Download - Negligencias médicas - La Tercera Chile

Transcript
Page 1: Negligencias médicas - La Tercera Chile

26 LATERCERA Sábado 17 de diciembre de 2011

País

N. ZuninoUn aumento sostenido enlos últimos años ha experi-mentado el proceso de me-diación obligatorio de casosmédicos, sistema creado en2005, por el cual pacientes yusuarios reclaman por su-puestas negligencias en clí-nicas, hospitales o contramédicos particulares.

Según las estadísticas delConsejo de Defensa del Esta-do, que ve los requerimien-tos contra hospitales y fun-cionarios públicos, cuandose inició el sistema, 297 ca-sos fueron a mediación. En

2010, éstos llegaron a 1.085,lo que representa un au-mento de 265%. En el sectorprivado, según la Superin-tendencia de Salud, ingresa-ron sólo 67 solicitudes demediación en 2005, las queaumentaron a 490 en 2010,con un alza de 631%.

“Creemos que el aumentoen la cifra de solicitudes demediación ingresadas sedebe a que las personas es-tán cada vez más informadasrespecto de que ejerzan suderecho a reclamar”, dice elsuperintendente de Salud,Luis Romero.

R Es el aumento experimentado en el sectorprivado desde 2005 hasta el año pasado. En elpúblico subieron en 265% en ese período.

El año pasado, en el sectorpúblico, el 77% de las media-ciones terminadas no llegó aacuerdo. En el privado, has-ta junio de este año, de 51%mediaciones terminadas, el70,5% de ellas quedó sinacuerdo. Tras esa instancia,no siempre se llega a juicio.

“En general, las mediacio-nes son accesibles, perocuando no se llega a acuer-do, el juicio es costoso y lar-go. Mucha gente humilde notiene esa plata y, por lo tan-to, muchas de las negligen-cias quedan sin sanción, nidesde el punto de vista penalo civil”, dice el abogado Héc-tor Musso, especializado eneste tipo de conflictos.

En el sector privado, la es-pecialidad médica que tienemayores solicitudes de re-clamos es ginecología y obs-tetricia (14,3%), seguida detraumatología y ortopedia(12,3%). En un 38% de los ca-sos, la causal de reclamo esla intervención quirúrgica;en un 17%, la atención hos-pitalaria, y en un 11%, eldiagnóstico erróneo.

En el sector público, en2010, el 33% reclamó por in-validez parcial, el 27% pordaño sicológico físico y el25% por muerte.b

RR El aumento de mediaciones por negligencia hasido sostenido desde 2005. FOTO: ARCHIVO

Mediacionespor reclamosmédicos subenen un 631%

LAS CIFRAS

El superintendentede Salud, Luis Romero, ex-plica que “la Ley N° 19.966 es-tableció que las personas quedeseen iniciar una acción judi-cial en contra de un estableci-miento asistencial -público oprivado-, para hacer efectivasu responsabilidad por dañosderivados del otorgamientode prestaciones de salud, de-ben, previamente, someter sureclamo a un procedimientode mediación”. Es gratis parael sector público.

OBLIGATORIO

2 primeras áreasde reclamos pri-vados son gine-cología y trau-matología.

38%de quienes reclamaron en2010 en el sector público tie-nen entre 30 y 44 años, sien-do el grupo mayoritario. El66% corresponde a mujeres.