Download - RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · RADIO BARCELONA Guía-índice o programa par MiLRTEa el S dí 22 de AgOSt dOe 194 4 a Mod. 310- IM» . Moora —* Parí». 134 Hora Emisión Título

Transcript

I

I

RADIO BARCELONA E. A. J. . i.

Guía-índice o programa para el MA-RIES

H ora

8 h . ~

811.15

8h.30 8h.40 8H.45 9H.—

12h.

12h.O 12h.3 12h.33 13k.—

13h.25

13&.45 1311.55 141u-14h.01| 14h. l0 14h.25 1411.35 14h.4C 15h.— 151i»03 15h.O;

15h.3C

151i.4í 16h.-

Emisió misión

Matinal

Título de la Sección o parte del programa

día 2 2 j e Agosto j e 1 9 4 4 Mod. 310- íMP- MODEBNA — Parí*, 134

II

W

M

II

Mediodía

«

«

ti

•i

tt

ti

Sobremesa M

N i ti

n

ti

l8h»— Tarde

l8h»4í 1 9 h . -

ti

tt

N

II

19h.l( •

19h.i; "

19h.2( «

19ü.3< 1 N

20h.-~ , H

20h.l( ) »

Sintonía*- Campanadas. -Es t re Hit a Castro » Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Opereta: Fragmentos escogidos. Guía comercial. Sinfónico popular. Fin emisión.

S i n t o n í a . - Campanadas y Serv ic io Meteorológico Nacional . B o l e t í n informativo de la playa* "El amor en l a ópera." Sinfónico popular". B o l e t í n informativo» Reportajes sonoros: La música de b a i l e en d iversos e s c e n a r i o s . Emisión l o c a l de l a Sed Española de Radiodifus ión. "La Fama de l Tartanero". Guía comercial . Hora e x a c t a . - Santoral del d ía . Fragmentos de "Rumbo a pique Emisión de música moderna. Se l ecc iones de v a l s e s * Guía comercial* Revis ta CINE-RADIO. Gxiía comercial* Comentarlo de l d ía: "Días y He c h i s " . Actuación de I s l Fufara y su Orques­ta melódica*

ti

Fragmentes Teatro c i á t i c o español: escogidos» "Radio-Femina11. Fin emisión*

S in ton ía* - Campanadas*- "Sinfo­nía n M en Pa Menor". Música Wagneriana* Emisión dedicada a l Colegio Of i ­c i a l de Médicos de Barcelona* Canciones escogidas* Guía comercial» Siguen: Canciones escogidas* Emisión l o c a l de l a Red Española de Radiodifusión»

Disco d e l radioyente» B o l e t í n informativo»

Ruiz de Varios

tt

J.Cuesta

Varios

M.Fortuny

TSchaikowscy Discos Wagner

Varios

11

Locutor DiSCO8

sana, Discos Discos

tt

ídem*

Locutor

Humana

Discos Locutora

RADIO BARCELONA

Guía-índice o programa para el MiLRTES día 22 de AgOStO de 194 4 Mod. 310- IM». Moora* — Parí». 134

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

20h. l5 Tarde Sigue; D i seo de l radioyente* Varios Discos 20H.35 ti Guía comercial* 20h»40 ii "Proyección de América"• Locutor 20H.45 M "Radio-Deportes"* Espín ti

20h.50 I Sigue: Disco de l radioyente* Varios Discos 2 1 h . - - Noche Hora exacta*- Serv ic io Meteoroló­

g i co Nacional* 2Ui.05 • Actuación d e l cantor femando Elijas.

Al piano: Mtro. Ol iva . N Humana 21h.25 N Guía comercial* 21h,30 II Cotizaciones de bolsa d e l día* •

2Uu35 II Operetas: fragmentos orquestales* N Discos 22h.— II "Curiosidades mundiales". Locutor 22h.05 « Rutas de España* V ar ios Discos 2211.25 II Guía comercial* 22h.30 M Emisión de Radio Nacional* *

2211.50 tf "La Verbena de l a Paloma", fragme ritos Bretí n " 2 3 * . — II Interpretac iones por Toti dal Mor te* Vari oí

AS

23iu30 H Bai lab les* w n

2 4 h . - - N f i n emisión* •

• • • • • • • •

.'«Oí»? % -w

• flp

• - ** Jrf

*

tiz-$-*m*)$

K

PROGRAMA. DE ffRADIO BARCELONA" E#A.J. - 1

SOCIEDAD ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN

MARTES, 22 Agosto 1 9 4 4 : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

8h.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BADIBDIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1f al servido de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba Es­paña»

y ^ -» Estrellita Castro: (Discos)

>' 8h.l5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS-' . MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

X8n,30 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. jfvc

s » Opereta: Fragmentos escogidos: (Discos)

"NJh.4-0 Guía comercial»

y!8h»45 Sinfónico popular: (Discos)

9h.~ Damos por terminada nuestra emisión de la manan» y nos despe­dimos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Vira Franco. Arriba España.

