Download - N E L A rc y c E.S O Á R L T Ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/08/22/MD... · NUPA, LO GRACIOSO Y LO SENflMENTAL, LO CO MICO SOBRE EL FONDO TENEBRO ... Club Gimnástico

Transcript
Page 1: N E L A rc y c E.S O Á R L T Ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/08/22/MD... · NUPA, LO GRACIOSO Y LO SENflMENTAL, LO CO MICO SOBRE EL FONDO TENEBRO ... Club Gimnástico

DVPoRTTV Vere. 22 da aoto 1e 1952F(TTT)A P’nA

ativo cuya trama es pródigaen ntensa9 emociones.

«Unióii Pacífico» será repuesta con honores de estreno ex laprestigiosa pata1la del cine Co-l1seurn el próximo lunes por latarde.

CRISTINA

ASTOIA

y, NOCHE,A LAS 1O’30

Con motivo de su

REAPERTURApra entan su prim?r

GRAN ESTRENOde la Temporada

.—= . .

EL GMNAS11CO DE TARRAG3A cen el umbral de la próxima temorad

EL ESTRENO DE HOY ENCRISTINA Y ASTORÍA

Los cines Astoria y Cristina sehan especializado en un generode pelkulas para las que tienenun públiCo adicto Y constanteS“Mi Menda”, la nueva producciónde Maurice Chevalier que se eslrena hoy en ambos locales, pertenece a ese tipo de films qu ha-cen as delicias de sus habitualscondurrentes

Se trata de una deliciosa farsa, escrita y dirigida por M. G. Sauvapou, que divierte y emocionapor su fina gracia que los traductores han acertado a conservar. Entodo el film impera la presenciade Chevalier, el onolvidable “chansonier” que, en la cúspide de sutama, en la plenitud de la madurez, ¡lace una interpretación ge-nial.

“Ml Menda” es un Ilim djst’!buido por CEA que esta noche seestrena con todos los honores enlos releridos cines Astoria y rri -

tina, marce soberbio, como ya di-Jimos, para esta clase de fLms.

ha ha pr

1

Unas horas antes de empren-der viaje a Oviedo nos lo pro-sentarou Cruz y Ballester, fltreiador y delegado federativo,respectivamente, riel Tarraa

—Ficha deportiva?-—Mo llamo Lus l{usiñol. PP

einueve años Ile cumpIdo. Em-pecó a jugar en la Peía Carmelitano. Tenía 15 año. Pa6 loego al amateur del Tarrasa. AlOS seis meses fiuraha ya enel reserva. Y al cabc de medioaño más debuté en el pinexeqUipO.

—, Por qué te d’IicasLe al OIt-

La Asociaciónde a Prensa

BECAS PARA ESTUDtOS EN 1lLCTJLtSO 195253

Como CONVOCATORIA a PLANTLLA DE IUGAÉ7CRES Y PRPARATVOSAsociación de la Prensa de Bar-celoña enuncia ia provísiófl dcuatro Becas con arreglo . iassiguientes

BASES :i. Para estudios do segundS

enuefianzi, univeraitartoS o.

perioree. se convoca la proviSiónd0 cuar Becas que sufrager laAocictÓ de la PrenSa de Bar- celoaa durante el próximo cursoescolar. EL beneficio comprendepara lc seleccionados el pago de,Us matriculas, adquisición de 11- —Lo hOyo e: la sa:gre porbros ncesar1os a sus estudios y herencia Mi padrc 0:1 5L nosuna ayuda en metalico d ciCn mozos jugó también Cli el pripesetas durante echo meses )n 1 mor equipo (1( 1 Tortosa. Y dElSOCUtEVOS, a partir dei proximo defensa. tambiénoctubre. —;,Fué coatI instintiva ci jugar

2 LaO Becas tedichas se re de defensa?servan exciusivomente para hijos Sí.d& periodisas ascciaa Ics 60- —i,No te gusta jugar Qn otrocioa a quienes interese concursar sitio? El Paso oscYa entEe los 78al beneficio o dii-iglrn por - —No rElUChO, y 79 y en CuantO a tOllO 1.7.crito a la Junta directiva de la Ambid1esrO? ficda por el OviedO?Asocieción d0 Ii Pransa indicando —(omo mi padre. V a prOpd • —El prsidte dci Oviedolas razones cti que fundamentan tico qu se apreta a dar la betalla sito. Mi padre O fllO dE PCT- do: Joé Dhaz, tienE un amigosu pretesió. Es requIsito indls- e su categoría dentro del Grupo miso para jugar a túLbol lldsa en Tatraa, Fte lE bifotniO SOflsa)le la dcca’-acian jurada Norte. ImitE) no log-é dom tiar la E)0 btc crí. de dee lazo dms Joséde gua el oavar p ra quien s NuOstros fervientes deseos son lota con ambos pies. PUFO orvo CII U.U partido qtlElsoljeita la Pera cEoe ci de que Es eceJe rueden tEl eornO _MuchO5 año de préctita? jngué pioesamette de delantesuarte d ingres5 peraonales. a el entusiasmo actual d0 lo dilec- —Como emPCct de p(qUPEEO O ‘O. DOs tifos clcspue del paiaeen obtenida por el trsbaje pro t:vs, 2f101Ótl jugedres y entre- los quince años ya h daba al tldo me vo a saludar y fichépb e por cualquier otra caésa nador hacen presagier.— •IOSi1 cuero Pon ambos pies. tñpdamailte pr trea temporaAsimismo deberá hacssr&e OnS- ROCA GAECtA. —‘aIla y peso? das.tsr que ei pettcicnsrio n za —Corno delantero?ya de un beneficio ofllego ot —No sé. mí toe staría,otreon:uctoLaesisenciae 5 p rc y iC C O S d c C D ;EEf :: ran misma. . -. —Los jugadore catalanes sien

