Download - MATERIALISMO HISTORICO

Transcript

Materialismo histórico

Para el marxismo lo que determinan los hechos históricos son las

circunstancias materiales no las ideas o la voluntad de los

hombres.

- Infraestructura (la economía)

- Superestructura (la organización del Estado, los aspectos

políticos, jurídicos, ideológicos, el pensamiento filosófico, las

creencias religiosas, la producción artística, las costumbres,

etc).

Entre ambas existe una estrecha relación y es que son dependientes, dependen una de otra, la

infraestructura económica constituye la base de la historia y genera unas determinadas

relaciones de producción. Las variaciones en la infraestructura provocan a su vez cambios en la

superestructura, pero no de forma mecánica automática, sino que cada instancia ejerce una

peculiar influencia sobre la otra.

La teoría del proceso

dialéctico, de Hegel hace

referencia al proceso de

transformación en el que

dos opuestos, tesis y

antítesis, se resuelven en

una síntesis. Según este

filósofo, cada hecho o

circunstancia (tesis), lleva a

su propia contradicción

(antítesis). Entre ambas

surge una nueva realidad

(síntesis) que implica la

transforma en una nueva

tesis.

FUENTES:

http://www.claseshistoria.com/movimientossociales/marxismomaterialismoh.htm

http://www.slideshare.net/NANPENO/la-dialectica-en-el-desarrollo-del-conocimiento-

cientfico-y-la-educacion-en-las-ciencias-de-la-salud (IMAGEN RETOCADA)