Download - PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · cuanto a la Evaluación Docente el 100 % de ellos tuvo aprobación satisfactoria y el 35% con ... - Sede de aplicación de PSU por el DEMRE. Es

Transcript

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

1

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2 0 1 7 – 2 0 1 8

LICEO MUNICIPAL CIENCIAS Y HUMANIDADES

“Donde hay educación no hay distinción de clases”

Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

PERÍODO 2017 - 2018

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

2

LICEO MUNICIPAL DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE PITRUFQUÉN

I.- ANTECEDENTES GENERALES 1.- ORGANIZACIÓN INTERNA

DIRECTOR : Juan Segundo Herrera Jofré

Profesor de Estado Magister en Gestión Educacional

DIRECCION DEL ESTABLECIMIENTO : Gronow # 679 Pitrufquén

RBD : 6223-5

COMUNA : Pitrufquén

PROVINCIA : Cautín Sur REGION : Novena

FONO : 045-2991140 - 0452993199

E-MAIL : [email protected]

FECHA CREACION : Año 1960

DECRETO COOPERADOR : N° 8850 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 1981

DEPENDENCIA : MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL R.U.T.: 69.191.300-7 Francisco Bilbao N° 593 Pitrufquén. SOSTENEDOR : SR. JORGE JARAMILLO HOTT.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

3

NIVELES Y MODALIDAD Jornada Escolar Completa Diurna 7° Básico a 4° Medio Humanista – Científico.

Adultos Centro de Detención 1°, 2° Y 3° Nivel T.P. HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO: Jornada Escolar Completa Diurna 8:30 a 16:45 de lunes a jueves 8:30 a 13:30 viernes. 3°Jornada Adultos C.D.P. 9:15 a 16:00 de lunes a viernes

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

4

2.- ORGANIGRAMA DEL ESTABLECIMIENTO

INTERNADO

DIRECCION

CONVIVENCIA ESCOLAR

ESTUDIANTES

7° Y 8°BASICOS

PRIMEROS MEDIOS

SEGUNDOS MEDIOS

TERCEROS MEDIOS

CUARTOS MEDIOS

ADULTOS T.P.

CONSEJO ESCOLAR E.L.E.

G.P.T.

UNIDAD TECNICO PEDAGOCIA

COORD. T.P.

DOCENTES

PROGRAMAS

A.C.L.E.P.S.U. P.I.E.JUNAEB Enlace S.E.P.C.R.A.

EVALUACION PLANIFICACION ORIENTACION

INSPECTORIA GENERAL

DOCENTES

ASISTENTES DE LA EDUCACION

ADMINISTRATIVOS AUXILIARES PARADOCENTES

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

5

3.- DECRETOS, PLANES DE ESTUDIO Y REGLAMENTOS VIGENTES En este establecimiento se aplican los planes y programas de estudio y decretos de evaluación, de acuerdo a la normativa del MINEDUC. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS:

Séptimo y Octavo Básico N° 1363 (18/07/2011)

Primero Medio H-C N° 1358/2011 Segundo Medio H-C N°1358/2011

Tercero Medio H-C N° 27/2001 Cuarto Medio H-C N° 102/2002 Adultos H-C y T-P N° 1000/2009 Decreto PIE 170/ 2009 EVALUACIÓN: Séptimo y Octavo: N° 511/97 – Mod. 158/99. Primero y Segundo Medio H-C N° 112/1999 Tercero y Cuarto Medio H-C N°83/2001. Adultos H-C y T-P N° 2169/2007 REGLAMENTOS VIGENTES:

Reglamento Interno y de Convivencia Escolar.

Protocolos de Actuación. Prevención de Riesgos, Higiene, Seguridad Escolar Reglamento de Prácticas Profesionales TP Evaluación Docente Pauta de acompañamiento al aula Reglamento de Centro Estudiantil Reglamento Centro de Padres Reglamento Internado Reglamento de Seguridad Escolar

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

6

4.- EQUIPOS DE TRABAJO Y CONSEJOS

a. Equipo de Gestión Educativa. b. Grupos Profesionales de Trabajo:

i. Consejo Técnico de Profesores. ii. Consejo Disciplinario. iii. Consejo General de Profesores.

c. Consejo de Profesores Jefes. d. Consejo de Profesores de Curso. e. Consejo Escolar. f. Comité de Sana Convivencia Escolar. g. Comité de Fortalecimiento y Coordinación de Acciones del Liceo. h. Comité de Extensión y Comunicaciones. i. Consejo ACLE. j. Comité de Seguridad Escolar. k. Grupo profesionales PIE.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

7

II.- PRESENTACIÓN

1.- INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional, fue elaborado con la participación de los cuatro estamentos de la comunidad educativa, teniendo como marco de referencia el PEI y el PADEM 2015-2016 y las propuestas de las autoridades educacionales, como así, de las normas legales y de las leyes vigentes. La función educativa enfatiza el logro del desarrollo valórico, cognitivo, físico, biológico y tecnológico del alumno y/o alumna; nuestro liceo pretende mejorar y ofrecer nuevas perspectivas y oportunidades académicas y axiológicas, a través del desarrollo de las competencias, además ser una organización eficiente y eficaz cuyo comportamiento se vea reflejado en las relaciones humanas de calidad y en el uso competente de los recursos existentes. Y un valioso aporte a la comunidad, como es la colaboración con la sociedad a la reinserción social de los internos del Centro de Detención Preventiva de Pitrufquén en el anexo Técnico Profesional.

Considerando la alta especialización de los docentes directivos y de aula, como también se cuenta con tres pasantías al Extranjero (EEUU, España y Francia), tres Magíster, Existen, además cuatro docentes con AEP (Asignación de Excelencia Pedagógica) y en cuanto a la Evaluación Docente el 100 % de ellos tuvo aprobación satisfactoria y el 35% con asignación AVDI. Al mismo tiempo existe una experiencia pedagógica de intercambio con la República de Brasil en el sub-sector de Ciencias Sociales (NEPSO) y un programa de inserción con la Universidad de la Frontera PROENTA con la participación de 6 alumnos, Propedéutico U.C.T. El equipo Directivo cuenta con la Asignación de Desempeño Colectivo.

Aparte de lo anterior, el establecimiento posee otras fortalezas tales como: - Proyecto de difusión de logros y actividades realizadas. - Participación de los estudiantes en Proyecto Explora de la U de la Frontera. - Participación de alumnos(as) en Olimpiadas y Concursos de conocimientos organizados por

diferentes Universidades. - Programa PSU y SIMCE. - Proyecto tus competencias en ciencias para educación media (CONICYT) - Actividades Interculturales. - Proyecto PIE (NEEP y NEET) - Salidas a terreno en diferentes áreas referidas a actividades pedagógicas relevantes. - Participación en eventos deportivos, artísticos y culturales a nivel local, regional y nacional. - Sede de aplicación de PSU por el DEMRE.

Es relevante considerar los resultados académicos obtenidos por el Liceo en

referencia a los estudiantes que han egresado de Cuarto Medio, con un 61 % de aprobación en la Prueba de Selección Universitaria y con un 90% de matrícula en diferentes Universidades del Consejo de Rectores. En cuanto a la PSU, se obtuvieron 766 puntos en Matemática, 701 en Biología. Ciencias Sociales 650, Lenguaje 697 puntos.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

8

Además de los ingresos a Universidades Privadas Institutos Profesionales, Centro de Formación Técnica e Instituciones Armadas dos estudiantes a la Escuela Naval, “Arturo Prat Chacón”, que han logrado un buen rendimiento académico en ellas. En cuanto al SIMCE 2016, se obtuvo 281 puntos en Lengua Castellana y Comunicación y 354 puntos en Matemática, como puntajes máximos por curso, por sobre la media regional y nacional en establecimientos similares, lo cual evidencia una calidad de enseñanza y aprendizaje de excelencia superando las limitaciones de infraestructura, implementación e insuficiente personal calificado para apoyo docente.