3. Hasta el dia 10 de septiem- . e pre triunfaron en Oviedo. Vio-bre la Junta Directiva rccibir y de sus resocC- i-nza, OEllEErt etc ., etc ¿Seguiexaminara las pOtiCiOfl y resol- . ras tu ide ttco camtno?vera libremente sobre ellas, pu- Cruza UCd mirada co.p Cruzblicando los nonibros d l te- I?ailesLeI y tímidamente con-lecc-iohadoa. La sociación de a testo:Prensa se reserva el derecho de —-Creo que sí.’..xanhiflar durant;z l eUro la Ofl. Y lia ia tietras asturianas Seducna académica de los benefi- fué ese buen zrozo sediento ¿cd-cienos quandO facultada pam mo no? de triunfes Y glorias.,zuspende el beneficio si asi lo J. NARBONAhiciera acorsejable ja roaloiad.

4i Los bcarjoz estEn obliga-do a pre.senlar las flotas ohtenldas eu ‘los cxmenes de p-imeraceqavucutorEa prlecise.mltflte. SóloIC 05505 eXCepciunaleS y coy.eeidos y autorizados por la Juntade modo c”ncreto, pcdt’áti optaza la beca en el CUCSC sigu!.ante,si por flt$ aprobar en la primeratienen que exosniñerse ‘n segundeconvocatoria.

Lo becarios del año posado nopodrón acogers a los beneicicade la presente convocatoria aleFin acompañar, conla solicitud eltestimonio oñciat do la flotes’ lcgrades en el . curso 1951-1952.

INTRE LA RISA Y LA TER-NUPA, LO GRACIOSO Y LOSENflMENTAL, LO CO MICO

SOBRE EL FONDO TENEBRO

SO DE LA REVOLUCION FRAN

CESA, LA INTRIGA Y LASEL ESTRENO DE HOf OCRE

EN «WINDSOR» AVENTURAS DE ESTA NUEVAEsta noche harán su presen

tación, en Barcelona, a través sic N E L Ala pantalla dej «Wiflclson Palace», una cueva pareja de na- 1cientes estreLlas de Hollywood: E.S O Á R L A T ATony Curtís y Piper Laurie, re-

tied americsn-s actual, alegre. ADQUIEREN UN RELIEVEpresentantes natOs de la Juvefloptimista, dinámica, con la sim- CAUPINADORpatía y el atractivo de la juventud saca y confiada, en unpapel que encaja a maravilla en Oeste», se extravió y hace escasu temperamento y aptitudes. samente unos meses fué efleon

La Universal International trada en el rincon de unos al-Films, productora de «Su Alto-za, ej Ladrón», en bellísimo tee- rnaeeaeS, que habían sido de-nicolor, CcSflfiEY a esta pareja los rrumbados por un bombardeo.personajes prncipaleS de una El tema de la película estánarración oriental, llena de fan- basado en u-a de las más totasía y- gracia, en la que se su- pulares novelas de Zane Greyceden, con singular gracejo. epi- «Caravanas combatientes», y ensodios de la vida accidentada en el reparto junto al entonces jo-los peores barrios de Tánger y galán Gary Cooper, figuraen los más suntuosos palacios la i.flolvidable Luí Damita.creados por la desbordante fon- La empresa de los cines Ca-tasía oriental. pitol y Metropol ha podido ha-

cerse respetar derechos de prioAVENTURAS DE GRAN ESTI- ridad en el estreno de dicha po-LO «PIMPINELA • ESCARLATA» llcula la cual presentará en bre

-EN «EL LIBERTADOR» 1 ve el’ público de Barcelona.El idealismo que impulsaba le La noticia ha depertado un

revolución francesa de 1792, lar- vivo interés e;tre los aficiefladó bien poco eli (onvertirse ea dos al séptimo arteS ao sólo porterror. En ej «L’u�ro Año de 1 ci vaer antológico del film, si-la Libertad» los ideales lihera- no por tratarse de uno do losles de ResseaU e habían con- mejores westerns que se han ro-vertido ea ej reinado del terror, dado en los estudios americanos,condenado por el mundo civ,ilisacio. Este período trágico sirvióde inspiración y de base a laBaronesa de Grozy pal-a cscribir su famosísima novela LaPimpinela Escarlata», leída enel mundo entero y que ha sidollevada a la pantalla de un mo-do magistial.

Ahora, por primera vez• eltechnicolor se ha sumado a tanenorme dxito mundial y la un-portante productora The Archerano ha vacilado en llevarla denuevo a la paLtalla, puesto que es la película más pródiga enaventuras, e intriga, en amory, en una palabra, maravillosa.

Su protagonista, David Niven,en el papel masculiflo prOtagofizando al famoso ir Percy Blakensy, y la magistral estrellahiglesd Margaret Leightofl, hanaportado de una manera porten-tosa todo su talento iflterpretativo para que esta nueva «Pimpinela Escarlata» tuviese losmáximos atractivos para el inteligente público que está ya de-seoso de poder admirarlos.

