Download - Por Ernesto Partida Pedroza. De acuerdo con el Dr. Marco Eduardo Murueta, el desarrollo humano con respecto al desarrollo tecnológico estamos en la edad.

Transcript
  • Diapositiva 1
  • Por Ernesto Partida Pedroza
  • Diapositiva 2
  • De acuerdo con el Dr. Marco Eduardo Murueta, el desarrollo humano con respecto al desarrollo tecnolgico estamos en la edad media.
  • Diapositiva 3
  • Es impresionante el desarrollo que hemos alcanzado, enviamos al hombre a la luna, hemos creado los sistemas para conocer lo que ocurre al otro lado del planeta en el mismo instante en que sucede.
  • Diapositiva 4
  • Hemos metido en un aparatito llamado celular la computadora, la radio, el telfono y muchos otros aditamentos
  • Diapositiva 5
  • El internet y el chip han venido a transformar la vida del planeta, con esto uno puede acceder a todo el conocimiento generado en toda la historia
  • Diapositiva 6
  • Tenemos los grandes avances en la medicina que nos ha permitido ampliar el promedio de vida de los habitantes
  • Diapositiva 7
  • En cuanto a desarrollo humano, seguimos casi igual que en la edad media, el odio, los resentimientos, las envidias, todo esto da lugar a los asesinatos, robos, fraudes, etc.
  • Diapositiva 8
  • Cul es la diferencia entre la pobreza de la edad media y la del siglo XXI?
  • Diapositiva 9
  • Cul es la diferencia entre la inseguridad de la edad media y la del siglo XXI?
  • Diapositiva 10
  • Cul es la diferencia entre la corrupcin de la edad media y la del siglo XXI?
  • Diapositiva 11
  • Cul es la diferencia entre la domesticacin(educacin) de la edad media y la del siglo XXI?
  • Diapositiva 12
  • Cul es la diferencia entre la pena capital de la edad media y la del siglo XXI?
  • Diapositiva 13
  • Un gran porcentaje de la poblacin padece de un alto grado de neurosis, otras muchas de psicosis y muy pocas son sanas mentalmente.
  • Diapositiva 14
  • El 80% de la poblacin realiza un trabajo con el que no se siente realizada
  • Diapositiva 15
  • El problema es que se ha usado la tecnologa para enajenar y controlar al hombre e impedirle que eleve su calidad de vida porque se ponen en riesgo los intereses creados
  • Diapositiva 16
  • El gobierno de izquierda de la Ciudad de Mxico tiene instaladas 23 mil cmaras para vigilar y castigar a quienes se salen de los causes normales. El gobierno no le apuesta tanto al desarrollo humano
  • Diapositiva 17
  • En algn momento Marcelo Ebrad hablo de construir Mega crceles, no universidades, mucho menos elevar la calidad de la educacin
  • Diapositiva 18
  • Elevar el nmero de escuelas no necesariamente implica elevar el desarrollo humano
  • Diapositiva 19
  • Las televisoras, lejos a ayudar a elevar el desarrollo humano, enajenan. El control de las masas que antes lo ejerca la iglesia, hoy lo ejercen las televisoras
  • Diapositiva 20
  • En ausencia de un desarrollo humano, la inventiva tecnolgica es dirigida para encontrar las formas de enajenar a la poblacin
  • Diapositiva 21
  • Si mantenemos estancado el desarrollo humano, el tecnolgico se usar contra nosotros.
  • Diapositiva 22
  • El desarrollo tecnolgico sirve para crear cosas; el desarrollo humano sirve para liberar, enaltecer y empoderar al espritu humano
  • Diapositiva 23
  • Un desarrollo tecnolgico por arriba del humano, cosifica y esclaviza al hombre
  • Diapositiva 24
  • Se ha usado la tecnologa de mil formas para robar, para hacer fraudes y abusar de quienes la desconocen
  • Diapositiva 25
  • Quienes encabezan los gobiernos, los medios de comunicacin, las instituciones de cultura, las de educacin, las grandes empresas son los que generan la resistencia al cambio
  • Diapositiva 26
  • Afortunadamente la cerrazn no es absoluta, todos tienen un margen de libertad que debemos aprovechar para filtrar las nuevas ideas.
  • Diapositiva 27
  • Por qu todo esto? Acaso no se ha encontrado la forma de resolver los grandes problemas del ser humano?
  • Diapositiva 28
  • Por supuesto que se ha investigado y se ha encontrado las maneras de resolver los problemas de la humanidad
  • Diapositiva 29
  • Hay miles de hombres y mujeres que trabajan incansablemente para crear las nuevas bases y con ellas construir un nuevo mundo
  • Diapositiva 30
  • El da que pongamos en equilibrio el desarrollo tecnolgico y humano, ese da estaremos siendo una sociedad libre, igualitaria y fraterna. Una verdadera sociedad del afecto
  • Diapositiva 31
  • No tienes que esperar a que alguien venga y te ayude, empieza por descubrir el poder que tienes
  • Diapositiva 32
  • El Dr. Marco Eduardo Murueta, junto con otros profesionales de todos los campos han hecho propuestas para una nueva educacin, economa y cultura
  • Diapositiva 33
  • Se recomienda leer del Dr. Marco Eduardo Murueta: La sociedad del afecto La tecnologa del amor Educacin y proyecto de humanidad De la sociedad del conocimiento a la sociedad del afecto en la perspectiva de la teora de la praxis
  • Diapositiva 34
  • [email protected] www.elsuenomexicano.org
  • Diapositiva 35
  • Fin