Por otro lado, en virtud de la matrícula existente, se requiere la reposición urgente del edificio, cuya construcción, aparte de cumplir su vida útil, se ha ido mejorando con salas de emergencia que no reúnen las condiciones técnicas ni de seguridad, y los ambientes adecuados que se requieren para la atención de nuestros estudiantes.

Además, será necesario complementar el cierre lateral y frontal del patio techado y la

reparación de los servicios higiénicos; también es fundamental para los requerimientos curriculares del sector humanista un laboratorio de idiomas el cual coexistirá con el sistema informático; también se requiere contar con escenarios de aprendizaje según los requerimientos de cada sector. En el exterior del edificio, se hace necesario mejorar el estacionamiento de automóviles, para mayor seguridad de los vehículos del personal del establecimiento.

Para el Internado, se necesita una buena mantención incluida la pintura total, arreglo

de baños, adquisición de camas, sofás, tv, señal de internet, lokers, personal para atender a los estudiantes desde el domingo.

Por otra parte, la matrícula se verá incrementada a partir de la vigencia de la L.G.E, debido a la inclusión de los 7os y 8os como nueva oferta y servicio a la comunidad de Pitrufquén y comunas cercanas, lo que hará insuficientes los espacios del establecimiento. A la fecha, cuenta con una matrícula de 440 alumnos y alumnas, distribuidos en 17 cursos de Educación Media científico – humanista en jornada escolar completa. De esta matricula 38 jóvenes y 2 alumnos de educación básica tienen beneficio de internado-subvencionado, ya que provienen de lugares apartados del establecimiento, en su mayoría de hogares de escasos recursos económicos y de origen rural. Con respecto a la Educación de Adultos, en el C.D.P. (Centro de Detención Preventiva) de la comuna tenemos un anexo del Liceo, donde existe enseñanza con modalidad Técnico Profesional con 25 estudiantes matriculados, en 3 niveles con especialidad en Productos de la Madera. El anexo Técnico Profesional cuenta con un cuerpo docente capacitado en los sectores educativos y en atención de adultos para atender los requerimientos de este grupo de estudiantes adultos, que ven en nuestro liceo una alternativa de solución que les permita obtener una capacitación laboral y enfrentar de mejor forma su futuro laboral. Pero de acuerdo a la complejidad del trabajo realizado por los profesores con nuestros alumnos que requieren de más tiempo y mejores condiciones para ser atendidos, ya que muchos de ellos llevan un largo periodo sin estudiar y, otros que

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

9

requieren de mayor tiempo y mejores recursos para su distinto ritmo de aprendizaje, además de las dificultades psicológicas y cognitivas del tipo de alumno que se está atendiendo, se nos presenta la necesidad urgente de contratar personal idóneo, para el manejo, uso, y supervisión de herramientas modernas y eficientes con que cuenta el taller de mueblería del liceo que funciona dentro del C.D.P., con el fin de que los alumnos adquieran las competencias necesarias para que puedan manejarse en el mundo laboral en forma eficiente y para reforzar algunos objetivos que es necesario que cumplan para lograr el perfil de egreso como Técnicos de Nivel Medio. Nuestro Proyecto Educativo Institucional está diseñado por un conjunto de estrategias que, concebidas integralmente en torno a la formación y desarrollo de los estudiantes, permitirá mejorar y/o mantener la calidad de la educación que impartimos dentro de los estándares nacionales y del contexto local. También contiene la identificación, cuantificación de los recursos humanos, materiales y financieros, indispensables para alcanzar los objetivos propuestos para su materialización. Además, contempla un diagnóstico, la situación de la matrícula, los objetivos y metas, la dotación del personal Docente y Asistentes de la Educación, plan de acción y otros.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

10

2.- RESEÑA HISTORICA El Liceo Municipal Ciencias y Humanidades es un establecimiento educacional de enseñanza media, urbano, ubicado en la comuna de Pitrufquén .Tuvo su origen en la creación del Liceo fiscal de Hombres de Pitrufquén en marzo del 1960, cuando un grupo de profesores primarios de la Escuela Nº 1 se unió en torno a un objetivo común: tener un establecimiento de educación secundaria donde pudieran continuar estudios los niños egresados de las escuelas de la localidad. Ese esfuerzo tuvo sus frutos y su inauguración oficial en su primer edificio fue en julio de 1961, cuyo primer Director fue don Arturo López, sucedido por la Sra. Marta Barría, don Ernesto Carrasco, don Andrés Espinoza, don Oscar Solano, Sra. Bélgica Beltrán, don Héctor Guzmán y en cuya dirección actual se encuentra don Juan Herrera Jofré. Desde 1978 pasó a nominarse Liceo C-33 de Pitrufquén, en virtud de la ley que clasificó el establecimiento de la época; y en 1981 fue traspasado a dependencia de la Municipalidad de Pitrufquén, siendo durante el año 1987 la inauguración de su actual edificio para una matrícula de 240 alumnos en su jornada normal, infraestructura de vida útil para 20 años.

En el año 1996 se dio inicio, en forma anticipada, a la jornada escolar completa (JEC), como iniciativa de la comunidad escolar y cuya matrícula era de 180 alumnos; sin embargo, por la demanda de matrícula en años posteriores, fue necesario la adecuación de este edificio y de sus espacios educativos, como así mismo, fue necesaria la construcción de otras dependencias para atender las necesidades de los estudiantes, cuya infraestructura no reúne las condiciones requeridas para atender la población estudiantil del momento y a comienzos de la década del 90, pasó a llamarse Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, cuya matrícula en la actualidad es de 636 alumnos, considerando la Educación de Adultos. El liceo dio la oportunidad a los internos del (C.D.P) de concretar sus estudios con una modalidad Científico – Humanista pero que finalmente no respondía a las expectativas de obtener un título que les permitiera capacitarse para enfrentar con éxito el mundo laboral, por estas razones el Liceo de Ciencias y Humanidades cambió su modalidad en la Educación de Adultos a Educación Técnico Profesional en el año 2003, en el Sector Maderero y en la especialidad de Productos de la Madera según la resolución exenta N° 947 del 30 de junio de 2003.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

11

3.- ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO

A. Información General

Nombre del Establecimiento : LICEO MUNICIPAL CIENCIAS Y HUMANIDADES Dirección : Gronow N° 679 Fono : 045-991140 - 045-991139 E-mail : [email protected] Sector : Urbano

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

12

B. Matrícula 2016 por Niveles

CURSOS

A

B

C

D

TOTAL

SÉPTIMO Básico 09 09

OCTAVO Básico 21 21

PRIMEROS 27 25 28 80

SEGUNDOS 26 21 21 20 87

TERCEROS 35 33 20 12 100

CUARTOS 40 42 25 16 123

1º NIVEL T – P 18 18

2º NIVEL T-P 18 18

3º NIVEL T-P 07 07

TOTAL 463

Observación: Se establece un tope de estudiantes por aula, de acuerdo a la infraestructura existente.

