Download - Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Transcript
Page 1: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

INTRODUCCION

En virtud de los retos que representa la implementación de la Reforma Curricular, y del modelo de Educación Centrada en el Alumno, la gestión educativa se vuelve una herramienta imprescindible para articular, estructurar y optimizar los servicios educativos que conlleven al logro de metas y objetivos bien definidos.

“La formulación de modelos de gestión para la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje requiere conceptualizar, con la mayor precisión posible, los términos gestión y necesidades de aprendizaje, tarea nada fácil si se considera que ambos tienen relación con fenómenos que están experimentando grandes mutaciones” (Guiomar

Namo de Mello.- Nuevas propuestas para la gestión educativa. pág. 15 )

La mejora continua en cualquier ámbito, en el sentido más extenso, reúne una serie de acciones bien definidas, que no den lugar a dudas sobre la forma de realizarlas, incluye también objetivos bien determinados que marquen la ruta hacia el logro de los mismos, es en esta ruta donde la gestión educativa se fusiona; siendo que las necesidades básicas de aprendizaje son con mucho la prioridad de toda institución educativa, la gestión es la instrumentación adecuada con las que se pretende cubrir dichas necesidades, enunciadas con toda claridad en un plan de mejora continua institucional.

34

Page 2: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

Estructurar un Proyecto de Educación Institucional Anual, que se contemple como parte del Plan de Mejora Continua, permitirá ir cubriendo las necesidades que se determinen mediante un diagnóstico basado en indicadores de calidad y de eficiencia, así también lo será la evaluación dicho proyecto, ya que ésta última, permitirá hacer las gestiones necesarias para mejorar aquellos indicadores de bajo rendimiento.

ANTECEDENTESEl Centro de Estudios Tecnológico industrial y de servicios No. 100, nace como una necesidad regional de dar

servicios de educación media superior a la ciudad de Tepic, misma que en sus inicios ofertaba Técnicos Profesionales en alguna área específica; con el paso del tiempo se consolida convirtiéndose en ambivalente, y a la fecha oferta Bachilleratos Tecnológicos con 6 especialidades.

De acuerdo al Programa Nacional de Educación 2001-2006, se implementa la Reforma Curricular, con miras a unificar, entre otros objetivos el bachillerato a nivel nacional, cambiar el modelo de Enseñanza como eje rector de la educación, al modelo de Aprendizaje Centrado en el Alumno que, a la fecha es el eje central de dicha reforma.

34

Page 3: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

Con la nueva estructura curricular y de modelo educativo, las necesidades de cambios en todos los sentidos no se hizo esperar; es por ello que la urgencia de actualización de la gestión educativa brota como flujo a presión, inundando de preocupantes a todos aquellos que, de manera directa o indirecta somos responsables de solidificar estas tendencias actuales de la educación.

Los cambios comienzan con la educación básica (Preescolar, primaria y secundaria 1996), posteriormente con la Reforma de las Escuelas Formadoras de Docentes (1999), y continúa con la Educación Media Superior y Superior (2004), así también la Escuela Secundaria sufre una transformación que se establece ya a Nivel Nacional con una Nueva Reforma (RES 2006) , lo que implica que en nuestro nivel estamos realmente obligados a seguir la inercia de la transformación educativa, donde el punto básico son las necesidades de aprendizaje de nuestros educandos.

Fundamentado en el Programa Nacional de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Media Superior, se estable la instrumentación de gestión educativa, proponiendo entre otros rubros, el establecimiento de un Plan de Mejora Continua en nuestros planteles, mismo que se vinculará con los centros multiplicadores propuestos por la Dirección General de Educación Tecnológica.

34

Page 4: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUADIAGNOSTICO CICLO ESCOLAR 2008-2009

El Centro de Estudios Tecnológico, Industriales y de Servicios No. 100 está ubicado en la ciudad de Tepic, capital del Estado de Nayarit; es la ciudad más grande del Estado con una población de 305 176 hab, el 60 % de la población económicamente activa se dedica a servicios y comercio. Es por ello que el CETIS 100 ofrece 6 especialidades como son: Administración, Contabilidad, Análisis y Tecnología de Alimentos, Informática, Construcción y Mantenimiento Automotriz.

34

Page 5: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

I. Demanda educativa, Atención y CoberturaI.1.1 Crecimiento de la matrícula

Se tiene una gran demanda tan solo en este ciclo escolar 2008-2009 para alumnos de nuevo ingreso se repartieron 1600 solicitudes sin embargo por la capacidad física del plantel por medio de un proceso de selección educativa se aceptaron a 805 alumnos agrupados en dos turnos, por tal razón no podemos incrementar la tasa de la matrícula y logramos el 100% de la atención a la demanda.

