Download - Presentación de PowerPoint - apiculturaiberica.comapiculturaiberica.com/wp-content/uploads/II-Jornadas-de-Apicultura... · La apicultura urbana nace no solo con la idea de aprovechar

Transcript

La apicultura urbana nace no solo con la idea de aprovechar los productos de la colmena, sino también con el propósito de ayudar a la conservación de las abejas, permitiéndoles tener un “refugio” en nuestras ciudades y enseñando a la ciudadanía, los beneficios que nos aportan a nuestra salud y la biodiversidad urbana.

• Monocultivos que limitan a las abejas a consumir polen de una sola especie, debilitando su salud y haciéndolas más vulnerables al ataque de especies invasoras.

• Uso abusivo de insecticidas y herbicidas, altamente tóxicos para las abejas.

• El cambio climático, que trae consigo el aumento de la temperatura, sequías, la alteración de los ciclos naturales y la disminución de sus ambientes naturales.

• Sobreexplotación y prácticas que no respetan las necesidades de la colmena.

• Mayor variedad de plantas, por lo tanto,

disponen de una mayor variedad en su

alimentación y un periodo de floración más

amplio, que les permite estar más sanas y

fuertes.

• Menor uso de fitosanitarios al estar cada vez más

restringido el uso de sustancias tóxicas en

ambientes urbanos.

• Mayor disponibilidad de fuentes de agua, y una

temperatura más favorable por el efecto “isla de

calor” que se produce en las ciudades.

II JORNADA TÉCNICA DE APICULTURA URBANA / VALÈNCIA 2017

Complejo municipal “La Petxina”- Sala de conferencias Paseo de la petxina, 42

08:30 – 18:30

FIESTA DE LA ABEJA URBANA / VALÈNCIA 2017

Jardines del Real (Viveros) 10:00 – 14:00