Download - Mantenimiento Empresarial..docx

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALFRANCISCO DE MIRANDAAREA DE TECNOLOGIACOMPLEJO ACADMICO EL SABINOUNIDAD CURRICULAR: PRINCIPIO DE MANTENIMIENTOFACILITADOR: ING. PEDRO OLIVO

Mantenimiento Empresarial

Integrantes:Eugene LeidenzC.I.23.525.018Leonela MujicaC.I.24.426.745Jeimy HernndezC.I.20.550.535 Seccin 11.Punto Fijo 18 de Julio de 2015Introduccin

El mantenimiento es la conservacin de la maquinaria y equipo con el fin de maximizar su disponibilidad. Esta rea se ha perfilado tanto que hoy en da ocupa un lugar importante en la estructura de la organizacin e inclusive es una de las reas primordiales para mantener y mejorar la productividad. As como el departamento de mantenimiento ha mejorado, la gente que lo lleva a cabo tambin ha sufrido cambios y han pasado de ser tcnicos multiusos a especialistas que conocen perfectamente su rea de trabajo. Actualmente el mantenimiento industrial tiene un gran auge, y que adems involucra no slo al personal de mantenimiento sino tambin a toda la organizacin como con el nuevo concepto de mantenimiento productivo total, permite llevar a cabo un mantenimiento productivo a travs de las actividades de pequeos grupos involucrando a todos los niveles de la estructura organizacional de la empresa o institucin.

Mantenimiento EmpresarialDefinimos habitualmente mantenimiento como el conjunto de tcnicas destinado a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible, buscando la ms alta disponibilidad y con el mximo rendimiento. El mantenimiento industrial engloba las tcnicas y sistemas que permiten prever las averas, efectuar revisiones, engrases y reparaciones eficaces, dando a la vez normas de buen funcionamiento a los operadores de las mquinas, a sus usuarios, y contribuyendo a los beneficios de la empresa. Es un rgano de estudio que busca lo ms conveniente para las mquinas, tratando de alargar su vida til de forma rentable para el usuario. (Lorenzo Sansol, 2010) El mantenimiento Empresarial est diseado para las empresas, en este se lleva a cabo mantenimiento del tipo preventivo y correctivo a las distintas reas de una organizacin o empresa. Entre estas reas tenemos: El rea elctrica, plomera, carpintera, pintura, fontanera, entre otros. El desempeo de la empresa estar en la calidad de mantenimiento que se provea a cada uno de los elementos, es de suma importancia tener una visin a futuro, planificar y programar el mantenimiento para cubrir toda el rea en el tiempo, sea a mediano o largo plazo y adems reducir costos de repuestos y materiales, para un mejor desempeo; el buen mantenimiento protege tanto el desempeo de la empresa como sus inversiones ya que si no se aplican pueden tener fallas y efectos de largo alcance en la operacin y utilidad de la empresa. En las empresas el jefe de mantenimiento debe ser un especialista en organizacin gerencial, para asegurar que todas las tareas de mantenimiento se hagan correcta y eficientemente.

Tipos de Estructura La organizacin del mantenimiento, define como est estructurado o compuesto los distintos elementos, sistemas y subsistemas que componen o intervienen en el mantenimiento dentro de una organizacin, de igual manera define responsabilidades a cada unidad o sujeto que interviene en el mantenimiento, todo ello con la finalidad de alcanzar sus objetivo. No existe una estructura ptima para un tipo dado de organizacin. Lo que resulta adecuado para una es posible que no lo sea para otra. Las organizaciones pequeas normalmente estn estructuradas funcionalmente (centralizadas), mientras que las de tamao mediano se inclinan por estructuras divisionales (descentralizadas) y las grandes generalmente optan por unidades estratgicas de negocio o por estructuras matriciales. Entre los tipos de Estructuras, tenemos: Estructura Centralizada Segn la norma COVENIN ISO 3049, Es la concentracin de los recursos de mantenimiento en una localizacin central. Se caracteriza por: Transferencia de personal de un lugar a otro donde exista necesidad de mantenimiento, personal con conocimiento del Sistema Productivo a mantener, bajo nivel de especializacin en general comparado con el de rea, reduccin de costos por la poca especializacin funcional; en emergencia se adecentar con todo el personal y se recomienda para Sistemas Productivos medianos a pequeos y con poca diversidad de procesos. Posee una estructura similar a la de la organizacin gerencial de la empresa, se encuentraal mismo nivelde jerarqua queproduccin y esuna estructura tpica principalmente en empresas grandes y complejas. Existen dos tipos de esta estructura: Estructura Simple Normalmente es utilizada por empresas pequeas. Con frecuencia, en esta situacin una persona, casi siempre el empresario, asume la mayor parte de los trabajos, incluyendo el mantenimiento, no existe disposiciones formales de la organizacin y comnmente los empleados de las organizaciones bajo esta estructura desempean mltiples tareas (Juan C. Prez, 2007). Estructura Organizacional Se agrupan a las personas con base en su pericia y experiencia comunes o a que utilizan los mismos recursos. Cada rectngulo del organigrama representa una especializacin funcional diferente, la cual se concentra en su propia tarea especializada. En el caso del mantenimiento, la organizacin se puede distribuir en planificacin y control, ingeniera de confiabilidad, estudio de fallas, control de gestin, entre otros (Juan C. Prez, 2007).