Con la finalidad de aumentar la tasa de crecimiento de la matrícula para que en un futuro nos permitiera satisfacer la demanda se realizó dentro del proyecto de infraestructura 2009 la construcción de 4 aulas audiovisuales de 3 ejes cada una para aumentar la capacidad física del platel, sin embargo, a pesar de que se realizaron los procedimientos de gestión correspondientes, no fue aceptado en el programa anual de infraestructura por parte de la Secretaría de Educación Media Superior, Superior y de Investigación Científica en el Estado de Nayarit, sin embargo se autorizó la construcción y equipamiento de un Taller para Matemáticas que actualmente se encuentra en proceso de gestión con las autoridades correspondientes.

I.1.2 Atención a la demanda

El CETIS 100 es la primera opción para muchos de los egresados de la educación secundaria, por lo que en el ciclo escolar 2008’ 2009 se realizaron 1600 solicitudes, de los cuales por el proceso de selección se inscribieron

34

Page 6: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA805 alumnos para el primer semestre y se rechazan de 30 a 40 solicitudes de cambios de otros planteles a distintos semestres. Se tiene mayor demanda que los espacios permitidos en la infraestructura del plantel.

I.2.1 Utilización de la capacidad física del plantel

El plantel cuenta con 22 aulas asignadas para cada grupo de 50 alumnos, en cada uno de sus turnos, dando un total de 44 grupos.

Cada aula esta equipada con 50 sillas, pizarrón y mueble para el docente. Las 22 aulas cuentan con cañón, bocinas, equipo de cómputo y un gabinete de guardado para que las

clases sean más dinámicas conforme a lo requerido en la reforma. Para dar mayor cobertura y se puedan aplicar los conocimientos prácticos se tienen 8 laboratorios,

(Química, Física, Biología, Matemáticas, Inglés y 3 Lab. de Cómputo) 4 talleres (Tecnología de Alimentos, Máquinas de Combustión Interna, Construcción y Dibujo).

Actualmente se tiene un laboratorio más para la especialidad de Tecnología de los Alimentos para análisis físico y químicos de los alimentos que fue construido con el programa de infraestructura 2007 y equipado con el programa de infraestructura 2008.

En cuanto a infraestructura se tienen espacios como el audiovisual, la sala de usos múltiples y la biblioteca; para actividades deportivas una cancha de básquetbol, volibol, y futbol.

34

Page 7: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA Se habilitó un espacio para las prácticas de los submódulos de mantenimiento, ensamble y

configuración del equipo de cómputo y Redes.

II. Procesos escolares, eficiencia internaII.1.1 Deserción total.

El índice de deserción disminuyó en el turno matutino de 1.5 a 0.4, sin embargo en el turno vespertino aumentó de 1.8 a 2, posiblemente se deba a que en el segundo semestre del ciclo escolar varios alumnos del turno vespertino solicitan cambio al turno matutino y esto se ve reflejado en el porcentaje de alumnos que desertan de turno mas no de plantel.

Dentro del programa propuesto en el ciclo escolar 2008-2009 se enuncia Implementar el programa de Orientación educativa Construye-T, al respecto se inició el proceso para implementar el programa “Construye- T” el cual consiste en la preparación de 5 profesoras que asistieron al diplomado impartido por la Secretaria de Educación Media Superior en el Estado, a la vez estas profesoras realizaron el “Taller Construye-T” para los docentes de ambos turnos del plantel, realizado del 4 al 10 de agosto de 2009, como una introducción e iniciación de las actividades planeadas para el ciclo escolar 2009-2010.

34

Page 8: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICACon la finalidad de apoyar a los alumnos en todos los campos de crecimiento, se lleva a cabo en el plantel el programa de tutorías grupales, que consiste en la asistencia de los Tutores de 2 sesiones de 50 minutos a la semana a cada grupo completo de alumnos, en las cuales se desempeñan actividades de orientación educativa y psicológica así como el programa de “Jóvenes”, que para ser fortalecido se capacitaron a 22 Tutores de cada turno con un Curso que se realizó del 21 al 25 de enero de 2008. El Tutor de cada grupo realizó un seguimiento académico y disciplinario de su grupo y estableció apoyos como tutorías individuales y asesorías de algunas asignaturas para disminuir el índice de deserción.

En ocasiones la deserción está dada por los problemas económicos en los que se encuentran los alumnos por tal motivo se apoyó a los alumnos en el registro de solicitud de beca de oportunidades en el mes de noviembre de 2008 y las becas de Retención de SEMS para que los alumnos que ya se encuentran cursando la EMS, no abandonen la escuela por razones económicas y que dichos estudiantes finalicen sus estudios de EMS y realicen prácticas profesionales.

II.2.2 Aprobación.

34

Page 9: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICALa aprobación del turno matutino aumentó de 71% a 88% y del turno vespertino del 54% al 70%, posiblemente se deba a que se realizó con más eficiencia, un trabajo de coordinación del departamento de servicios escolares con la coordinación de tutorías y los tutores en donde los alumnos de bajo rendimiento fueron detectados a tiempo y se implementaron medidas de asesoría por medio del departamento de servicios docentes y con diversos profesores para lograr el aumento en el índice de aprobación.