X

y i 2 h . ~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba Es­paña.

<ÍY

v _ Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

X ' - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

— Boletín informativo de la playa.

yi2h#05 WBfmxMsjmxwtmMMm "El amor en la ópera: (Discos)

)(12h»30 Sinfónico popular: (Discos)

Xl2h.55 Boletín informativo.

X l 3 h . ~ Reportajes sonoros: La música de baile en diversos escenarios: (Discos)

Xl3h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

XL3h.45 4CABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

(JZrt <\ y Í 3 h . 4 5 "la Fama del Tartanero?, de Manzano: (Discos)

\13h-55 Guía comercial.

></14h.— Hora exacta . - Santoral del d ía .

y l4h«01 Fragmentos de "Rumbo a pique", de Ruiz de Lona: (Discos)

4* pAG*t&

/^ 14h.25 Selecciones de valses: (Discos)

>)ÓL4h#35 Guía comercial.

Q l 6 h # — Guía comercial.

X 15h#03 Comentario del día: "Días y Hechos":

X 15h#05 XK Actuación de ISI FABRA y su Orquesta melódica:

"Noches en el Cortijo" - Isi Fabra "Contigo iré" (de "Si fausto fuera Faustina} arreglo es­

pecial de Isi Fabra -(éantor Feo. Vela) "Poema £ zíngaro" - Sasselli "Melodía de ensueño - arreglo especial de Isi Fabra

(cantor Feo. Vela) "Ojos negros" - arreglo exclusivo IsL Fabra (por Conjunto

melódico Isi Fabra. "Si tuviera un castillo feudal", vals canción, melodía

de Isi Fabra (cantor Feo. Yela)

15h#30 Teatro eláiieo español: Fragmentos escogidos: (Discos)

V 15h#45 "RADIO-EÉMIHA" , a cargo de Mercedes Fortuny:

(Texto hoja aparte)

A- I6h#~ Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despedi­mos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores radioyen­tes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, HIL SORA DE BARCELONA EAJ-1* Viva Franco. Arriba España.

•»*-ws I -Á'

AGOSTO DE 1944. < ^ " ° / E»A.J.I ^ADIO BARCELONA

,-c *• a,¿x

Programa de canciones ibero-americanas Interprete: Fernando ELÍAS*

'•%

l#w MRÍÁ ELENA.- Cancián mejicana de L. 3ARC3L6TA.

A 3 "a¿\- PRINCESA DE ABRIL.- Oanoldn ©abana de Erneato ISCUOHA.

^ {f ^ . - MI VIEJO AMOR.- Oanoldn popular mejicana de A.ESPARZA 035)0 j

^C JT 4r~ A^ÜBI ,L0S 0 J 0 S VERDES.- Canoldn-Dolero,ottVana, de Hilo HENÉHDE2

- 'TítS DIOS «W** :^f::7; ^d7vMArvv c^AHU^éL <A¿ ¿£ A

VZ,

X «;

- ni -

i<L8lu— Sintonía*- SOCIEDAD ESPA&OLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISOEA DE BAR - CELOSA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco*

Señores radioyentes, muy buenas tardes* Viva Franco» Arriba España*

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona*

J^- ^Sinfonía n* 4 en Fa Menor11, de Tschaikowsky:f por Orquesta^ del Albert Hall de Londres: (Discos)

lbh.45 Música Wagneriana: (Discos)

X1 h*— Emisión celona:

dedicada al Colegio Oficial de Médicos de Bar-

(Texto hoja aparte)

K 1911*10 Canciones escogidas: (Discos) 19h*15 Guía comercial*

9h*20 Siguen: Canciones escogidas: (Discos)

yi9h*30 CONECTAMOS COH LA EED ESPAffOLA DE RADIODIFUSIÓN, PABA RETRANS-' MITIS LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA•

x 2011.— ACABAN VDES. DE OÍR IA EMISIOH LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE BADIODIFÜSIÓH.

— Disco d e l radioyente .

A 2011.10 B o l e t í n informat ivo .

V 2 0 h . l 5 Sigue: Disco del rad ioyente .

A 20h*35 Crufa comercial*

X 20h*40 "Proyección de América11.

(Texto hoja aparte)

ViOh.45 "Radio-Deportes":

X20h*50 Sigue: Disco del radioyente .

V 21h.— Hora¿ e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

V 21h*05 Actuación del cantor FERNANDO ELÍAS* Al piano: Mtro.

