Download - LA TECNOLOGÍA PERFECTA para sus cultivos de café

Transcript
Page 1: LA TECNOLOGÍA PERFECTA para sus cultivos de café

Estar a la vanguardia en la innovación de formulaciones acaracterizado a Cheminova durante los más de 75 años enel mercado de mundial de agroquímicos. Actualmente eluso de mezclas formuladas como un elemento diferencial,pasó del uso combinado fungicidas protectantes consistémicos, fungicidas sistémicos con otros sistémicos y eluso de insectidas de diferente mecanismo de acción, a lanovedosa combinación de fungicidas con insecticidas.

Para un mercado tan importante para la compañía, como loes el cultivo del café, no es la excepción; entendiéndoseesta importancia no solo en Colombia, sino también enBrasil y países centroamericanos. Es así como después de 3años de investigación y desarrollo se logró obtener elregistro de IMPACT MIX, como la combinaciónperfectamente balanceada de dos poderosos ingredientesactivos: un insecticida que actúa a nivel del sistema nerviosodel insecto y un fungicida que inhibe la síntesis deergosterol en el hongo, afectando los procesos decolonización sobre la planta.

Aunque las condiciones Agroecológicas de Colombiason distintas a las de los otros países Cafeteros de laregión, no obstante hay coincidencia entre losprincipales plagas y enfermedades, siendo La roya,los minadores y las palomillas de la raíz los máslimitantes.

“Para Cheminova lograr integrar el control deestos tres problemas sanitarios en el cultivo delcafé paso de ser un proyecto de investigación auna realidad que inició comercialmente en Brasily Colombia”

PALOMILLAS DE LA RAÍZ.

Se les llama palomillas de la raíz del café a distintosgéneros de insectos chupadores del ordenHomoptera, que se caracterizan por tener una capacerosa de color blanca que los protege. De acuerdoa Cenicafé 2009, las principales cochinillas queafectan el cultivo del café en Colombia son: Putobarberi (Cockerell), Neochavesia spp, Rhizoeccusspp; Pseudococcus jackbeardsley Gimpell y Miller,Dysmicoccus spp y Geococcus coffeae Green.

Aunque esta plaga se puede encontrar en cafetos detodas las edades, el daño de importancia económicase presenta en cafetos recién trasplantados y endesarrollo, razón por la cual las estrategias demanejo se deben enfocar principalmente estoscultivos en estos estados.

Aunque su ubicación en la raíz depende de muchosfactores como estructura del suelo, humedad, edadde planta, etc., es muy común encontrarlas en elcuello de la planta y agregadas entre éste y la raízpivontante (figura 2), por lo que las aplicaciones deIMPACT MIX a la base de la planta son muyefectivas.

Edición Nº 6: Diciembre de 2014Contacto: Desarrollo comercial de Productos/Mercadeo

LA TECNOLOGÍA PERFECTApara sus cultivos de café

Aplicaciones al suelo en Café para control de plagas y enfermedades

El control combinado de plagas y enfermedades en café esrelativamente nuevo y su uso partió del manejo eficiente dela roya del café:

El uso de fungicidas para aplicaciones al suelo en cafése desarrolló en Brasil hace unos 15 años para elcontrol de la roya del café.

En Colombia Cheminova inició el desarrollo de estastecnologías desde el año 2009.

El uso de la mezcla Fungicida/Insecticida esrelativamente nueva y busca efectos más allá delcontrol de enfermedades y plagas: Vigor, Control yProductividad.

Plagas y enfermedades del café un reto de Cheminova no solo en

Colombia.

Figura 2. Planta afectada por palomillas

Page 2: LA TECNOLOGÍA PERFECTA para sus cultivos de café

MINADOR DE LA HOJA DEL CAFÉ.

Edición Nº 6: Diciembre de 2014Contacto: Desarrollo comercial de Productos/Mercadeo

Aunque es la principal plaga del café en Brasil, enColombia es considerada una plaga estacionariaasociada a periodos secos prolongados y a ladesaparición enemigos naturales por el usodesmedido de insecticidas.

El minador de la hoja del café es ocasionado por elmicrolepidoptero Leucopthera coffeellum, el cual secaracteriza por ser un especie monófaga que afectacafetales en Centro y Suramérica, y cuyas pérdidasen la producción del café pueden estar por encimadel 80%.

La larva es la que ocasiona el daño, inicialmenteconsumiendo la epidermis hasta posteriormentealcanzar el mesófilo de las hojas donde genera lasgalerías característica o “minas”.

Teniendo en cuenta que buena parte de la apariciónde la plaga se debe al uso indiscriminado deinsecticidas de baja selectividad que afectan losenemigos naturales, surge con IMPACT MIX unaalternativa selectiva y segura ambientalmente.Teniendo en cuenta que el producto se aplica alsuelo y no en aspersión foliar, se logra controlar laplaga de adentro para afuera sin afectar el equilibrionatural de sus depredadores y parasitoides.

Figura 3. Detalle del daño y la plaga minadora.

LA ROYA DEL CAFÉConsiderada la principal enfermedad del cultivo delcafé en Latinoamérica. Dependiendo de lascondiciones climáticas y los manejos pueden causarreducciones hasta del 80% en la producción delcafé.

Figura 4. Daño por roya del café y liberación de esporas.

El componente fungicida del IMPACT MIX es deamplio reconocimiento por su alta movilidad yeficacia sobre control de la roya del Café.

CONCEPTO VCP EN Café: Vigor, Control, Productividad.

La naturaleza misma de IMPACT MIX permite obtenerresultados que van más allá del control de plagas yenfermedades. Los reconocidos efectos de suscomponente activos permiten obtener plantas masrobustas, compactas y productivas:

Vigor: promueve la formación de raíces y brotes.

Control: control eficientes de plagas yenfermedades

Productividad: Mejora la producción de hojas,flores y frutos, lo que significa rentabilidad para elagricultor.

TÉCNICA DE APLICACIÓNMientras existen limitantes en aplicaciones foliares encafé con perdidas de más del 40%, las aplicaciones a sueloofrecen una alternativa eficiente, segura y eficaz para elcontrol de plagas y enfermedades a través del uso deIMPACT MIX.

Para su aplicación se recomienda el uso de maquinasequipadas con dosificadores con el fin de aplicaruniformemente el producto en la base del tallo y hasta los10 a 15 cm de distancia del mismo.

Figura 5. Técnica de aplicación de IMPACT MIX y uso de boquilla anti-goteo.

Dosis recomendada:de 1,2 a 1,4 lts deproducto comercialpor caneca de 200Lts o realizar elcálculo en función ala densidad.

Page 3: LA TECNOLOGÍA PERFECTA para sus cultivos de café

Edición Nº 6: Diciembre de 2014Contacto: Desarrollo comercial de Productos/Mercadeo

Aplicación foliar de IMPACT 125 SC previa a la aplicación al suelo cuando los niveles de infección

estén por encima del 5%

Aplicación en “drench” de IMPACT MIX entre 30 y 45 días después de una floración principal

Refuerzo foliar con AUTHORITHY 250 SC pasado 4 a 5 meses después de la aplicación al suelo.

Programa de uso Cheminova en el Cultivo del café (plagas y enfermedades)

Programa de uso Cheminova para el control de roya del café