Otro factor relevante, es que, se detectó en los alumnos de nuevo ingreso al plantel que presentan una deficiencia en la comprensión de la aritmética que es la base para el programa de algebra del primer semestre; por lo que, como estrategia se realizó en el mes de agosto de 2008, al igual que los cursos de inducción, capacidades para el aprendizaje de las matemáticas, razonamiento formal, habilidad verbal y lectora, la implementación de un curso de conocimiento básico y desarrollo de habilidades aritméticas, lo que logró que el índice de aprobación en este semestre fuera mayor que en los ciclos escolares anteriores.Durante este ciclo también se llevaron a cabo exámenes de la prueba “Enlace 2009” y “PISA 2009”, para mejorar en cada una de estas pruebas se realizaron las siguientes estrategias:

Proyecto “Hacia la Excelencia: Enlace 2009”.

Se programaron talleres extraclase de lectura, expresión oral y escrita y habilidades matemáticas para los alumnos de tercer grado.

34

Page 10: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

Se realizó una campaña permanente de difusión de las acciones del proyecto “Hacia la excelencia: Enlace 2009”,por medio de una manta, tríptico, spot., a partir del 24 noviembre 2008.

Se aplicó a los alumnos de 5 semestre la prueba de enlace 2008 como evaluación diagnóstica los días 27 y 28 de noviembre 2008.

Se analizaron los resultados de la evaluación diagnostica por las academias de Lectura Expresión Oral y Escrita y Matemáticas del 1 al 5 de diciembre 2008.

Las academias de lectura, expresión oral y escrita, al igual que la academia de matemáticas realizaron un programa de actividades y ejercicios para fortalecer las habilidades lectoras, de expresión oral y escrita y habilidades matemáticas los días del 8 al 11 de diciembre de 2008.

Se realizaron talleres de fortalecimiento por áreas, utilizando materiales escritos, ejercicios, asesorías y estrategias de monitoreo del 12 al 23 de enero de 2009.

Se capacitaron a los docentes que aplicaron el programa de habilidades lectoras, de expresión oral y escrita y habilidades matemáticas así como la estructura de los exámenes de enlace para impartir el taller a los alumnos de tercer grado del 11 al 15 de enero 2009.

Se realizaron mesas de lectura, en donde se comentaron libros, principalmente la colección para leer a la ciencia en los meses de febrero y marzo 2009.

Se realizaron talleres de matemáticas, en donde se aplicaron ejercicios, asesorías y monitoreos en los meses de febrero y marzo 2009.

34

Page 11: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

El taller de habilidades lectoras, de expresión oral y escrita y habilidades matemáticas para los alumnos de tercer grado (6 semestre) se realizó durante el semestre febrero- julio 2009, una hora de cada taller por semana, que fue asignado en los horarios de grupo y en la distribución académica de los docentes.

Se aplicó la prueba de enlace 2008 como evaluación de los avances de los talleres de habilidades lectoras, de expresión oral y escrita y habilidades matemáticas del 23-27 marzo 2009.

Se analizó junto con los alumnos el progreso y eficiencia en resolver reactivos estilo prueba enlace.

Por último de aplicó la prueba enlace 2009 en el mes de abril.

Proyecto “Pisa 2009”.

Los días 6 y 7 del mes de febrero de 2009 se capacitaron a 5 profesores sobre la prueba “PISA 2009”.

Por medio de SEMS se recibieron 850 manuales.

Se reprodujo el manual para los docentes que imparten las asignaturas de matemáticas, ciencias y lectura.

Organización de mesas de trabajo los días 10, 12 y 16 de febrero en donde se contestaron las preguntas de los anexos 1, 2 y 3 , se vieron los ejercicios propuestos en el manual, cada mesa elaboro como producto las estrategias a seguir para mejorar los resultados de la prueba PISA.

34

Page 12: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA Se realizó un curso taller sobre habilidades lectoras, matemáticas y Ciencias para los docentes que

fueron instructores con los alumnos el día 17 de febrero de 2009.

Realización de talleres con los alumnos por medio de los manuales a partir del día 18 de febrero.

Aplicaron la prueba PISA 24 de marzo de 2009.

II.3.4. Participación de alumnos en prácticas Profesionales.

El porcentaje en promedio de los alumnos de ambos turnos que realizan prácticas profesionales del perfil de egreso es del 60% aproximadamente de los alumnos que cursan el 5to y 6to semestre, 10% más de los alumnos reportados en el ciclo anterior, ya que se realizó un campaña permanente en coordinación del departamento de escolares con vinculación sobre la difusión de la importancia de realizar las prácticas profesionales y poder obtener su título como técnico.

Se realizaron 27 bases de concertación en el turno matutino y 28 en el turno vespertino con diferentes instituciones del sector público y privado entre empresas que destacan, para la realización de prácticas profesionales.

