Download - Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

Transcript
Page 1: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

84 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

InTRODuCCIónConplenoreconocimientoalderechoqueleasistealaciudadaníadeserin-formadadelasaccionesdelgobiernoydeldestinode losrecursosaplica-dosparahacerfrentealaemergenciaquevivióelestadoantelapresenciadelhuracán Isidore elpasado22deseptiembre,presentoanteustedeselrecuentode lasmedidasque fueronadoptadasdurante las fasesdepre-venciónyde emergencia y las queyaseestán tomandopara la fasedereconstrucción. Losfenómenosnaturalesalosqueestamos expuestospor la situacióngeográficadelapenínsula,yporlasvariablesambientalesquedeterminannuestroclima,rebasantodacapacidadhumanaporrevocarsusefectos.Aunycuandoexistenregistrosquepermitenconocer su fuerzaypredecir su tra-yectoria,ladimensióndesuimpactonopuedecalcularseodisminuirseenformasignificativa. Esposible,sí,comoocurrióenYu-catán,alertaralapoblaciónyponerasalvolavidayconellopreservarloquemásimporta,entantoqueenfrentamosconcorajeyresoluciónlasdevastadorasconsecuenciassobrelosbienespúblicosyelpatrimoniodelasfamilias.

La entereza de los yucatecos yla solidaridaddel restodenuestroscompatriotas enestas circunstanciasdesoladorasfueronelmejoralientoylamayorinspiración. Las acciones del gobierno, fun-dadas en losvalores institucionalesque rigen nuestra administración,encontraronenlaciudadaníaunefectomultiplicador,apartirdelcualtodosenYucatánreforzamoselánimoynosdimosalastareasdeauxilio,limpieza,saneamientoyreconstrucción. Comonunca,cobrósentidoenYu-catánlasociedadcivil,hermanadanosóloenladesgraciasinoenelporvenir.

FASEPREVEnTIVAApartirdelaconcienciaqueengeneralhemos cobrado todos losmexicanosfrentealosdesastresnaturales,ysobretodoaraízdelterremotoqueasolaraalaCiudaddeMéxicoenelañode1985yelhuracánGilbertoqueafectógra-vementealaPenínsulaenseptiembrede 1988, las accionesdeprevencióndedesastresnaturalesenYucatánsonpartedeuna rutinaque se refuerzadurantelatemporadadehuracanes. En los centros escolares, en lasoficinaspúblicasyenotrosespacios,existencartelesqueinformanendeta-

*InformequepresentóelC.gobernadordelestadoalos34díasdelaentradadelhuracánIsidoroaYucatán.

Isidoro: antes y después*PatricioPatrónLaviada

Page 2: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 85

llelasaccionesqueconvienetomarencadaunadelasfasesquepresentalaevolucióndeunhuracán,yestainfor-maciónserefuerzaconspotsentodaslasestacionesderadioydetelevisión. La infraestructura con la quecontamosparaalertaryprotegeralapoblaciónantelaposibilidadolainminenciadeunhuracán,pasóde4a107unidadesdeProtecciónCivil,teniendo así una unidad en cadamunicipioylaestataldebidamenteinstaladas. El24demayodeesteañosepre-sentóalaciudadaníalaRedEstataldeAlbergues,que cuenta con140esta-blecimientosparadarrefugioaquieneventualmente lo requiera, durante

lafasedeemergencia,enundesastre,yparareforzarlanuevaestructurasedieronseissesionesdecapacitacióndelasunidadesmunicipalesdeProtec-ciónCivil.Seentregaron106equiposdetareaalasunidadesmunicipales,asícomo70equiposdefax,16kitsderadiocomunicacionesydosvehículos. Seorganizaronreunionesdecoor-dinaciónlosdías12y25deabrilconlosdirectoresdeunidadesmunicipa-lesdeProtecciónCivildelacostaparaelaborarestrategiasdeevacuación,yse tuvieron reunionesde logísticayoperacióndelosrefugiosyalberguesenelmesdejulio. Apartirdel20deagostosepusoenmarchalacampañadeinforma-

UIsidoro:antesydespués

Fotoaparecidaenel"Resumenanual",delDiario de Yucatán,

31dediciembrede2002.

Page 3: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

86 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

ción con 9,068 impactos de radio,previosalhuracán. Durante lashorasde la etapadealertasedifundieron346impactosy29enlacesyentrevistas,yseemitieron43boletinesmeteorológicos, losdías16al25deseptiembre.