Canciones íñero-americanas

^AGA

Olivaí

"Maria Elena", canción mejicana - L. Barcelata "Lamento borincano", canción típica portorriqueña - R. Her­

nández* "Princesa de abril", canción cubana - A* Isparza Oteo "Aquellos ojos verdes", canción bolero eubana - Nilo Menén

dez*

- 17 -

2lh.25 Guía comercial.

21h.30 Cotizaciones de bolsa del día.

21h.35 Operetas: Fragmentos orquestales: (Discos)

22h.— "Curiosidades mundiales": (Desde E.A.J15)

22h.05 Rutas de España: (Discos)

22h.25 Guía comercial.

22h.30 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMJS ION DE RADIO NACIONAL.

22h.50 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

• «La Verbena de la Paloma1*, fragmento, de Bretón: (Discos)

23b.— Interpretaciones por Toti dal Monte: (Discos)

23b.30 Bailables: (Discos)

24h.~ Damos por terminada nuestra emisión de boy y nos despedimos de ustedes basta mañana a las ocho, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España

&

(•2***^)5 PROGRAMA. DE DISCOS

A las 8h.~ MARTES, 22 Agosto 19*14

ESTRELLITA CASTRO

731*-) o.P.

655) O.P.

729) C.P. >5. X é . -

- "PORQUE TE QUIERO", p a s o d o b l e , de P e r a l t a y Monreal - "GARROTÍN DEL BELE", g a r r o t í n , de Tenor io y Monreal

- "LA SEÑORITA DEL POMPORÍ", v a l s , de León y Qu i roga . -?"DE LA N I E A QUE?", t a n g u i l l o , de León y Qui roga .

- "TONADILLA DE LA CURIOSA", s e g u i d i l l a s , de Kola y C a s t e l l a n o s .

- "LA MAJA DT3L CAPOTE", pa sodob le , de Kola y C a s t e ­l l a n o s .

A l a s 8*30 -

OPERETA, f ragmentos e s c o g i d o s ;

31) Z.O. P . * 7 . ~ "LA HIJA DE MADAME ANGOT", F a n t a s í a . (2 c a r a s ) 8 T <t>LA-H£¿A-Sl-MAB&¿E-AH&G?u

200 ZO. P . ^ O . — "LA POSADA DEL CABALLITO BLANCO", s e l e c c i ó n de v a l s e s . de S t o l z y Bena tzky .

> Í Í 9 . " "LA POSADA DEL CABALLITO BLANCO", s e l e c c i o n s de f o x s , de S t o ^ z y Bena tzky .

170) S.G.

24-1) S.G.

275) S.G.

- A l a s Qhk3 -

SINFÓNICO POPULAR;

X [ l O . ~ "LA CASA DS LAS TRES MUCHACHAS" , p o t p o u r r i de S c h u b e r t (2 c a r a s )

P o r O r q u e s t a Munic ipa l de Bourne K 11.—"IDILIO BRET'ON», dúo de f l a u t a s ^ é e - G e n n i n m o u t n » 12h.--"PÁJAROS KEVOLOTEADORES" /^L'UO de p i c c o l k s , de

Gennin . P r e l u d i o

^ . 3 . — "LA#ARLESIANA", S u i t e , / d e B i z e t , por Orques ta S i n -f ' o n i c a de F i l a d e l f i a . (2 c a r a s )

'O

ttt^S-HM)^

PROGRAMA DE DISOO S

A l a s 12.05 22 de Agosto de 1 9 ^

* / : "El amor en l a opera" .

168) 'Ó.G. V 1 ' - - MLA FAVORITA", Una v i rgen" , de D o n i z e t t i , por Miguel A Fleta. ( 1 cara)

él) 'o.G. K 2 . — "LUCIA DE LAMMBRMOOR" "Oh, felicidad, al fin tuya», de Sonizetti, por Mercedes Capsir. (1 cara)

1*5) <5'P. 3 . — «LOS PURITANOS", "A t i , t jqer ida" , de B e l l i n i , p o r Au© r e l i a n o P e r t i l e . (1 cara)

171) ó . G, V * « • - "TOSCA", "Viss i d ' a r t e " , de P u c o i n i , por Mar ia Canigl ia , /x (1 cara;

176) '0. G. X 5 « ~ "EA DOLORES", "Henchido de amor Santo", de Bretón, por Miguel Blata <1 cara)

69) ó. G. Y^ 6.— "RIGOLETTO", Caro nome, de Verdi, por Mercedes Capsir. ,, (1 ca ra )

If<ÍAjt/itA'* 12^) d. G. X 7.— "CARMEN", f"Carmtn, te-^uiex©\a^un^, de Bizet, por

A. Buades (1 cara)

- A las 12» 30 -

SINFÓNICO POPULAR:

l i té) S.G.

*5) S.G.

119) S.G.

