Download - Programa Especial para Pueblos Indígenas

Transcript
Page 1: Programa Especial para Pueblos Indígenas

DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

PESPI

PROGRAMA ESPECIAL DE PUEBLOS INDÍGENAS

QUINTA NORMAL

Participación Social en Salud

2013

Page 2: Programa Especial para Pueblos Indígenas

¿QUÉ ES EL PESPI?

I.-ANTECEDENTES GENERALES.

El Programa de Salud y Pueblos Indígenas surge en el año 1996 desde el Departamento de Atención Primaria del Ministerio de Salud, cuyo ha sido fue el trabajo coordinado a nivel nacional, regional y local entre las instituciones de salud, organizaciones indígenas y otros sectores, que contribuya a la organización y provisión de servicios de salud integrales y culturalmente apropiados.

El Programa se encuentra actualmente implementado en 22 Servicios de Salud a lo largo del país, entre estos el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, en cinco de sus comunas, entre ellas Quinta Normal.

OBJETIVO GENERAL

El Programa de Salud y Pueblos Indígenas tiene como objetivo el contribuir al mejoramiento de la de salud de la población indígena, a través del desarrollo progresivo de un modelo de salud con enfoque intercultural que involucre la activa participación de los pueblos originarios en su diseño, ejecución y evaluación.

Page 3: Programa Especial para Pueblos Indígenas

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1.- Avanzar en la construcción colectiva de un modelo de salud con enfoque intercultural.

2.- Favorecer la participación de los pueblos indígenas en la planificación, implementación y evaluación de estrategias destinadas a mejorar el estado de salud, accesibilidad, calidad y pertinencia de las acciones sanitarias orientadas a la población indígena.

3.- Desarrollar estrategias de promoción de la salud acorde a las necesidades específicas de los pueblos indígenas.

5.- Contribuir al reconocimiento , protección y desarrollo de los conocimientos y las prácticas tradicionales en salud de los pueblos indígenas.

6.-Mejorar la calidad y pertinencia cultural de las acciones en salud, a través de estrategias de formación y desarrollo de recursos humanos.

En el marco de las orientaciones generales del Programa y de la formulación y puesta en marcha de la Política de Salud y Pueblos Indígenas, el Programa se articulará durante el presente año en torno a tres ejes de intervención: Equidad, Interculturalidad y Participación.