Download - Práctica_2

Transcript
Page 1: Práctica_2

Practica 2: Conceptos de Linealidad, Alinealidad y teorema de

Thevenin.

Lab. Circuitos II, Universidad Nacional de Colombia

August 18, 2015

1 Objetivos

• Caracterizar la linealidad de algunos elementos electricos y analizar sistemas con ele-mentos no lineales.

• Aplicar el teorema de Thevenin para resolver circuitos elctricos.

2 Preguntas

• ¿Quee tan lineal es la resistencia de una lampara incandescente y una resistencia delaboratorio? ¿se puede cuantificar?

• ¿Como se utilizan las ecuaciones de circuitos para resolver sistemas no lineales?, ex-plique.

• ¿Quee diferencias existen entre los valores calculados por ecuaciones y los valoresexperimentales en un sistema no lineal?

• ¿Como se utiliza el metodo grafico para solucionar sistemas no lineales?

• ¿Existen diferencias entre los resultados del equivalente Thevenin y el sistema com-pleto?

3 Actividades a desarrollar en el laboratorio

En esta practica se disenaran los circuitos para encontrar la caracterıstica de linealidad dealgunos elementos electricos, y comprobar experimentalmente el teorema de Thevenin.

• Disene un montaje para cuantificar la linealidad de una bombilla y una resistencia delaboratorio a partir de las curvas V-I. Posteriormente halle las ecuaciones de dichascurvas (explique detalladamente).

1

Page 2: Práctica_2

• Disene un circuito con mınimo 5 resistencias en serie y paralelo el cual este alimentadopor una fuente con tension 120 vac. Identifique dos puntos cualquiera en el circuitocomo A y B, y conecte la bombilla entre estos puntos. Resuelva las ecuaciones delsistema usando la curva hallada en el punto anterior.

• Del circuito anterior, extraiga la bombilla y calcule el equivalente Thevenin entre lospuntos A y B. Luego realice el montaje del equivalente agregando la bombilla y calculelos valores de tension y corriente del circuito por medio del metodo grafico. Comparelos resultados con las mediciones.

• Disene los circuitos que hagan falta para solucionar la totalidad de las preguntas.

4 Comentarios

• Traer una bombilla electrica comun (60 W o similar), una roseta con los terminalesen la parte superior y cable para realizar conexiones (seleccionar el calibre adecuado).

• Traer la herramienta necesaria para realizar los montajes.

• Realizar el preinforme e informe de acuerdo a como fue solicitado.

• Consultar los terminos que no comprenda.

• Verificar que las corrientes y tensiones esperadas sobre cada elemento se pueden medircon los equipos del laboratorio.

• Preguntar con tiempo cualquier duda.

¡Exitos!

2