SOBREELHuRACánElhuracánIsidorealcanzólacatego-ríaIIIenlaescalaSaffir-Simpson,convientosmáximos sostenidosde 205km/hyrachasdehasta250km/h,conprecipitacionesmáximasde428.1mm. Eldiámetrodelojoalcanzólos15kmyelradiodelosvientoshuracana-dosdeentre370kmenelcuadrantenoroestey185enelcuadrantesureste. Sedesplazólentamentefrentealascostasyucatecas,conlacategoríaIII,aunavelocidadentrelos6y13km/h. Entróa tierrapor la localidaddeTelchacPuerto,disminuyendosuve-locidadhastalos4km/h,registrándoseperíodosenquepermaneciósemies-tacionado,comoelregistradoentrelas16y19horasdeldía22deseptiembrecuandoselocalizóentrelaslocalida-desdeOxkutzcab,AkilyManí. DurantesupasoportierraseredujodecategoríaIIIaI,convirtiéndoseentormentatropical,peromanteniendoen esta fase vientos de 89 km/h yrachasdehasta 140km/h, así comoaltasprecipitaciones; en la localidaddeMéridaseregistraron217.7mm. Latrayectoriadelhuracánentierrafuede36horas,abajavelocidadde

desplazamiento,abandonandotierracercadelpuertodeProgreso.

ACCIOnESInMEDIATASAbastodeagua,alimentosyotrasmercancíasDurantelaemergenciasedistribuye-ronmásdeunmillóndedespensas;769mil716litrosdeaguaembotellada;167mil290kilosdemaíz;76mil680cobertores;28mil652colchonesy90toneladasdeapoyosdiversos.Partici-paronenelabastodeestasmercancíaselgobiernodelestadoymiembrosdela sociedad, recursosdel FondodeDesastresnaturales(Fonden)ydona-tivosdelaFundaciónTelmex,GrupoModelo,ProgramaunKilodeAyuda,laCruzRoja,CáritasdeYucatán, laFundaciónChrysler,A.C.,lasempre-sasSamsungyTelasParisina,S.A. Paraentendercabalmenteelesfuerzodesplegadoenestasaccionesdeapoyoparaelabastodemercancías,almontoeconómicoquerepresentaestascifras,habríaqueañadirlaorganizaciónenlaqueparticiparoncientosdeciudadanosparadistribuiresosbienesenmunicipiosyalberguesentodoelestado. Contamosconlascifras,yestánadisposicióndequienquiera consul-tarlasenlapáginaWebdelgobiernodelestado,enlasqueinformamoslacantidaddemercancías entregadascada día, desglosadas por rubro ymunicipio.Paraungobiernodemocrá-ticamenteelegido,latransparenciaesunvaloryesuncompromisocuando

PatricioPatrónLaviada

Page 4: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 87

setratadeinformarsobreeldestinodelosrecursosquelesonconfiados. En losmomentosmás críticosrecibimos lavisitadelpresidentedelaRepública,quienno solamente sereunióconlosfuncionariospúblicosparaapoyarsusaccionesyreforzarlasconrecursos,sinoqueademásvisitólos albergues, recorrió zonasdede-sastre,escuchólasnecesidadesdelapoblaciónyalentóalosempresarios,tomónotayvolvióencuatroocasionesparadarrespuestas. Apesardel climade tensiónquesevivíaenelestadoporelpasodelmeteoro, elpuebloyucatecomostrósualtogradode conciencia socialycooperaciónparamantenerelclimadeseguridadquenoscaracteriza.Prue-badeestoeselhechodequesólosereportarontresmuertesporaccidenterelacionadasdirectamenteconelhu-racánycincodenunciasrelacionadasconactosdesaqueo.

EVALuACIónDEDAñOSYACCIOnESEMPREnDIDASPORSECTORSectorSaludAdemásdeladestrucciónquedejóasupaso,elhuracánIsidoreincrementólavulnerabilidaddelapoblaciónfren-tealriesgodecontraerenfermedadesydesarrollarepidemias,deahíquelaatenciónalasaludduranteelperíododeemergenciaseconstituyera, juntoconelabastodeaguaydecomida,enunaprioridadinsoslayable.

Aldía16deoctubresehabíanprac-ticado106mil227consultasmédicasparaatender,sobretodo,padecimien-tosrespiratorios(29.8porcientodelasconsultas), enfermedadesdiarreicas(4.9porciento)ydermatitis (3.5porciento), padecimientos que, por suoportuna atención, semantuvieronsiempreencifrasdentrodelanormaaceptable,singenerarepidemias. Destacatambiénelbajonúmerodeconsultaspor traumatismo,mismasque representaronunmínimopor-centajedelosmásde100milserviciosprestados,reflejandoasíundañomí-nimoalaspersonascomoefectodelasaccionesdeprevención. Encuantoalavigilanciasanitaria,al23deoctubresehabíatrabajadoen2mil252localidades,paraatenderlasnecesidadesdeunapoblaciónde1mi-llón262mil979personas,enaccionestendientesadeterminacionesdecloro,análisisbacteriológico,enca-lamientode focos infecciosos, depósitos deaguaclorados,muestrasambientales,pláticasaindividuosyescuelas,ase-guramientodeproductosyestableci-mientosderiesgosvisitados. Lasbrigadasdesalud,porotrapar-te,aesamismafechadecortehabíantrabajado en 183 localidades, en lasquevisitaron106mil974viviendasyencuestarona284mil596personas. Para lo cual, se integraron 178brigadasqueocuparonamásde450trabajadoresdelasalud,detectandocasos sospechosos de enfermedad,

