldeQuilmes.

BustíosRomani,C.(2003),“Notassobrelahistoriadelaeducaciónmédica1933-1980.Segundaparte”,Acta Médica Peruana,20(3),pp.133-149.

Buta,J.(1996),“Losiniciosdedelaculturacientíficaargentina:losprecursoresdeHoussay”,enAlbornoz,M.,P.Kreimer,yE.Glavich(comps.)(1996),Ciencia y sociedad en América Latina,Bernal,UniversidadNacionaldeQuilmes.

Camargo,K.(2002),“Thethoughtstyleofphysicians:strategiesforkeepingup with medical knowledge”, Social Studies of Science, 32 (5-6), pp.827-855.

Canguilhem,G.(1971), Lo normal y lo patológico,BuenosAires,SigloXXI.—— (2009) [1965], “La idea de medicina según Claude Bernard”, en

Canguilhem,G. (2009),Estudios de historia y de filosofía de las ciencias,BuenosAiresyMadrid,Amorrortu.

Page 30: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

92 A R T Í C U L O S | L U C Í A R O M E R O

Ciencia Nueva(1970),“Editorial.Investigaciónenclínicamédica.ReportajeaAlfredoLanari”,Ciencia Nueva,(3),pp.26-33.

Cueto,M.(1994),“LaboratorystylesinArgentinePhysiology”,Isis,(85),pp.228-246.

DeAsúa,M.(1984), “LaformacióndelmédicoenlaRepúblicaArgentina.Análisis histórico-sistemático del perfil curricular de las Facultades deMedicinadelaArgentinadesdesucreaciónhasta1982”,tesisdedoctora-do,BuenosAires,FacultaddeMedicina,UniversidaddeBuenosAires.

Freidson,E. (1978)[1970],La profesión médica: un estudio de sociología del conocimiento aplicado,Barcelona,Península.

García,J.C.(1972), La educación médica en la América Latina,Washington,ops.Gaudillière,J.P.(2002), Inventer la biomédicine. La France, l´Amerique et la

production des savoirs du vivant (1945-1965),París,LaDécouverte.Gayon,J.(1999),“Ontheusesofthecategoryofstyleinthehistoryofscien-

ce”,Philosophy & Rhetoric,32(3),pp.233-246.Giddens,A.(1999),“Tradition”,BBCReithlectures1999,<http://www.lse.ac.uk/

Giddens/reith_99/week3/week3.htm>,consultadoel10deabrilde2009.King,M.(2005)[1970],“Razón,tradiciónyelcarácterprogresivodelaciencia”,

Redes. Revista de estudios sociales de la ciencia,21(11),Bernal,UniversidadNacionaldeQuilmes,pp.21-154.

Kreimer,P.(2010),Ciencia y Periferia. Nacimiento, muerte y resurrección de la biología molecular en la Argentina. Aspectos sociales, políticos y cognitivos,BuenosAires,Eudeba.

Kuhn,T.(1993)[1977],La tensión esencial. Estudios selectos sobre la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia,Madrid,FondodeCulturaEconómica.

LaínEntralgo,P.(1978),Historia de la Medicina,Barcelona,Salvat.Prego,C.(2010),“Lagrantransformaciónacadémicaysupolíticaafinesdelos

años50.ElproyectodereorganizacióninstitucionalylosiniciosdeldebatedelcientificismoenlaUniversidaddeBuenosAires”,enPrego,C.yO.Vallejos(comp.)(2010),La construcción de la ciencia académica: actores, instituciones y procesos en la Universidad argentina del siglo xx,BuenosAires,Biblos.

Romero,L.(2010),“Conformaciónydesarrollodeunatradicióndeinvesti-gación clínicamédica:AlfredoLanari y el Instituto de InvestigacionesMédicas (iim), 1957-1976”, tesis de doctorado,BuenosAires, FacultadLatinoamericanadeCienciasSociales.

Souza,P.(2005),“Formaciónhistóricadeunpartidodelacienciaenlamedi-cinaargentina.Elcírculomédicoargentinoylaconfiguracióndeunaexpe-rienciacientíficadebaseclínicaenlaFacultaddeMedicinadelaUniversidaddeBuenosAires(1875-1890)”,tesisdeMaestríaenPolíticayGestióndelaCyT,BuenosAires,UnivrsidaddeBuenosAires.

Page 31: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ARGENTINA: LA … · 64 en cambio, los perfiles profesionales en juego fueron la dimensión de la tra-dición que presentó mayores rupturas. palabras

93REDES, VOL. 17, Nº 33, BERNAL, DICIEMBRE 2011, PP. 63-93

Entrevistas

Hevia,Jorge,ClínicodeSaladeliim,entrevistapersonal,16dediciembrede2008.

Fuentes documentales

UniversidaddeBuenosAires,FacultaddeMedicina,ConsejoDirectivo,ActasdeSesiones(1957),Resolución564y639/57.

Universidad de Buenos Aires, Facultad deMedicina., BibliotecaCentral,ArchivoGeneral,LegajodeAgote,Luis,8722.

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Biblioteca Central,ArchivoGeneral,Legajospersonales,LegajodeCastex,Mariano,33920,tomosi yii.

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Biblioteca Central,ArchivoGeneral,Legajospersonales,LegajodeLanari,Alfredo,51456.

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Biblioteca Central,ArchivoGeneral,Legajospersonales,LegajodeRuizGuiñazú,Alfonso,8944.

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Biblioteca Central,ArchivoGeneral,Legajospersonales,LegajodeVaccarezza,RaúlFrancisco,34030,tomosi,ii,iiiy iv.