Download - Prólogo

Transcript
Page 1: Prólogo

PrólogoEste libro se preparó teniendo como principal objetivo que sirva de texto en uncurso introductorio de mecánica de fluidos; por eso es que los autores pusierontodo su empeño para estructurarlo conforme a las necesidades del procesoeducativo de un curso moderno de ingeniería, así como para preparar debidamenteen este campo a los futuros ingenieros. Tal cometido condujo a algunospuntos de vista importantes, por lo que corresponde al contenido y al métodode exposición y tratamiento.Respecto al contenido, hace hincapié en la importancia de la dinámica delos fluidos reales tanto compresibles como incompresibles; aún más, cuidadosamentese han estrnído las ideas fundamentales de un tratamiento introductorioconvencional Tales ideas se han combinado con algunos temas deestimulante atractivo, normalmente no tratados en un libro como éste, sinodejados, por lo general, para cursos superiores. Tal proceder cambia, en ciertosaspectos, las normas tradicionales y ofrece serios problemas de organizacióny coordinación; sin embargo, únicamente mediante medidas como ésta es posibleque la educación de nuestros días satisfaga las necesidades del futuro.En lo referente al tratamiento, a través de todo el texto se hace resaltar allector la importancia que tiene una apreciación de las bases generales y específicaspara la solución de problemas, ante lo complicado y especializado delos presentados por las técnicas modernas. Igualmente, se pone de manifiestocl aspecto limitativo de las “soluciones especiales” ; motivo por el cual losautores estan convencidos de que los estudiantes deben compenetrarse más enla materia si les enseña mediante puntos de vista que hagan hincapié en relacionesfundamentales en su forma general y se tratan los ejemplos particularescomo casos espccinlcs deducidos de los gcneralcs. En virtud de esto, una característicadc esta obra es que en una de sus primeras partes se presentan lasecuaciones generales de Navier-Stokes respecto al movimiento de fluidos y que.a continuación, SC muestran nplicncioncs de las mismas a una diversidad decasos cspecinles. En la deducción de las ccuncioncs generales del movimientode fluidos, los autores han elegido un método basado en los conocimientos fa