Download - LLIBRES Diumenge,22d’abrilde2012 Diari ELCURAY ELBARBERO … · 2015. 5. 21. · Diari 38 PANORAMALLIBRES Diumenge,22d’abrilde2012 ‘Enfoteu-vos-en’ Humorindignat Autor:45dibujantes

Transcript
Page 1: LLIBRES Diumenge,22d’abrilde2012 Diari ELCURAY ELBARBERO … · 2015. 5. 21. · Diari 38 PANORAMALLIBRES Diumenge,22d’abrilde2012 ‘Enfoteu-vos-en’ Humorindignat Autor:45dibujantes

DiariDiumenge, 22 d’abril de 201238 LLIBRESPA N O RA M A

‘Enfoteu-vos-en’Humor indignatAutor: 45 dibujantesEditorial: Angle EditorialPáginas: 143 ● Precio: 12,80.

45 dibujantes ofrecen su visión dela crisis y de otros temas can-dentes como el 15M, los indig-nados, los recortes, la corrup-ción política, la banca, la vivien-da, las elecciones o las redessociales.

L A S N OV E D A D E S D E STAC A D A S

‘Albert Camussolitarioy solidario’Lavidayobradeunodelosau-tores del siglo XX más impor-tantescomonuncaantesseha-bían mostrado. Albert Ca-mus, premio Nobel deliteratura, desaparece en1960. Tiene cuarenta y seisaños. Deja una obra consi-derable e inacabada, de unafuerza y una belleza excepcio-nales. Escritor, periodista,pensador, dramaturgo y direc-tor de teatro, este incansabledefensor de la libertad es enrealidad un artista al serviciode la dignidad humana. Sulucha incesante contra laopresión denuncia constan-temente la desmesura y refle-ja fielmente nuestros tiempos.

Autor: Catherine CamusEditorial: PlataformaPrecio: 45 euros.

‘Col recalentada’Autor: Irvine Welsh.Editorial: AnagramaPáginas: 277 ● Precio: 17,90 euros.

En estas páginas se puede disfrutar de una ce-na de Navidad con Begbie y ver cómo reac-cionaanteelcompromisodesuhermana.Tam-bién se descubre, en El incidente de Ro-sewell, que alienígenas adictos a los cigarrillosEmbassy Regal tienen bajo vigilancia a todala zona de Midlothian, y su plan es gobernarel planeta Tierra.

‘El decálogo del caminante’Autor: Manuel PimentelEditorial: UranoPáginas: 276 ● Precio: 16 euros.

En plena crisis económica, Stephan, un jovenlleno de ilusión y grandes proyectos, languide-ce como redactor de segunda en una agenciade publicidad neoyorquina. Hasta que atisbaun cartel en un portal destartalado: La sabidu-ría del caminante... Desde ese momento, su vi-da tomará un rumbo totalmente inesperado,de la mano de una maestra tan extraordinariacomo enigmática, Sarah Elly.

‘Theodore Boone. El secuestro’Autor: John GrishamEditorial: MontenaPáginas: 219 ● Precio: 17,95 euros.

La mejor amiga de Theodore Boone ha desa-parecido en mitad de la noche. Nadie sabedónde está, ni siquiera Theo, que la conoce ala perfección. Imagine qué ha podido ocurrir-le. ¿La han secuestrado o ha huido voluntaria-mente? El miedo se apodera de los habitantesde Strattenburg cuando todas las pistas con-ducen a callejones sin salida.

‘Los diez del Titanic’Autores: Javier Reyero, Cristina Mosqueray Nacho Montero.Editorial: Lid. Colección VivaPáginas: 200 ● Precio: 19,90 euros.

Un siglo después del hundimiento del Titanicsepuedeafirmardemanerarotundaqueabor-do se encontraban diez españoles aquel 15 deabril de 1912. ¿Cuántos perecieron? ¿Cuántosde esos españoles lograron salvarse y cómo?¿Qué les llevó en cada caso a realizar la trave-sía? ¿Qué fue de los supervivientes?

‘Efecto noche’Autor: Frederick ReikenEditorial: Alianza LiterariaPáginas: 458 ● Precio: 18 euros

Beverly Rabinowitz, que huyó de Europa jun-to a su madre durante la Segunda GuerraMundial, pasa sus vacaciones en Florida. Be-verly simpatiza con el guía Tim, guitarra de ungrupo de rock, quien va a acompañar a la can-tante de la banda, Dee, a ver a su hermano. Enel avión, comparten asiento con una misterio-sa mujer. Unos personajes que aparentemen-te nada tienen en común, pero al final...