C. Programa de Integración 2016

Alumnos Programa de Integración Escolar: PERMANENTES 14 TRANSITORIOS 50 TOTAL 64

D. Internado Alumnos y Alumnas con régimen de Internado: 36

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

13

E. Redes de Apoyo - Intendencia IX Región de la Araucanía. - Consejo Regional (C.O.R.E.). - Secretaria Ministerial de Educación IX Región. - Departamento Provincial de Educación Cautín. - Municipalidad de Pitrufquén y Consejo Municipal. - Departamento de Educación Municipal de Pitrufquén. - Gendarmería de Chile. - Ministerio de Justicia. - Instituto Nacional de Deportes (I.N.D) - Carabineros de Chile Pitrufquén. - Policía de Investigaciones de Chile. - CONAMA. - Instituciones de Educación Superior.(Universidades, Institutos Profesionales, CFT) - SERNAM. - Equipo de Salud del Hospital de Pitrufquén. - Centro de Salud Municipal (CESCOF, CESFAM, Salud Mental) - SENDA. - Unión Comunal de Juntas de Vecinos. - Parlamentarios. - Medios de Comunicación. - Comunidades Mapuches de la Región. - Cámara de Comercio de Pitrufquén. - Instituciones de Acción Social. - Centro de Alumnos y Alumnas del Liceo. - Centro de Padres y/o Apoderados del Liceo. - Cuerpo de Profesores del Liceo. - J.U.N.A.E.B. - Instituciones Armadas. - Instituciones de apoyo a menores en riesgo social. - Ministerio de Educación. - UFRO Convenio para Prácticas Profesionales.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

14

F. Antecedentes Del Entorno

Pitrufquén es una comuna ubicada a 30 Kilometros al sur de la ciudad de Temuco, separada en su límite norte de la comuna de Freire por el río Toltén ; al oriente limita con la comuna de Villarica y Gorbea; al sur limita con las comuna de Gorbea y Loncoche; y al oeste las comuna de Nueva Tolten y Teodoro Smith.

Su población es de 20.026 habitantes: 10.491 personas viven en el área urbana y 9.535 en sector rural. Pitrufquén se caracteriza por ser pluricultural, esto porque sus miembros tienen orígenes culturales distintos, destacando el legado histórico del pueblo mapuche, y la posterior inmigración proveniente de países como Italia, Alemania, Suiza, Arabia, Israel y Francia.

Las principales actividades productivas se concentran en los rubros ganadero, agrícola, forestal, industrial y comercial.

G. Lugar de Procedencia.

Los alumnos del Liceo provienen en un 50% del sector rural y un 50% del sector urbano.

70% de nuestra comuna.

30% de las comunas de Freire, Gorbea, Tolten y Temuco.

Existe un 33% de alumnos mapuche

Un 52% son varones y un 48% damas.

H. Otros índices de 2016

Alumnos Becados:

Presidente de la República : 37

Beca Indígena : 115

Alumnos Programa Puente y Chile Solidario : 130

Alumnos Proretención : 129

Alumnos prioritarios : 387

Alumnios preferentes

Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño SNED

SNED 2006 2008 2010 2012 2014 2016

% 100% 80% 80% 60% 60% 60%

Desempeño Condiciones Difíciles

DCD 2008 2010 2012 2014 2016

% 14% 8% 10% 4% 10%

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

15

Indice de Vulnerabilidad

IVE 2011 2012 2013 2014 2015 2016

% 68% 68% 72% 74% 77.5%

4.- OFERTA EDUCATIVA

A. DIAGNÓSTICO

1. Matrícula Años Anteriores

AÑO CANTIDAD

2010 640

2011 656

2012 587

2013 577

2014 558

2015

2016 458

2. Asistencia Media

MES BÁSICA MEDIA CDP

Marzo 89.44 100

Abril 88.20 100

Mayo 90.61 100

Junio 87.90 100

Julio 88.76 100

Agosto

% PROMEDIO 93% 100

3. Indicadores Educativos 2016 a) Matrícula diciembre 2016 : 464 alumnos/as b) Aprobación : 454 alumnos/as c) Repitencia : 10 alumnos/as

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

16

d) Traslados o retiros : 63 alumnos/as B.- MATRíCULA PROYECTADA AÑO 2017

CURSOS A B C D TOTAL

SÉPTIMO 20 30 20

OCTAVOS 20 30 20

PRIMEROS 30 30 20 20 100

SEGUNDOS 30 30 30 1 90

TERCEROS 30 30 25 25 11

110

CUARTOS 35 35 20

20 11 110

TOTAL DIURNO

55 450

Centro de Detención Preventiva

1º Nivel T-P 15 15

2º Nivel T-P 15 15

3° Nivel T-P 10 10

TOTAL 40

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

17

D.- PLANTA DEL PERSONAL. D.1.- DOTACIÓN DOCENTES DIRECTIVOS Y TÉCNICOS 2017.- Identificación de los responsables de la función educativa del establecimiento, que desarrollaron funciones Directivas y Técnicas durante el año escolar 2016, para el 2017 se realizaran las adecuaciones respectivas de acuerdo a la facultad legal de acuerdo a la ley 20.501 que establece que los cargos son de confianza del Director del establecimiento, para lo cual antes del término del año escolar 2016 y a más tardar al inicio del periodo lectivo 2017 se propondrán los Profesionales para el año escolar 2017, con el fin de desempeñar las siguientes funciones: DIRECTOR SR. JUAN SEGUNDO HERRERA JOFRÉ

Profesor de Estado SUBDIRECTOR

INSPECTOR GENERAL PABLO CURIMIL SOTO

JEFE DE U.T.P. RENE JOEL COÑA BADILLA

ORIENTADOR(A) SRA. PATRICIA Alejandra SRA PATRICIA VALENZUELA ORTIZ Profesora de Estado

REPRESENTANTE CONSEJO DE PROFESORES

CRI CAROLINA ARTEAGA/CRISTIAN MUÑOZ

COORDINADOR Tics

HELMUTH WEISSER MONCADA.

COORDINACIÓN DE EDUC. DE ADULTO

RONALD LAUREL SILVA

COORDINADOR(A) DEL P.I.E VIVIANA MORALES

ENCARGADO(A) DEL INTERNADO SILVIA MIRANDA INSUNZA

REPRESENTANTE ASIST. EDUC. CESAR LAGOS JEREZ

PRESIDENTE CENTRO DE PADRES

SR. Apoderado: Eduardo Carrasco.

PRESIDENTE CENTRO ESTUDIANTIL

SRTA. ESTUDIANTE: 3° “A”KARLA BARRIA PEZO.

ORIENTADORA

DE PROFESORES

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

18

D.2.- DOTACIÓN DOCENTE Y ASISTENTES DE EDUCACION 2016

DOCENTES DIRECTIVOS Dirección 44 hrs. Sub- Director 44 hrs. Inspectoría General 44 hrs TÉCNICOS Jefe de U.T.P. 44 Hrs. Orientación 44 Hrs. Apoyo UTP. 20 Hrs.

DOCENTES DE AULA 19 Docentes Titulares 618 Hrs 19 Docentes a Contrata 781 Hrs 1.399 Hrs HORAS POR SUBVENCIÓN REGULAR 2016 Total Hrs. Docentes requeridas 2016 1.331 Hrs. Total Hrs. Asistentes de la Educación 880 Hrs. HORAS POR PROGRAMA SEP 2016 Total Hrs. Docentes y Asitentes SEP 358 Hrs. HORAS POR PROGRAMA PIE Total Hrs. Docentes y Asistentes PIE 256 Hrs. .