Un nuevo y espectacular éxito de Cicosa en esta nueva pro-sentación del famoso «Pimpifle-.la Escarlata», que será de grato e imborrable recuerdo. i

1

Y LO EMOTIVO, LO REALY LO INVEROIMIL

¡Es un fllm de(Ieva1ier dgiio de.

se de £harlot!Abierto el despachode ioca.idades, desde

las 11

uaá contra.k:i ? .:, -, níca,

JORGE MISTRAL, EN BUENOSAIRES

Buenos Aires. — Ha llegadoa esta capital el actor cinema-tográfico español, Jorge Mistral,que ha realizado el viaje enavión y viofle para permanecerdos meses y rodar la película «El Conde de Montecristo», con

: el director Klimovski y el fo- tógrafo Etchefe.

WIÑ DSORPALACEUNIVERSAL INTERNATIONAL FILMSPESENTM4, ‘WY 1OEA LAS 10,30

la Incomparable pareja

TONY CURTIS y HPER .LAURIEnacientes estrellas Que gozas» ya de Ja máXIma popnIar1da

y simpatía ent1’ la afición cinematográfica mundial

El ajetreo en las ofjccinas delClub Gimnástico y ej dihémisenode sus dirigentee son preludio teuna temperada de inminente co-mienzo ea la que el equipo granato está dispuesto a reverdecerlaureleS no muy lejanos y ser tIlode los gallitos en el Grupo Nortede la Segunda Divlslsin. Taibiénla afición sigue coh palpable nervjosjsmo hasta las máa sret5Sgestictica de la DIrectiva para Conseguir nuevos elemenies que re-fuercen 51 conjunto y cuyas andEnzaa directives llegan en

tirmaciónde rumo:es y susun-os que en «E-Hl h r c: su y c.-cfeSid :if. dvguqas OcJslOnC t1eten plena con Encuen 1ro en los locales de el meOI dempeñoA fin ,de informar a lO leCtOrs nuestra Fecleracion de ubol roEl uvas comisioneS.

de EL MUNDO DEEPOIITIVO de las los dÍUfltCOS diiid 0105 de C. 1). —Proyectos?principales partcUiaridadeS del $ans, señorcs Arenas Y Sa1EEfllI . —1 a 5 001i5100 Deportiva estáprimer equipo fu.boi5eicc de la se cueto en Ci horno dr ;levando a cabo la ahor ce tichaImperial Tai-Coce, hemos SOllc-taCL C D Sans? les regtInlan10» O) J05 para la próxima tempur000a quien perdía estar c-nter.do, lOE’ cierta intención, COtE la ilusión rio corEseguir 01detall relacionados espeCtaimen- —Andarnos atareados .c it OS hilo; suprama aspiras inri cíe todote c°n l» pa1tdla d jugadores partidos do Fiesta htaYo s 5’.O,E CltJlPO amateUr.pal-a tEl lÓXinal tetnporado, montar “EL irín- Cren troica Ya no hubo tiempo más que pa-

Segttn t-efe:€, cias íidedlgnaa, so de aficionados de l .a 1sya: O re desearE s que saulo ci.tmptidaueflt, d0 mornentri Con los si— Sans”, Este afso ti-do r.l:l ilUsión porque les llegó ci tttcguierstes jugad rElt: los equipos del L l.tO , Eai.a 00 cte despachar qn las VOUlOOl

G1mtCnlet.ia: Echezarretg y Fo- Industrial, E. ). Al)c 1 1 y : t . lía ícdcraliva... — V.Ea os.noii, clef2nsas: Cetalá uartinezPerdomo Llaveria, AtIar y Gas —Fechas de los inrtiJO?eón; lfledioS: Avelino, Hill y SO’ —JUgalelTios lodos loE partidosrret; delanteros Torres Dani, Ro- en el campo dci ttsns ‘ ,mr sumames, Carbonetl, Tarruella y Rueda diferencia cíe su Junta directiva.

Sen ¿Ita en e club los jugado- Dispondremos ya c!c: mismo lo-res Ldavezía, procedenie del Cern- da la temporada. El primer par-bril»; Martínez, dl Sai Andrós; tido lo jugarán el día 24 ci EspaTçt’res y lIamos dei Tortosa; Car-. fol y nuestro conjUfllo. Es se-boneli, de Lo CaVa y Sarrel, del gundo el día 28 ci 5belló y la Es-Tarraco fiche,jes cemo se puede paña !nduslrial Y el dha ‘3 1 losapreciar de cantera regionél. vencedores de ambos encuentros.