UIsidoro:antesydespués

Page 5: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

88 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

distribuyendo sobres de "Vida"suero oral, tomandomuestras am-bientales,determinandoelclorore-sidualyplatacoloidal,yefectuandonebulizaciones aéreas y terrestressobre70mil784hectáreas. Lainfraestructuraparalaatencióndelasaludtuvodañoscalculadosen37mi-llones760mil737.04pesos,habiéndoseafectadolaobracivilyelequipomédicodelHospitalO'Horán,elHospitalPsi-quiátrico,elCentroDermatológico losCentrosdeSaludyelIMSS. Las acciones enmateriade saluddemandaron una inversión de 40millones 15mil 451pesosporpartedel FondodeDesastresnaturales,distribuidos enmedicamentos delCuadroBásicoEmergente,materialde curaciónparaprimeros auxilios,insecticidas, larvicida, calypastillaspotabilizadoras, yuna inversiónde9millones561mil744pesosporpar-te de la Secretaría de Salubridad yAsistencia(SSA)paraelProgramadeEmpleoTemporal,"Vida"suerooral,insecticidas, vacunas y viáticos delpersonalfederal.

SectordeEducaciónElefectodelosdañoscausadosporelmeteoroenelSectordeEducaciónsereflejóenlosdañosalainfraestructuraeducativainstalada,enladestruccióno inhabilitacióndeequiposyenda-ños a sitios históricos y culturales,habiéndoseafectadountotalde2mil631planteles,de los cuales el 26.15

porcientoresultaroncondañosmuyseverososeveros,yelrestante73.85tuvodañosintermediosymenores. Elmontodelainversiónnecesariapara restablecer la infraestructuraeducativa supone un total de 134millones429mil808.87pesosparalaatencióndemil157proyectos. De estemonto acumulado, 123millones683mil266.79pesoscorres-pondenainversiónfederaly10millo-nes429mil808.87ainversiónestatal,paracubrirgastosdeinfraestructura,equipamientoyrestauracióndedañosensitioshistóricosyculturales,admi-nistradosporelInstitutonacionaldeAntropologíaeHistoria(InAH). Los apoyos recibidos enmateriadeeducaciónreportan605millibrosde textopara reponer losdañados,y la entregade34mil 595paquetesescolaresadicionalesalos79mil405delProgramaparaAbatirelRezagoenEducaciónInicialyBásica(PAREIB). Alafecha,sehanrecibido1millóndelápices,500miltajadoresy400milcuadernosysehapresupuestadounincrementode6millones136mil957pesosparalainfraestructura,dentrodelPAREIB,paraqueelInstitutoparalaConstrucción,Equipamiento,Man-tenimientoyRehabilitacióndeEscue-lasdeYucatán(Icemarey)construya.

MedioAmbienteAdemásdeldañoa la infraestructu-ra instaladapara las tareaspropiasde conservacióny sostenibilidaddel

PatricioPatrónLaviada

Page 6: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 89

medioambiente,queafectóviveros,campamentos tortugueros, sitiosdealmacenamientoydisposiciónderesi-duossólidos,asícomoinfraestructuraambientalenlasunidadesdemanejoparalaconservacióndelavidasilvestre(uMA),ydelosproyectosdeáreasparaelmanejodelavidasilvestre(PAM),elhuracánIsidoreafectóunaltoporcen-tajedelasuperficiedelaentidad.

AguaPotableLaestructuraquesoportael serviciodedistribucióndeaguapotablesevioseriamentedañada,afectándoseprinci-palmentelasinstalacioneseléctricasquepermitensuoperaciónylosequiposquelamantienenenfuncionamiento. Lacontaminaciónysaturacióndelos pozos, así como la destrucciónde tuberíaen lareddedistribución,fueron problemas que también setuvieronqueatender. Elcálculodelcostoporeldañoalainfraestructuradelsistemadeaguapotablefuede41millones283mil300pesos,deloscuales8millones689mil200 se refieren a la infraestructuraagrícolayobrasdeprotección,entrelasquedestacanlarehabilitacióndetransformadores, cortacircuitos yapartarrayos;elaplomadodepostes,eltempladodelíneasdealtatensióny lareadaptacióndecasetasdepro-tección en lasunidadesde riego; lareparacióndevíasdecomunicación,larehabilitaciónoreposicióndemotores,yeldesasolveylimpiezadepozos.

