Download - Mario Monteforte Toledo

Transcript

Mario Monteforte ToledoMario Monteforte Toledo

Datos personales

Nacimiento15 de septiembrede1911

Fallecimiento4 de septiembrede2003

Ocupacindiplomticoypoltico

Alma mterFacultad de Derecho y Notariado de laUniversidad NacionalNota 1

[editar datos en Wikidata]

Mario Monteforte Toledo

Nacimiento15 de septiembrede1911ciudad de Guatemala

Defuncin4 de septiembrede2003(91aos)

NacionalidadGuatemalteco

Lengua de produccin literariaEspaol

Gneronovela, cuento, poesa, ensayo

Premios Orden del guila Azteca Premio Nacional de Literatura Miguel ngel Asturias Premio Internacional de Cuentos Juan Rulfo(2001)

[editar datos en Wikidata]

Mario Monteforte Toledo(Ciudad de Guatemala,15 de septiembrede1911-4 de septiembrede2003) fue un escritor, socilogo y polticoguatemalteco. Militante destacado delPartido Unificado de la Revolucin, fue elegido diputado tras el derrocamiento, en 1944, del presidente y dictadorJorge Ubico Castaeda.Tuvo intensa vida pblica de 1946 a 1951. En 1946 acudi como representante de su pas a laOrganizacin de las Naciones Unidas(ONU) y, dos aos despus, accedi a la vicepresidencia de la Repblica, durante el gobierno deJuan Jos Arvalo. Tambin desempe la presidencia del Congreso Nacional. En 1956, debido a la prohibicin de los partidos polticos acordada por el presidenteCarlos Castillo Armas, se exili enMxico, donde dio clases en la Facultad de Ciencias Polticas de laUniversidad Nacional Autnoma de Mxico(UNAM). Estuvo 35 aos exiliado, pudiendo volver al pas hasta el gobierno del LicenciadoVinicio Cerezo.Desde siempre, fue admirador de la cultura indgena guatemalteca, y se destac en su profesin: laSociologa. Ejerci tambin la abogaca, sin embargo, su trabajo preferido era la narrativa y el teatro. Fue autor de una amplia obra literaria de carcter indigenista, compuesta tanto por novelas como poesas e incluso teatro, sus publicaciones muestran especialmente la relacin entre el ser humano y la naturaleza, as como la indigna explotacin del campesinado guatemalteco.ndice[ocultar] 1Premios 2Muerte 3Obras 3.1Novelas 3.2Poemas 3.3Cuentos 3.4Ensayos 4Referencias 5NotasPremios[editar]En 1993 le fue concedido elPremio Nacional de Literatura Miguel ngel Asturias, en Guatemala. Con el libroLa Puerta Blanca, Monteforte obtuvo elPremio Internacional de Cuentos Juan Rulfo2001, concedido por Francia.Muerte[editar]Mario Monteforte Toledo falleci de una insuficiencia cardiaca a los 92 aos.Obras[editar]Novelas[editar] Anait(1948) Entre la piedra y la cruz(1948) Donde acaban los caminos(1952) Una manera de morir(1958) Llegaron del mar(1966) Los desencontrados(1977) Unas vsperas muy largas(1996) Los adoradores de la muerte(2000)Poemas[editar] Barro(1932) Cabagil(1946)Cuentos[editar] La cueva sin quietud(1949) Cuentos de derrota y esperanza(1962) Casi todos los cuentos(Antologa) (1982) Pascualito(Relato infantil) (1991) La isla de las navajas(1993) Cuentos de la Biblia(2001)Ensayos[editar] Guatemala. Monografa sociolgica(1959-1965) Las piedras vivas(1965) Centroamrica, subdesarrollo y dependencia(1973) Mirada sobre Latinoamrica(1975) Literatura, ideologa y lenguaje(1983) Los signos del hombre(1984) Las formas y los das - El barroco en Guatemala(1989) Palabras del retorno(1992).Referencias[editar] Edward Waters Hood (2002).Un testigo del siglo veinte: entrevista con Mario Monteforte.Espculo. Revista de estudios literarios(Universidad Complutense de Madrid) (21 (julio-octubre 2002)). Entre la piedra y la cruz de Mario Monteforte Toledo: la encrucijada de la narrativa indigenista latinoamericana. Dos caminos salen del pueblo (cuento de Monteforte Toledo)