Jo." f 9.—

yio.—

) ( l 2 h . -

1 3 . -

"IOLANTHE", s e l e c c i ó n , de S u l l i v a n , por Banda I, "PIRATAS DE PENZANCE", s e l e c c i ' o n , de S u l l i v a n ,

lilitar. por

Banda Militar.

"CANCléN DE HRIMAVERA2, vals, de Mendelssohn, por OrQues ta Internacional de Concierto.

"CUENTOS DS HOFFMANN" , Barcarola, de Offembach, por Orquesta Internacional de Concierto.

"FLORES SILVESTRES", de Blon, por Orquesta Ferdy Kauff-man-

"PARA^E LA GUARDIA DE LOS ENANOS", de Noack, por Or­questa Ferdy Kauffman.

^ 3fí n * f £ Jf» # ^ J|C «|K 3|S ^C

• • V

C3> U - ÍÍV¿V

* * 0 P A G * V ¡fe „

ÍXl-*-H^lO

PRO GRAMA DE DISCOS

A l a s 1 5 1 . - HARTES, 22 Agosto 1 9 ^

REPORTAJE SONOROS: LA m ' u s i e a de b a i l e en d i v e r s o s e s c e n a r i o s : — — — — p ^ — < — — — — 1 «i 1 1 n 1 • — —

EN UN MERENDERO DE MADRID

2) O . I . X l . — "ABOTINAO", s c h o t i s , de Zambrano, por O r g a n i l l o ( l . c a r a )

EN UN BARRIO DE PESCADORES

"LA RIELERAS, P o l c a por B. V i l l a r r e a l (1 c a r a )

EN UN CORTUO ANDALUZ

k-) P . I a o . X 2 . -

Album P .

> ( 3 . — "FARRUCA", por E . Alb ' e n i z y Niño Ricardo (1 c a r a )

EN UNA FIESTA MAYOR

73) P. Es ^M-,— "SOL Y SOMBRA", #vals jota O de E. Massana por Orquesta Unión Filarmónica. ¿^ _. „.,.#«„ ¿^ m1*

EN UN SAL ON Dni TÉ

795) P.B. X5.-0 6.-

"ERES UNA DULCE AMIGA", vals, de Gilbert y Bixio, por (l__pjpaue s t a Harry Roy. "ESTAS EQUIVOCADA", fox de Green y Desmond, por Orques

t a Harry Roy, EN UNA FIESTA DE GRAN GALA

89) G. V . S . K 7 » — "DANUBIO AZUL", v a l s de S t r a u s s , por Orques ta S i n f ' o n i c a de F i l a d e l f i a (1 c a r a )

- A l a s 13h .^5 -

^ "LA BAMA GSL TARTANerO", de Manzano, G 'ongora y Guerrero* P o r

Marcos Redondcj, 3# P é r e z C a r p i ó , F* A r r e g u i y Orques ta d e l T e a t r o Calderón*

- To ta l 6 e a r a s -

^U Cs " SU.

PROGRAM. : . DISCOS

Cn-t-nn) 11

A l a s Ik- H . a r t e s 22 A g o s t o - 1 9 ^

FRAGMENTOS DE"RUMBO A PIQUE » de Ruiz de Luna

ÁLBUM

n

111 oolor marf i l Cantar, cantar Un beso e s . . . Sol tropical Tengo una novia de nieve i r»eineta

Yo soy turandot • Quebrando tu puerta caña.

SELECCIONES DE VALSES

122) P 7X9.- TIL BESO.- de Arditi. por Ore,, de Acordeón New Mayfair XI 1- L 3 CORISTAS,- de Phelpa por Orq. de Acordeón New Mayfair

106) P V)0.02. X 1 2 .

L 7B3TI1» DE ALICIA.- de Car thy y T ie rney POR ORQUESTA IvíiJlÁ/ILLOSA.- Whiteman y G o f r e . - ( GLENN MILLER

3^3) P b V * 1 3 . Vl4.

LOS GONDOLEROS.- de Nevin ) POR ORG¿. VIOTOR DE CANCIÓN VENECIANA DE AMOR.- de Nev in ) SALÓN

? ? ? ? ? ?

PROGRAM.. D DIS OS

A l a s 15 '00 H Mar tes 22 de Agosto 1 9 ^

TEATRO CLASICO ESPAÑOL

FRACIOKTOS ESCOGIDOS

251) P S . X I . - LOS DIAMi: .TAS DE LA CORONA • - de B á r b i e r i po r JOSEFINA CHAFFER. ( 2 c a r v s

279) G S X 2 . - La. BRUJA, de Ramos C a r r i o n y Chapí , p o r H i p ó l i t o L ' a z a r o (1 c a r a )

129) G S ^ 3 . - MARÍA LA TEMPRANICA.- de Romea, Toro , Giménez y Moreno Torrob

«

24-7) p S Xl4-.- lOJSICA CLASICA.- de Chapí y ISstremera, r>or Aníbal Vela y María T e l l e z

^ 5 . - LA DOLORES.- de B r e t ' o n , por Aníbal Vela

Álbum) G 6 . - LA VIEJECITA.- Echegaray y Caba l l e ro ( 2 c a r a ) n* H- y 5 Canción de l a V i e j e c i t a .