Enaccionessimilares,enlaszonasurbanasseaplicaron28millones984milpesos. Enlaszonasrurales,elcostosecal-culóen3millones565mil100pesos.Laimperiosaurgenciadecontarconaguapotableparalaatencióndemúlti-plesnecesidades,asociadasalamismasupervivenciadelosindividuosyalaprevencióndeenfermedades,motivóquelasaccionestendientesalrestable-cimientodelsuministrolograranacor-tartodoslosplazos.Así,losdías22y23deseptiembrenadieenlaciudaddeMéridacontabaconelservicioyenelinteriordelestadoel61porcientodelapoblacióncarecíadelmismo.Cincodíasdespués, en la capital sehabíarestituidoel55porcientoyenelrestodelaentidadsubióal47porciento.Al28deseptiembre,secontabaconel65porcientoenMéridayconel53porciento enotraspoblaciones.Al 7deoctubre,enMéridayasehabíaresta-blecidoelservicioalcientoporcientoylosavancesenlosotrosmunicipiosreportabanel98%.

VIVIEnDALasaportacionesenmateriadevivien-da arrojan la cantidadde 1mil 892millonesdepesos,deloscuales1mil150correspondenalmontoaplicadopara hacer frente a losdañosde laviviendaporefectodelhuracány742millonesparasostenerelcrecimiento. Lareparacióndedañosintegratresrubros: la reintegraciónde las fami-

UIsidoro:antesydespués

Page 7: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

90 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

liasasupropiedad,larehabilitaciónde viviendas condañosmayores yla reconstrucción o construccióndeviviendas para sustituir las que sedestruyeron. Ademásdelgobiernodel estado,queaportaráalareparacióndedaños90millonesdepesos, se integraroncomoaportanteselFondodeDesastresnaturales(Fonden),queparticipócon710millonesdepesos,yelFideicomisoFondodeHabitacionesPopulares,alquelecorrespondióaportar350. Los742millonesdepesosaporta-dosparasostenerelcrecimiento,pro-vinierondelInfonavit,queparticipócon450millones,laHipotecariaFede-ral,alaquecorrespondióaportar230,yelFovissste,queaportó62millonesdepesos. Paralaatencióndelaemergenciaenmateriadeviviendaserecibierondosmillones153mil500láminasdecartón, de los cuatromillones porrecibir, que aportaron el Fonden, elgobierno del estado deMéxico, laCámaranacionalde la IndustriadelaConstrucción(CnIC),laFundaciónChryslerylasociedaddeYucatán. Apoyosquerecibimosdelagene-rosidaddediversosdonantes:comu-nidadyucateca enMéxico,gobiernodel estadodeMichoacán, elGrupoAsís, elAyuntamientodeAtizapándeZaragoza, el gobiernodel estadodeQuerétaro,elgobiernodelestadodeTlaxcala,losmormones,laempresaSamsung,lasociedaddeGuadalajara,

Jalisco;lasociedadyucateca,launiónde Comerciantes delMercado deAbastosdeGuadalajara,elgobiernodelestadodeMéxico,laempresaTe-cotransladosArmónicos,S.A.deC.V.,elISSSTEYyelFonden. Además,serecibierondistintashe-rramientas,piezasdemadera,piezasdediversosmaterialesdeconstrucciónykilostambiéndematerial,asícomomueblesqueaportaronelgobiernodelaRepública,elgobiernodelestadodeMichoacán,losmormones,laempresaRetivalsa,S.A.deC.V.,laSecretaríadeHaciendayCréditoPúblicoa travésdelaAduanadeVeracruz,lasociedaddeTampico,Tamaulipas,ylaempresaVentanasdeAluminio,S.A.deC.V. DestacamosaquílainvaluablelabordelEjércitoylaArmadaenlastareasdedistribucióndeestasaportaciones.