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

19

CU

RSO

S

séptim

o

0cta

vo

1° Lo

nq

uim

ay

1° V

illarrica

1° Lla

ima

1° La

nin

2A

2B

2C

2D

3A

3B

3C

3D

ELECTIV

OS 3

°S

4A

4B

4C

4D

ELECTIV

O 4

°S

PSU

JEFATU

RA

70

/30

OTR

OS

SUB

TOTA

L

TITULA

RES

CO

NTR

ATA

PIE

PROFESOR JEFE M.J. C.A. P.D C.M V.M A.U S.M V.M C.A A.L J.T T.R R-S B.C X.A F.A F.M

HUMANISTAS

LENGUAJE 7 7 6 6 6 6 6 6 6 0 5 5 3 3 9 4 4 3 3 9 6 6 7 0 123

Docente 6 6 5 5 3 4 4 3 2 3 41 30 14

Docente 6 6 6 6 6 3 3 2 3 41 44

Docente 6 3 1 10

Docente 1 6 3 3 3 3 1 20 20

Docente 7 4 2 1 14

FILOSOFIA REL. 4 0 4 4 4 0 4 4 4 0 7 7 7 3 0 7 7 7 3 0 0 4 0 80

Docente Filosofía 3 3 3 3 3 3 3 3 2 26 26

Docente Religión 2 2 2 2 CD 2 2 2 2 2 2 CD 2 2 2 CD 2 2 30 30

Docente Religión 2 2 2 2 CD 2 2 2 2 2 2 CD 2 2 2 CD 2 2 PAE 30 30

HISTORIA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0 4 4 4 4 6 4 4 4 4 6 4 2 0 95

Docente 5 5 5 5 4 4 4 6 3 3 40 4

Docente 5 4 4 4 4 6 1 2 30

Docente 5 5 5 5 4 2 2 28

INGLÉS 3 3 4 4 4 4 4 4 4 0 3 3 3 3 0 3 3 3 3 0 0 2 0 60

Docente 3 3 4 4 4 4 4 2 2 30 30

Docente 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 35 35

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

20

CU

RSO

S

séptim

o

0cta

vo

Lon

qu

ima

y 1°

Villa

rrica

1° Lla

ima

1° La

nin

2A

2B

2C

2D

3A

3B

3C

3D

ELECTIV

OS

3°S

4A

4B

4C

4D

ELECTIV

O

4°S

jefatu

ra

PSU

70

/30

OTR

OS

SUB

TOTA

L

TITULA

RES

CO

NTR

AT

A

PIE

PROFESOR

CIENTIFICAS

MATEMATICAS 7 7 7 7 7 7 7 7 7 0 4 4 3 3 9 5 5 3 3 9 6 0 132

Docente 7 7 7 5 5 6 4 3 44 40 4

Docente 7 6 4 3 3 ….. 3 2 3 31 32 2 Docente 6 1 3 3 3 2 2 20 20

Docente 1 6 7 7 1 4 6 2 3 0 37 37

BIOLOGÍA 4 2 3 3 3 3 3 3 3 0 2 2 2 2 9 2 2 2 2 9 4 0 65 Docente 2 2 2 2 6 2 2 2 2 6 2 3 33 27 6

Docente 4 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 41 38 1

FISÍCA 2 2 3 3 3 3 3 3 3 0 2 2 2 2 3 2 2 2 2 3 2 0 49

Docente 2 2 3 3 3 3 2 2 2 2 3 2 2 3 3 37 33 4

Docente 3 3 3 2 2 2 3 2 20 20

QUÍMICA 0 2 3 3 3 3 3 3 3 0 2 2 2 2 3 2 2 2 2 3 2 9 56 Docente 3 3 3 3 2 2 3 2 9 30 30

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

21

Docente 0 2 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 0 2 3 3 34 34

CU

RSO

S

séptim

o

0ctavo

Lon

qu

ima

y

1° Villa

rrica

1° Llaim

a

1° Lan

in

2A

2B

2C

2D

3A

3B

3C

3D

ELECTIV

OS

3°S

4A

4B

4C

4D

ELECTIV

O 4

°S

PSU

JEFATU

RA

70/30

OTR

OS

SUB

TOTA

L

TITULA

RES

CO

NTR

ATA

OTR

OS

PROFESOR

ARTES

MUSICA 2 2 2 2 2 0 2 2 2 0 2 2 3 0 3 2 2 3 0 3 0 0 0 36

Docente 2 2 2 2 2 CD 2 2 2 CD 2 2 3 CD 3 2 2 3 CD 3 3 39 39

ARTES VISUALES 2 2 2 2 2 0 2 2 2 0 2 2 3 0 3 2 2 3 0 3 0 0 0 36

Docente 2 2 2 2 2 10 10

Docente 2 2 2 CD 2 2 2 CD 2 2 3 CD 3 3 CD 3 2 30 30

TECNOLOGÍA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0 2 2 4 4 6 2 2 4 4 6 6 0 5 92

Docente 2 2 2 2 2 3 3 2 2 20 20

Docente 2 2 2 2 8 8

EDUCACIÓN FISICA

Docente 3 3 3 3 3 4 3 2 2 4 3 2 3 38 38

Docente 3 3 3 3 2 2 4 4 2 2 5 33 33 EXTRA ESC.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

22

Horas Docentes

CU

RSO

S

7

8

1A

1B

1C

1D

2A

2B

2C

2D

3A

3B

3C

3D

3ELEC

4A

4B

4C

4D

4ELEC

1C

ICL0

2C

ICLO

3C

ICLO

JEFA

P M

AT

OTR

OS

tota

l

PIE/SEP

TITUL

CO

NT

OB

SERV

AC

I

ON

ES

PIE

Docente 8 8 8 3 17 44 44 6 PERMANENTE

Docente 8 8 8 3 17 44 44

Docente 8 8 8 2 3 15 44 44

Docente 8 8 8 3 17 44 44

Docente 8 8 8 3 17 44 44

Coordinación PIE

Docente 24 24

Docentes apoyo PIE 7 8

1A

1B

1C

1D

2A

2B

2C

2D

3A

3B

3C

3D

3ELEC

4A

4B

4C

4D

4ELEC

1CICL0

2CICLO

3CICLO

JEFA

P MAT

OTROS

total

PIE/SEP

TITUL

CONT

OBSERVACIONES

Docente 3 3

Docente 3 3

Docente 3 3

Docente 3 3

Docente 6 6

Docente 6 6

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

23

Docente 6 6

Docente 3 3

Docente 3 3

Docente 3 3

Docente 3 3

Docente 3 3

Psicóloga PIE 7 8 1A

1B

1C

1D

2A

2B

2C

2D

3A

3B

3C

3D

3ELEC

4A

4B

4C

4D

4ELEC

1CICL0

2CICLO

3CICLO

JEFA

P MAT

OTROS

total

PIE/SEP

TITUL

CONT

OBSERVACIONES

Psicóloga 44 44

Distribución Horas CDP

DOCENTES 1CICL0 2CICLO 3CICLO JEFA 70/30 OTROS total ASIGNATURA TITULARES CONT OBSERVACIONES

CDP T.P.