De un moInento a otro se cape- Estos empezarán a las 3’3u) y e

equipo, 1 pósito. El jueves, nuestro cuh de-ro causen alta nuevos elementos rán los preliminares tIc los partiOonkj enezaior ha f1cha.lo el un gran baile que tendrá lugar enque terminaráts do redondear el dos “grandes” del San», Y apro

que ft excelente jugador y pre- el salón Bahía, de la calle de Pl.dica a la Junta directiva del san;parador del GOrona. Enrique Bes- t cinchas. Es una prueba de noeI-cós, de cuyos ccnc0lmientO fut- 1ro reconocimiento hacia esos se-boliCticos y experiencia se esperén ñorcs que tantas Facilidades nosóptimos frutos. han dado para que nuestro equl

Ha jugado ya el qu.ip-o diver- P pueda disponer de un magSta amistosos de preparación en- nífico campo de Itilbo!.tre ellos en Villanuev Reuz y ----,Cuándo se fundó el C. O.Amposta, debiendo actuar le días Sans?30 y 31 del ccrrieilte en Manresa Etz el año 1933 baJo e! nota-y el alía 8 n Aleafiiz, con cuyo6 bre de Peia Bertolt llomónerli, Da-partidos se der ocr termináda la 1 la filiación de la U. O. Sans.Sanda de amistcOs anta de ini- En e año 1942 cambió cte nombreCiar l competición Jiguera amin- el actual de E. O. Sans i aid-ciada para el próximo día 14 de lióse a la Federación Catalana. Elseptiembre, . presidente . “etelno” es el señor

ni gazó de la Avnld ¡le Ca- Pérez Picó. Nosotros somos pura- 1

de ¿os activos empleados Alujas Y 1 oes oficiales. El Consejo 1)irec-tIenancl1 trezef1ta .r.Ltty bUOfl tlvo está integrado por 1 6 miemmente amateurs y como tal lo-tjuós girbees a los euSdasiv mamo; parte en las competicioaspecto; la eficlón empIeza ya a bros, estando desglosado en cus-vibrar como en los buenos Idem- uro comisiones, a saber: Deparpost del club y todo hace prever liva, Propaganda, ingresos y onque la temporada 1952-Sil será e»- jservación de Material. Torios aporplndorça para ei Cjub Gimpás- tan la máxima colaboración tara

XI EXPOSICIONlEn l l6n de se.

gloe t iz Excma,Teneio. de Alcaldíadel DjsUito VIII a5140 organlda &mOen años anterioresuna expcstcidjn por elFomento Graciense d

.Artes, con inç,ttvode ,1a Flest MayIH1 a(’mero de obrasagrudas aeciende asesenta y cebo, entreól’eos, acuarelas djbu.jos, escultura, erá.mi.ea, esmaltes» y ±orjst.La aportación pletóri.ca ea aa más nuuie’ia, coieepundiendoa los tunaieurs ser eliDelo principal vilecatálogo, con manifestAciones donde ei en-tUsismo se hace patenta n frecusancia,Junto a taS a.pSj-ecsla. producción de unlimitado número deexcelentes artIstas qquepretan ca’or 1 cermer.

Hablando con uno

elevado, pero la geite no reede los organizadores, me decíS’ponde y hay que echar man 5e 1«Nuestro deseo seria que la CXposición alcanzara un nivel m—todo lo que se pre&rtta.

Un ro-flecho tienen estos seño’res y es el de crear premios quepodrían conseguirse, gestiontndolos COn antelación de 10 Excma.Tenencia de tAlcaldía y erttidad4ide la ex Villa, cuando no delinsmo ocmercto en peqi1eílaportaciones. Sil estímulo sIemPreha sido ci mejor argumento parapredisponer el animo de tos rae’dos.

EN «UNION PACIFICO», JOELMC. CREA DICTA LA LEY A

TIROS

Donde la fuerza se impone ala razón y al derecho las leyesciviles deben ser dictadas a tirosde revólver. Esta fué la misionque se le eflcOmendó a Jeff Butlcr (Joel Me. Crea). personajeprotagónico de film Paramount,producido y dirigido por CecilB. de Mille, «Unión Pacífico»,sangrienta epopeya de la coflstruCción del famoso camino dehiet-ro americano, realizada conla cpectacu1aridad característicadel estilo del célebre director,maestro del trucaje y del movi- 1miento de ge-andes masas,

Dos desaprensivos. a sueldo deespeculadores, diezman las brigodas de trabajadores del camino de hierro, atrayéndolas ha-cia el alcoholismo, el juego y lapendencia. Un solo hombre re-suelve a pecho descubierto estasituación, en pugna con el amory la amistad y su acción directa Esobrecoge el ánimo del expectador, que al visionar el film Pa-ramount «TTnión Pacífico» se.enfrenta con una obra capitalde De Mille, donde la historiada el tema de Uj asunto imagi- 1

---

DE ARTISTAS GACENSES;1]

-E 5.UNl.LM:;0] 2;1]içM OYWF;0]

çp [C-Ri

La razÑi cra de quedisparaba más proilto

y certeraSE RA DESCU1IIFJPO LA COPIA DE UN FILM DE GARYCOOPER, QU1, POR HABERSE 1EXTRAVIADO JIN EL AÑO1938 NO PUDO SER ESTEE 1

‘ NADO EN ESPAÑANo es lógico que una película

como la que motiva estas líneasproducida en el año 1935. que-dase sin estrenar en Espada, por- 1que la copia de «Camino del

SERIE R NUMERO 428

1 Ce’ta de Vo e y pata er SL rrmll3r

cetro ei La hbna Lhboa, .—. Aunque rio esta eproLa Habana -—‘ Ei equipo es- bSJo oflelalmEEnte se oficina que

Pañol de 1110)01 Celta de Vigo, 01 calendoiso jr,trnac1oflal detot €jflpEEtEJdO ES d.js g’1ea Can ci bol portugas paro lo cmpoladaloI sirtide jua OlOltYV’ cnLaUtlla P

9El Oelta ha iniciado hoy su se- gci,tioa Sudeia., teglaterra, itg’.rl0 da tris encuenuos frente t Lrageay. ‘, - . -

conjuntos cubanos sindo su pci- :1 timpol ada cTe 19a-4,

enero cl SIaiianaC ubcam- gaEs Centcst Alemania en Lisoooón de íJ’uo de Caba, ue perdió cori Egipto en el Cetro y tomananlriorment pca la minima dife- PE . en la Copd delMundo querei cia atC ej Atlético y cii Rm ° eputara ori Suiza.—Sllfll.