EnergíaEléctricaLasuspensióndelacorrienteeléctrica,queseadoptócomomedidapreventi-vaparaevitarincendiosyaccidentes,elmismodíaenqueelhuracánentróalestadodeYucatán,seprolongódes-puésdebidoalosdañosqueelmeteo-rocausóalainfraestructuraeléctrica. Entre las imágenesque lapobla-ción retienede esosdías está ladelascomunidades,pueblosyciudadesprácticamenteaoscuras.La faltadeelectricidadparalizólosserviciosdo-mésticosylosserviciospúblicos. Ensituacióndeemergenciatodoseexpresa comoprioridad, el esfuerzo

PatricioPatrónLaviada

Page 8: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 91

humanodesplegadoporlostrabajado-resdelaComisiónFederaldeElectrici-dad,lospropiosylosquevinieronensuauxiliodesdeotrasentidadesdelaRepública,permitieronlarestitucióndelaenergíaenuntiemporécord,so-bretodolanecesariapararestablecerladistribucióndeaguapotableyotrosserviciosdeinteréscolectivo. Elrecuentodedañosalsectoreléc-tricoarrojóuntotalde8mil352postesdestruidosy4mil414queperdieronsuverticalidad.Seafectarontambién850transformadoresdedistribución,yparaefectuarlasreparacioneshubodeemplearse, en jornadas extenuantes,auntotalde2mil582trabajadores,yhacerusode193grúas,566vehículos,4helicópterosy158plantasmóviles.

Con estos apoyos, a la fecha secuenta con el restablecimiento delcientoporcientodelaenergíaenlasáreasurbanas,elcientoporcientoenelárearuraldelazonadeTizimínyel81y99.8porcientoenlasáreasruralesdeMotulyTicul,respectivamente. Cabemencionarqueaúnhay45co-munidadesquenocuentanconenergíaeléctricaenelinteriordelestado.

ComunicacionesEntotal, la infraestructuradecomu-nicacionessevioafectadaen813.31kilómetrosdecarreteras,430.60delaredestataly382.71delaredfederal,demandandounainversiónde206mi-llones448mil78pesos,deloscualeselFondenaportó172millones848mil63

UIsidoro:antesydespués

Calle58,FraccionamientoRepartolasGranjas.Fotoaparecida

enel"Resumenanual",delDiario de Yucatán,

31dediciembrede2002.

Page 9: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

92 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

pesosyelgobiernoestatal33millones600mil15pesos.

InfraestructuraPúblicaElmonto del daño calculado a lainfraestructura pública asciende a68millones 929mil 139pesos, quecomprenden las averías causadas alosedificios,equiposyvehículosdelgobiernodelestado,entreloscualesdestacan laspérdidas sufridas en laSecretaríadeProtecciónyVialidad,que afectaron a edificios, casetas,talleres,módulodelicencias,equipode radiocomunicacióny semáforos,porunmontode10millones158mil382pesos. El Instituto de la Juventud y elDeportedelEstadodeYucatántuvopérdidascalculadasen20millones425mil500pesospordañosseverosenelEstadio SalvadorAlvarado, elGim-nasioSolidaridad,diversasunidadesdeportivasypistas. LosdañosenlaSecretaríadeSaludfueronestimadosen9millones7milpesos,pordestruccionesparcialesenelHospitalO'Horányclínicas.Paralarehabilitacióndeledificio,torreyequipodelConsejoEstataldeSeguridadPúblicaenChicxulubPuerto,secalculalasumade7millones497mil607pesos.

SectorAgropecuarioyPesqueroElgobiernodelestadodeYucatánhapermanecidoparticularmenteatentoalosproblemasdelcampoylapesca,nosolamenteporloquesignificaeste

sectorenmateriadeproducción,sinoporqueesprecisamenteahídondeseconcentran losmayores niveles depobrezaysedemandaconurgenciala intervención de los expertos eninvestigacióncientífica,desarrollotec-nológico,estrategiasadministrativasydecomercialización. La producción agrícola, pecua-ria y pesquera es particularmentevulnerable a los fenómenos natu-rales por su extrema dependenciade las variables climáticas. Es porelloqueelmontodelaspérdidasyelimpactodelosdañoslesionatangravementealosindividuosyalasfamiliasquetrabajanenestesector. Eldañocalculadoenlaganadería,laagriculturay lapescaesde1mil669millones 876milpesos, habién-doseafectadolaproduccióndemaíz,hortalizas,cítricosyfrutales,frutalesperennes, invernaderosyhenequénen 532millones 876mil pesos y laproducciónavícola,laporcicultura,laganaderíaylaapiculturaen1mil130millonesdepesos. Lasuperficieagrícolasiniestradafuede164mil110hectáreas,entantoqueenelrenglóndeproducciónanimalseregistrólamuertede8milavesyde42mil200cabezasdeganadoporcino. Laapiculturapresentóun51.72porcientodecolmenasdañadas,mientrasqueenlapesqueríaseafectóel32.92porcientodelasembarcacionesdedi-cadasalapescaribereñayel9.39delasdedicadasalapescadealtura.

PatricioPatrónLaviada

Page 10: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 93

Frente a este panorama se hanpropuestodiversosapoyosquebene-ficiaránalosproductores:

• Quienes perdieron sus cosechasdemaízrecibiránunapoyohastadel 50%del valor de la cosechaesperada,enespecie,enelmesdediciembre.

