Download - Naty_Roisman

Transcript
  • Nombre y apellido: Roisman Natalia

    Edad: 28

    Vive en: Capital Federal

    Qu pensaste cuando se te invit a participar de este proyecto? En colaborar con mi Kehila.

    Dnde vivs en este momento, desde cundo y cmo es tu vida actualmente? Vivo en Capital Federal, hace 2 aos. Trabajo en un Centro de da para adultos con discapacidad intelectual de la comunidad juda, soy coordinadora y psicloga institucional.

    Podras mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relacin con tus experiencias institucionales en Santa Fe? Todas. Desde mi trabajo, hasta los voluntariados donde participo, mis experiencias en las instituciones Santafecinas me han dado un aprendizaje nico.

    Cmo se manifiesta tu judasmo en tu vida actual? En el da a da.

    Qu diferencias nots entre nuestro ishuv con la sociedad actual en la que vivs? El ishuv Santafesino es una gran familia, con sus virtudes y defectos. Siempre hay alguien en quien apoyarse y no sos uno ms del montn.

    Qu relacin te una a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivas a qu? Eran y son la base de mi vida diaria.

    Qu alegras, qu sorpresas y qu sinsabores atravesaste durante tu experiencia en la institucin? Sinsabores pocos, casi no recuerdo. Alegra y sorpresas muchsimas, sobre todo la calidad humana y el aprendizaje de cada janij, de cada dirigente, de cada miembro kehilat.

    Qu te hubiera gustado hacer en las institucin (kehila en general) y no pudiste, cuando vivas aqu? Creo que hice todo lo que anhelaba.

    Qu de lo recibido en Santa Fe, en nuestro ishuv, influye e impacta en tu contribucin actual a la sociedad a la que ests integrado/a? El contenido judaco y nuevamente menciono la calidez humana, las ganas de estar para el otro.

  • Cules son los valores ms importantes la vida juda en Santa Fe logr transmitirte que an estn presentes en tu vida, en tu trabajo, en tus relaciones humanas? Humildad, Paciencia y Hermandad.

    Si tuvieras que recordar una figura que marc tu vida en el sentido de la transmisin a quin nombraras y por qu? Es difcil destacar a una sola persona.

    Cmo penss que es posible la continuidad en las comunidades judas alrededor del mundo y en particular en Santa Fe? Con unidad, capacitaciones y respeto. Creo que el respeto por los dirigentes, por los lderes jvenes y por apostar a las capacitaciones continuas es fundamental. Sin dudas es fundamental el trabajo en conjunto de cada una de las instituciones y/o departamentos existentes en las kehilot.

    Qu te gustara hacer a futuro, a partir de la propuesta de este proyecto, como a porte al ishuv santafesino y a partir de tus experiencias pasadas y actuales? Siempre que se pueda colaborar con mi kehila ah estar.

    Si tuvieras que dejar un mensaje a los jvenes que estn an dentro de los marcos educativos de nuestro ishuv, qu les diras?

    Que no se rindan, que se capaciten, que se actualicen, que se trabaje en la innovacin , que aprendan de los dirigentes y que les recuerden lo que es la motivacin, la creatividad, que trabajen en conjunto, que se hagan respetar y sobre todo que NUNCA PIERDAN LAS GANAS.