Download - Programa Encuentros con creadores 2012

Transcript
Page 1: Programa Encuentros con creadores 2012

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS AT E A K I R E K I T Z E K O E G U N A K

Tabuenca & Leache, Arquitectos es un estudio de arquitectura fun-dado en 1992. Desde la fundación del estudio, han realizado una am-plia variedad de proyectos y obras públicas y privadas, que van desde la arquitectura dotacional y de ser-vicios, pasando por el urbanismo hasta la vivienda, ya sea individual o colectiva.

Su filosofía de trabajo persigue la excelencia en la calidad arquitectó-nica de la obra construida, por enci-ma de la cantidad de proyectos rea-lizados. Además, tienen una nutrida experiencia en proyectos específi-cos de interiorismo.

Su obra, publicada y divulgada en congresos y seminarios nacionales e internacionales, ha sido reconoci-da en diversos certámenes y convo-catorias de premios por institucio-nes como el Consejo Superior de Arquitectos de España, el Colegio de Arquitectos Vasconavarro, el Co-legio de Arquitectos de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la asocia-ción FAD de Cataluña, los premios COAVN, Hyspallt, Ascer, etc.

Sus obras son publicadas en libros y revistas especializadas nacionales y extranjeras: El Croquis, A&V Arqui-tectura Viva, A+T, Diseño Interior, On diseño, Casabella, Young Spanish Architects, Guía de Arquitectura Es-pañola 1929-1996, ...

Algunas de sus obras más cercanas y representativas podrían ser:

La rehabilitación del Palacio del Condestable de Pamplona; Casa de cultura y biblioteca de Milagro; Ofi-cina principal de la Caja de Ahorros de Navarra en Pamplona; Oficina de Bermejo Comunicación en Pam-plona; Iglesia y centro parroquial de San Jorge; Frontón cubierto de Urroz Villa, ...

Miércoles 21 11.30 h

Fernando Tabuenca Jesús LeacheTABUENCA & LEACHE, ARQUITECTOSC i c l o s f o r m a t i v o s d e g r a d o s u p e r i o r

MARZO MARTXOA

Licenciado de Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Técnico Auxiliar en Diseño Industrial y técni-co superior de artes plásticas y dise-ño en artes Aplicadas a la Escultura por la escuela de arte de Pamplona.

Su trayectoria viene consolidándolo como un artista plástico interdisci-plinar. Labor que compagina con la docencia como profesor de Escultu-ra III en la Facultad de Bellas Artes y como investigador en el Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la Universidad de Salamanca.

viernes30 11.30 h

Jorge GilARTISTA PLÁSTICO. (Exalumno)

C i c l o s d e g r a d o m e d i o y b a c h i l l e r a t o

Exalumno de esta escuela que unido a otros compañeros prodecentes de diferentes ámbitos del sector de las artes gráficas y el diseño, fundan en 1993, ACE Comunicación. Empresa en la que David desarrolla labores de, planificación estratégica y direc-ción creativa.

ACE Comunicación ha ido conso-lidándose en una trayectoria, que inicialmente compaginaba trabajos propios con la colaboración con di-ferentes agencias de publicidad. A partir del 2000 adquiriere una nu-trida cartera de clientes, totalmente propia.

Desde entonces, la empresa ha ido ampliando tanto el equipo de pro-fesionales que la forman, como sus servicios, abarcando todos los cam-pos de la comunicación: marketing, estudios de mercado, planificación estratégica o gabinete de prensa, así como publicidad y diseño, crea-ción audiovisual o diseño y gestión de eventos. Todo esto desde el mis-mo principio que motivó a esta em-presa en sus inicios: la creatividad como valor principal, como una acti-tud vital. Alguno de sus clientes más representativos pueden ser:

Kukuxumusu, Príncipe de Viana, Gobierno de Navarra, Ayuntamien-to de Pamplona, Grupo Noticias, Diario de Navarra, Lacturale, PSN-PSOE Navarra, Cocinobra, Intermón Oxfam, Renault, Suzuki, Circuito de Navarra, Rioja Vega, Caja Rural, Cu-pesa, MRA, Obenasa, Moshy, Erro y Eugui, Koxka

Martes 3 11.30 h

David ArratibelDIRECTOR CREATIVO DE ACE COMUNICACIÓN. (Exalumno)

C i c l o s d e g r a d o m e d i o y b a c h i l l e r a t o

ABRIL APIR ILA

Dibujante y humorista gráfico pam-plonés de gran difusión gracias a su tira diaria en el Diario de Navarra bajo el epígrafe “Punto Final”. Man-tiene una colaboración semanal con la revista de humor gráfico “El Jue-ves” y varias publicaciones naciona-les e internacionales. También tiene su propio estudio de diseño gráfico desde el que acomete proyectos publicitarios y de comunicación.

Admirador de Mingote, Gallego y Rey y Forges y ganador en 2005 el premio Mingote, prestigioso galar-dón que concede el diario ABC a los mejores autores del género de la historieta. Es el referente gráfico por excelencia del panorama humo-rístico navarro. Desde 1997 y de for-ma anual, participa en las Muestras Iberoamericanas de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá de He-nares, y ha editado varios libros re-copilatorios de su trabajo en el pe-riódico navarro.

Con un estilo propio, entre el humor negro y la reflexión cáustica, con el que diariamente da la vuelta a la in-formación local, nacional e interna-cional, no es descabellado aventu-rar que sin Oroz, la actualidad sería mucho más aburrida.

