Download - Perforaciones Precios

Transcript

De acuerdo con la nueva seccin de la Cmara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) Grfico de la Semana realizado por el analista Jos Luis B. Langer, Colombia ocupa el tercer puesto entre los pases ms costosos para perforar pozos en latinoamrica, despus de Bolivia y Mxico. Ecuador, es el ms barato a la hora de taladrar.De acuerdo con la nueva seccin de la Cmara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), Colombia ocupa el tercer puesto entre los pases ms costosos para perforar pozos en Latinoamrica, despus de Bolivia y Mxico. Ecuador, es el ms barato a la hora de taladrar.Para extraer esta conclusin en la Grfica de la Semana se tomaron los costos promedios de perforacin de pozos en los diferentes pases con base en las siguientes caractersticas: pozo con una profundidad de 11.000 pies, tiempo de taladro de 61 das (promedio) y con un equipo de 1.500 caballos de fuerza, con costos de operacin de daily rate, comidas y staff.Del anlisis de Campetrol se deduce que los mayores costos de perforacin de pozos seran los de Bolivia, por un valor de US$$11,4 millones por pozo (15% por encima del valor colombiano), adems, Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos, la principal petrolera del pas, tiene una estructura de contratos que favorece los beneficios monetarios del Estado a pesar de estar parcialmente privatizada.En segundo lugar se encontrara Mxico y tercero Colombia. Aunque inicialmente pareciera que nuestro pas ofreciera operaciones ms eficientes para las empresas de B.B. & S.S. petroleros, los costos analizados no contienen informacin de costos de otros factores exgenos importantes de medicin ms compleja, agrega el anlisis de Campetrol.Por qu Colombia es costoso? Por los factores exgenos: al costo normal operativo se le suman las condiciones contractuales de comunidades, seguridad, transporte, insumos, inversin social, entre otros, hacen mucho ms costosa la operacin en Colombia, no slo frente a Mxico, sino a otros mercados, lo que disminuye su atractivo para las perforadoras.Aunque en Mxico los costos tradicionales de la perforacin son 14,6% ms altos que en Colombia, los costos de los dems factores exgenos son mucho menores, dadas las bajas cargas tributarias y una mayor flexibilidad de restricciones contractuales, entre otros, lo que hace que Mxico resulte un entorno ms atractivo en contraste con pases con menores costos tradicionales de la perforacin como Brasil y Argentina, pero que son ms rgidos legal y tributariamente. Desagregando la informacin, estos costos tradicionales de perforacin de pozos normalmente se subdividen en las siguientes categoras:- Obras civiles: son trabajos como construccin y acondicionamiento de la localizacin, interventora, obras elctricas, recuperacin de rea y todas relacionadas con infraestructura fsica cuya construccin y establecimiento es requerida. Servicios de perforacin: son directamente la contratacin de taladros para el proceso de perforacin.- Movilizacin de equipo: todo el transporte de materiales, aditamentos y partes necesarias para el proceso de perforacin y equipamiento de los taladros.