34

Page 13: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICASe realizaron 47 trámites de visitas de prácticas de estudio en el turno matutino y 9 en el turno vespertino, a las diversas empresas, fábricas, parques y Universidades o instituciones solicitadas por los maestros de la institución.

Se realiza oportunamente un directorio que incluye a todos los alumnos que están por egresar del plantel y así tener un respaldo, para cuando realicemos el seguimiento de egresados en las distintas universidades públicas, privadas o en el sector productivo.A los alumnos egresados de la generación 2004-2007 se les aplicó 135 cuestionarios en ambos turnos que sirven de base para la elaboración del seguimiento de egresados.

II.3.5. Participación en servicio social.

En el ciclo anterior solo el 61% del alumnado realizó servicio social, en este ciclo 2008-2009, se logro que el 100% de los estudiantes de ambos turnos realizaran servicio social, este es un logro importante ya que se requirió de un programa de divulgación y vinculación con las diversas instituciones participantes.

Algunas de las actividades que permitieron estos logros fueron los convenios que se tienen con las instituciones y empresas.

34

Page 14: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAOtras actividades que realizó el departamento de vinculación fue la “15ª Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología”, que se realizó del 20 al 24 de octubre de 2008, logrando 4 exposiciones de diversas materias, 11 conferencias, 1 proyección de videos, 1 curso, 1 presentación en circuito cerrado, 1 rally y actividades deportivas del turno matutino y 1 exposición de Biología, 7 conferencias, actividades deportivas y culturales del turno vespertino.

Se organizó una “Expo Universidades” el día 25 de febrero de 2009, invitándose y asistiendo 17 universidades, donde se atendió a 305 alumnos del turno matutino y 283 del turno vespertino de 6º semestre.

II.4.1 Alumnos por docente

En promedio se tienen 19 alumnos por docente en ambos turnos.

III. Eficiencia terminal y Seguimiento de Egresados III.1.1 Eficiencia terminal

34

Page 15: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICALa eficiencia terminal se incrementó en ambos turnos, este indicador esta en relación con el indicador de aprobación, las causas se deben a varios factores:

Existe mayor participación de los docentes a los cambios metodológicos propuestos por la reforma y la aceptación de las competencias genéricas.

Seguimiento de calificaciones de los alumnos por el departamento de escolares de ambos turnos y oportuna comunicación con los docentes tutores y docentes de asignatura para mejorar los procesos educativos.

Seguimiento de los alumnos oportuna y adecuadamente para buscar las mejores estrategias y aumentar la eficiencia terminal.

Realización de exámenes de regularización extraordinaria en tiempo y forma.

Realización de recursamientos intersemestrales en dos periodos en enero y en agosto.

IV. InfraestructuraIV. 2.1. Alumnos por salón de clase

34

Page 16: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICASe utiliza el 100% de la infraestructura, tanto en el área administrativa como en el área académica y de deportes. Se contó con un promedio de 47 alumnos en el turno matutino y 46 en el turno vespertino por salón de clase. Se requieren mayor número de aulas para dar cobertura a las solicitudes.

En el ciclo escolar 2007-2008 se contaban con 18 aulas audiovisuales durante este ciclo escolar 2008-2009 se tienen las 22 aulas con equipos audiovisuales (DVD, TV, Proyector tipo cañón, CPU) fijos, cortinas, ventiladores y 1 aula con aire acondicionado.

Durante el ciclo escolar 2007-2008 se gestionó y se construyó el laboratorio de análisis clínicos de los alimentos para beneficiar a la especialidad de Análisis y Tecnología de los Alimentos con mayor infraestructura, en el ciclo escolar 2008-2009 se terminó la construcción y se realizó el proceso de licitación para el mobiliario y equipamiento.

V. Recursos materiales del plantel, Equipamiento.

34

Page 17: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAV.1.1. Alumnos por computadora con acceso a internet

El plantel paso de un promedio 7 alumnos por computadora a 5 alumnos por computadora mejorando las condiciones y capacidades de estas. Los tres laboratorios de cómputo de 30 computadoras aumentaron a 50 computadoras para el ciclo 2007-2008, en el ciclo 2008-2009 se logró que todas estén conectadas a internet, al igual que en el laboratorio de inglés con 50 computadoras en red.

V.1.3 Docentes por computadora con acceso a internet

Con la finalidad de que los docentes tengan la oportunidad de prepararse continuamente y participen en los procesos de capacitación por línea, se aumento la cobertura de 6 docentes por computadora a 5 docentes por computadora con acceso a internet. Continuamente se realiza un programa de mantenimiento y actualización de todos los equipos de cómputo del plantel tanto de uso estudiantil, docente y administrativo.

34

Page 18: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

V.2.10 Libros por alumno.

En el ciclo escolar 2007-2008 se tenía en la biblioteca un acervo de 4482 libros lo que representa un promedio de 4 libros por alumno, en el ciclo 2008-2009 se logró un promedio de 5.4 libros por alumno, se requiere aumentar este acervo bibliográfico principalmente libros específicos de las especialidades.