Docente 11 11 2 4 28 TECNICAS 22 S. Prácticas/COOR

Docente 7 7 2 16 TECNICAS 16

Docente 4 3 2 1 10 LENGUAJE 10

Docente 4 4 1 9 Hist. Y GEO. 9

Docente 3 3 1 7 INGLES 7

Docente 3 3 3 0 9 MATEMATICAS 9

Docente 4 4 CIENCIAS 4

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

24

D.4.- CUADRO ESTADISTICO HORAS REQUERIDAS PARA EL AÑO 2017

Requerimiento Numero de Horas

Horas docencia necesarias 1166

Actividades pedagógicas relevantes 165

Total horas Docentes 1331

DOTACION ASISTENTES DE LA EDUCACION

VARIABLE CANTIDAD HRS. CONTRATO

Monitor de Deporte y recreación CDP (ajedrez) 1 02 02

Encargado(a) del Internado 1 44 44

Administrativos Liceo 3 44 132

Inspectores del Liceo 4 44 176

Inspector Internado 4 44 176

Auxiliar Servicios Menores Liceo 3 44 132

Auxiliar Servicios Menores Internado 1 44 44

Manipuladoras Internado 2 44 88

Celador nocturno Liceo 1 44 44 TOTAL 880

DOTACIÓN DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES

PROGRAMA INTEGRACION ESCOLAR (PIE).-

PIE CANTIDAD HRS. CONTRATO

Coordinadora del Programa 1 24 24

Profesores Diferenciales 3 44 132

Profesores de apoyo (PIE) 12 03 36

Psicóloga 1 44 44

Asistente Social 1 20 20 TOTAL 256

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

25

DOTACION DOCENTE, OTROS PROFESIONALES Y ASISTENTES DE EDUCACIÓN SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL.-

SEP CANTIDAD HRS. CONTRATO

Encargada de convivencia 1 44 44

Bibliotecario(a) 1 44 44

Técnico en Computación y apoyo en laboratorio 1 44 44

Psicóloga 1 30 30

Matrona 1 10 10

Monitores (Música, Deportes, Idiomas) 3 10 30

Docentes apoyo al aula 2 44 88

Apoyo alumnos con notas deficientes en Lenguaje Matemáticas Historia y Ciencias II semestre 2015

4

6

24

Encargado adquisiciones 01 44 44

TOTAL 358

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

26

E.- RESULTADOS HISTÓRICOS SIMCE

Resultado SIMCE 2º Medio

2003 2006 2008 2010 2012 2014

N° Alumnos Rindieron:

153 150 107 134 105 136

Puntaje Matemática 245 250 263 250 262 255

Puntaje Lenguaje 256 251 266 260 258 247

Resultado Ingles 3º Medio 2010 2012

Rindieron SIMCE Inglés (N° Alumnos) 100 103

Certificados 2% 3%

F.- RESULTADOS PSU

Resultado PSU 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

N° Alumnos Rindieron 107 104 104 111 110 120 110

N° con Ptje. para postular 53.7% 49% 53% 54,5% 55% 66% 61%

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

27

G.- INFRAESTRUCTURA ACTUAL

1.5 Infraestructura

Espacios Físicos Cantidad Actual

Cantidad Requerida

Estado (Observaciones)

Salas de Clases 18 24 Edificio antiguo de madera. Mala ventilación. Calefacción precaria y deficiente

Biblioteca CRA 1 1 Edificio antiguo de madera. Superficie insuficiente

Auditorio Pedagógico con TIC 0 1 No posee

Aula Artes Musicales 0 1 No posee

Aula Artes visuales 0 1 No posee

Laboratorio de Ciencias 1 3 Edificio antiguo de madera .Poca superficie

Taller 0 1 No posee, la implementación básica

Laboratorio de idiomas 0 1 No posee, condiciones adecuadas

Laboratorio de Informática móvil 0 1 No posee

Laboratorio de Enlaces 1 1 Edificio antiguo de madera. Superficie insuficiente. Mala ventilación

Enfermería 0 1 No posee

Sala de reuniones (dirección) 0 1 No posee

Oficina Dirección 1 1 Espacio reducido y poco funcional

Oficina Sub-Dirección 1 0 No posee

Oficina UTP 1 1 Edificio antiguo de madera.

Oficina Orientación 1 1 Espacio reducido y sin ventilación

Oficina Inspectoría General 1 1 Sin visibilidad, sin ventilación y reducida en espacio

Oficina Convivencia Escolar 1 1 Reducida en espacio, sin visibilidad, sin ventilación.

Oficinas Asistentes de Educación 1 2 Reducida en espacio, sin visibilidad, sin ventilación.

Casino personal 0 1 No posee

Sala Profesores 1 1 Edificio antiguo de madera. Necesidad según una dotación de 40 Docentes Espacio reducido e insuficiente para la dotación docente.

Oficina atención social 0 1 No posee

Oficina de atención psicológica 1 1 Reducida en espacio y su ubicación no es adecuada para este tipo de atención.

Gimnasio 0 1 No posee

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

28

Sala de visitas y de estar 1 0 No posee

Camarines Damas y Varones 0 4 De acuerdo a la capacidad de alumnos(as)

Comedor 1 1 Edificio antiguo de madera. Requiere agrandar su espacio

Cocina 1 1 Edificio antiguo de madera.

Despensa 1 1 Edificio antiguo de madera.

Comedor alumnos externos 0 1 No posee

Servicios Higiénicos 4 6 Deficiente estado. Cantidad insuficiente

Patios Techados 1 1 Estructura metálica sin cierre perimetral

Otros 0

INFRAESTRUCTURA ANEXO ADULTO CDP

Espacios Físicos Cantidad Actual

Cantidad Requerida

Estado (Observaciones)

Aulas de Clase 3 3 Buen estado

Taller de especialidad 1 1 Falta implementación

Sala de Profesores 1 1 Reducida de espacio

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

29

III.- FUNDAMENTOS VISIÓN

Ser una institución de reconocida excelencia académica, abierta a los cambios

culturales y sociales, la innovación científica y tecnológica, comprometida con el desarrollo de las competencias y habilidades cognitivas, físicas y valóricas de cada uno de sus estudiantes, propiciando la continuidad de estudios superiores. MISIÓN

Desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes, en el sentido de

implementar un proceso de aprendizaje pertinente en que los estudiantes construyen su nuevo conocimiento, en un marco de políticas y prácticas institucionales inclusivas, de respeto a la diversidad sociocultural y de equidad en el acceso a oportunidades.

