Download - OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

Transcript
Page 1: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO,

IDENTIFICACIÓN POR EL LABORATORIOLuz Adriana Loaiza SalazarDocente Bacteriología III Semestre.2010.

Page 2: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

Bacillus cereus

•CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS:

ASC: Colonias grandes, con textura mate o granular y la mayoría de Cepas son Beta-

Hemolíticas, de color blanco, blanco-grisáceo, con bordes lisos, festoneados o

fimbriados.

Page 3: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO
Page 4: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS• Bacilo Grampositivo, con extremos cuadrados o cóncavos,

se pueden observar esporas centrales o subterminales.

Page 5: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Agar Bacillus cereus: Indicador Azul de bromotimol, yema de huevo, Manitol y Polimixina B.

Las colonias típicas de B. cereus son crenadas, filamentosas de aproximadamente 5 mm de diámetro a las 24 horas de incubación, y tienen un color turquesa (peacock blue) rodeado por un precipitado de hidrólisis de yema de huevo. A las 48 horas de incubación presentan el color con centro grisáceo.

MANITOL: NEGATIVO.

Page 6: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Agar Yema de Huevo: Rico en proteínas que B.cereus aprovecha para su crecimiento.

La lecitinasa (alfa-toxina, fosolipasa C) produce un halo opaco alrededor de la colonia por lisis de la lecitina

1. Clostridium perfringens

2. Bacillus Cereus.

1 2

Page 7: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Agar Almidón: Los polímeros del Almidón son demasiado grandes para entrar al interior de la célula bacteriana, por tal razón el B. cereus hidroliza los polímeros, y los transforma en monómeros para su aprovechamiento.

Una prueba positiva se revela añadiendo solución de Lugol, la aparición de zonas incoloras alrededor de las colonias indica la hidrólisis del almidón; si la prueba es negativa el medio se tiñe totalmente de azul-púrpura.

Page 8: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Hidrólisis de la Gelatina: B. cereus produce enzimas proteolíticas que licúan la gelatina (gelatinasas)

Medio Frazier; Cloruro Mercúrico Ácido

Agar con gelatina; después de la incubación; llevar a la nevera 10’

POSITIVO: Licuefacción de la Gelatina.

NEGATIVO: Solidificación.

Page 9: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

Hidrólisis de la Caseína: Detección de proteasas, que transforman las proteínas de la leche (caseína) en polipétidos que atraviesan la membrana celular.

Reacción positiva: Bacillus cereus; hidroliza la caseína y se observa un halo transparente alrededor de la colonia. Agar Leche.

Page 10: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•MOVILIDAD: es un microorganismo móvil, se evidencia en el Medio MIO. Flagelos perítricos.

•FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA: Positivo en Agar CTA.

Reducción de Nitratos: Bacillus cereus reduce los nitratos a nitritos.

Page 11: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

Clostridium perfringens•CARACTERÍSTICAS

MACROSCÓPICAS:

ASC: Colonias pequeñas - medianas, con textura cremosa con una zona de DOBLE

Hemolisis, de color blanco, blanco-grisáceo, con bordes enteros, después de la

incubación en Anaerobiosis.

Page 12: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

Sin luz Con luz

Page 13: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICASBacilos Grampositivos, con extremos cuadrados, no se

observan las esporas.

Page 14: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Agar Yema de Huevo: Rico en proteínas que B.cereus aprovecha para su crecimiento.

La lecitinasa (alfa-toxina, fosolipasa C) produce un halo opaco alrededor de la colonia por lisis de la lecitina

1. Clostridium perfringens

2. Bacillus Cereus.

1 2

Page 15: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

REACCIONES EN LITMUS MILK – LECHE TORNASOLADA

·       Fermentación de lactosa·       Producción de gas·       Formación de coágulos·       Proteólisis

Page 16: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

REACCIÓN DESCRIPCIÓN

FERMENTACIÓN DE LA GLUCOSA INDICADOR DE pH LITMUS; VIRA DE AZUL – PURPURA A ROSA O ROJO, POR LA ACIDIFICACIÓN DEL MEDIO.

PRODUCCIÓN DE GAS LA PRESENCIA DE CO2 SE EVIDENCIA MEDIANTE LA FORMACIÓN DE BURBUJAS. +/-

FORMACIÓN DE COÁGULOS. COÁGULO ÁCIDO: LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO PRECIPITA LA CASEÍNA – COÁGULO SÓLIDO.COÁGULO DE RENINA: CASEÍNA A PARACASEÍNA – COÁGULO SEMISÓLIDO.

PROTEÓLISIS LA CASEÍNA DE LA LECHE, ES HIDROLIZADA Y ES DEMOSTRADA MEDIANTE LA FORMACIÓN DE COÁGULO, Y LA ALCALINIZACIÓN DEL MEDIO.

Page 17: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Hidrólisis de la Esculina: Clostridium perfringens hidroliza la esculina en esculetina.

Page 18: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Hidrólisis de la Gelatina: Clostridium perfringens, produce enzimas proteolíticas que licúan la gelatina (gelatinasas)

Medio Frazier; Cloruro Mercúrico Ácido

Agar con gelatina; después de la incubación; llevar a la nevera 10’

POSITIVO: Licuefacción de la Gelatina.

NEGATIVO: Solidificación.

Page 19: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

PRUEBA DE CAMP INVERTIDA: Se observa la sinergia de la Hemólisis entre el SABP; y el Clostridium perfringens.

Page 20: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•OTRAS PRUEBAS:

•INDOL: NEGATIVO•MOVILIDAD: NEGATIVO•CATALASA: NEGATIVO•DNASA: POSITIVO.

Page 21: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

Vibrio cholerae

•CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS:

ASC: Colonias lisas, convexas, de consistencia cremosa, blanco grisáceas y

bordes continuos, el biotipo el Tor muestra Beta-Hemolísis.

Page 22: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO
Page 23: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICASBacilos Gramnegativos, rectos o curvos.

Page 24: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•Agar TCBS: Tiosulfato-Citrato-Bilis-Sacarosa.

TIOSULFATO Y NITRATO: Inhiben la mayoría de Enterobacterias.

SALES BILIARES: Suprimen los Enterococos.

SACAROSA: Azúcar que puede fermentar el Vibrio cholerae.

Azul de Bromotimol: Indicador de pH.

Page 25: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•MOVILIDAD, INDOL, ORNITINA: POSITIVO.

Page 26: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•CATALASA Y OXIDASA: POSITIVO.

Page 27: OTROS PATÓGENOS DEL TRACTO DIGESTIVO HUMANO

•PRUEBA DE LA CUERDA: Desoxicolato de Na al o,5%.

Si el resultado es positivo, las células bacterianasserán lisadas por el Desoxicolato de sodio, la solución perderá turbidez y el ADN sedesprenderá de las células lisadas, causando la viscosidad de la mezcla. Se formaráuna “cuerda” mucoide cuando se introduzca lentamente un asa de inoculación enla suspensión.