VI. Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación. VI.1.2 Personal Docente titulado.

El 93% del personal docente del plantel está titulado en educación superior, esto beneficia al nivel académico de la planta docente.

VI.1.5 Actualización de Personal Docente.

El 91% del personal docente del turno matutino tuvo por lo menos un curso de actualización durante el ciclo escolar 2008-2009, en cambio en el turno vespertino solamente el 60% de docentes se actualizaron,

34

Page 19: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAposiblemente se deba a que la mayoría de los docentes del turno vespertino no son de tiempo completo y presentan otras actividades durante el día, lo que les imposibilita asistir a los cursos de actualización que se realizan en el plantel.Los cursos impartidos en el turno matutino son:

“Consolidación de la Reforma” del 14 al 18 de enero de 2008 (17 docentes) “Elaboración de Secuencias Didácticas” del 21 de enero al 1º de febrero de 2009 (37 docentes) “Jóvenes” del 21 al 25 de enero de 2009 (19 docentes) “Talleres de planeación didáctica” 30 de junio al 4 de julio de 2008 (16 docentes) “Habilidades para el Aprendizaje de las Matemáticas” 1 al 3 de julio de 2008 (23 docentes) “Actualización de Técnicas Instrumentales” 23 al 27 de junio de 2008 (7 docentes) “Servicio Alegre” 18 al 22 de agosto (7 docentes) “Tecnología de la Informática y de la Comunicación” 18 al 20 de agosto (18 docentes) “Taller de elaboración de Secuencias Didácticas” 26 de enero al 3 de ebrero 2009 (42 docentes) “Taller de Evaluación PISA 2009” 17 de febrero (17 docentes) “Hacia la excelencia” 30 de enero 2009 (7 docentes) “Taller de Matemáticas de la prueba Enlace” 16, 23 y 30 de enero de 2009 (7 docentes) “Taller de elaboración de Secuencias Didácticas” 29 de junio al 3 de julio 2009 (9 docentes)

34

Page 20: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA “Conocimiento básico y desarrollo de Habilidades aritméticas” 12 al 14 de agosto (9 docentes) “Taller Construye-T” 4 al 10 de agosto 2009. “Formadores para la asignatura de aritmética” 12,13 y 14 de agosto 2009 (9 docentes) “Curso de Inducción” 17 al 21 de agosto 2009 (9 docentes) “Taller de Estrategias Didácticas” 11 al 17 de agosto (25 docentes) “Presentación del material interactivo de RIEMS” 12 de agosto 2009 (34 docentes) “Diplomado Constyruye-T” (5 docentes)

Para cumplir con los objetivos de la RIEMS, se trabajó con un CD interactivo que mando SEMS, el cual se trabajó con 34 docentes a los que se les aplicó un examen de diagnóstico, con a finalidad de sensibilizar a los docentes de la importancia de actualizarse.

Cabe destacar que 30 docentes cursaron dentro del Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) el “Diplomado en Competencias docentes en el Nivel Medio Superior”, coordinado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

34

Page 21: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (IFI- 080305IA3-0013) de 685 alumnos de ambos turnos, 41 docentes turno matutino, 42 docentes turno vespertino y 30 administrativos.

VI.1.6 Docente con formación profesional acorde a la asignatura que imparte.

El 100% de los docentes imparten materias de acuerdo a su perfil profesional, lo que permite una especialización de los conocimientos y un grado mas profundo en el proceso de educación.

VII. Iniciativa para la mejora del aprendizaje. VII.1.1 Participación de Docentes en planeación curricular.

En el ciclo anterior el 75% de los docentes del turno matutino y el 68% del turno vespertino participaron en la planeación curricular de sus asignaturas, en este ciclo 2008-2009 se logró que el 81% de los docentes del turno matutino y el 73% del turno vespertino participaran en la planeación curricular, esto se logró por medio de los trabajos realizados durante las reuniones de academia.

34

Page 22: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAPara las reuniones de academia se realizaron primeramente reuniones de coordinadores de Tronco común y especialidades, con la finalidad de organizar un trabajo conjunto, en las que estos coordinadores, a su vez hicieran las reuniones pertinentes de acuerdo a su especialidad para revisar planes y programas.

VII.1.2 Docentes que diseñan secuencias didácticas.

En el ciclo 2008-2009 el 100% de los docentes del turno matutino diseñan secuencias didácticas y el 94% de los docentes del turno vespertino.

Para el logro de este objetivo se realizaron reuniones con los coordinadores de tronco común y especialidades para que a la vez se organizaran con las academias para realizar las secuencias didácticas por asignatura.

Se impartieron dos talleres de elaboración de secuencias didácticas y se les dio seguimiento por medio de reuniones de academia específicas para evaluar que las secuenciad didácticas cuenten con las

34

Page 23: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAcompetencias genéricas y disciplinares. Las reuniones por especialidad fueron provechosas ya que acordaron mejoras en su especialidad.