4-9) P S 1.- LA REVOLTOSA.- Duó de Chapí por Cora Raga y Marcos Redon­d o .

256) P S X 8 . - LáS HIJAS D2L ZEBEDEO de Chapí por Mat i lde Revenga

/././.// ÍU.I

USO t i Z -ec 3 <c * se

A l a s 1 8 ' H - Mar tas 22 de Agosto 1^44

COHCI¿£XQ 3IÜFGNICC

klbúia n 9 l C l T l . - ? SIN?O^JA IM§ ¿t W¡ ¿* VL$m* ae Tschaikotfsky, *\ por Orques ta del A l b ^ r t H a l l de Londres

a) Andante sos tenuto-moder&to con ánima* ( aca ra s}

b) Andantino i n modo d i canzona* ( 2 M r * a l

o) ¿ icherzo. ( 2 c a r a s )

d) J?i-aale- A l -ag ro con fuoco . ( 2 c a r a s )

A l a s 18 ' 4-5 H -

90-91} G •%• ^ J f rt P A Í U I S W ' U, J a r d í n de K l i n g s o r y l a s Jóvenes

' V í r g e n e s da «agner , por Orques ta F i l a r m ó n i c a de -Luadras*

•x * * * * * *

(£2-t~H'Oftf

A l a s l ? ' H Mar te s ¿2 ce agos to 194U-

jA i tGlUja^»j j»wü€rJu)ift£i

Pg.n TIxiO n u o o l

527D) P í Y l . - GBAHA8A, BS Í4I3 ,.*MQR&3. de Bddet y Guerrero ^ 2 . - TIwOlíCA íáifflOHIfO da 3»det y Ga&tegauro

P08 L00I3HHJ BQTOi

521 ) P C« 3 . - HAffiMAMfi D - - . - d e Far^o D e i e t t r e y Bmer Vr4 . - iíiáV •,Jl A. - de Bayle y áiíaonnot

¿, POH j«i» EXVOIÍ 458) P 0 4 5 . - &0Y ü iiíiáOk.- a© «ob r í ^ <**^&^J

POR E P ¡tIO ARGJKTUÍi Y UAÜOLQ .HÍT-.JI.T

395 ) P O V ? . - R3C0BD«R.- de Borel Clero y S a U u o jfQ* d^T«Rü¿ ^

TJ3 JLI VX37S0 U¿¿VO.«- de 3al¿s ao

POR SIÍ2G .JLTA

4-21) P G X V * - UI^ NOoKS UuNTIGo.- d« F u s i l o y B a s e n t i X1^#- ' ÍM4B33 V^U IHDÜ LUTEVX#- de 3 i c a ' F r u s t a s ! y Cherubin i

PüB ¡¿ÁRTA. BtKHBfiJí

¿39) VípnO 1 1 . - *>L &ARB#rAWE«- ¿o Georg S&eh f L o k a r . - ( 2 ca ras )

F» t" f* ir p

\

DISC0¿3L BADIOYMTB

i. l a i 20 h .

tZt-l-WVIS

14iHTi23, 22 Agosto 19^4

r

79) V.B.-

230 3 .&. y 2#~

"DANZA ^ P A . . O ^ f ,f de Granado s~*.re i s i e r . por

Yehudi Menuhin: d . s . por Andrés P i n o s ,

"ESCENAS PINTORESCAS11, marcha ,de Massenet , p o r Banda de l a Guard ia R e p u b l i c a n a ; d # s . por

Enr ique C a s t e l l s .

628) B . P . X 3 * ~ ^SL GATO Y EL í&Í%VW0»$ fox , de J o c p e s p ' e r e z M o r a d i e l l o s ; dtSJL_pcLr<* Pei'lTi hDig^WWJjww^p

"LA CANCIÓN DEL OLVIDO*, "so ldado de Ñapó les» , de Romero, Sfeaw y Se r r ano : d . s . por E l v i r a - á r r e g u i .

x 271 z . p .

25H-) T .P .

15) B/S P . 7.--

103) B.E. p. ykt.

5^6) B*P. 0 9.

677) B.P. U^IO.

••MARAVILLA11, p a s a c a l l e de Moreno Tor roba ,y Quintero y Airozamena; d . s . por Carmen T e i -x i d ó .

"BELN, b i e n , Bien, rumba, de &ak Chanco Pozo , por Orques ta t í p i c a cubana: d . s . por J u l i a A z c o i t i a .