Alineaciones: tA FIEST MAYO71 DEi MOLLETCelta de Vigo — Simón; Vila-riño, Lolin Otero, Larro»a, Villar

Ati-enza, Hermida, Meherle Vóz- I)Ifl es,quw y Pneda. M 11 o

Vla.rJnao. — F’ll.griz1o, SLat, .‘ ci_ Mejío.s, Fefialver, SasiCin Lafun- LA NULIDAD DE LAS DELANte, UtlstillO, Ruiz, Seto, Colangelo ¶PERAS HiZO QUE EL MARCA.y Rock Paul. DOR NO FUNCIONARÁ

A lo DI minuto», Soto después ton regular entrada se jiigáde recibir un pase do Colngelc en el lyrreno allesanO el Át.

. lonzó Un clispai-o desde larga dos- ‘tundo partirlo de Fiesta Mayo’,tanda que cogio desprevenido a cual Censo ya queda dicho másSimon y llego a la o-ecl. arriba llegó a u linal sin gui

Villar, apioVbchtsndo ‘Un_ fallo fufleioflCra e1 marcador,del mata, cuhuno Pellegriflo, con- c cosa muy poca, ?ué 1»siguió el empat0 p .:‘ ae3 CeltIl, no- quq nos ofrció el encuentro quesuttado con que l:r’ahzO .sta par- bc’upa; .sl i5uvgéramo’s gueo-’. 1)uia, ite (‘lEa ( d’IJ? espafiol Cfltrar en detalle-O de 10 que CsstintrcUlijo dos modificaciones en el mismo muy poco espadlo CEE

sus luiSas: Gt.iimerans sustituyó a verdad necesitaríamos para otto,Vtzqucz a U-° 21 minutO-o y Jus- va que puede resumirse así: Lsixín a Hermida, a lOs 26, au1idad, absoluta de dos delette

En ci segundo) tiempo, a los 12 ras; tan, imprecisas llevando it_____ minutos CoergeIo morcó el se- pelota conan ineficaces en el re

________________ gte-edo goi del Mariana tomando a puerta frente a des CUSevc-ntaja lc5 cubanos en el mar- defet1Esis.o5 que tgnieral’idttdui-, pero a ¿Os 34, Mokoi-le al ten solo una disco-eta actuacjósrecibir un pase de Jiaptn Oste- se bastaron y gobrarou parebleció el empate dfjitlvcj, agobntailas sin granlde’s eefuer.

‘El árbitro etmló un gol por Resumiendo: un ptrtido queIUera dO juego de Juofltn o los ciertamente se nos hizo baetantl11. minutos y otro al Marianao a pOSadO y en el que cumo ya que.ios lti m’eercztdct por Çoangeüut,, da explicado por ,ios que mupor la misma canoa. otros hicieron ya está. bien e

El Celte jugaráS su proximo en- iCsUiLodO. P.ir no ser menos, elCUentro el domingo 24, pcr 10 dominE, también estuvOt b,atantetarde con ei ccsmpeón Juventud oopai°tido y aSÍ pues todos Con-Americané, — Alfil. tentos y paz ci.i las masas.

n.u Eotisignat qUE? CII pirtida

A D Ms11oi(’ht 3 1 que rio-o ocupa la Junta Directiva. , del AlOliet tuvo la gentileza de

A P Paloue 1 ‘ clfrecérselç come homenaje ti t, , - j ,J ‘-e.’ ofltgl.lCt cx gu-on’amota azuigraflt

En esta ocasión, el ecitusias- Velosco, quico c’n la primera ptr.mo do las jínoas Agere’nses ‘Sol. me.e, de su ontiguo equipo. Porperó la buena técnica del cqui- prornetlio de «cernere — va qEpo visíta’r’te, que tuvo que itt set resultado iué de dmpate aclinarse ante este claro 3 a 1. ocre tantos --- la cpa dcnads

A las órdeues del señor Po’ por ci Excmo. Ayuotarnienlo Serredón, que tuvo una actuació:i sdjitdicó el .ilollet Asistieron regular, alineé los equipos de pot’táir ,i autoridades civilesla siguiente manera: , ceiesitsticas de ja 1oca1idd «a:

Agee-: Cciezueia, Sagas-ra II. como le,, jogcdres azulgraiia GnVila, Porta; Sagarre 1, Sanuy; za”o y Scglter,Molins• Serral, Nogues, Montar- cqsaipoz, a tao órdenes é’oit y Petit. E. Gómi-z qque estuvo acercado

- A. E. Balaguer: Sanchez Cas- en etc labor -se «diuca ‘ con cornotalio, Juin, Qadoa; Muixi, Teo; jgtieGraelis Mo:esma Pie Díaz y . .

