Download - Prueba Doce Cuentos Peregrinos

Transcript
Page 1: Prueba Doce Cuentos Peregrinos

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORADOCE CUENTOS PEREGRINOS

2DO MEDIO

INSTRUCCIONES: TRASPASE LAS ALTERNATIVAS A

LA TABLA DE CORRECCIÓN SIN NINGUN TIPO DE BORRÓN NI ENMENDADURA ALGUNA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

La Santa

1.El narrador de “La santa” se identifica a sí mismo como:

a)Un protagonista de su propia Historiab)Un testigo de una historia increíblec)Un mentiroso y estafador d)Un narrador de cuentos de Hadae)Un autor de grandes obras

2.Algunos elementos que quiebran la realidad en el cuento “La santa” son:

i.La falta de descomposición en el cuerpo de la hija de Margaritoii.Un león que rugía al tenoriii.Un fantasma que asusta a la tía Margarita

a)Sólo ib)Sólo iic)Sólo iiid)Todas las anteriorese)Ninguna de las anteriores

3.Dado el contexto, que el Papa muriese antes de santificar a la hija de Margarito es

a)Una situación cómodab)Una situación fantásticac)Una situación realistad)Una situación imaginariae)Todas las anteriores

4. Al volver a Roma después de varios años, el narrador refleja un sentimiento de

a)Arrepentimiento por haber abandonado Romab)Alegría por estar en un lugar familiarc)Tristeza por no encontrar ningún sitio familiard)Odio, por no tener a sus amigose)Júbilo, por no encontrarse con ningún conocido

Me alquilo para soñar

5.En “Me alquilo para soñar” el protagonista tiene una actitud hacia Frau Frida:

a) Incredulidadb) Fidelidadc) Aliviod) Credulidade) Miedo

6.Lo que motiva al protagonista de “Me alquilo para soñar” a no volver a Viena es

a)El temorb)El desamorc)El desinterésd)La gulae)La pereza

Nota Estudiante

Fecha

Curso

Profesora Lorena Opazo Jeldres

Puntaje total

38

Aprobación

22

OBTENIDO DECIMAS

Page 2: Prueba Doce Cuentos Peregrinos

7.Según el cuento, podemos deducir que entre la religión y la adivinación existe

a)Rivalidadb)Desconfianzac)Convivenciad)Odioe)ignorancia

8.La habilidad de Frau Frida consiste en:

a)Manipular a las personasb)Interpretar la realidadc)Engañar a las personasd)Ver el futuroe)Interpretar los sueños Espantos de Agosto

9.En “Espantos de Agosto”, la actitud de Miguel Otero hacia Ludovico era:

a)De miedo y respetob)De amor y perdónc)De cariño y comprensiónd)De admiracióne)De miedo y amor

10.Del final del cuento podemos concluir que:

a)El protagonista no amaba a su esposab)El protagonista fue poseído por un fantasmac)Ludovico no existíad)Todo fue un sueñoe)Las fresas eran el postre favorito de Ludovico

11.El ambiente del texto pasa a ser de un lugar:

a)Tranquilo a uno misteriosob)Angustiante a un pacíficoc)Familiar a uno de venganzad)Divertido a uno aburridoe)amigable a uno funesto

El verano feliz de la señora Forbes

12.En “El verano feliz de la señora Forbes” la señora Forbes se caracteriza por: a)Ser una mujerb)Ser rigurosac)Ser hermosad)Ser pretenciosa

e)Todas las anteriores

13.La razón por la que la señora Forbes pierde autoridad es:

a)No enseñaba con el ejemplob)Era muy estrictac)Los niños la odiaband)Es despedida por los padres de los niñose)Se enojaba con facilidad

14.Una comparación entre Fulvia y la señora Forbes indica que, la primera

a)Era feliz y la segunda nob)Era amable y la segunda risueñac)Era buena cocinera y la segunda nod)Amaba a los niños y la segunda tambiéne)Deseaba casarse y la segunda era casada

Tu rastro de sangre sobre la nieve

15.Es correcto considerar que “Tu rastro de sangre sobre la nieve” es una historia:

a)De amorb)De terrorc)De ciencia-ficciónd)De aventurae)Terror

16.Los padres de Nena estaban, en relación con su Matrimonio

a)Decepcionadosb)Contentosc)Tristesd)Enojadose)Felices

17.La diferencia de carácter entre Nena y Billy se debía a que la primera:

a)Era amable y cariñosa y el segundo bruto y audazb)Era inteligente y el segundo era un aventureroc)Era madura y el segundo nod)Era enfermiza y el segundo poseía buena salude)Era joven y el segundo un anciano

18.El narrador de la obra es

a)Billy Sánchezb)Nena Daconte

Page 3: Prueba Doce Cuentos Peregrinos

c)El padre de Billyd)Un amigo de Billye)Ninguno de los anteriores

Buen viaje, Señor Presidente

19.Lázara y Homero, del cuento “Buen Viaje, Señor Presidente” son descritos en el texto como, la primera:

a)Malvada y Homero un incautob)Obsesiva y Homero un torpec)Manipuladora y Homero flojod)Trabajadora y Homero débile)Enojona y Homero confrontacional

