Download - Los economista s reconocen la labo r d e l a Caj a RuralOct 08, 2016  · ra de Flores de Lemus que a través del conocido economista Juan Ve-larde Fuentes, que fue uno de sus alumnos.

Transcript
Page 1: Los economista s reconocen la labo r d e l a Caj a RuralOct 08, 2016  · ra de Flores de Lemus que a través del conocido economista Juan Ve-larde Fuentes, que fue uno de sus alumnos.

Los economistas reconocen la labor de la Caja Rural zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

José María Casado, decano del Colegio de Economistas de Córdoba, José Luis García Lomas, presidente de la Caja Rural, y Rafael Peralta, decano del Colegio de Economías de Jaén, en el acto de ayer. :: L. CÁDIZ

Ayer se celebró en Ifeja la entrega del premio 'Flores de Lemus', que contó además con la conferencia del histórico economista Juan Velarde

:: LORENA CÁDIZ JAEN .zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Premio de Economía y Em-

presa Flores de Lemus para la Caja

Rural de Jaén. El Colegio de Econo-

mías entregó ayer su segunda edi-

ción de este premio a la entidad fi-

nanciera (el primero fue para la Uni-

versidad de Jaén) en un acto que

tuvo lugar en Ferias Jaén, y en el

que se reconoció la labor de la Caja

Rural «que siempre ha apostado por

el desarrollo socioeconómico de la

provincia», en palabras del decano-

presidente de los economistas, Ra-

fael Peralta Arco.

Concretamente se le hizo entre-

ga de una escultura diseñada por el

alfarero Paco Tito, con el logo de los

economistas y la imagen de Flores

de Lemus, ya que el galardón está

creado en honor del economista y

político jienense de principios del

siglo pasado, con la in tención de

premiar la labor de personas y en-

tidades que favorecen el desarrollo

de Jaén.

Y qué mejor que recordar la figu-

ra de Flores de Lemus que a través

del conocido economista Juan Ve-

larde Fuentes, que fue uno de sus

alumnos. Durante el acto, Velarde

ofreció u n a conferencia t i tu lada

'Cien años de economía en España.

Desde Flores de Lemus hasta nues-

tros días'. Este economista asturia-

no, además de tener como profesor

al economista j ienense hizo la te-

sis doctoral sobre el mismo.

Velarde Fuentes, que conserva

su lucidez a sus 89 años de edad, ex-

plicó que a comienzos de siglo fue-

ron muy destacados para la econo-

mía del país, tres economistas an-

daluces, entre los que se encontra-

ba un jienense, Antonio Flores de

Lemus, «quien seguía la corriente

histórica alemana». «Es él quien

crea una mayor cantidad de discí-

pulos y t iene una influencia clara

en el mundo político, y sobre todo

en el Minister io de Hacienda, ya

que influirá en muchas cuestiones

de la economía española en la Gue-

rra Civil».

«En 1941 empiezan a lanzar men-

sajes sobre cómo salir de la caída de

la economía que ha provocado la

guerra... hay mucho debate hasta

1959, que es cuando empiezan a de-

sarrollarse las medidas», explicó Ve-

larde, quien con este repaso a la his-

toria quiso demostrar el papel «fun-

damental» de los andaluces y del

jienense en el desarrollo de la eco-

nomía del úl t imo siglo.

También habló sobre los tiempos

actuales. «La economía española ha

tenido dos grandes resbalones que

pueden ser comparables: el gran

hundimiento tras la Guerra Civil y

el de 2007 con el Gobierno de Za-

patero».

«Lo que pasó con Zapatero se pa-

rece al hundimiento de Hoover, que

hundió la economía norteamerica-

na diciendo que la prosperidad es-

taba a la vuelta de la esquina», con-

tinuó. «Salir de esa situación es la

exigencia que tenemos los españo-

les... Somos muchos los que esta-

mos llamados a colaborar para que

ese hundimiento sea algo que pase

a la historia».

Juan Velarde junto a Rafael Peralta. L. CÁDIZ

08/10/2016Tirada:Difusión:Audiencia:

2.967 2.336 7.008

Categoría:Edición:Página:

AndalucíaJaén10

AREA (cm2): 553,0 OCUPACIÓN: 53% V.PUB.: 3.581 NOTICIAS PROPIAS