• Paraapoyara losproductoresdefrutalesyhortalizassecuentaconunalíneadecréditohastapor7.5millonesdepesos,conunsubsidiodelcientoporcientoenlatasadeinterés.

• Además, se reforzarán las cam-pañas fitosanitarias, ymedianteelProgramadeEmpleoTemporalEmergente se dará apoyo a 980productoresde18municipioscon40jornalesporproductor.

• Conrecursosdelgobiernodeles-tadoseapoyarácon850paquetestecnológicos para igual númerode hectáreas de hortalizas. Seentregarán también100bombasdegasolinaparariego.Alospro-ductoresdecítricossebrindaránpaquetes tecnológicos para elbeneficiode6mil200hectáreas.Además de 5millones de PETemergente.

• Secuentacon1millóndepesosparaquelajugueradeAkilreini-ciesusactividadesyseapoyaconPETemergentelaproduccióndepapayamaradol.

• Se invierten, además, 13.7millo-nesdepesospara rehabilitar los

módulosdeinvernaderos.Deestacifra,9.1millonessondeinversióngubernamental.

• Para la aviculturay laporcicul-turasetieneunalíneadecréditopor300millonesdepesos,conunsubsidioenlatasadeinterésdelciento por ciento y un plazo depagodecuatroaños.

• Seconstituyeunfondocon45mi-llonesdepesosaestosrubros.

• Mediante elProgramadeApoyoalosProyectosdeInversiónRural(PAPIR)sedestinan16.2millonesdepesospararehabilitar121uni-dadesproductivasenbeneficiode427productores.

• Paralaganadería,líneadecréditoporhasta 150millonesdepesos,conun subsidio al interésdel 50por ciento.Del FondoEstatal sedestinan5millonesdepesosparaesterubro.

• De recursosdePAPIR se benefi-ciaránmásdemil 700 unidadesde producción, destinando 12.8millonesdepesos.

• Enapoyoalaactividadapícolasehanofrecido 1mil 120 toneladasdeazúcarcomoalimentoparalasabejas.Habráunapoyoextraordi-nariode12millonesdepesosparaelsectorenprimaverade2003.

• Encuantoalsectorpesquero,pode-mosinformarquesehanrescatadoya1mil44embarcaciones.

• Entérminosglobales,seestándes-tinandoalcamporecursospor644

UIsidoro:antesydespués

Page 11: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

94 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

millonesdepesospara reactivarestesector.

SectorIndustrialyComercialAdemásdelaspérdidasmaterialesyeconómicasderivadasde losdañosocasionadosporelhuracán,elsectorindustrial y comercial plantea otraproblemáticaqueserefierea lapér-didadeempleosporlainactividadenlasempresas. En este sentido, el diagnósticoconquecontamosnosreflejó,parael sectormaquilador, la afectaciónde un total de 26mil 815 empleosen23municipios. Lasmaquiladorasa lasquehace-mos referencia presentaron dañosmínimos en el 68por cientode loscasos;dañosregularesenel15.49porciento;dañosmayoresenel12.88,yel3.15registróunadestruccióntotalqueserefiereadoscasosenlosmunicipiosdeMotulyTixpéhual. Enotrosrenglonesdelaactividadindustrialy comercial se reportóuntotalde1mil880empresasafectadas,conundañoglobalpor3mil143mi-llonesdepesos. Elporcentajedeempresas clasifi-cadasportipodedañofue:condañoparcialentreel85y90porciento;condañosentechooestructura,el59porciento;condañosenlamateriaprima,el17porcientoycondañosenelpro-ductoterminadoel12porciento. Los apoyos al sector industrial ycomercialarrojanunacantidadde206

millones498milpesos,distribuidosendiversosprogramas:Fonaes,MarchaHaciaelSur,FondodeCapitalización,PyME'sylíneasdecréditoatravésdenacionalFinanciera,conplazoshastade10añosytasafija. Enmateriafiscal, elgobiernodelestado emitió undecreto en el quesedifiereelpagodelImpuestosobreErogacionesporRemuneraciones alTrabajoPersonalSubordinado. Asimismo, el gobierno federalexentaaloscontribuyentesyucatecosde lospagosprovisionales relativosa las contribuciones federales deseptiembre a diciembre de 2002, yestablece laposibilidaddepagar enparcialidadeslosremanentesasaldarqueresultende ladeclaraciónanual2002,conelobjetodecontribuiralaliquidezdelaempresasyucatecas. Deigualmanera,elgobiernofede-ral estimula la economíadel estadoalpermitirladeduccióninmediataal100%correspondientea la inversiónenactivosfijosrealizadadeseptiem-brede2002aagostode2003.