Barreauo IT. ‘ ‘ , ,.,. S,.a]} Ano.rcs,—Slcsccs (Pets);Bodegón» de Paquita Guitera, A los 1.8 minutos de la pri 1OurttOs (Mcta), ACer:stldarceza e e1 puerto», de Rafael mora patte mas-ca el Balaguer Valencia, Sanches (Borras); Gro(ti5rtielle.s y «Cipa-eses» de Jorge su único tanto’ por mediación gorto, Ozcoz Kuoa’a (Muela,Sonad. Estas dos ‘(t],timos obras : de Monesma y a los 26 minu- llOler, Y Rincor,.más por lo que prometen que por tos empato el pastido Monta,.’ ‘ CiloIlt.L.—--YeI eco (Vlllaoz) ; (ir.lo que ofrecen, (lit £1 UlI, magnífico pase de No- toga, SaPchz, Mart’; Navarro, Ga.

En un llueva edición seguiré gués y el mismo jugador esta- a-rip -a- , Poros, :vlcrrai, Diestre, Cescon ira vtros aspectos de lo allí idece el 2 a 1 en jugada pee- (MAtna y Atarle,i-eunlcio. sonal. Atcrccefl que lO destáquenos

Fernando Uence Basil A los 20 lniautos de la so’gun- por su Octuaclón trdlvidual Bo.da parte, Serial deja el deíii lee. TCje,’or .1 Bos’i’J por el SEt’E » -‘, ,, tivo 3—1 on magnífico remato Aridr5s y Ortega, SAnchez, Mclix nosei i: .li de cabeza. . y Mario per el Mollet,—LU

DOftADO JUGAR. CON Por el Ager sobresalieron Mon- . QUI’?,

das rl e No’mau Keit trdit,Nogués,Serrai Balagser, .

FLSOIUDA, eN1OCH Y El i.sasado miércoles se tnaugu- Juin, Muixi, Mo’liesrna y flarve- IiiVT siei- . 1 i”, ODIA y RIO DE I»LA- • ró ei la Casa Americ:ona d 13,r- ta It fues-on los mejores. J E-II partido de Fiesta Mayar de

GOYA. SIN PIEEIDAD7 j .Elb-tre 1C5 óleu’s sin paréngóLE ¶diofb, calle Diputación 241, Una A, Estrada Avellanos se enfrentaron el pasaUNA CAMPESINA EN t osible con ledO 10 exPuesto hy interesante exposici o de greba ‘E ‘ d c,omngo en dicha vsl»a tBROLkDWAY. 1 Ue destacar «ERetrato de jfla del artista norteamericanO Agar D, MOnschi, 7 equipo de la locai1ad. y el del

GRAN %IA. tElFIEN- d tu Garcia Oliver obra que 1 i’orman Kent. Las ,,boas expues. Gerp, que a lo laogc de los reDO Ml VIDIA y EN e xtraordinerio parecido «fis- ‘‘ prineipa(1Rente paisajes I-’t’u’, 2 ‘ venta minutos d juego eScotas-

MUNDO TRAI- niewilnientc íntimo rlc en escénscos’ de Nueva ‘Sor1 y Nu&va as-cador i-efi’’a en sí el 1 ron una notable exhibición en lo

INTPiO, CAtIABLAN- . suges’tloces ‘de color, por el que lng:etersa. , l.’_tntP domi.nio1qUe ojercá qae ti ?‘ cobre roaloCA y AlA SENTE.NCIA asoma et alma de ia intanci-i. :rz L Casa Amerlcotrta, anexo dat ‘P i- a local sobre el Figrio- la em,,c,cn no decayo un instante,

IRIS. CONJURA- EN piheel sin titubeos no óo o Consulado Grieral de los Fi-tadra5 ‘ - U-P ‘ci ‘e 1 Los oc1upos alineeron de jFLORENCIA EL FA- mifla ‘ con maestri el modOlo. Unid. s de AmérIca, está abierta ‘ ola en L.ste segundo pari o o siguiente rcima:

‘ri: sinoquehaceeXPre&i iii CEDO: flOtO i-a del Ages: c

esi t_vi,1 d P y s es o fuera ccç, tardo po5 ,da ior a linc,is ti a, s ra., Moliet tttbert 1 Charles izihen itJI-INSTA. TRES SE- a . . O E , - . - , ‘ jugo un magnlflco partido. 1 t’cl ‘

CEtETOS y BRIGADA °°- manera de decir garbo-,.o sin El señor Kent. neoyorquino de ,s las órcie::os del sedO,’ Po- CRlilt’I1tNAL. préclpitaciones ni tstubfros, oOgr nacimiento, se graduó en el ma- rreclón que estuvo imparcial con ‘ , AL de ivellants,— Domingo;

liIS1RAL QUE latiR , Un gétieso de es’tilizadio’ de .e titule liOOlleStElr de iccuologia y u ail)t’rarc alineo los Lquipoc a,,1 tTofler,1 lubEt BeDE ERA lII VALLE— celente calidad en e1 vestido y estudió en la Liga de Estudian- de 1-o oigu’e’te manora’ ‘ 110, Ai1’Ja’t,s: Felipe Cené, Figue’y LA VENGANZA DE cabellera, para mejor sujetar la tea de Arte en Nueva Yosk así Ager- Cerezuela- Sagat-ra IT col Gménez y Curii.FRANK JA.iqiES (en angélica posia sie unoa ojees y como en ves-las Academias d6 ita- yili Iorta ‘- Saga-ta t sanuy Desucó eti el encuentro el de