?,LA EMPERATRIZ"? p o l k a , de E s c a l a s ; d . s . por B e n i t a M a r t í n e z .

"PEDRO BARRERAw p a s o d o b l e , de Leen y Q,uiroga, por Lola F l o r e s : d . s . por Ramón R i b a s .

"ME DÁ MIEDO IR EN LA OSCURIDAD",fox de Wan Aljtyne Long: d . s . por R ica rdo G a r c i a .

"SOÑAR", fox m e l ó d i c o , de F e r r i z y Grau V i ­c e n t e , por Tejda y su g ran Orques ta : D.s» po r M a r g a r i t a S a n t i e s t e b a n .

669) C . P . j í l i . — "CAMPixNAS SI ANDáLUClA", p a s o d o b l e , de A lcáza r y Leozj d . s . por Mariana Montes .

"PEQUEÑO ECO", v a l s , de G i r a r d y M a r s a l a , por Orques t a Har ry Roy: d . s . por P e p i t a P u j o l .

"NO TE OLVIDES ©9 M ' l " , canc ión v a l s en i t a l i a n o de C u r t i s Fura d; d . s . por Terc^fttHfaBflwi^^r

po r JsoioYlj joitf "SELECCIONES EN PIANO", foxsata C h a r l i e Kunz;

d # s . por María S i c a r t .

"MUCHACHAS DE VI3NA" v a l s , de Z iehe re r^ d . s . por Ana V a l l s .

"SYLVIA;1 B a l l e t , de D e l i b e s por Orques ta de l a o p e r a Real : d . s . por Luisa T o r r e s .

300) B.P. 012.-

£91) C.P. 7U3.~

lty( P.P. 0 3A.~

273) 3.G. 0l5.—

97) S.G. O i é . -

• " • " • ^v é '*

íl7-$-W)fc HIOGRAMA ua BISCOS

A l a s 21 '05 H Car tea 22 de Agosto 1944

ÍLSCCIOK ;¿ _ , jj v aUJU JÍJ Y ItluLOLLao ¿10.. j i i i i=

647) P B A i . 2 .

813) P B 0 4 . -

UH HOMBRE Y ¿U aUS&Qt- de Burke y Monaco PODRIAfí -IHRÍSB-M'TIRTE.- de Gahn y Chapiin

HI8RBA MBBHPBiPOBá>.*» da Doris y Fred Fisher ) JOñfiPHIHS 1SRA¡> GOBBM GOTA DI « G Í U GORBB.- de Gordoa y Varren( LUÍ Y

748) p B Q5.^ MI HSRláftA Y YO.- de Zara t ¿lii tney y Kramer( OB^/ G^R«LDO Q ó . - OH ÍAPi de Bob Troub . - OBQ/ G&BALDO

837) PB # O

. - IL ^üI^gJILLOüA NOVIA.- da Feather

. - OTBA MOJER»- de Feather

A l a s 2 1 ' P5 H

01 SB JT,»S FR-0 4U i. H)S OftGPSSSAli 53

217) P S V 9 , - BOGC^aclO.- de Supp'e . - POR 0a^UBTáffTUf¡MC2iIC* DJS

214) G S > l 0 . - LA fBJBA -LJ-RE.- ce Lehar . ' Kfi La. O a b l u í a L«~ riE*.tro DS LA 0P3R« AlemAlA US BEBLIM

12) Q S ><11.- L» gygjaSA Dn^ XABALIN. 'do L mbardo ^ 1 2 . - / / L A ~ 3 5 T H G ~ ¿ A D2 LA3 ZARDAS- de Kalimn por OfiQ* ArlUHSO Jl P I -

RAmo- /i

4 lam 2 2 ' H

Clt-%^H)riA

«a r t e s 22 Agosto i « W

w RuT»ui ££ ^i?m,A «

> C , . . / 27i>> P H N U - 'WTAMPA^ D0II&8ffI4HB4f de *,»scaiiQ, po r A^rupac Ion l e y ( 2 c a r a s ;

25^)

12)

PR ^ 2 . - L¿* L30«- B u l a r l a s de López B ^ o a a l o J p o r Tomás de Ante quera - JUERGA -JID ALUZA.- de Kola y C a s t e l l a n o s , p o r Tomás de Ante quera V

P R ^ 4 - . - UNA HGCrSB CHARL . MUCHO.- de Abad TÚrdez p r Gale y *5»-EL CE-SurRAL-LA Giw.Fi:iCA. por F e l i s a Gale y J o a ' e

Oto Oto

»

2) P f i O 6 . - JOTiiw K&VABB43 de Lanas , por fía inundo Lanas y Miguel Cenoz ( 2 c a r a s

2) P B 0BÍ-

RIACJ RI-IJ de C e r v a n t e s LÁRDANELLMO . - de Bguile&or y Doaeka

1) P S l / ^"MVXLLiKAS 3ARA ¿AELAR da V i l o a a s - B r o g e l £) ^Qt-HALA&intfUS PARA ñ«IirfiR.- ue Vi lc i t e s y Brega !