TurismoLanotabledifusiónde los aconteci-mientosenYucatánaraízdeIsidorepusoalestadoenlamiradadecientosdemilesdepersonas,tantoenelám-bitonacional comoen el extranjero.Elefectodeestadifusiónnosatrajo,comoefectopositivo, la solidaridadyelapoyodeotras latitudes.Hubo,noobstante,unefectosecundarioque

PatricioPatrónLaviada

Page 12: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 95

afectó la imagendenuestro estadoconelposibleriesgodedesalentarelturismo. Frente a esta situación fuenece-sarioinvertir8millonesdepesosenaccionesenfavordelturismo,directa-menteorientadasalturismonacional,la reconfirmación de compromisosreferentesacongresosyexposicionesyelapoyoalainfraestructura.

AportacionesdelFondenatodoslossectoresDurante la fase de emergencia delhuracán y en vistas a las tareasdereconstrucción, el FondodeDesas-tresnaturales aportó en total 2mil150millones331milpesos,deloquecorresponden1mil592millones584milalaaportaciónfederaly557millo-nes747milalaparticipaciónestatal.Fondosqueseorientaronalossectoresdecomunicaciónytransportes,agua,salud, educación,medio ambiente,campoyvivienda. Igualmente,ygraciasalgranin-terés y esfuerzo demostrado tantopor los hermanos gobiernos de laRepública,porlainiciativaprivada,lasorganizacionesnogubernamen-tales, las asociaciones religiosas y,porsupuesto,losmilesdevolunta-riosquerealizaronaportacionesenefectivodepositadasenlacuenta22deBanamex,éstatieneunsaldoalafechadelordende60millones500milpesos.

MEnSAJEFInALSonmuchoslosaprendizajesqueenconjuntovivimoslosyucatecosfrentealdesastrequenos tocóviviryquesupimos afrontar con inteligenciayentrega. ElgobiernodeYucatántieneelrum-boyelhorizontequelaciudadaníalehaseñaladoynoexistefuerzaalguna,naturalohumana,quepuedadesviar-lo. Isidore fue capazde sacudirnosyponerapruebanuestra capacidadde respuesta frentea la emergencia,peromantuvo incólumes losvaloresdehonestidad,transparencia,respeto,servicio,equidad,toleranciaylealtadconlosquenoshemoscomprometidoenelPlanEstataldeDesarrollo. Quienesdesplegaron tantagene-rosidad,lomismoparatrabajarenlaemergenciaqueparaapoyarnos condespensas, cobertores, láminas, he-rramientasymuchosotros recursosquenosayudaronen losmomentosmás críticos, sabíanquecadagramodealimento,cadalitrodeagua,cadacosaenviadayentregada,llegaríaasudestino. Hoyinformamossobrecadaacciónemprendidaysobrecadapesogasta-do.Tenemosaldetallelascifrasyestánalalcancedequiendeseeconsultarlas. Apesardeladificultadylanece-sidadde tomardecisionesrápidasyefectivasparasobreviviralaemergen-cia,actuamossiempreconautoridad,no con autoritarismo.Durante lastareas de evacuación y trasladode

UIsidoro:antesydespués

Page 13: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

96 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

laspersonas a los albergues, loqueimperófueelrespeto. Quiero hacer público el reco-nocimiento demi gobierno a losmiembrosdelejércitoylaarmada,quedandomuestradesolidaridad,capacidadyservicio,colaboraronenlaayudaalaspersonas,ladistribu-cióndedespensas,lavigilanciadelpatrimoniodelasfamilias,lastareasdelimpiezayentantasotrastareasque sin ellos no hubieran podidorealizarse. AlostrabajadoresdelaComisiónFederaldeElectricidad,alasempresasyorganizacionesciviles,alascomuni-dadesreligiosas,alasescuelas,alasfundaciones,alasuniversidadesyalaReduniversitariaparalaPrevencióny

AtencióndeDesastres,alosgobiernosdeotrasentidadesymunicipiosque,atentos anuestrasnecesidades, nosenviaronsusaportaciones. Acadaunode lossecretariosyacadaunadelassecretariasqueinte-granelgabinetedelejecutivofederal,a todos nuestro reconocimiento ynuestragratitud. Esdifícilenunespacio tanbrevemencionaratodaslasorganizacionesya todas laspersonasquenosapo-yaron, pero sepanque las tenemospresentesdesdeahorayparasiempre. Como toda crisis, Isidore repre-sentóparaYucatánunaocasióndereflexiónyuna oportunidadde re-construcción,losyucatecossabremosaprovecharlo.

PatricioPatrónLaviada

Entregadecobertoresmedianteapoyomilitar.