NtCOOlOiDde las ‘(‘15- de una b,ca de niña. Este lien- ha, ‘Es bien CeilOridO cc,nio dibu- Mollas Seral Nogetés, Montar 1ensa CCcEEE51 dCi AVtlaoé, tEjo’

CAMAhAI)A “fi El’.;’ o- Ultimo de su prodoccE, jante e ilustrador: como maestro dit y Petit. ‘ lleama que sesulto el mcjor lisa-F.L VIgIO OTCLiEO- representa jO mas sabroso como la Unlver.oidit.rl d tVtciams 1 Figues-ola’ Figues-os Fontetlo 1 bco en el campo, Por ci Gerp,MA y No-Do, ‘ valor plástico de su cérrera. Smith y como Edítcr-(erente de Bullich Nadal’ Palau Trose Charlee Sud su máxima frgura »ot

NURIA. CASABLANCA Otro pintor que me place des- la r-eVista «Amertean Artist Y sras’ iurgues Chalatnan, Mart- mmc el putero que paro buinosy LA SE’ PF.NCLA. tacar, tion cotisiderandus, SS Ale- Direcor Artistico do Iris ediciones n Esquce-ra ‘Foatelles II. halonea.

IAO «5r’ jandro SieheS, que dentro de los internacionales del aReader’s Di- , ‘ierniinó 1 primera pal-te con mi numcreso pñhlico ciad ocio-

nea: LO QUE EL derroteros del posi.tmpresiorits- geat (Selecciçnes). el resultado de 4 a O, cuyes tió al c’flCuefltrís aSlió entulia»“1 lENTO SE LLEVO, mo, órbita de Cezanne. alcanza Entro los varios premies que . tantos fueron- mar-codos en su atado o,’ duda a guna c.n CEO(en ‘tecnicolor) A as definir el encanto de uno con- hab. pido otorgarles figurare 1 totalidad por Nogués, . cuenutoo cmc’ dote hi &licjÓfl ate5 y 9,30. ‘ cepciórt del arte. Su cuadm tiMa- )a ccndcorçión y primer pi-e- En la segunda fiarte Nogés liuhense dEmostró CuofliO sebo

PiilYoco EL PATO riaDasa, es una bella expreton de mio del Piint Club de Rochester, (2) y Montaodit completaror, la itpr’CciCr plugr050s ele su con’ij0 Y MEDIA- cerne i qntiende la pura belleza New York el premio del Pr’irtt serie del Ager y marcando los junto,

IRINCJPÁL y VER»! lS lineas bañadas en un Cro- Club de Phliadelphia, así comQ ej de Figuer’oia a las postrimerías Al eCllliPu VU ced’,r se IC fli.k’ PASION DE LOS matismo cuyos ideales siempre Himo de la Biblioteca d’ Con- dcl encuenti-o por’ Idurgues y trago un magnifico Troteo naFUERTE.S y AMBI- tdndrtn pareuteecca con lo mu- gi-eso de W’aehington, O. C. ‘ Ci,alanian, respectivamente. reino medallas a sus once jugE’CIOSA, ral romátlico, aunque su aspeCto , La obras de oste artista n.r- Lt. delantera del Agar fué lo doiC

PRPJdJE5& “ANlOO formal varíe, 1 eolo. “ lomo han sido’ expuesta.» mejor te] equipo sobresalieu- Aistieroas al cncuentro las ou’leN LAS CAIJLES y De1 resto hay que etrotacor. . en ilflr)Orttiflt(a gaeras’ de Nupva do ‘ Nog,iea, ci mejor sobo-e el rtcidcs Y t Rvdo. Párroco to

JAIONEP., «Trigo» de SaflVicefls, «Agua pla- i’ork, tteflsylvinia, Illinois, Ohio y terreno, y los interiores Mor tar- ‘ qUti sulla que c.ol, su pleSenCio

‘E’l ‘ » C°’S.BL ‘- teeda» ate Jacinto Olivé, «1Rrrce- Visc0nsin y también en varias dit - Sarral, con Sagarra 1 en realzaren dichO acontecimiento1CA»ENTEiNCÍA. *lona antigua», de EISCC Gitilemi, bibliotecas do los Estados Unidos, la media. — A. Estrada, óepOlt1Vo—B,.

‘ION’’ --. — .— .—. . II r’ r, 1 v”?

DOS NUEVOS. IDOLOS DELA PANTALLA AMERICANA,

que vienen a conquistar a la juventud española

«Retrato de niña»de Luis García Oliver

(REFRIGERACION CARRIER)

CARTELERATEA TilOSCALDEBON, Viernes.elia 29: CIIILI1A GAMEZcon el estreno LA HE-cHICERÁ SIN PALA.Cgo.

