Download - Programa Ing. Electrica 1 1S2015

Transcript

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA EIME

PRIMER SEMESTRE DE 2015

PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRICA 1PRIMER SEMESTRE DE 2015NOMBRE DEL CURSO: INGENIERIA ELECTRICA 1

CODIGO: 200CREDITOS:6

ESCUELA: EIMEAREA A LA QUE PERTENECE: CIENCIAS BASICAS Y ELECTROTECNIA

PRE REQUISITO: FISICA 2POST REQUISITO: INGENIERIA ELECTRICA 2

CATEGORIA: OBLIGATORIO

CATEDRTICO (A):ING. FRANCISCO GONZALEZING. BAYRON CUYANING. ROMEL FUENTESAUXILIARES ADHONOREM:

EDIFICIO: T1, T3SECCIN: N, P & Q

SALON DEL CURSO: SECCION N+ L-III-8 T-1SECCION N- L-III-6 T-1

SECCION P L-III-6 T-1SECCION Q 209 T-3SALON DEL LABORATORIO: Lab Elec. 3er Nivel T1 e ITUGS

HORAS POR SEMANA DE CADA SECCIN: 3 PERIODOSHORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO:SEGN PROGRAMA

DAS QUE SE IMPARTE EL CURSO:LUNES, MIERCOLE Y VIERNESDIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO:SEGN HORARIO ESPECFICO

HORARIO DEL CURSO:N+ 15:40 a 16:30 hN+ 15:40 a 16:30 hP 17:20 a 18:10 h

Q 18:10 a 19:00 hHORARIO DEL LABORATORIO:SEGN HORARIO ESPECFICO

DESCRIPCIN DEL CURSO: Es un curso de carcter introductorio para que los estudiantes de Ingeniera, excepto Ingeniera Elctrica, Mecnica Elctrica y Electrnica, adquieran los conocimientos bsicos correspondientes. En tal sentido se desarrollan los temas siguientes: conceptos fundamentales de Ingeniera Elctrica, Leyes fundamentales de circuitos, resistencia equivalente, mtodo de mallas, teoremas de circuitos, energa y eficiencia elctrica, magnetismo, inductancia y capacitancia, transitorios, anlisis en CA, transformadores, instrumentacin elctrica y mquinas elctricas.OBJETIVOS GENERALES: Que el estudiante adquiera los conocimientos bsicos mnimos de la Ingenieria Elctrica, a efecto de que pueda entenderse con tcnicos y profesionales de la Ingeniera Elctrica durante su ejercicio liberal.METODOLOGIA: Clases magistrales, trabajo de investigacin o visita tcnica, evaluaciones parciales, y final.EVALUACIN DEL RENDIMIENTO ACADEMICO: Laboratorio 15 puntos, 3 parciales 50% y examen final 25 puntos.

De acuerdo con el Normativo de Evaluacin y Promocin del estudiante de pregrado de la Facultad de Ingeniera, se proceder as:

PROCEDIMIENTO

INSTRUMENTO DE

PONDERACIN

EVALUACIN

Evaluaciones parciales

Prueba escrita

50%Tareas y actividades

10%

Laboratorio

Prcticas y exmenes

15%

_____________

Total de la Zona

75%

Evaluacin Final

25%

_____________

Nota de Promocin

100%

CONTENIDO PROGRAMATICO Y CALENDARIZACIN: No. 1Conceptos y leyes fundamentales

(3 dias)i. Corriente, tensin y resistencia elctricaii. Tipos de materiales elctricos

iii. Dependencia de la resistencia con la temperatura y la frecuencia

iv. Materiales superconductores v. Ley de Ohm vi. Leyes de Kirchhoff

No. 2Resistencia equivalente

(3 dias)i. Conexin en serieii. Conexin en paralelo

iii. Conexin mixta

iv. Conversin Y-

No. 3Mtodos y teoremas de solucin de circuitos

(2 dias)i. Mtodo de solucin por ecuaciones de Mallasii. Teorema de Thvenin

iii. Teorema de Superposicin

iv. Teorema de reciprocidad

No. 4Energa y eficiencia energtica

(4 dias)i. Trabajo, energa y potencia

ii. La ley de Joule

iii. Teorema de Tellegen

iv. Eficiencia energtica

No. 5Metrologa elctrica

(3 dias)i. Conceptos de metrologa

ii. Trazabilidad e incertidumbre de las mediciones

iii. Sistema Internacional de Unidades

iv. Medicin de corriente, voltaje y resistencia

v. Medicin de potencia y energa

No. 6Magnetismo

(3 dias)i. Magnitudes y unidades de medida magnticasii. El circuito magntico lineal

iii. Tipos de materiales magnticos

iv. Teora de los dominios magnticos v. Curva de magnetizacin y lazo de histresis.

No. 7Inductancia y capacitancia

(2 dias)i. Definicin de la inductancia y unidad de medida

ii. Conexiones serie y paralelo

iii. Energa almacenada en una inductancia

iv. Definicin de la capacitancia y unidad de medida

v. Teora de los dipolos elctricos aplicada a los materiales aislantes

vi. Conexiones serie, paralelo y mixtas

vii. Energa almacenada en una capacitancia

viii. Voltajes y corrientes transitorias en circuitos RL y RC alimentados con CD.

No. 8 Anlisis en CA.

(14 dias)i. Valores medio y eficaz

ii. Respuesta de los elementos R, L y C a la CA

iii. Variacin de la impedancia en funcin de la frecuencia

iv. Resonancia

v. Anlisis fasorial de circuitos monofsicos

vi. Potencia en CA y mejoramiento del factor de potencia

vii. Sistemas trifsicos.

No. 9Transformadores

(5 dias)

i. Transformadores monofsicos y trifsicos

a. Definicin, tipos, principio de funcionamiento, relacin de voltajes, relacin de corrientes, factor de potencia, eficiencia.

b. Conexiones trifsicas e ndice horario.

No. 10Mquinas Elctricas Rotativas

ii. Mquinas elctricas:

a. Mquinas sincrnicas: construccin, principio de funcionamiento, tensin inducida, velocidad de sincronismo, par electromagntico vrs. ngulo de par, flujo de potencia y eficiencia.

b. Mquinas de corriente directa: construccin, tipos de mquinas DC, motores derivacin, serie y compuestos, eficiencia.

c. Mquinas de Induccin: construccin, campo giratorio, principio de funcionamiento, deslizamiento, tensin inducida, par vrs. velocidad, factor de potencia y eficiencia.

BIBLIOGRAFAi. Koeninsberger Badrian, Rodolfo, Ingeniera elctrica 1

ii. Francisco Gonzlez. Metrologa Ejemplos elctricos y otras magnitudes.iii. Edminister, Joseph, Circuitos Elctricos, Serie Schaum

iv. Fitzgerald, Michael, Fundamentos de Ingeniera Elctrica, Prentice Hill

v. Mileaf, Harry, Electricidad, Serie 1-7, Limusa

vi. Schlumberger, Potes, Introduccin a la Ingeniera Elctrica, McGraw Hill

vii. Informacin de INTERNET.

CALENDARIZACIN:

Evaluaciones Parciales:

1er. Parcial Viernes 13 de Febrero (14pts): Captulos 1, 2, 3, 4 y 7 del libro Metrologa Ejemplos elctricos y otras magnitudes del Ing. Francisco Gonzlez y prctica vista en clase2do. Parcial Viernes 06 de Marzo (18 pts): Teoria y prctica vista en clase

3er. Parcial Viernes 24 de Abril (18 pts): Teoria y prctica vista en claseExamen Final, segn calendario de exmenes finales. _1216632098.doc