A l a s 2 2 ' 50 H

15B) G Z V i l . - L* WfiHiri ~~ L«, PALOiíA, de B r e t ' o n ( 2 carasO)

<n U-

* . .- . #

v t , ^ ¡ r . t .

A

PUGGfWi. D S DISCOS

fe-^-IM^) \- .g

u. l a s 2 3 ' H ¿¿artes 22 de Agosto 19*14

IHTEHPR23UCI01ÍES POR TOTI DAL MONTE

130D)

58)

27)

G 0V"1 .~ LA E U * DEL BEGUfI.JfrO . - D o n i s z e t i V 2 . - LUCIA DI LAlHOíM©Qa.- D o a i ü ü e t t i

/ ^ " • " F^LSTAFF.- Verdi

G 0 X 5 . - Si. BA2BS&0 BE 3AVIÜA» cíe R o s s i u i vó.-RIGOL^TTO.- Verde

* * * * * * * * * * *

- S? - 1¿ -

(£cu¿e*4-fe* (^MLi. e c *£ C*jp*-J

r

W

f*Qf¿G O

^COSA

^

NOTICIABIffHgTír COLEGIO OFIC

ORDENACIÓN DE LAS FACULTADES DE MEDICINA.- Por DeoretÓ de 7 de "i •••'• »

Julio se ha aprobado la Ordenaoión de la Faoultad de "Mertioina,

en armonía oon la Ley de Ordenaoión de la Universidad española*

Consta el Deoreto de sesenta y nueve artículos y nueve disposi­

ciones transitorias.

El capítulo primero establece la misión y funciones de la

Faoultad de Medicina y el valor profesional de los títulos aca­

démicos de lloenciado y doctor; el segundo, los emblemas y el

traje académico; el tercero, el ingreso y el libro escolar; el

cuarto, los cursos, que serán siete, pudiendo dividirse en ca­

torce cuatrimestres, para el periodo de Licenciatura, y uno

también divisible en dos cuatrimestres, para el periodo del

Doctorado; el capítulo quinto desarrolla el plan de estudios

del periodo de Licenciatura, enumerando las disciplinas de ca­

da cuatrimestre; el sexto se consagra a las pruebas académicas

para la colación del grado de Licenciado; el séptimo al Docto­

rado; el capítulo noveno establece la novedad de la creación

de los títulos de módicos especialistas, dando a los mismos el

carácter de indispensables para el ejeroioio de la respeotiva

especialidad, así como el título de Instructor de Educación FÍ-

sioa. Los restantes capítulos se refieren a medios didácticos,

investigación y profesorado; en las disposiciones transitorias

se regala la adaptación del plan actual al desarrollado en el

decreto*

CÁTEDRAS»- El ministerio de Educación Nacional convoca concur­

so de traslado para la provisión de la cátedra de Farmacolo­

gía experimental de la Faoultad de Lledicina de la Universidad

de Salamanca. /

- 2 -Cte-t-w)!*!

MÉDICOS FORENSES*- El Min i s t e r io de J u s t i c i a convoca concurso

de t r a s l a d o , en t re médicos forenses de c a t e g o r í a de termino,

pa ra l a p rov i s ión de l a s fo rens ias de Al icante y Lugo.

SEGUHO D£ I¿MFEB>IEDAD#- Mañana, d ía 23 , termina e l p lazo f i j ado

por l a Delegación P rov inc i a l del I n s t i t u t o Nacional de p r e v i ­

s ión para optar a l a s p l azas de medico de Medicina General del

Seguro de Enfermedad»

La r e l a o i ó n de p l azas se h a l l a expuesta en l a c i t ada De­

legación (Junqueras , 2} y l a s p l azas deben s o l i c i t a r s e me­

d ian te i n s t a n c i a d i r i g i d a a l I l t r e . S r . Di rec to r de l a Caja

Nacional del Seguro de Enfermedad.

Los señores co leg iados h a l l a r á n en e l l o c a l de l Colegio l a

r e l a c i ó n de p l azas a p rovee r , modelos de i n s t a n c i a y l o s d ive r ­

sos informes que, en r e l a c i ó n con l a convoca tor ia , ha podido

a d q u i r i r e l Coleg io .

