Download - La ONU y el - laopinion.com.co · Especial de Paz (JEP), que ayer La Misión de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal alertaron de la situación que viven las comunidades

Transcript
Page 1: La ONU y el - laopinion.com.co · Especial de Paz (JEP), que ayer La Misión de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal alertaron de la situación que viven las comunidades

Fundado en 1960 / Año 57 / Edición No 18.408 / Cúcuta 9 de noviembre de 2017 / 22 Páginas / 3 Secciones / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188

JUEVES$1.500

L E A H O Y

DEPORTES/1C

AL CIERRE/6A

METRÓPOLIS/2A

MARÍA CAMILASIGUE IMPONIENDOSU ESTILO DE JUEGO

REABREN PASOEN LA CARRETERA

BUCARAMANGA-CÚCUTA

REINVADIERONZONA DESPEJADA

DE LA AVENIDA QUINTA

El problema está aquíEDITORIAL/5A

El POT requieremás participación

METRÓPOLIS/3A

Feria reunió a emprendedores

METRÓPOLIS/4A

Reviven supuesto soborno de Ramiro Suárez a la Corte

POLÍTICA/3B

FRASENo basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también

hacer.Goethe

La ONU y elEpiscopadolanzan alerta por el Catatumbo

METRÓPOLIS/2A

La ausencia de los con-gresistas en el Senado de la Re-pública se convirtió en la mayor amenaza para el futuro de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que ayer

La Misión de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal alertaron de la situación que viven las comunidades en cinco zonas de conflicto pese al alto el fuego entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Libe-ración Naciona (Eln) que comenzó el pasado primero de octubre.

Esas áreas de riesgo son el depar-tamento del Chocó, la región del Catatumbo, el norte del Cauca, así como los municipios de Tumaco y Buenaventura, indicaron.

Notificaron que en dichos lugares “es alarmante la tensa situación” que en-frentan los habitantes para su seguridad.

El homicidio no es el princi-pal problema que afecta la seguridad de los cucuteños, como se creía, sino el hurto y el microtráfico.

En un listado de nueve opcio-nes de la pregunta a los ciudadanos sobre cuáles son los problemas más graves en relación con la seguridad

tampoco avanzó en su trámite, mientras el tiempo se agota porque la ‘vía rápida’ vence el 30 de noviembre.

Las curules vacías de los congresistas que disolvieron el

en su barrio, el homicidio figura en el octavo lugar, con el 8 %, seguido del vandalismo, que marcó 4 %.

La lista la encabeza el hurto callejero (57 %), luego la drogadic-ción (52 %), y los asaltos a viviendas (23 %).

Hurto y microtráficogolpean a cucuteños

La JEP continúa empantanada

Las niñas, las protagonistas

Histórico decomiso

LA COLECCIÓN inspirada en las Mariposas amarillas de Gabriel García Márquez atrapó la mirada de los asistentes a Cúcuta de Moda que organizó la Gobernación de Norte de Santander con la productora Néstor Iván. Hoy se llevará a cabo el desfile con los vestidos que trajo Alfredo Barraza, y que algunas reinas de belleza lucieron en Cartagena.

EL PRESIDENTE Juan Manuel Santos dialoga con el di-rector de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, sobre el histórico decomiso de doce toneladas de cocaína, valoradas en 360 millones de dólares, pertenecientes a la banda criminal del Clan del Golfo.

AL CIERRE/6A

GENTE / 1B

AL CIERRE/6A

de octubre empezó el cese del

fuego entre el Gobierno y el

Eln.

1

Foto

LUI

S AL

FRED

O ES

TÉVE

Z/LA

OPIN

IÓN

Foto

PRE

SIDE

NCIA

NACIONAL/4B

quórum, pusieron en riesgo este proyecto, que hoy vuelve de nue-vo a la plenaria de la corporación en un intento más por salir del pantano.

SOLO CONMAÑANA10 DE NOVIEMBRE

ENCUENTRE EL

MAÑANA10 DE NOVIEMBRE

ENCUENTRE EL

William Villamizar Laguado Leonel Rodríguez Pinzón

Biblioteca Pública Julio Pérez FerreroAV. 1 ENTRE CALLE 12 Y 13. CÚCUTA - NORTE DE SANTANDER

EXHIBICIÓN STANDSJueves 9 noviembre

8am / 8pm ENTRADA LIBRE

CONFERENCIAS- Asisticme

Jueves 9 noviembre10am/11am - 2pm/3:30pm

ENTRADA LIBRE