1 COMEDIA. JuVe alía21 Cia. del íIar1a; Guerrero y estreno

da LA HEREDERA.COMICO. ‘1’ 233320. AHORIZONTALES:’ 1, Nombre de A a5 5’45 ‘Y 1O’45 .105-

mujer. —- 2, Disco luminoso que quin sosa presen’ta. lase pone en la cabeza de las imá- producción de KOpS’Ypesies santas. — 3, Medida de su- Jeham, EL J.JgRUperficie. — 4, Consonante rerieti- SEL VIENES Se cies-cia. Campeón. Nota. — 5. g10 , pocha para siete díassuizo. Licor, — 6, Sombrero pie- E5t’t T, 211702).Hoy 6 tarale y 10’45gablo. (al revés) Apócope. — 7, nocie C9mPCt». de(al revés) Nota. (al revés) Simbo- comedias de Encarnalo del molibdeno, Interjección. — 1 sánchez la que po.8, (al revés) Conozca — 9, E’.a- 1 drA admirar en pergar pantanoso. — JO, Equipo de sena en su mísxlmaíi’:thol levantino, ( c’-eiCion, !ATREVETE

VERTICALES: 1, Negación. lisie- i SUSANA! Primer acco, — 2, Simbolo del rutenio. dlilicter, José

Brugeno Juny Orly.Cier(o baile, Nombre de letra. — Sólo Por breve» días,3, Pecado. Dios egipcio. Oasis Eo precios popularesSahara central. — 4, Es puerta RoMEA. T. 215147),gi’ande. Moneda rusa. — 5, Anti- Hoy, tarde 5’45; no-.gira medida francesa de superfi- che 10’45 El éxito ctadic. Lista de platos. — 6, (al astrOso de BOflaiVía yrevés” Yerno de Mahoma. Conso- 5e5t° QUINA NI’P!nantes iguales. Gracia. — 7, Sim- comedia musical enbojo rIel sodio. El consentimiento CttL árrevistada,por la inimitable ve-que se da. Nombre de letra. — 8, Goma &d]. Rio.Memorable, feliz. Naipe. Rirdo Mayl’al José

SOLUCIóN AL NUMERO 427 Sazetrjrnil Saldd RO-HORIZON’l’ALES: 1, Zafa, —-- 2, driguez, Pilar Rey,et

Fray. faB. — 3» lcR. Baba. — 4, célere.. con un »UaC. Canoa. — 5, otai. — 6, Te. conjunto de modelosma. -— 7, adroS. Da. — 8, Gaón, Y V1cet1p’.ee, SóIOePlos’. — 9, arl. Mesa. — 10, ta para mayerae.Suez. (1 1 N E 5

Vt-ETlCALES 1, Fbi. Aga. — ESTRENO2, Recordar. — 3, Zar. Rois. - - ,LEXANDRA Terde, a4, Ay, Ca,tón. — 5, Bates, i ,. 4’SO’ nocht, 1O’406, Ain. hez. ..— 7, Abonados. o 1 ‘. Vl IHAS DE8, rail. tty. 1 s ‘:l5liS’O

ASTORIA. Noche 10’SOEstreno ide MI MENDA, por Maurice Che—valier,

ATLANTA. Desde las4’15: 4 DIAS DE FIlIE-t%IISA y PACTO TE.NEBROSO.

CAPITOL CçjatiflUa cieside las 330: AZUZO-NA, con Marlene Dio-trich y James Sto-went; SUBLIMES OB-SESION, con IreneDunnO y Robert ‘ray-br.

COLÍSIIIUM. Tordo 430Noche 10’AO, No-DoeImégenés, PEREClJClON EN MADRID.por Isébel de Castroy tanuel Monroy.

CRISTINA. N0che, 10’SOEstreno de MI MEX-DA por Maurice Che-.valier,

FEtIJINA. Tarde 4’30.Ncohe 1O’40: 11051-BItE ACOSADO.

RIJRSAAL, Tarde 430;SIOC1Se- 10’4o: CRIMENSIN CRIMINAL Pro-dios de verallo,

JjIIITROPOL. Tarde 430noche, 9’BO ; AZUZO-AlA con Merlene Dierjch y James St‘wart, y SUBLIME OBSESION, con IrelieDUnn y Robert Tay

MONTECARLO. Con ti-nua de 4’BO a 8’30.Noche: aO’tO: ANGELITO NEGRO y No-Do,NIZA. Continua desdelas 4 Estreno: ANDE-LITO NEGRO y ada’-

más 1EL EINEMIfJODE LAS MUJERES.

TIVOLI. ‘P, 21 42 52,Hoy 4’15 y l0’BO: ELLIA.DRON DE BAGDAD(tecnicolor). CCO1 Sabri.Veidt y Duprez.

1RGARA (Refrig(rtS-.,lo( Desde las 3: HO.RLS DE. ,ENiJEÑ0.(tecnicolor) y CARGAM ENTO CLANDE’STINO (estreno).

w-tyresou. Tarde. 4;toche, 030: SU AL-‘ZaZA, ‘EL LADRON,Tony Curtis y PiperLaurie,

CINESlíE REESTRENOALONDRA. DEFIENDO311 VIEDA y EN ESTEMUNDO TRAIDOR.

AVENIDA: FRUTO DO-RADO y DAMA PORUN NOCHE.

ARISTOS. EL BURLADOR DE CASTILLA yLA REVOLTOSA.

BARCELONA, LA JTTNGLA EN ARMAS, yQUE SrE,RDE ERtA

Ml VALLE!BOSQUE, MI!. BE,LVE

DICRu ESTUDIANPEy CIELO AMARlULO

CATALUÑA. (Jiticocodia5 do: EL CASO 880(on exclusiva) yCASIIBL AYCA.

CENTRAL. LA VIDAFUTIJF&A y EL CA-PIT’A SIARAVLI,LAScs’unpleta

CERVANTES. LAURA.y DOBLE BODA,

CHELE, LAURA y DOBLE BODA,