VII.2.2 Alumnos con tutorías.

Se aumentó el porcentaje de alumnos que reciben tutorías individuales de 20 a 22% en el turno matutino y del 15 al 20 % en el turno vespertino, las tutorías se relacionan con aquellos alumnos que presentan algún problema de aprendizaje o personal. Se cuenta con una coordinación de Tutorías que da seguimiento a los trabajos realizados por los tutores de cada grupo, a la vez cuando se detecta algún problema de aprendizaje se canaliza con Servicios Docentes para que asigne a los docentes que darían cursos de Asesoría sobre las asignaturas necesarias y de esta manera apoyar a los alumnos para elevar el nivel de aprobación.

VIII. Relación con padres, alumnos y sector productivo.VII.1.2 Padres de familia que asistieron a reuniones.

Se logró aumentar el promedio de asistencia en ambos turnos de 80 % a 96% de los padres de familia a las reuniones programadas, se organizó unas reunión con los padres de familia de cada grupo en el término

34

Page 24: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAde cada parcial para entregar las calificaciones y mencionarlos los avances relevantes del plantel, así mismo se atendieron a los padres que por alguna cuestión académica o de conducta fueron citados.

Proyectos de impacto social. La donación periódica de jabón detergente para el Patronato del Hospital para ancianos y

huérfanos “Juan Zelayeta A.C.” La inauguración de la Escuela Club Deportivo Pachuca dentro de las instalaciones de nuestro

plantel. Programa “Ver bien para aprender mejor” que es un programa para el fortalecimiento y la

hermandad como mexicanos, por medio del cual se apoya a los niños estudiantes de bajos recursos. Para ello se solicitó la participación de los Directivos, la Planta Docente y desde luego de los alumnos, quienes colaboraron de forma voluntaria y con mucho entusiasmo.

Se realizó la campaña de salud y se tomaron las medidas adecuadas para evitar el contagio de la influenza en los alumnos.

Proyectos de impacto ambiental.

34

Page 25: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA Se cuenta con 1 proyecto comunitario que es el Cuidado de un Zanjón del municipio de Tepic,

donde docentes de Ecología en compañía con alumnos acuden periódicamente al mantenimiento de limpieza, desmonte, riego y reforestación.

Reforestación del parque de la Loma con la participación de Directivos, Docentes y Alumnos de este plantel.

Proyecto “LA CARTA DE LA TIERRA”, con la finalidad de participar con los proyectos ambientales que promueve la SEMARNAT, se participó en el Taller La Carta de la Tierra para firmar a nivel de las Naciones Unidas el Documento de la Carta de la Tierra en donde el plantel se compromete en realizar medidas que favorezcan el desarrollo sustentable del país.

Se participó en el 1º Congreso Nacional Juvenil sobre Cambio Climático con la participación de dos ponencias de un alumno y un docente.

Se realizó el levantamiento de cargas eléctricas del plantel como apoyo al programa de ahorro de energía de la Institución, actualmente se elaboran estrategias para disminuir el consumo de energía eléctrica. (mayo 2009)

Actividades culturales y deportivas.

34

Page 26: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA En coordinación con la oficina de difusión deportiva y Escolares se convocó a alumnos a integrarse

a la Banda de Guerra del Plantel (abril 2009) Se realizó el concurso de arte y cultura en su etapa Local y Estatal (mayo 2009) Se realizaron los miércoles culturales en el plantel en coordinación con orientación educativa, con

diferentes actividades durante el receso de clases. Clausura de fin de cursos (junio 2009)

Vinculación con el Sector Productivo.- se cuenta con convenios diversos de algunas empresas, donde acuden nuestros alumnos a realizar Prácticas Profesionales.

IX. Transparencia y rendición de cuentas

Programa de Transparencia.- Éste incluye la publicación de Egresos e Ingresos a la comunidad escolar, así como se cumplió con la rendición de cuentas anual a la DGTI realizando la presentación del informe de las actividades ante autoridades educativas, padres de familia y miembros de la comunidad escolar.

34

Page 27: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA Al inicio de cada ciclo escolar se reestructura la Mesa directiva de los padres de familia, quienes

aprueban o rechazan la propuesta de distribución de los recursos.

PROGRAMAS DE MEJORA

INDICADOR ESTRELLA Iniciativa para la mejora del aprendizaje

34

Page 28: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAIndicadores relacionados Participación de Docentes en Cursos de Actualización; Participación de Docentes en Planeación Curricular; Docentes que Diseñan Secuencias Didácticas; Docentes con Formación Profesional Acorde a la Asignatura que Imparte; Personal Docente Titulado.

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la Reforma Integral de la Educación Media Superior.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

DIFUNDIR EL PROGRAMA DE CAPACITACION DE DOCENTES RIEMS

1-Invitar a los docentes para que participen por línea o en forma presencial en los programas de formación docente de la RIEMS.