Estructura Descentralizada Son aquellas donde no solo rige con una sola autoridad si no con los aportes de subordinados o empleados de la empresa los cuales aportan a la empresa no solo con su conocimiento respecto al rea en que se desenvuelvan si no dando idea para el rendimiento ptimo da tras da de la organizacin. La organizacin de mantenimiento se subdivide en secciones, de acuerdo a las unidades productivas. Se encuentra en aquellas empresas que poseen varias plantas con tipos de maquinarias diferentes, o cuando las plantas se hallan distribuidas en un rea geogrfica extensa.

Niveles Jerrquicos de una Organizacin de Mantenimiento Nivel 1:Direccin y Gerencia. Nivel 2:Supervisin y Apoyo. Nivel 2.1: Supervisin y Control de ejecucin de acciones de mantenimiento. Nivel 2.2: Apoyo logstico a la funcin de mantenimiento: Planificacin, Diseo, Programacin, Almacn, Automatizacin entre otros. Nivel 2.3: Mantenimiento de Taller. Nivel 3:Supervisin y Ejecucin de acciones de mantenimiento para cada rea especfica. Nivel 4:Ejecucin propiamente dicha de acciones de mantenimiento.

Aspectos Administrativos de Mantenimiento (Costos de mantenimiento) La gestin de mantenimiento, es como cualquierotra actividad que se realiza en las empresas, se materializa a travs de una programacin, la cual permite utilizar lo mejor posible, los recursos disponibles. Este proceso se inicia a partir del plan de mantenimiento elaborado por el director de mantenimientoysuscolaboradores.Esteplan es un modelo coordinado, del orden en el cual se deben ejecutar todas las actividades requeridas. As pues, el alcance y eficiencia de una programacin de mantenimiento quedan limitadosparala especificacinde laorden de trabajo, los procedimientos de control y, de manera muy especial, por el trabajodeplaneacinrealizado.

La programacindependeporcompleto, dela planeacin. Los trabajos se asignarn a grupos especficos, con tiempos de iniciacin y terminacin, tambin especficos, procurando mantener un balance adecuado entre la capacidad y la carga de trabajo, optimizando en lo posible, los costos asociados.

Costos de Mantenimiento Costos directos de mantenimiento. Segn Smith (2001), Se definen como el valor conjunto de bienes y servicios que se consumen para adelantar un trabajo de mantenimiento. Est compuesto por: Costos de Suministros: corresponden a los elementos fsicos que son imprescindibles durante una tarea de mantenimiento. Es importante aclarar que todos los suministros no son repuestos, ya que pueden ser piezas de cambio o insumos necesarios para las labores de mantenimiento. Costos de Mano de Obra: Se refiere al salario ms las prestaciones sociales devengadas por los trabajadores del departamento de mantenimiento asignados a una labor especfica. A estos se suman los costos por operacin, queson aquellos que no pueden ser clasificados ni como suministro, ni como mano de obra y cuya cuantificacin atribuida a una determinada laborde mantenimiento, es casi imposible. La valorizacin de estos costos se hace en un periodo particular de tiempo. Ejemplos: renta o alquiler, energa, acueducto, impuestos sobre inmuebles, salarios de personal administrativo, etc.

