Download - Módulos_I_y_II

Transcript
Page 1: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009 Requisitos particulares para la aplicación de la norma 9001:2008 para la producción en serie y de piezas de recambio en la industria del

automóvil.

María Octavia Maigler Muñoz

Page 2: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

• Módulo I. Fundamentos y Conceptos. Sistemas de la Calidad

• Módulo II. Normalización y Certificación. Aseguramiento y Documentación de la Calidad.

• Módulo III. Gestión de Procesos y Calidad en el Diseño, en la Compra y en la Producción.

• Módulo IV. Auditorías de Calidad.

• Módulo V. La Norma UNE-ISO 9001.

• Módulo VI. Normativas Sector Automoción.

• Módulo VII. La Norma UNE-ISO/TS 16949 y su Aplicación.

• Módulo VIII. Ejemplo de Implementación de la Norma UNE-ISO/TS 16949:2009.

Page 3: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

Módulo I. Fundamentos y Conceptos. Sistemas de la Calidad

• Unidad 1. Análisis, Evolución y Conceptos de la Calidad.

• Unidad 2. Fundamentos de la Gestión de la Calidad.

• Unidad 3. Modelo Europeo de Gestión de la Calidad Total EFQM.

• Unidad 4. Funciones de la Gestión de la Calidad.

• Unidad 5. Mejora Continua.

• Unidad 6. Herramientas Básicas de la Calidad.

Page 4: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

Evolución de la calidad a lo largo del siglo XX Años 30 Shewhart

Años 40-50 Programa Gestión

de la Calidad. Deming y Juran

-Evitar salida de producto defectuoso

-No se produzcan defectos

Años 60-80 Producir con + calidad para vender mejor. Dirección estratégica de calidad

Años 90 Modelo Europeo de la Calidad (EFQM)

Page 5: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

Page 6: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009Fundamentos de la Gestión de la Calidad

Page 7: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009ISO 9001:2008 y Modelo Europeo de Gestión de la Calidad

Total EFQM

Page 8: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

• Identificar y/o detectar problemas.• Analizar los problemas y las causas.• Toma de decisiones y selección de alternativas.• Evaluación, control y seguimiento de acciones.

Herramientas Básicas de la Calidad

Page 9: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

• Módulo II. Normalización y Certificación. Aseguramiento y Documentación de la Calidad.

• Unidad 1. Glosario de Términos más Usuales.

• Unidad 2. Normalización, Certificación, Acreditación y Calidad.

• Unidad 3. Infraestructura de la Calidad y de la Seguridad Industrial.

• Unidad 4. Documentación Asociada al Sistema de Gestión de la Calidad.

Page 10: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

Las principales ventajas de la normalización son, en grandes grupos:

• Consumidores: garantía de los productos mediante la especificación de la calidad de los materiales utilizados y la identificación del proceso de elaboración del producto en lenguaje claro y preciso.

• Fabricantes: mayor calidad con menor coste de fabricación en los productos y facilidad de difusión e intercambio de productos mediante la simplificación y unificación de modelos.

• Administración: Simplifica la elaboración de textos legales. Establece niveles de calidad, medioambientales, y de seguridad. Agiliza el comercio y desarrolla la economía.

Page 11: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009Real Decreto 2200/1995 Reglamento que establece los requisitos de organización y funcionamiento que deberán cumplir los agentes, públicos o privados, que constituyen la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial, según lo dispuesto en la Ley 21/1992 de Industrial.

Page 12: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

Documentación Asociada al Sistema de Gestión de la Calidad.

• Lograr el cumplimiento de los requisitos del cliente.• Proveer la formación apropiada.• La repetitividad y trazabilidad.• Proporcionar evidencias objetivas.• Evaluar la eficacia y la idoneidad continua del sistema de gestión de la calidad.• Mantener las mejoras alcanzadas.

Page 13: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009

Page 14: Módulos_I_y_II

ISO/TS 16949:2009