Download - MPAA_glosario_carlos_soria_incertidumbre_caos

Transcript

INCERTIDUMBRE/ UNCERTAINTY CAOS / CHAOS MPAA 2011/2012_______SEMINARIO JAVIER SEGUÍ_ ATXU AMANN

CARLOS SORIA SANCHEZ

R.A.E.incertidumbre. 1. f. Falta de certidumbre.

R.A.E.certidumbre. (Del lat. certitūdo, -ĭnis). 1. f. certeza. 2. f. ant. Obligación de cumplir algo.

R.A.E.certeza. (De cierto). 1. f. Conocimiento seguro y claro de algo. 2. f. Firme adhesión de la mente a algo conocible, sin temor de errar.

(La búsqueda de definiciones en la RAE a veces resulta un tanto desesperante, ¿RAE=incertidumbre?)

Especificidad e indeterminación / incertidumbre arquitectónica Rem Koolhaas ‘la prueba de una inteligencia de primer orden consiste en ser capaz de tener en mente dos ideas opuestas al mismo tiempo, y mantener sin embargo la capacidad de funcionar’1 1_Cita de The Crack-Up (La grieta), de F.Scott Fitzgerald, que Koolhaas aplica a Raymond Hood. El propio Koolhaas ha manifestado en muchas ocasiones que para él la arquitectura es una mezcla paradójica de poder e impotencia. En este sentido una de las críticas que Koolhaas hace sobre el trabajo de los grandes maestros que le llevaron a su vez a interesarse por la arquitectura es que se vieron fatalmente atraídos por la idea de orden abandonando cualquier atisbo de indefinición e indeterminación en sus proyectos y como, cuando algunos lo intentaron, fracasaron por intentar dar una respuesta en términos exclusivamente arquitectónicos. Combinar y lograr un equilibrio entre la especificidad y la indeterminación arquitectónica es la respuesta que Koolhaas parece aportar a su propia definición de arquitectura.

INCERTIDUMBREEl principio de incertidumbre, postulado en 1927 por Werner Heisenberg, es uno de los mayores hallazgos de la ciencia, con la introducción del vector tiempo y los postulados de relatividad, se pasa de lo predecible, casual y determinado a lo sólo probable, casual e indeterminado.

‘La sobreinformación causa desorden al aumentar los grados de libertad del sistema. La unidad pierde importancia respecto a la totalidad, que implica exceso de datos frente a síntesis. La sobreinformación, produce incertidumbre. Así el dibujo pasa a ser diagrama, ya no es simbólico, determinista con lo concreto de su construcción, es producción, es proto-proyectual, es no lineal y no determinista, es la expresión de un procedimiento’. Fernando Jerez ‘Una historia que consigue alcanzar la incertidumbre o subjetividad necesaria (literalidad) interesa’. Javier Seguí ‘La incertidumbre es una consecuencia lógica del aumento de nuestras posibilidades de acción’. Javier Seguí ‘No lugar es ámbito de lo inaprensible de incertidumbre… (de la tirada de dados)’. Javier Seguí ‘Examinen fragmentos de pseudo ciencia y encontrarán un manto de protección, un pulgar que chupar, unas faldas a las que agarrarse. Y, ¿qué ofrecemos nosotros a cambio? ¡Incertidumbre! ¡Inseguridad!’. Isaac Asimov ‘Una pequeña incertidumbre es buena para todo’. Henry Alfred Kissinger ‘Cada suicida sabe dónde le aprieta la incertidumbre’. Mario Benedetti ‘Hay que aprender a enfrentar la incertidumbre puesto que vivimos una época cambiante donde los valores son ambivalentes, donde todo está ligado. Es por eso que la educación del futuro debe volver sobre las incertidumbres ligadas al conocimiento’. Edgar Morin ‘Los peores momentos son los de la incertidumbre, porque como humano siempre hay expectativas sobre lo nuevo, por saber cómo me va con el disco, las dudas de la recepción, me parece normal’. Chayanne (léase con ironía)

Rem Koolhaas/AMO, Eurofórmula, 2001  

R.A.E.caos. (Del lat. chaos, y este del gr. χάος, abertura). 1. m. Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos. 2. m. Confusión, desorden. 3. m. Fís. y Mat. Comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos, aunque su formulación matemática sea en principio determinista.  

Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales, pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a largo plazo. El efecto mariposa es el ejemplo más utilizado por la teoría del caos: ‘El suave aleteo de una mariposa que vuela en la China puede producir un mes después un huracán en Texas’ (después de múltiples retroalimentaciones y/o bifurcaciones). También Einstein dijo lo suyo, aunque fue más romántico: ‘Hasta la más pequeña gota de rocío caído del pétalo de una rosa al suelo, repercute en la estrella más lejana’.

CAOS / CHAOS Prigogine, premio Nobel de Química 1977, sostiene que la realidad es una mezcla de desorden y orden. Así, hay dos estados y dos procesos. Los estados son el caos y el orden, y los procesos, paso de orden a caos y de caos a orden. Pero añade un tercer estado. Opina que el universo funciona de tal modo que del caos surgen nuevas estructuras, llamadas estructuras disipativas. Propone un ciclo de orden, desorden, orden… según el siguiente esquema: ‘El mundo no está terminado (el ser), es esencialmente caos. Es alteración y autoalteración. La significación, al establecerse encubriéndolo todo, renuncia a fijarse por siempre. La significación surge para encubrir el caos y hacer nacer un modo de ser que se establece como negación del caos’. Javier Seguí ‘El artista no puede prescindir de la sensación constante de la arbitrariedad y del caos que se oponen a lo que nace bajo sus manos que, poco a poco, se presenta como necesario y ordenado’. Paul Valery ‘Empezó por derramar pintura líquida sobre el papel hasta saturarlo; se puso a rasgarlo, a arañarlo, a raspar (a redistribuir la pintura líquida) como un proceso y todo era un caos: pero poco a poco y como por arte de magia fue surgiendo el cuadro y, a la hora de almorzar, el dibujo fue mostrado en triunfo’.W. Fawker, hijo del mecenas de Monet ‘El caos es un orden sin descifrar.’ José Saramago ‘Me interesa cualquier cosa que tenga que ver con las revueltas, el desorden, el caos. Especialmente las actividades que parecen no tener sentido’. Jim Morrison ‘Provoca el mayor caos y alteración posible, pero no dejes que te cojan vivo. Sid Vicious ‘El caos es amigo mío’. Bob Dylan ‘Yo no siento que estoy loco, lo que siento es un gran caos en la cabeza’. Fernando Vallejo