20.Lázara muestra, inicialmente, una actitud de desprecio hacia el presidente porque:

i.Es Tacañoii.Es Mentirosoiii.Es Cobarde

a)Sólo i y iib)Sólo ii y iiic)Sólo i y iiid)Todas las anteriorese)Ninguna de las anteriores

21.La actitud de Lázara hacia el presidente es, inicialmente:

a)De desprecio para luego ser de cariñob)De incredulidad para luego ser de odioc)De odio para luego ser de molestiad)De amor y finalmente de odioe)De cariño para luego ser de tolerancia

El avión de la bella durmiente

22.El narrador , en relación con la protagonista, se muestra:

a)Cansadob)Enamoradoc)Ilusionadod)Tristee)Pesimista

23.Que el narrador anuncie que la nevada sería la más grande del siglo corresponde aun(a):

a)Consuelo para los pasajerosb)Amenaza para los personajesc)Exageración de lo que pasa

d)Controversia por el climae)Tema de conversación con la bella

24.Se nombra las costumbres de los burgueses de Kyoto para

a)Ejemplificar distintos tipos de bellas durmientesb)Explicar por qué la “bella” duermec)Comparar la conducta del narrador con la de las personas de Kyotod)Explicar el sentimiento de fascinación que posee el narrador hacia la “bella”e)Demostrar el conocimiento del narrador

25.El protagonista se siente apresado por la “bella” por:

a)Su forma de dormirb)Sus ojosc)Su hermosurad)Sus palabrase)Su voz

Sólo vine a hablar por teléfono

26.Que el mago Saturno no se preocupe por la desaparición de María de la Luz se debe a:

a)Estaba acostumbrado a desaparecer cosas por su oficiob)Consideraba que no valía la pena buscarlac)Estaba pasmado por la desapariciónd)Aceptaba que María no lo abandonasee)Ya no amaba a María

27.María de la Luz tenía como característica(s):

i.Infidelidadii.Carácter fuerteiii.Descortés

a)Sólo ib)Sólo iiic)Sólo i y iid)Sólo ii y iiie)Todas las anteriores

28.El deseo de María de la luz por llamar por teléfono se debe a:

a)Su obsesión con los teléfonosb)Su deseo de cumplir con su maridoc)Un síntoma de la locurad)Una oportunidad de salir del manicomio

Page 4: Prueba Doce Cuentos Peregrinos

e)La incapacidad para hablar en persona

María Dos Prazeres29.En “María dos Prazeres”, el deseo de tener una tumba seca se debe a:

a)El miedo a morir ahogadab)La claustrofobiac)El deseo de tener un descanso digno d)La imagen muertos sacados por las inundacionese)Su ganas de convertirse en una planta

30.La relación entre María Prazeres y el Conde, se basaba en:

a)Una necesidad de compañía en la vejez b)Una costumbre a ritos domésticosc)Un amor prohibidod)Un odio mutuoe)Hermandad

31.El tema principal de “María dos Prazeres” es:a)El amorb)La soledadc)Temor a la muerted)Disfrutar la vidae)Prepararse para la muerte 32.Durante el cuento, María Prazér es demuestra ser una mujer:

i.Ordenadaii.Desinhibidaiii.Cobarde

a)Sólo ib)Sólo iic)Sólo iiid)Todas las anteriorese)Ninguna de las anteriores

La Tramontana

33.La tramontana es

a)Una maldición que ataca a los jóvenesb)Un hotel en una playac)Un tipo de maread)Un viento fuertee)Un hechizo malvado

34.Los suecos intentan llevarse al joven porque

a)Deseaban divertirseb)Deseaban probar que la Tramontana no existíac)Intentaban matar al jovend)Estaban enamorados del jovene)Estaban borrachos

35.La muerte del joven es una “mala muerte” porque

a)Murió a manos de la Tramontanab)Murió suicidándosec)Murió sin conseguir lo que deseabad)Murió siendo acosado por los suecose)Murió joven

36.Para el portero, la Tramontana significaba

a)Una fuente de ingreso importanteb)Una atracción turísticac)El eje de su vidad)Una viento terriblee)NadaLa luz es como el agua

37.En “La luz es como el agua” los niños estudian porque

a)Les proporcionará un buen futurob)Les interesa que los premien por sus estudiosc)Desean navegar en el mard)Sus padres lo pidierone)No deseaban ser considerados torpes

38.Los padres de los niños muestran hacia los niños una actitud de:

a)Confianza, porque los dejan solos durante la tardeb)Responsabilidad, porque los dejan solos durante la tardec)Aburrimiento, porque salen de paseo y los dejan solosd)Cariño, porque los dejan solos durante la tardee)Cansancio, porque los dejan solos durante la tarde