Download - PAEUGR_JU2014.pdf

Transcript
Page 1: PAEUGR_JU2014.pdf

7/27/2019 PAEUGR_JU2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/paeugrju2014pdf 1/2

Pruebas de  Acceso a las Texto  para

a  SÉ  IB *1- Universidades AS IGNATURA los  Alumnos

de  Castilla y León GR IEGO I I2 páginas

E l  alumno  debe  elegir  una de las dos  opciones  siguientes,  compuesta  cada  una de  ellas  de

cuatro apartados.

Se podrá utilizar el diccionario, incluido el apéndice  gramatical.

OPCIÓN I

A  - T r a d u c c i ó n  (se  c a l i f i c a r á  hasta  un  m á x i m o  de 6 puntos):

Eufileto  cuenta  cómo un día regresó  antes de lo habitual  a casa

j tQo ' ióvTog  6E xot)  / O ÓVOD  ib  á v d o EC ,  rjxov  ¡LIEV  á j tooaóoXvf jTcag  ( 2 )

  k

áyooí),  JUETOC SE TÓ ÓEÍJTVOV TÓ  rauSíov éf>óa xai é6naxóX,aiv£v imó  xi\c

8£oa iaÍYT |5  EJTÍTTJSE?  2amoí>¡u,£vov, iva ( 3 )

  Taí i Ta  TTOif|•  ó  yac  avOgiojtoc;

EVÓOV  Tjv  ÍXTTEQOV  yáo  ajtavTa  EJTUOÓ|LIT]V.

Lisias, Defensa  de la muerte de Eratóstenes

Notas gramaticales:(1) JTQOLÓvxog Sé xot)  XQÓVOV:  genitivo absoluto  Pasado un  tiempo .

(2) ájtooaSox^xcaq:  adverbio formado  sobre  áJtQoaSóxrrxoc;.

(3) 'iva: conjunción final con  subjuntivo.

B  -  Comentario  morfológico y sintáctico de la  frase:  tjxov pév áxtQoaSoxijxooq é | áyooí ) ,

p£xá Sé xó  SSÍJXVOV  xó rcatSíov é 3óa  xai éS uaxó Xaivev amó xíjg 6sQajxaívT]q éraxr)Sec;

)amoíip£Vov. (Se calificará  hasta un máximo de 1 punto).

C -  Indique  palabras castellanas  que  guarden  relación con á y oo b, XQÓvou, JiaiSíov.  Explique

por qué y dé su  significado.  (Se calificará  hasta un máximo de 1 punto).

D  - Cuestión teórica (se calificará  hasta  un máximo de 2 puntos):  Argumento  de la  Odisea.

Griego   I I Propuesta 5 /2014. Pág. 1 de 2

Page 2: PAEUGR_JU2014.pdf

7/27/2019 PAEUGR_JU2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/paeugrju2014pdf 2/2

OPCIÓN I I

A - Traducción  (se calificará  hasta un máximo de 6 puntos):

Sócrates  describe  las ventajas de estar en buena forma  física

x ai  ya í iy iaívouaiv  o í xa acocara  ei)  E/OVTEC;  x a i  íoxvovov  x a i nokkoi

¡Liév 5iá  Tot'to  ex T(í)v 7to^£|Liix(i)v áywvwv o íbí¡ovTaí TE Evayi]iióv úC,  ( l )  xai

Ta o ei vá rt ávTa óia(j)£Úyouo i,  JTOXXOÍ  OE  tyíhoic TE |3or| oi)O i  x ai  TTJV

jtaToíóa EVEoyEToDai.

Jenofonte,  Memorables

Notas gramaticales:( 1 )  eüax np óvüjc;: adverbio formado sobre el adjetivo ebaxf]|-iarv.

B  -  Comentario  morfológico  y  sintáctico  de la  frase  xai moKkdl uiv  5LÓ. xaúxo  éx  xcibv

jto   ,eu,Lxd)v   áywvojv aao^ovxaí  xe  ebo/jpóvcüc;  x ai xa  óeivá Jtávxa  Stac|)£ ÚYO 'uat.  (Secalificará  hasta un máximo de  1 punto).

C  - Indique qué palabras  castellanas guardan  relación  con oá>\iaxa, TíoXkoi, yikou; Explique

por qué y dé su significado. (Se calificará  hasta un máximo de 1 punto).

D  -  Cuestión teórica  (se calificará  hasta un máximo  de 2 puntos):  dipo  rey: trama argumental

y principales  personajes.

Griego  I I Propuesta 5 /2014. Pág 2 de 2