Page 14: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

número 224 • Primer trimestre de 2003 • 97

Sector Montodeldaño

TOTALES $ 7,373,200,805.72

SECTORPRIVADO $ 4,812,876,000.00 SectorPrimario $ 1,669,876,000.00 Agricultura $ 532,876,000.00 Ganadería $ 1,130,000,000.00 Pesca $ 7,000,000.00 IndustriayComercio $ 3,143,000,000.00 Turismo nd

SECTORSOCIAL $ 1,672,540,696.00 Vivienda $ 1,590,000,000.00 MedioAmbiente $ 82,540,696.00

SECTORPúBLICO $ 887,784,109.72 InfraestructuradeSalud $ 37,760,737.04 InfraestructuradeEducación $ 133,407,153.00 InfraestructuraenMateriadeAgua $ 41,238,300.00 InfraestructuraenComunicaciones $ 206,448,780.00 InfraestructuraPúblicaEstatal $ 68,929,139.68 InfraestructuraEléctrica $ 400,000,000.00

Monto de los daños ocasionados a la entidad por el huracán Isidore, por sector

U

Sector Montoofertado

TOTALES $ 4,640,513,649.75CAMPO $ 680,509,680.00 FOnDEn $ 36,089,680.00 Maíz $ 24,758,594.10 Henequén $ 9,350,144.30 Apicultura $ 1,980,937.20 PETEmergente $ 20,100,000.00 FondoPerdido $ 38,600,000.00 Apicultura $ 6,000,000.00 Pesca $ 6,100,000.00 LíneasdeCrédito $ 457,500,000.00 FrutalesyHortalizas $ 7,500,000.00 GanaderíaOvina-Bovina $ 150,000,000.00 AviculturayPorcicultura $ 300,000,000.00 FOPROYuC $ 1,000,000.00 JugueradeAkil $ 1,000,000.00 SubsidioalInterés $ 888,334.00 FondoEstatal $ 50,000,000.00 Avicultura $ 22,000,000.00 Porcicultura $ 23,000,000.00 OvinoCaprinos $ 5,000,000.00 FOnAES $ 6,000,000.00

Recursos ofertados a ser inyectados al estado a raíz del huracán Isidore, por sector

Isidoro:antesydespués

Page 15: Patricio Patrón Laviada* Informe que presentó el C. gobernadordel estadoa los 34 días de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán. Isidoro: antes y después* Patricio Patrón

98 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

Recursos ofertados a ser inyectados al estado a raíz del huracán Isidore, por sector(continuación)

Pesca $ 6,000,000.00 SAGARPA $ 71,220,000.00 Invernaderos $ 9,100,000.00 Apicultura $ 12,000,000.00 Maíz $ 21,120,000.00 AviculturayPorcicultura $ 16,200,000.00 OvinoCaprinos $ 12,800,000.00

InDuSTRIAYCOMERCIO $ 206,498,412.30 FOnAES $ 15,000,000.00 MarchaHaciaelSur $ 24,067,500.00 FIDEY $ 3,000,000.00 nacionalFinanciera $ 150,000,000.00 ServicioEstataldelEmpleo, TrabajoyPrevisiónSocial $ 14,430,912.30

TuRISMO $ 8,000,000.00 CampañaEmergente $ 3,000,000.00 InfraestructuradeImagenurbana $ 5,000,000.00

FOnDEnEMERGEnCIA $ 53,278,479.75

VIVIEnDA $ 2,205,000,000.00 FOnDEn $ 1,113,000,000.00 Fonhapo $ 350,000,000.00 ImpulsoalTrendeVivienda $ 742,000,000.00

MEDIOAMBIEnTE $ 26,810,050.00 PET $ 20,000,000.00 FOnDEn $ 6,810,050.00SALuD $ 74,030,395.00 FOnDEnEmergencia $ 40,015,451.00 FOnDEnInfraestructura $ 24,453,200.00 AportacióndelaSSA $ 9,561,744.00

EDuCACIón $ 151,132,502.70 FOnDEnInfraestructura $ 123,683,266.79 LibrosdeTexto $ 18,150,000.00 PaquetesEscolares $ 3,162,278.91 IncrementodePAREIB $ 6,136,957.00

InFRAESTRuCTuRAEnMATERIADEAGuA $ 22,405,500.00 FOnDEnInfraestructura $ 22,405,500.00

InFRAESTRuCTuRAEnCOMunICACIOnES $ 212,848,630.00 PETEmergente $ 40,000,000.00 FOnDEnInfraestructura $ 172,848,630.00

InFRAESTRuCTuRAELéCTRICA $ 400,000,000.00

FInAnCIAMIEnTOBAnOBRAS $ 600,000,000.00

PatricioPatrónLaviada