S@nt Jordi.comEL CURA Y

EL BARBERO

POR FERNANDO

PARRA

E stos días he recibido uncorreo electrónico, deesos que en la jerga infor-

mática denominan «spam» yque tienen la habilidad de sor-tear a los centinelas encarga-dos de la salvaguarda de la «ban-deja de entrada», reliquia sa-grada de nuestra privacidad.

Normalmente, elimino es-tos correos porque suelen es-conder en sus entrañas, cualcaballo de Troya, algún moder-no archivo en forma de virus(aunque el mayor virus, sin du-da, es el amiguete que nos losenvía, en cuyo caso el correo yano es «spam», el «spam» es sen-cillamente tu amigo, metáforavirtual, ésta de los «amigosspam», perfectamente aplica-ble a la vida real).

Sin embargo, esta vez no hepodido sustraerme a la tenta-ción de abrirlo, tras leer el asun-to que lo encabezaba: «Aero-soles con olor a libro para li-bros electrónicos». Al margende consideraciones estilísticas(la repetición de la palabra «li-bro» chirría más que los anti-guos módems), se trata, efec-tivamente, de unos botes quecontienen diferentes fragan-cias evocadoras de los olores

del libro, desde el rancio dela hoja vieja, hasta el dul-zón de los libros nuevos,pasando por todas las ga-mas biblioaromáticas. Con-venientemente pulveriza-dos sobre la pantalla del li-bro electrónico, nosdevuelven las sensacionesdel antiguo contacto con elpapel.

Ramblas virtualesAunque supe luego que el talanuncio era un bulo, a míme ha parecido un bulo sin-tomático. Todo el mundos a b e q u e m u c h o s l i b r o selectrónicos imitan el so-nido de las páginas al pa-sar. Y mañana, los libros depapel salen a manifestar-se a las calles contra la amen-za de los recortes del tiranoelectrónico que embauca consu retórica iconográfica y conla ilusión de hacernos creer queen el leve movimiento de undedo se cifra nuestro poder so-bre el mundo.

¿Se imaginan ustedes un SantJordi sin libros de papel? Es-tos compradores del futuro seconvertirían en paseantes deRamblas virtuales sin salir de

su casa y tal vez enviarían rosasholográficas.

O quizás, sensibles a la tra-dición, las librerías intalaríanen las calles casetas de descar-gas, donde el consumidor en-traría para revolver los títulos so-bre una pantalla, a lo Tom Crui-se en «Minority Report», hastaencontrar el libro deseado paradescargarlo después sobre sureceptor. Los escritores no fir-marían libros con dedicatorias,

sino que el comprador introdu-ciría él mismo, a través de un te-clado, la frase que querría quele dedicara el autor y, acto se-guido, se le enviaría al libro elec-trónico una grabación que imi-taría la voz del escritor, al esti-lo de las teleoperadorasautomáticas de telefonía mó-vil, que sonaría cada vez que seencendiera el aparato. A SantJordi se le representaría comoa un ciborg con espada láser y el

dragón escupiría metralla debits en lugar de fuego.

Así que aprovechen mañanaesta tradición obsoleta, denseun baño de luz bajo el astro re-trógrado, paseen por las Ram-blas abriéndose paso a codazosentre la molesta multitud paraalcanzar el puesto de libros de-seado, manoséenlos, huélanlossin aerosoles y estornuden elpolvo del libro viejo, regalen ro-sas de verdad, aunque segura-mente tengan marchito (limita-ciones de la pobre e insignifi-cante Naturaleza) alguno desus pétalos.

Encuéntrense con amigos yconocidos y comenten las no-vedades entre el fastidioso mur-mullo del gentío. Total, son cua-tro días lo que le quedan a es-tas incomodidades del Día delLibro. Pero, sobre todo, maña-na hagan una buena compra;porque en la era del papel, comoen la era de la pantalla, en estode la Literatura también hay yhabrá siempre autores y libros«spam».

Fernando Parra es profesorde Literatura.http://cesotodoydejemefb.blogs-pot.com