SELLO(S) DE LA ESCUELA. EXCELENCIA ACADÉMICA. Preparar a nuestros estudiantes para un ingreso exitoso a la educación superior. Desarrollo de aprendizajes significativos, basado en habilidades y competencias .

a. Propuesta Curricular

La propuesta curricular del Liceo considera las características de los educandos que atendemos en nuestro establecimiento, su medio sociocultural, sus valores y el desarrollo de las competencias intelectuales que cada uno posee y la forma en que serán abordadas para lograr aprendizajes significativos, con la implementación necesaria y adecuada para cada área propuesta en el currículo nacional. Para abordar lo anterior el trabajo Docentes debe estar orientado en los paradigmas: 1.- Cognitivismo: donde el docente tiene un rol como mediador y promotor de ambientes de aprendizajes y el alumno tiene un rol como ser activo con conocimientos previos, resuelve problemas de acuerdo a su desarrollo cognitivo, mediante el aprendizaje por experiencia y descubrimiento, modificando su esquema referencial 2.- Constructivismo: Donde el Docente es promotor del dialogo y evalúa el proceso de construcción social e individual del conocimiento, el contexto determina el aprendizaje, se aprende con los otros, haciendo que el Alumno construya su propio conocimiento a partir de sus experiencias, lenguaje y contexto, no solo sea una simple transmisión de conocimiento,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

30

sino provocando un cambio en la organización de métodos de apoyo que permitan a los alumnos construir su propio saber. Sin embargo dada la diversidad y la naturaleza de los diferentes sectores de aprendizaje, como así mismo las unidades a desarrollar, se debe mantener el equilibrio entre ambos paradigma, con el propósito de asegurar que el aprendizaje se lleve a cabo de acuerdo a los requerimientos de los estudiantes. Este es de acuerdo a un modelo centrado en la persona, humanistas y tecnológico en que el ser humano es consciente de sí mismo y de su existencia donde los Docentes serán facilitadores que impulsan la creatividad y fomenta valores que permiten desarrollar las potencialidades, fomentando la autoevaluación como crítica y la confianza en el estudiante, permitiendo un desarrollo integral, respetando las diferencias individuales, con un proyecto educativo con lineamientos claros, que nos conduzcan a un trabajo pedagógico uniforme, basado en los planes y programas y reglamento de evaluación del MINEDUC. Con una JEC que permite adaptarse a los requerimientos de los estudiantes que abarca diversas áreas electivas y otras de acuerdo a los intereses vocacionales de los estudiantes, permitiéndoles profundizar los objetivos de los planes y programas ejecutados en el periodo de 6 años que contempla nuestro Liceo. El Docente cuenta con los programas PIE y PME de apoyo a los Alumnos que presentan diferentes necesidades, que por medio de los recursos aportados permiten la implementación de materiales didácticos, y personal de apoyo que facilitan las metodologías utilizadas y con ello respetando los diferentes ritmos y métodos de aprendizaje. Sistema y procedimientos evaluativos: Los sistemas y procedimientos evaluativos están insertos en el reglamento de evaluación por competencias, que cada Docente debe desarrollar en forma gradual y estableciendo los criterios de refuerzo pedagógicos para los alumnos y alumnas con mayores déficit educativos.

III. OBJETIVOS INSTITUCIONALES ESTRATÉGICOS.

1.- OBJETIVO GENERAL

Proveer de los medios y las condiciones relacionadas tanto con la gestión escolar

como con la gestión pedagógica, de manera tal que se materialicen los aprendizajes establecidos para cada nivel y para cada uno de los estudiantes de este establecimiento.

2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2.1.- ÁREA GESTIÓN ESCOLAR.-

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

31

Desarrollar una gestión que asegure la provisión oportuna de los recursos financieros, humanos y materiales necesarios para el cumplimiento de las metas anuales Institucionales.

Objetivo Meta Indicador

1.-.- Promover la construcción de un nuevo edificio para el Liceo con un diseño y capacidad que responda a los requerimientos de la comunidad escolar en términos de modelo pedagógico, infraestructura, mobiliario, recursos didácticos y dotados de los más altos estándares tecnológicos acorde a las necesidades actuales.

100 % Reformulación de PEI,

2.- Implementar el taller del liceo en el C.D.P. con herramientas y maquinaria moderna y funcional, acorde a las necesidades de la especialidad de Productos de la Madera, con el fin de titular a Técnicos de Nivel Medio con las competencias óptimas para desarrollarse en el mundo laboral.

100 % Aprobación de proyecto de implementación

3.-Realizar una gestión apropiada de los recursos financieros, a los cuales el Liceo puede optar cautelando el buen uso, con una cuenta real de ellos.

100 % Rendición de cuentas

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

32

2.2.- Área Gestión Pedagógica.-

Facilitar que los docentes del establecimiento puedan implementar un proceso didáctico para que los estudiantes construyan sus propios aprendizajes, a través de un perfeccionamiento que permita el cambio efectivo en la práctica pedagógica, con materiales de apoyo suficientes, equipamiento TIC actualizado, tiempo para la preparación de la enseñanza, apoyo de equipo multidisciplinario, incentivos y reconocimientos a desempeño

Objetivo Meta Indicador

Programar perfeccionamientos, organizar los tiempos y recursos financieros para los docentes del establecimiento a modo de facilitar la implementación de estrategias metodológicas que reflejen el paradigma constructivista

100% Utilización de guías de manera sistemática

Realizar con los docentes un trabajo educativo interrelacionado entre las distintas asignaturas a modo de que los alumnos debatan por niveles sobre temáticas de la vida cotidiana, con un espíritu crítico y fundamentado en un espacio que presente las condiciones y capacidad.

100% Debates organizados en clases

Fomentar la utilización de las tics en todas la asignaturas para desarrollar en los alumnos el interés por la investigación y la utilización de estas en la elaboración de su espíritu crítico y fundamentación en foros y debates

100% Utilización de los medios informáticos

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

33

2 0 1 7 – 2 0 1 8

LICEO MUNICIPAL CIENCIAS Y HUMANIDADES

ANEXOS DEL PROYECTO EDUCATIVO

1.- JUSTIFICACIÓN DE HORAS DEL PERSONAL Con el propósito de mejorar el funcionamiento general del Liceo se requiere un Subdirector que pueda gestionar y coordinar el internado, Educación de Adultos y reemplazar al Director en las acciones que se promuevan y que por las innumerables tareas no puede realizar y que muchas veces se dejan sin ejecutar, esto permitirá que el Inspector General se ocupe con mayor responsabilidad del control del personal, disciplina e infraestructura entre otra tareas de acuerdo al reglamento interno.

Subsector Artes (musicales y Visuales), los cursos deben dividirse en grupos menores por la efectividad de las artes.

En terceros y cuartos medios está contemplado en los planes y programas que los estudiantes deben elegir un plan diferenciado que contempla 3 sectores de aprendizajes con 3 horas cada una de acuerdo a sus intereses y que permiten un mayor refuerzo en estos sectores de aprendizaje, lo que implica generar un mayor número de grupos y la pérdida del grupo curso generándose los sub-grupos y por tanto, un mayor número de horas para su atención y espacio físico necesario en talleres.

Por otra parte, a petición de la comunidad educativa y de acuerdo a los requerimientos del establecimiento se han establecido tiempos Docentes necesarios para reforzar la formación académica de los alumnos que enfrentarán desafíos tales como la Prueba de Selección Universitaria, SIMCE y talleres que complementan la formación académica de los estudiantes y las participaciones en concursos y eventos de conocimiento que es necesario sean liderados por Docentes.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

34

Se requieren 30 hrs. de Psicólogo y 20 hrs. de Asistente Social debido a la existencia de alumnos con problemas de aprendizaje, problemas juveniles, y sociales que producen baja asistencia y alta propensión a la deserción escolar. Además creemos y nos lo ha demostrado nuestra labor diaria, que necesitamos el apoyo de una profesional del área obstétrica con 10 horas para la “prevención del embarazo escolar adolescente”. Para reforzar la función Técnico Pedagógica se requieren 20 horas de apoyo a esta función, considerando las necesidades educativas, apoyo a los programas de Educación Diferencial, para ejecución del Plan de mejoramiento educativo en el marco de la ley SEP, como asimismo es necesario un asistente con 30 horas para la coordinación de las adquisiciones, rendiciones de cuentas, control y distribución de materiales.