Miércoles 4 11.30 h

César OrozDIBUJANTE Y HUMORISTA GRÁFICOD i r i g i d o a l a l u m n a d o d e l a E S O

Artista plástico y profesor. Nacido en Pamplona en 1936. Doctorado en Bellas Artes con la tesis Sobre la relación entre arte y sacrificio en la pintura y escultura vascas, Pedro Manterola ha ejercido una larga ca-rrera docente: profesor titular de la UPV/EHU fue decano de la facultad de Bellas Artes en esta misma uni-versidad entre 1981 y 1984 y entre los años 2002-2007 dirigió la Cáte-dra “Jorge Oteiza” en la Universidad Pública de Navarra.

Experto en la obra de Jorge Oteiza ocupa el puesto de director del Mu-seo Oteiza desde julio de 2004 hasta febrero de 2008 y es nombrado pre-sidente del Patronato de esta enti-dad en 2009.

Desde 1984 a 1991 es también Ase-sor de Cultura en el Departamento de Educación y Cultura del Gobier-no de Navarra.

Ha publicado diversas obras de in-vestigación como El paisaje y la mirada (1987), El Jardín de un ca-ballero. La escultura vasca de la posguerra en la obra y pensamien-to de Mendiburu, Oteiza y Chillida (1993), La pasión de Jorge Oteiza (1996), Peripecia de Ulises (1999) o La escultura de Jorge Oteiza. Una interpretación (2007). Además de múltiples artículos en revistas espe-cializadas y prensa.

Como pintor irrumpe en el panora-ma artístico en la década de los 60 con una obra de tendencia expre-sionista con elementos surrealistas y neofigurativos. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, la última titulada “Laboratorios 70: poéticas/políticas y crisis de la mo-dernidad en el contexto vasco de los setenta” se celebró en la Sala Rekalde de Bilbao en 2009 y ade-más cuenta en su haber con un con varias exposiciones individuales.

Miércoles 25 19.00 h

Pedro ManterolaARTISTA PLÁSTICO Y CRÍTICO DE ARTEA b i e r t o a l p ú b l i c o

Brasileña, de padres japoneses, afincada en Navarra desde 2005.

Su formación universitaria fue en Brasil aunque desde pequeña aprendió y practicó el ORIGAMI con su madre como método para adqui-rir firmeza y control en las manos, control de la calma y la paciencia. De este modo, lo que empezó como un juego, se convirtió en su actual afición y destreza por el arte del ORIGAMI, conocido entre nosotros como el arte de la PAPIROFLEXIA.

En septiembre de 2009, participó en una exposición de origami en los Encuentros Interculturales organi-zados por el Ayuntamiento de Bara-ñain.

Última semana de MarzoDiana Umie YassuiTALLER DE ORIGAMIC i c l o s d e g r a d o m e d i o y b a c h i l l e r a t o

Elena Asins nació en Madrid en 1940. Estudió en la Escuela de Be-llas Artes de París, en la Universidad de Stuttgart (Semiótica con el pro-fesor Max Bense), en la Universidad Complutense de Madrid (Centro de Cálculo), en The New School for So-cial Research (Nueva York) y en la Columbia University (Departament of Computer Science: Computer Art), donde fue invitada como Visi-ting Scholar para la investigación de la aplicación digital en las artes plásticas (computer art).

Ha realizado más de 40 exposicio-nes individuales en distintos países y ha escrito y publicado “Ensayos únicos sobre estética” y poemas de “Poesía experimental” en publica-ciones especializadas en arte y es-tética, en España, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Su obra destaca principalmente por su rigor y coherencia, por su inde-pendencia a la moda o intereses de mercado del arte. Su obra bidimen-sional y tridimensional se encuentra en museos y en colecciones priva-das y públicas, así como en inver-sionistas en arte. Ha recibido siete becas de prestigio nacional e inter-nacional y ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre Arte Contemporáneo en distintas univer-sidades y centros culturales.

Elena Asins ha sido galardonada en el 2006 con la “Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes” entrega-da por los Reyes de España.

Una de sus más importantes apor-taciones, ha sido su investigación sobre computación en arte, labor en la que fue pionera en 1967 y en la que continúa investigando con aportaciones conceptuales, basada en algoritmos.

Las últimas contribuciones de Elena Asins a la “problemática plástica”, están encaminadas hacia el urba-nismo como estética y como nece-sidad, a la arquitectura como arte esencial y a la intervención estética en el espacio y en el tiempo.

Miércoles 18 19.00 h

Elena AsinsARTISTA PLÁSTICA, ESCRITORA, CONFERENCIANTE Y CRÍTICA DE ARTEA b i e r t o a l p ú b l i c o

Blas Campos Hernández. es licen-ciado en Filosofía y Ciencias. de la Educación, pedagogo, orientador y formador familiar. Participa de for-ma permanente en procesos de for-mación continua de profesionales. Dirige el área de Formación y Ase-soramiento de BIDARI desde el año 2001, siendo socio-fundador.

Partidario de integrar el ámbito de las artes y la creatividad con el de-sarrollo de las personas y de los sis-temas humanos, no sorprende que en su biografía se entrelace otro currículo –que fluye paralelo-, el de fotógrafo. Expone y publica su obra fotográfica regularmente y ha comi-sariado exposiciones y publicado numerosos artículos…

Miércoles 28 11.30 h

Blas CamposFOTÓGRAFO, Y PEDAGOGO.

DIRECTOR DE BIDARI

C i c l o s f o r m a t i v o s d e g r a d o s u p e r i o r

Encuentros con creadores 2012 Sortzaileekin solasean Escuela de arte de Pamplona Iruñeko arte eskola

Todas las charlas se realizarán en la sala de exposiciones Hitzaldi guztiak erakusketa aretoan izango diraescueladeartepamplona.com