45 x x

Depto. Docentes, Coordinadores, Presidentes de Academia.

Humano Diplomado UAN

2- Organizar talleres para los docentes, cursos para la actualización de RIEMS.

3 x x xCoordinadores Humano CD

Interactivo de SEMS

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

34

Page 29: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

PLANEAR REUNONES ACADEMICAS EN LA QUE LOS DOCENTES PARTICIPEN EN LA PLANEACION CURRICULAR

3-Reuniones de academia para el análisis de los acuerdos de RIEMS

Reuniones de Academia

2 x xDepto. De Docentes Coordinadores.

Humano

1-Reuniones de Academia para el análisis de la planeación curricular.

Reunión de Academia 2 x x

Coordinadores Presidentes de Academia

Humano ProgramasSEMS.

ORGANIZAR TALLERES PARA LA ELABORACION DE LAS SECUENCIAS DIDACTICAS BASADA EN COMPETENCIAS

1-Talleres para la elaboración de Secuencias Didácticas basada en competencias.

Taller 2 x x Depto. Docentes Coordinadores

HumanoProgramasCOSDAC

2-Revisar por parte de los coordinadores y presidentes de academia para que los docentes entreguen su planeación semestral

Reunión de academia

2 x x Depto. Docentes Coordinadores Pte. De Academia Humano

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

34

Page 30: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAIMPLEMENTAR MEDIDAS DE SUPERVISION A LOS DOCENTES PARA EVALUAR QUE SE LLEVEN A CABO LAS COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES

1-Visitas a los grupos, para observar una clase.

Visitas 2 x xDepto. De Docentes Coordinadores

HumanoFormato de Evaluación Didáctica

2-Aplicar una evaluación por parte de los alumnos a los maestros

Evaluación 1 xDepto. De Docentes Humano

Formato de Evaluacion

ORGANIZAR MUESTRAS PEDAGOGICAS MULTIDISCIPLINARIA EN DONDE SE MUESTRE TANTO COMPETENCIAS GENERICAS COMO DISCIPLINARIA QUE TRABAJAN EN SU ESPECIALIDAD

1-Realizar como producto de fin de semestre una exposición de las distintas especialidades

Muestra Pedagógica 1

x Depto. DocentesCoordinadoresPte. De Academia

HumanoEspacios de la Escuela, Mesas, etc.

2-Invitar a padres de familia y autoridades a visitar la exposición

Invitación1 x

Depto. Docentes CoordinadoresPte. De Academia

HumanoInvitaciones

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

34

Page 31: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAT

DIFUNDIR ENTRE LOS DOCENTES INFORMACION , LAS FACILIDADES QUE DA COSDAC, SEMS, ETC. PARA BECAS DE TITULACION

1-Facilitar a los docentes los medios para que participen en las becas de titulación.

Docentes 2 x xDepto. Docentes Humano

INTERNET(COSDAC,SEMS)

2- Relacionar a los docentes con las instituciones que realizaran la certificación.

Docentes 2 x x Depto. Docentes Humano(UAN)

PROGRAMAS DE MEJORA 11.2.2. Aprobación INDICADOR ESTRELLA 11.3.4. Participación de Alumnos en Practicas ProfesionalesIndicadores relacionadosOBJETIVO GENERAL: Incrementar el número de alumnos que participan en prácticas profesionales.

34

Page 32: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

ESTABLECER UN SEGUIMIENTO Y SUPERVISION ACADEMICA POR DOCENTES A LOS ALUMNOS EN PRACTICAS PROFESIONALES

1-Comisionar a Docentes para la Supervisión y Revisión del alumno en la realización de Practicas Profesionales

Docentes 10 x x x x x xAlumnosPersonal DocenteVinculación

Humano

2-Hacer campaña, salón por salón sobre importancia de practicas profesionales, entregando trípticos

Docentes 513 xAlumnosPersonal de Vinculación

HumanoY material promocional

PROGRAMAS DE MEJORA INDICADOR ESTRELLA III. Eficiencia Terminal y Seguimiento de EgresadosIndicadores relacionados III.2.2 Egresados Matriculados en Educación Superior

III.2.3 Egresados que Solicitaron Ingresar a la Educación Superior

34

Page 33: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAIII.2.6 Tiempo de Incorporación al Sector Productivo

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la eficiencia terminal y fortalecer el seguimiento de egresados.ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD

DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

ESTABLECER UN PROGRAMA PERMANENTE DONDE PODAMOS ESTAR EN CONTACTO CON ALUMNOS EGRESADOS

1-Reuniones con alumnos que están por egresar por medio de un formato nos den a conocer la escuela superior a ingresar y comprobar nosotros donde fue aceptado.