Es necesario mantener las horas de Enlaces, ACLE, PAE, CRA,PIE, preparación de material de los docentes, Equipo de Gestión, Consejo Escolar, Asesor de Centro estudiantil y Centro de Padres para apoyar las actividades que se realizan anualmente en el Liceo, que permiten el desarrollo integral de los alumnos y alumnas, evitando riesgos juveniles y de deserción. Se necesitan horas para monitores, en áreas como música, deportes, artes, idiomas y ciencias, para el desarrollo de las distintas actividades que se programan y se realizan, tanto a nivel interno como de las participaciones en la proyección y la representación del Liceo. Como el Liceo está incorporado a la Jornada Escolar Completa Diurna, se están ejecutando algunos proyectos y se están elaborando otros, ya que es la única posibilidad de obtener recursos para una gestión de calidad. Se requiere que los docentes cuenten con un tiempo exclusivo para colaborar en esta tarea, en la preparación de material didáctico y reuniones de Departamentos de los distintos sectores de aprendizaje que les permita desarrollar mejores prácticas pedagógicas, que incidirán en una educación de mayor calidad que nos permitirá el logro de nuestra misión y visión. Se requieren 10 horas docentes para coordinar el Anexo en el Centro de Detención Preventiva y de la Jornada Vespertina de Adultos modalidad Técnico Profesional y Humanístico-Científica en nuestro Establecimiento educacional.

1. La Dotación de los asistentes de la educación para el año 2016 del Liceo incluyendo los que cumplen funciones en el Internado alcanza 880 hrs, de las cuales corresponden 44 hrs. a Secretaría; 44 hrs. a Biblioteca ; 44 hrs. Sala de Informática; 440 hrs., Inspectores Paradocentes ; 220 hrs. de Auxiliar de Servicios Menores, y 88 hrs. Manipuladoras.

2. Como así mismo, es necesario contar con 30 hrs. para monitores de Deportes, Artes e Idiomas, labor de apoyo a los docentes del area en talleres extraescolares con el proposito de darle cabida a los alumnos para sus participaciones en representación del Liceo, en los diversos eventos competitivos de las diferentes area del saber y del deporte, lo que además incidira directamente en el logro de aprendizajes de mayor calidad para nuestros educandos.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

35

3. Los Programas SEP y PIE dado que se financian en forma autonoma, y de acuerdo a sus ingresos en marzo 2017 se estudiará la factibilidad de las contrataciones que se requieren, cautelando las más necesarias, que implique una buena gestión interna del Liceo.-

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

36

3.- ANÁLISIS DE RESULTADOS PSU - SIMCE El Liceo ha realizado un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados en dos reuniones

una durante el año 2009 y una durante el año 2012, de lo cual se pudo determinar que:

Los mayores logros que hemos obtenido son:

Resultados sobre la media nacional en ambas mediciones.

Eficiencia de los programas especiales gestionados por el establecimiento.

Trabajo colaborativo y de integración de los distintos sectores de aprendizaje.

Compromiso de los equipos docentes respecto a los programas de apoyo.

Las mayores dificultades para el logro de los objetivos son:

La tasa de inasistencia de los alumnos a clases, la cual es alta en algunos cursos durante

la jornada de la tarde.

La falta de motivación de los alumnos por sus responsabilidades escolares y bajas

expectativas respecto a su proyecto de vida personal.

Poco apoyo de las familias, las cuales en un porcentaje importante, son disfuncionales,

es decir con ausencia de una estructura formal que responda eficientemente frente

a los requerimientos de formación y acompañamiento de los estudiantes.

La dificultad para contar con los recursos en forma oportuna que permitan la elaboración

de materiales adecuados para el apoyo de los alumnos en relación al quehacer

pedagógico.

4.- PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EJECUCIÓN

PROYECTO/PROGRAMA RESPONSABLE

PIE NEEP Coordinadora PIE

PIE NEET Coordinadora PIE

TICS- ENLACE Técnico Helmuth Weisser Moncada.

NEPSO Profesor Guillermo Veas

Tus Competencias en Ciencias Profesora Carolina Arteaga

Programa Inglés Abre Puertas Departamento de Inglés

Programa de Alimentación Escolar Prof. Cristian Aedo.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

37

Programa de Salud Escolar No docente Señora Cecilia Sanchez

5.- DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL (F.O.D.A.) 5.1.- FORTALEZAS 1.- Docentes con alta experiencia, perfeccionamiento, excelencia pedagógica y encasillados en AVANZADOS, EXPERTO I, EXPERTO II. 2.- Evaluación Docentes con resultados, competentes y destacados. Sin Insatisfactorios. 3.- Resultados PSU 70% aprobación y SIMCE sobre la media nacional. 4.- Alto % de estudiantes matriculados en universidades tradicionales, con ingresos destacados en escuela matrices de fuerzas armadas y Carabineros de Chile. 5.- El Proyecto Educativo del Liceo contempla y acoge la diversidad, en todas sus formas , en los aspectos social, cultural, intelectual, sexual, étnica. 6.- La Unidad Educativa ha desarrollado programas especiales para los sectores de aprendizaje que presentan mayores dificultades como lo son: lenguaje, matemática, historia y ciencias. 7.- Programa de un trabajo especial para preparación de P.S.U. 8.- Programa de integración escolar para atender las necesidades educativas especiales de los estudiantes.(con acompañamiento al aula). NEEP y NEET. 9.- Locomoción para los estudiantes de los sectores rurales. 10.- Textos escolares para los diferentes sub-sectores de aprendizaje. 11.- Participaciones de competencias en diferentes areas del que hacer educativo, artísticas, culturales, deportivas y de conocimiento. 12.- Centro de Alumnos, Centro de Padres y Apoderados, Consejo escolar constituidos y funcionando. 13.- G.P.P constituidos; Consejo de profesores, consejo técnico, consejo disciplinario, consejo de convivencia escolar.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

38

14.-Liceo con Excelencia docente (SNED). 15.- Profesores con pasantías en el extranjero U.S.A, España, Francia. 16.- Seis docentes con Magister en educación. 17.- Apoyo de apoderados en el ámbito económico a la gestión del establecimiento apoderados. 18.-. Participación en programa PROENTA-UFRO.PROPEDEUTICOS. 19.- Confianza de las Familias en el Liceo y su rol formativo. 20.- Convenio de cooperación mutua con instituciones de educación superior como centro de prácticas profesionales. UFRO – UC. 21. Convenio Ley SEP. De 7° a 4° Medio. 22.- Laboratorio de Informática, estático y móvil, Ciencias, CRA, Integración. 5.2.- OPORTUNIDADES

1.- Ofrecer electividad de la asignatura de Religión. 2.- Gran variedad de electivos para terceros medios. 3. Orientación educacional y vocacional. 4. Convenios con Instituciones Externas. (Universidades, INJUV, CESFAM, GENDARMERIA, PDI, FISCALIA. CPECH. 5. Postulaciones a Becas y Créditos. 6. Feria de Educación Superior. 7. Internado gratuito, para alumnos que lo necesiten. 8. Programa de Alimentación y Salud Escolar. 9. Obtención de apoyos del centro general de padres y apoderados, en la gestión del Liceo.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

39

10. Acceso a recursos frescos como subvencion proretencion, mantenimiento y otros. 11.Reconocimiento del MINEDUC como Liceo Tradicional. 12.Salidas a terreno con diversos estudiantes, de acuerdo a planificación de cada subsector Como también participación en actividades curriculares de libre elección. 13. Programa propedéutico, universidad Católica para el 7,5% de los mejores estudiantes de cuartos medios. 14.- Programas propedéutico universidad de la Frontera, Matemáticas y programa Yo Quiero Ser Profesor.