Costos de Parada de Equipos Cuando una mquina se encuentra fuera de servicio se incurren unos costos debido a la tarifa horaria que tenga la mquina. En ocasiones la obsolescencia de equipos hace difcil conseguir los repuestos y es necesario practicar modificaciones a las mquinas, ocasionando bajas en su capacidad productiva (Smith, 2001, pag. 113)

Principales Indicadores para la Gestin de Mantenimiento Para un ingeniero o director de mantenimiento es clave manejar indicadores de gestin para su departamento, dichos indicadores le permiten a la organizacin reevaluar las tcnicas de mantenimiento y confiabilidad utilizadas en el desarrollo del ejercicio industrial. En la gestin de mantenimiento existen diversos indicadores que muestran las relaciones existentes entre elementos lo cual permite optimizar los recursos no solo fsicos sino tambin humanos que hacen parte del departamento de mantenimiento. Entre estos indicadores tenemos: Indicadores de Costos de Mantenimiento. Indicador de Costos de Mantenimiento por Facturacin: Este ndice expresa la relacin entre elcosto total de mantenimientoy la facturacin de la empresaen el perodo considerado. (Carlos Gmez 2009). Estos sirven para saber en qu medida est reduciendo costos de manteamiento una organizacin, porque si mantiene los costos totales de mantenimiento con base en la facturacin se puede saber si aumento o disminuyeron estos. Indicador de Costos de Mantenimiento por Produccin: Este indicador nos muestra la influencia que tiene el costo de mantenimiento en el costo final del producto normalmente puede rondar el 5% a 12%. Indicador de Costos de Mantenimiento Preventivos por mantenimientos Totales: Este indicador pone de manifiesto el grado de utilizacin de tcnicas preventivas frente a las correctivas, este puede rondar el 20% (Carlos Gmez, 2009). Nos refleja que tanto mantenimiento preventivo se est haciendo con respecto al total, en las organizaciones se debe buscar que el costo de mantenimiento correctivo sea mucho menor que el costo de mantenimiento preventivo.

Indicadores de Costos de Mano de Obra (Carlos Gmez, 2009) Horas de paro por horas realizadas: Este indicador nos muestra la relacin entre las horas empleadas para la produccin y las de paro del equipo por averas. Al tomar las horas de paro en lugar del nmero de averas introducimos en la relacin un concepto de gravedad de las averas. Al tomar las horas de produccin realizadas, tambin estamos considerando la tasa de inutilizacin del equipo la cual generalmente oscila entre el 1% y el 3%.(

Trabajo en Mantenimiento Preventivo: Nos seala la relacin entre las horas hombres gastados entrabajos programados en mantenimiento preventivoy lashoras hombres disponibles, entendindose por horas hombres disponibles, aquellos presentes en la instalacin y fsicamente posibilitados de desempear los trabajos requeridos. Trabajo en Mantenimiento Correctivo: Es la relacin entre lashoras hombres gastados en reparaciones de mantenimiento correctivoy lashoras hombres disponibles. Ociosidad del Personal de Mantenimiento: Demuestra la relacin entre la diferencia de lashoras hombres disponiblesmenos lashoras hombres trabajadassobre los hombres horas disponibles, indicando por lo tanto, cuanto del tiempo del personal no fue ocupado en ninguna actividad. Exceso de Servicio del Personal de Mantenimiento: Nos muestra la relacin entre la diferencia de lashoras hombres trabajadasy disponibles, y lashoras hombres disponibles, indicando por lo tanto, cuanto del tiempo del personal fue ocupado por arriba de la carga normal de trabajo.

Conclusin

Toda organizacin y cualquiera que sea el tipo de empresa, la tarea de mantenimiento debe ser la prioridad para el buen desempeo eficiente de los recursos materiales o activos, ya que ellos, son porte del engranaje que movilizan el buen desarrollo y ellogro delas metas quetracen dela empresa. El mantenimiento proporciona confiabilidad, eficiencia y productividad a la industria, los resultados se evalan en cantidad y calidad de producto.

Los equipos e instalaciones de una industria estn sometidos a varios tipos de mantenimiento, que pueden ser correctivo, predictivo o preventivo, cada uno de estos son aplicables en la proporcin que este lo requiera.

En la actualidad el mantenimiento es una de las preocupaciones ms grandes de la industria, se ha confiado a personal calificado que se dedique a esta tarea. La Gestin de mantenimiento se ha estudiado tantos en las universidades como en las empresas y se ha consolidado como ctedra y a la vez como ciencia para facilitar y satisfacer las necesidades humanas de una manera eficaz y eficiente.

Adems, el mantenimiento no solo debe ser realizado por el departamento encargado de esto. El trabajador debe ser concientizado a mantener en buenas condiciones los equipos, herramienta, maquinarias, esto permitir mayor responsabilidad del trabajador y prevencin de accidentes.

Bibliografa

Manual de gestin de Mantenimiento a la Medida/ Ral R. Prando. Guatemala: Editorial Piedra Santa, 1996.

Planificacin y Gestin del Mantenimiento Industrial/Teddy Milano. Venezuela: Editorial Panapo de Venezuela, 2005. Renau Fernndez Armando, Influencia de la maquinaria en proyectos y obras, Editores Tcnicos Asociados S.A. Barcelona, 1974.