Download - pregunta 9, 10, 13, 18

Transcript
Page 1: pregunta 9, 10, 13, 18

7/23/2019 pregunta 9, 10, 13, 18

http://slidepdf.com/reader/full/pregunta-9-10-13-18 1/2

1.9 ¿Qué es el riesgo? ¿Por qué el gerente fnanciero que evalúa una alternativa dedecisión o acción debe considerar tanto el riesgo como el rendimiento?

El riesgo es la posibilidad de que los resultados reales diferan de los esperados es unode los factores determinantes clave del precio de las acciones, el cual representa lariqueza de los dueños de la empresa.El gerente fnanciero que evalúa una alternativa de decisión o acción debe considerartanto el riesgo como el rendimiento porque de esta manera podr! determinar si unadeterminada operación aumentar! o disminuir! el precio de las acciones de la empresaa que ambos in"uen o a#ectan al precio de las acciones. Es decir si se mantiene elriesgo constante$ un "u%o de e#ectivo maor se relaciona generalmente con un preciom!s alto de las acciones. En contraste$ si se mantiene el "u%o de e#ectivo constante$ unriesgo maor genera un precio m!s ba%o de las acciones porque a los accionistas no lesagrada el riesgo.

&P!ginas 9 11'

1.1( )escriba el papel que desempe*an las pol+ticas normas éticas corporativas$ analice la relación que e,iste entre la ética el precio de las acciones

-as pol+ticas normas éticas corporativas desempe*an un papel legalmente importantepara cada empresa a que comprometen a cada l+der empresario a regirse a talesreglas cumplirlas porque conocen que estas #ortalecer!n competentemente suorganiación benefcian a sus acciones protegiéndolas. /odo ello para mantener elcontrol fel de los 0ec0os de cada participante empresarial evitar corrupciones de toda+ndole

-a relación que e,iste entre la ética el precio de las acciones es totalmentedependiente a que si se toma uso efca de la ética obtenemos el resultado esperadobenefciaria en gran manera incrementando las acciones de la compa*+a debido a que sitomamos en cuenta las normas morales de nuestra conducta 0umana empresarial nosevita o reduce problemas con otras empresas o competencias$ esto in"ue en que laempresa se torne con una imagen positiva e%emplar2 as+ obtenemos también la

confana$ respeto$ fdelidad$ responsabilidad$ compromiso de todos los participantesque aportan en la empresa2 me%orando la variación entre lo que ingresa egresa de lacompa*+a reduciendo el riesgo.

&P!ginas 13 14'

1.14 ¿5u!les son las di#erencias #undamentales entre la contabilidad las fnanasrespecto al én#asis en los "u%os de e#ectivo la toma de decisiones?

En los "u%os de e#ectivo la contabilidad se encarga de producir datos para controlar elrendimiento de la empresa$ evalúa su posición$ rigiéndose a principios contables$ comodeclaración pago de impuestos entre otros2 adem!s nos proporciona todos los estadosfnancieros necesarios donde se registran los ingresos$ egresos$ pérdidas o ganancias. 6

las fnanas analia planea lu%os de e#ectivos para adquirir lo necesario para la continuaactividad de la empresa registra los ingresos gastos de los "u%os de entrada salidade e#ectivo independientemente de las pérdidas ganancias.

En la toma de decisiones el contador se encarga de recolectar los datos fnanciero de laempresa a di#erencia de los gerentes fnancieros que b!sicamente se encargan deevaluar$ analiar$ tomar decisiones en relación a los datos fnancieros e,puestos.

&P!gina 17 18 '

1.1 ¿5ómo actúan las #ueras del mercado :tanto el activismo de los accionistas comola amenaa de toma del control: para prevenir o minimiar el problema de agencia?

;mbos terminan motivando a los administradores a ma,imiar el precio de las acciones$pero en lo que respecta a los problemas de agencia en tales casos si se llega al punto dela amenaa de la toma de control por parte de otra organiación debido a que los

Page 2: pregunta 9, 10, 13, 18

7/23/2019 pregunta 9, 10, 13, 18

http://slidepdf.com/reader/full/pregunta-9-10-13-18 2/2

administradores anteponen sus metas ante las de los accionistas generando talesproblemas se produce tal amenaa2 los administradores son impulsados o inducidos aque actúen a #avor de los intereses de los propietarios de la empresa

&P!gina 31 33'

¿Qué papel desempe*an los inversionistas institucionales en el activismo de losaccionistas?

 -os inversionistas institucionales pueden administrar$ controlar mantener una grancantidad de dinero$ lo cual los accionistas no pueden es por eso que los primerose%ercen la representación de dic0os valores ante varios negocios obtienen maorin"uencia sobre el gobierno corporativo de una empresa si desean llevar a cabo unaactividad pueden presionar al gobierno para que se la cumpla2 si el mismo no 0acecaso a sus dudas o inquietudes tienen el derec0o de liquidar su participación.

&P!gina 1 3('