15.- Integrar a alumnos del Técnico Profesional al mundo laboral.

5.3.-DEBILIDADES

1.- No contar con los espacios fisicos , infraestructura en general deficiente y precaria. 2.- Falta de salas, y espacios de esparcimiento. 3.- Falta de un Auditorio para atender necesidades pedagógicas, extraprogramáticas, eventos culturales, escuela para padres, charlas, exposiciones, proyecciones, etc… 4.- Deficientes en el sistema de alimentación eléctrico. (cortes de energía eléctrica por exceso de consumo. 5.- Falta de Gimnasio adaptado para dos cursos simultáneos. 6.- Pésima señal de internet. 7.- Falta de cierre lateral y frontal del patio techado. 8.- Falta de lugares adecuados para atender las necesidades de los alumnos electivos, participar en los diferentes talleres ACLE. 9.- Problemas de infraestructura en el Internado. Mantención de baños, separación media – básica. 10.- Recarga de horas frente a curso de los Docentes lo que incide en la preparación de la enseñanza.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

40

11.-- Falta de formación valórica y hábitos de convivencia que incida en la formación de los alumnos. 12.- Carga horaria insuficiente de equipo multidisciplinario y falta de algunos profesionales idóneos (psicóloga, asistente social) para atender el universo de estudiantes en las diversas necesidades. 13.-Falta de espacios de zonas de seguridad escolar. 14.- Falta de horas reemplazo para docentes dias administrativos, licencias médicas…. 5.4.- AMENAZAS

1.- Infraestructura deficiente, lo que incide negativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la motivación escolar de los alumnos , provocando deserción y bajos aprendizajes. 2.-Las horas de clases no realizadas por los docentes que asisten a jornadas, licencias médicas, permisos administrativos, salidas a terreno no son reemplazadas, perjudicando la atención adecuada de los estudiantes, ocasionando el descontento de los apoderados. 3.-Imagen distorcionada de la comunidad hacia la Educación Municipal. 4.-Demora en las solicitudes y tramitación en el DAEM. 5.- Desvirtuar el uso pedagógico de la herramienta informática por parte de los alumnos. 6.- Tráfico y consumo de drogas y alcoholismo entre jóvenes de la Comuna. 7.-Colegios particulares subvencionados con buena infraestructura y locomoción. 8.- Alto indice de delincuencia a nivel Comunal. 9.- Inseguridad en las dependencias del Liceo.

10.- Poca injerencia en las contrataciones del recurso humano por parte del equipo directivo.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

41

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

42

6.- PRINCIPIOS DEL PROYECTO EDUCATIVO

Es Inclusivo, ya que atendemos la diversidad sin ningún tipo de discriminación de orden étnica, social, religiosa, o algún tipo de discapacidad física, u otros tipos de discriminación.

Es participativo ya que propicia la participación de todos los estamentos, tanto en su generación como en las acciones programadas.

Es democrático porque se genera mediante el aporte de todos los miembros de la comunidad educativa y promueve el desarrollo de competencias en todos los alumnos.

7.- VALORES INSTITUCIONALES Equidad: En el sentido de la igualdad de oportunidades. Superación y Perseverancia: Para el logro de los objetivos institucionales y personales. Respeto: Entre los alumnos(as), pares y funcionarios (Directivos, Técnicos, Docentes y Asistentes de la educación) y en forma recíproca. Lealtad: Entendido como el trabajo permanente para el logro de objetivos comunes. Solidaridad: Comprendido como la colaboración para el logro de los objetivos de otros. Responsabilidad: Que involucra hacerse cargo de los roles de cada cual y asumirlos. Justicia: Cumplimiento de derechos y deberes. Amor: Como gran valor universal que involucra tratar a todos los demás con el afecto y dignidad que se merecen.

8.- PERFIL DEL ALUMNO(A)

El Alumno y/o Alumna debe proyectar la trascendencia cultural y etnica, con apego a las normas establecidas y a la incorporación de valores de la actual sociedad.

Expresa claramente sus ideas en forma oral y escrita.

Proyecta su vida basada en las habilidades y competencias procedimentales y actitudinales incorporandose a la educación superior, FFAA o fuentes laborales.según sus intereses y proyectos de vida.

Asume los cambios de la sociedad globalizada conociendo la tecnología, la ciencia y la cultura.

Utiliza un lenguaje respetuoso con sus pares y superiores.

Respeta y usa el uniforme establecido por la institución y su presentación es limpia y ordenada.

9.- PERFIL DEL DOCENTE

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

43

El docente del Liceo de Ciencias y Humanidades vive su misión como una auténtica vocación de servicio.

Es un profesional preparado para crear un ambiente adecuado para el logro de aprendizajes.

La vida personal y profesional del docente refleja una escala valórica asumida.

El docente es un profesional con aptitudes para desarrollar todos los aspectos inherentes a su función.

El docente desarrolla relaciones interpersonales efectivas.

El docente respeta, asume y practica las normativas y procedimientos pedagógicos y administrativos propios del Liceo.

El Docente desarrolla el curriculum por competencias, utilizando la tecnología, ciencia y su trascendencia cultural y etnica.

El Docente es un profesional que esta comprometido con el proceso de evaluación de sus prácticas pedagógicas.

10.- DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

La contratación del personal está definida por los procedimientos legales que corresponden al sostenedor, al igual que los roles funciones y responsabilidades que están definidas por ley y por el manual de convivencia escolar, los horarios están determinados y definidos en el proyecto J.E.C.

Corresponde a la Direcciòn del establecimiento cautelar su buen funcionamiento

en los aspectos de Gestiòn (Escolar, Financiera, Curricular y de Recursos), asesorada por Inspectoría General, UTP, y Consejo de Profesores, según la materia que corresponda.

La infraestructura y su mantenimiento es responsabilidad de toda la comunidad

educativa, sin embargo el cautelar que ellos se cumpla es competencia de Inspectoria General, la implementación de los bienes y servicio que se requieren depende de los aportes entregados por el MINEDUC, Municipio y Centro General de Padres y Apoderados y su admnistración depende directamente de la Dirección. Las cuentas de los fondos distribuídos se entregan a través de las cuentas públicas y de las rendiciones correspondientes a los organismos pertinentes.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIENCIAS Y HUMANIDADES

44

11.-DIMENSIÓN ORGANIZATIVA

La organización interna está regulada mediante el funcionamiento del Reglamneto interno y de convivencia escolar, el cual establece los roles y funciones de todo el personal, como así también establece normas relativas a la convivencia interna de los alumnos y las responsabilidades esenciales que corresponde a los apoderados..

Los equipos de trabajo del liceo se reunen frecuentemente con el propósito de estructurar las acciones que se desarrollan y de las responsabilidades que requerirán cada una de ellas.

EQUIPOS DE TRABAJOS

CENTRO DE PADRES : Sr. Eduardo Carrasco Rojas. : Presidente C.C.P.P.

CENTRO ESTUDIANTIL : Srta. Karla Barria Pezo. : Presidente C.C.A.A.

CONSEJO ESCOLAR : Sr. Juan Segundo Herrera Jofré Presidente

EQUIPO DE GESTION : Establecido por Reglamento Interno de Convivencia

GRUPOS PROFESIONALES : Sra. Carolina Arteaga Leal,

Sr. Cristian Muñoz Fierro. Representantes de los Docentes