Download - Modulo Uno 2015 II

Transcript

MODULO IResumen de clases 2015

Siempre realizar el anlisis FODA, incluyendo un anlisis probabilstico con una desviacin (+ /-), esto implica dejar un margen de probabilidad positiva / negativa en razn al proyecto (factor suerte)EstrategiaObjetivoIdeascnf.,

Estudio Pre factibilidad, es el primer tamiz, es importante revisar si el proyecto puede realizarse o no antes de verificar el cmo hacerlo (ej: es un negocio legal?) Factibilidad, consiste es ver si es viable, tomando una estrategia o plan de accin Estrategia: FODAMarketingFinanzasFlujo de cajaCostos operacionalesRentabilidadPunto de equilibrioEjecucinAjustes(+/-) probabilidades

Diferencia entre costo y gastoCOSTO: consiste en desembolsar dinero en bsqueda de ganancias (Ej: comprar un bien en 100 y revenderlo en 300, GANANCIA DE 200)

GASTO: consiste en desembolsar dinero sin obtener ganancias(Ej: pago de servicios de agua, luz)

CONCEPTO DE FLUJO Es un esperar que asi sea, una proyeccin esperada sobre nuestro movimiento en cuentas, considerando nuestros ingresos y egresos.Ejemplo:INGRESOS2014

MARZOABRILMAYOJUNIO

SALDO INICIAL10000

VENTAS3000

IGV 18%540

TOTAL13540

EGRESOS2014

ALQUILER1000

PERSONAL3800

SERVICIOS1200

TRIBUTOS162

COMPRAS2100

Donde: VENTAS utilidades = Costo de ventas Utilidades / 18% del IGV = 162 soles de tributos a pagar.

LEY DEL MARKETING: El marketing es un mix de ciencia y arte (es cuantificable), sirve para crear necesidades de consumo en las personas para luego satisfacerlas.

PLAN DE NEGOCIOS (nacimiento de una nueva empresa)Identificar Negocio: Conlleva evaluar una lluvia de ideas, buscando la que ms adecuada a tu realidad y objetivos.

Definir el negocio: Implica comenzar a ser operativo con el negocioCmo se miden los objetivos?, RPTA: Con un flujo de procesos a fin de medir los resultados de las aspiraciones de negocios.

DESCRIPCION (PERFIL DE NEGOCIO)Investigacin o sondeo de mercado objetivo

Anlisis del entorno Competencias, tributos, entorno local /interno, factibilidadPlaneamiento estratgico:- Declaracin de visin y misin- FODA- Visin (Que quiero) Misin (Que quiero hacer / como lo har)

Respecto al empaque del producto, considerar Con un mal empaque, un buen producto no se vende Con buen empaque, es posible vender hasta un mal productoRespecto a la materia prima, considerar Con mala MP, se crea un mal producto Con buena MP, es posible crear un mal producto

VISION Y MISIONNo se deben usar frases ni ideas etreas (quisiera, de repente, quizs)En el plan de negocios, los objetivos a corto y largo plazo son similares a la misin y visin.

PLAN DE MERCADOTECNIA - Verticales: rentabilidad, consiste en vender a mayoristas (volumen) - Horizontales: dominio de mercado, consiste en vender a minoristas

EJ: BACKUS tiene un sistema mixto, le venden a distribuidores bajo contrato de distribucin y los minoristas distribuyen bajo su costo, cumpliendo con una cuota establecida.PLAN DE OPERACIONES REQUISITOS DE OPERACINAdministracin financiera: consiste en administrar recursos de manera ptima, maximizando recursos financieros

Negocio dirigido a: Necesidades insatisfechas, se requiere optimizar y obtener rentabilidad.Sondeo de mercado, Analiza el grado de participacin, est del producto en el mercado basado en herramienta cuantitativas y cualitativas.Se debe adicionar cada vez ms elementos tcnicos para tener mejores resultados en penetracin de mercado (herramientas y estrategias innovadoras)Valor agregado al producto: DIFERENCIACIONObjetivo: Penetrar a X mercado con X producto mediante un plan de MarketingEs sumamente importante el uso del FLUJOGRAMA

Estrategia Genrica: Comn a todos los planesNOTA: las empresas de servicios pagan ms impuesto a la renta, puesto que sus costos son CERO, contrario a sus GASTOS.

PRECIOSe deben manejar los precios en SOBREMANERA, el precio es importante como cierra de la venta. El precio de clasifica por su diferenciacin.

COSTOS:Deben siempre ser ajustados con un margen de tolerancia (+/-)

MODELO ORGANIGRAMA

Reclutamiento y anlisis de personalDiferenciar personal en:Personal operativo (STAFF)Personal Pensante (externo)

Sistemas de recompensas de personal (incentivos) Se recomienda sean sorpresas

Proyeccin de ratios financieros

Ratios financierosCapacidadendeudamiento y liquidezPunto de equilibrioNivel de ventas requerido para igualar los costos, evitando