Download - Programa Campus Seguro

Transcript
Page 1: Programa Campus Seguro

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Programa Campus Seguro

• Es un programa integral que propone una cultura de autoprotección.

• La prevención del delito

• El conocimiento y la capacitación

• La difusión de medidas de prevención

• El vínculo con la comunidad

Page 2: Programa Campus Seguro
Page 3: Programa Campus Seguro

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

La Seguridad Empieza Por

Page 4: Programa Campus Seguro

• Hay que tomar conciencia que la mayoría de los robos obedecen al descuido.

Recomendaciones:

• Cuando salgas, informa a familiares o amigos en donde te encuentras.• Evita estar con grupos de personas desconocidas y dar información personal.• No lleves joyas ostentosas que llamen la atención, utiliza solo el dinero necesario y no lo cuentes en público.• Camina por calles iluminadas y transitadas, evita pasar por construcciones solas o en demolición.• Cuando salgas de noche, hazte acompañar por familiares o amigos.• Si alguien te sigue, entra al comercio más cercano y pide ayuda.• Camina separado de la pared y en sentido contrario a los vehículos.• Si estas perdido, pregunta en un establecimiento; nunca te acerques a grupos de personas• Si una persona te pregunta algo, contesta a distancia.

• Cruza las calles por los puentes peatonales o áreas señaladas para ello.• Nunca salgas sin una identificación personal.• Escribe tu número telefónico, grupo sanguíneo e información importante de

tu estado médico.

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Page 5: Programa Campus Seguro

La ocasión Hace al

Ladrón

Cuida tus pertenencias

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Page 6: Programa Campus Seguro

Recomendaciones:

• Nunca pierdas de vista tu lap top ni al entrar al sanitario. No la dejes en los salones, reservando lugar• No la encargues a tus amigos, mucho menos a desconocidos.• Utiliza los servicios de Locatec• Marca tu LapTop o mochila, con algún elemento que sea fácil de identificar. • Si eres victima de robo o extravío de tu portátil, repórtala de inmediato a seguridad, ellos te informaran los

pasos a seguir.• Reporta de inmediato cualquier acción o persona sospechosa.• No dejes objetos personales o de valor sobre tu escritorio o en lugares de libre acceso• Siempre que salgas, cierra tu oficina con llave. • Al retirarte del campus, cierra gavetas, cajones y archiveros. • No prestes tus llaves; y si las extravías repórtalas de inmediato a seguridad.• Lleva siempre el bolso de mano al frente y los caballeros no llevar la cartera en la bolsa trasera.• Nunca dejes personas extrañas en tu área de trabajo u oficina.

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Page 7: Programa Campus Seguro

Hogar Seguro

Hogar

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Page 8: Programa Campus Seguro

Recomendaciones:

• No confiar en gente desconocida.• Conoce a tus vecinos.• No dejes artículos de valor en el patio o cochera• Al llegar a tu casa, trae las llaves a la mano listas para abrir. • No aceptes paquetes u otros objetos que no esperas.• No informes a desconocidos los horarios cotidianos de tu familia y siempre ten a la mano, los

números de emergencia.• Si ves un auto o una persona sospechosa, comunícalo a la policía.

• Asegúrate que puertas y ventanas queden bien cerradas.

• Cuando salgas, cierra llaves de gas y agua, y desconecta aparatos eléctricos.

• No dejes recados pegados en la puerta ya que denotas tu ausencia.

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Page 9: Programa Campus Seguro

Que todo marche sobre ruedas

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Page 10: Programa Campus Seguro

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Recomendaciones:

Asegura tu vehículo en todo momento Mantén siempre los seguros puestos Llevar las ventanillas cerradas o con un mínimo de abertura. La mayoría de los robos ocurren en semáforos, baches y topes. Utiliza siempre el cinturón de seguridad No invadas lugares que obstruyan la vialidad Respeta los reglamentos de tránsito y limites de velocidad. Las llaves de tu vehículo y casa deben estar separadas. No manejes o permitas que lo hagan en estado de ebriedad o bajo el influjo de

sustancias tóxicas Evita los cristalazos; no dejes lleves ni objetos de valor a la vista Si utilizas estacionamientos con servicio de valet parking, guarda todo en la cajuela.

Page 11: Programa Campus Seguro

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Entorno Seguro Campus

Seguro

Tú participación es también tú seguridad.

Page 12: Programa Campus Seguro

SEGURIDAD INTERNA "por una cultura de autoprotección"

Recomendaciones:

• Comportarte de acuerdo a los valores establecidos en la misión.• Conoce las áreas del campus, rutas de evacuación y ubicación de

extintores.• Al entrar, muestra tu credencial y pórtala a la vista mientras

permanezcas en el campus.• No dejes objetos de valor a la vista en tu área de trabajo • No dejes objetos de valor.• No dejes personas extrañas en tu oficina ni prestes tus llaves.• Reporta a seguridad cualquier acción o persona sospechosa.