Formato 80%x

Alumnos y Personal de Vinculación

Humano y Documentos

2-Contactar a los alumnos por medio del correo electrónico para obtener información

xAlumnos y personal de Vinculación

Humano Computadora y Servicios de internet

PROGRAMAS DE MEJORA INDICADOR ESTRELLA VIII.- Relación con Padres, Alumnos y Sector ProductivoIndicadores relacionados 2.1 Proyecto de Impacto Social

2.2 Acuerdos de Colaboración con el Sector Productivo

34

Page 34: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAOBJETIVO GENERAL: Formación de valores en la comunidad estudiantil, colaborando en la solución de la problemática de la sociedad.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD

DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

CONCIENTIZAR A DOCENTES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO PARA IMPLEMENTAR Y CONTINUAR CON LOS PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL EN NUESTRA COMUNIDAD

1-Hacer campaña grupo por grupo para solicitar el apoyo de alumnos en la realización de proyectos

2 x x

2- Realizar reunión con tutores para solicitar su colaboración en estos proyectos

2 x x

PROGRAMAS DE MEJORA

INDICADOR ESTRELLA Procesos Escolares, Eficiencia TerminalIndicadores relacionados: Desarrollo por Semestres (6 Semestres)

34

Page 35: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICAOBJETIVO GENERAL: Incrementar la eficiencia terminal.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

IMPLEMENTAR EN COORDINACION CON TUTORIAS, ORIENTACION EDUCATIVA Y CONTRUYETE, UN PROGRAMA QUE COADYUVE A DISMINUIR LA DESERCION ESCOLAR EN EL PLANTEL

1-Elaborar encuestas para detectar problemas económicos, familiares, adicción y darle seguimiento

Sesiones aplicación de encuestas

8 x x x x x x x xServs. Escolares y Servs. Docentes

Rec. Humanos y Materiales

2-Entregar a los coordinadores del programa los reportes parciales concentrados por grupo para detectar las posibles deserciones por reprobación

Reportes concentra-dos parciales

12 x x x x x xServs. Escolares Rec. Humanos y

Materiales

3- Dar seguimiento a alumnos, con problemas de reprobación para que se le asigne las asesorías correspondientes

Numero de asesorías

100% x x x x x xServs. Escolares yServs. Docentes

Recursos Humanos y Materiales

PROGRAMAS DE MEJORA INDICADOR ESTRELLA: AprobaciónIndicadores relacionados: Aprobación por semestre (6 semestres)OBJETIVO GENERAL: Aumentar el número de alumnos aprobados.

34

Page 36: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

INCENTIVAR A LOS ALUMNOS A MEJORAR SUS CALIFICACIONES PARA INGRESAR AL PROGRAMA DE BECAS, A LA TITULACION AUTOMATICA Y ACCEDER A INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR

1-Motivar a los alumnos para solicitar beca en las fechas programadas

Sesiones 88 x x x xOrientación Educativa y Depto. De Escolares

Humanos

2- Publicar documento de convocatoria en tiempo y forma en lugares

Documento de

Convocatoria120 X x x x

Orientación Educativa y Depto. De Escolares

Humanos

3-Motivar a los alumnos a conservar y aumentar el promedio para acceder a becas, titulación automática y educación superior

Sesiones 88 x x x xOrientación Educativa, Depto. De Escolares, Servicio Social y Titulación.

Humanos

PROGRAMAS DE MEJORA INDICADOR ESTRELLA Eficiencia TerminalIndicadores relacionados: Egresados Titulados

34

Page 37: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

OBJETIVO GENERAL: Incrementar el número de alumnos titulados

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE

MEDIDA METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOSAGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

IMPLEMENTAR CAMPAÑA PERMANENETE DE TITULACION PARA ALUMNOS POR EGRESAR

1- A través de la elaboración de trípticos informativos

100% de la población por egresar

100% de la

población por

egresar

x x x xServs. Escolares Recursos

humanos y Recursos Materiales

2-Promoción en el aula acerca de la importancia de la titulación con alumnos por egresar

Sesiones en el aula 28 x x x x Servs. Escolares

Recursos humanos y Recursos Materiales

3- Difusión de las opciones titulación a través de laminas y cartelones ilustrados

Carteles10 x x x x x

Servs. EscolaresRecursos humanos y Recursos Materiales.

Los responsables de supervisar y coordinar las acciones son: Dirección y Sub-Dirección

34

Page 38: Plan Académico de Mejora Continua€¦  · Web viewY la Certificación en competencias de MICROSOFT Word, Excel, Power Point . conforme a lo autorizado por la Secretaría del Trabajo

Mejora Continua 2009-2010DIRECCION

SUBDIRECCION TECNICA

La ejecución de las acciones recae en: Departamento de Planeación y EvaluaciónDepartamento de Servicios AdministrativosDepartamento de Vinculación (ambos turnos)Departamento de Servicios Docentes (ambos turnos)Departamento de Servicios Escolares (ambos turnos)

Se seguirá dando cumplimiento a los programas establecidos por la DGETI y la SEMS, cumpliendo con la responsabilidad compartida de trasformar el país a través de la educación.

DIRECTORA

MTRA. ALMA JUDITH ESTRADA GARCIA

34