Han s ido c l a s i f i c a d a s como Ent idades colaboradoras del

I n s t i t u t o Nacional de P r e v i s i ó n , pa ra l a a p l i c a c i ó n del seguro

de Enfermedad, l a s s i g u i e n t e s :

Con ámbito n a c i o n a l , l a Miítua Española de p r ev i s i ón ; con

ámbito l imi tado a l a p rov inc ia de Barcelona, l a Llutua Sabade-

l l e n s e de Accidentes del Trabajo y Enfermedades, l a Mutualidad

de P rev i s ión S o c i a l ; l a Agrupación de As i s t enc i a Módica y l a

unión y Alianza de P r e v i s i ó n ; y con ámbito l imi tado a su p e r ­

s o n a l , l a Caja de Empresa de l a Sociedad de Aguas Subterráneas

del Rio Llobregat y l a Caja de Empresa de l a Sociedad General

de Aguas de Barcelona.

Las Esca las de E s p e c i a l i d a d e s . - En l a s Oficinas de l Colé

gio y a d i spos i c ión de los señores co l eg i ados , se h a l l a n l a s

e s c a l a s de módicos e s p e c i a l i s t a s del Seguro de Enfermedad, pu-

diendo los i n t e r e s a d o s formular reclamaciones sobre su exclu­

s ión o colocación en l a s mismas durante el p resen te mes^&l

Agosto. / - « * •

\\ Ksñ w <

- 3 -

MEDICOS DE ASISTENCIA PUBLICA DOMICILIARIA.- Los Medióos de

A s i s t e n c i a Ptíblica D o m i c i l i a r i a , comprendidos en l a Ley de

31 de Diciembre de 1941, que durante e l aao 1943, no hubieren

pe rc ib ido l o s quinquenios que t i enen reconoc idos , deben p e r s o ­

n a r s e , an tes del día 25 de es te mes, en l a S e c r e t a r í a Aux i l i a r

de l a Sección (martes y v i e r n e s , de 4 a 6 ) , con ob je to de f o r ­

mular l a r edamac ión que proceda .

Opos ic iones , - Se recuerda a los señores opos i t o r e s a p l a ­

zas de médicos de A s i s t e n c i a p á b l i c a Domic i l i a r i a , que los

e j e r c i c i o s de opos ic ión darán comienzo en Madrid e l d ía 9 de

Octubre,

Concurso de ant igüedad»- El Bo le t in Of i c i a l del d í a 2 de

es te mes pub l i có l a r e s o l u c i ó n p r o v i s i o n a l de l concurso de an­

t igüedad , convocado con fecha 27 de Abr i l u l t i m o .

PRESCRIPCIÓN DE ESTUPEFACIENTES»- l a J e f a t u r a P r o v i n c i a l de Sa

nidad se d i r i g e a l Colegio pa ra que recuerde una vez más a los

co leg iados que procuren p r e s c r i b i r siempre los e s tupe fac i en t e s

en r e c e t a o f i c i a l , ya que a f i n de e v i t a r los f recuen tes ca ­

sos de f a l s i f i c a c i ó n de r e c e t a s módicas de uso c o r r i e n t e en

l a s que se p r e s c r i b e n e s tupe fac i en t e s con l a i nd i cac ión de que

s e r án canjeadas por l a r e c e t a o f i c i a l , se han cursado i n s t r u c ­

c iones a los fa rmacéu t icos , en e l sen t ido de que se abstengan

de d i spensa r e s t u p e f a c i e n t e s p r e s c r i t o s en r e c e t a o r d i n a r i a ,

mient ras no se compruebe l a a u t e n t i c i d a d de l a misma median­

te l a p r e s e n t a c i ó n de l c a r n e t de colegiado o b i en , de no se r

es to p o s i b l e , llamando a l módico por t e l e f o n o .

Al propio t iempo, e l Colegio encarece que en e l casa ex­

cepcional de que sea ind i spensab le r e c u r r i r a l a r e c e t a o r d i ­

n a r i a , se p r e s c r i b a e l e s t u p e f a c i e n t e en l a mínima cant idad po-

V

BADIO-DEPGRTES »2

n

Hemos entrado en la semana de la Vuelta Ciclista a Cataluña. Ello

equivale a decir que la actividad de los elementos que cuidan del montaje de

la magna organización ciclista bate ya su^pleno*4 Actividad febril, a cuyo á

conjuro van ultimándose los mil y un detalles que a cada momento hay que

cuidar, y plasmándose, con paso seguro y progresivo, en la mas halagüeña

realidad los entusiastas anhelos de esos abnegados que dedican a la tradiciona

prueba ciclista sus mayores desvelo^?

A esos desvelos, a su infatigable laborar diario m por la Vuelta,

se debe que los perfiles de éstas8írezcan ya a estas horas, a unos dias vis­

ta del comienzo de la tradioixonal ronda; informados por una solides en la

que hay que hallar el mejor trasunto del éxito que a la Vuelta de este año

le está reserrvadoi Las aitsaa nebulosas que se cernieron estos últimos

dias con la amenaza de la no participación de ±ax algunos de los mas caracte­

rizados ases de la ruta, parece que podrán ser disipadas, a juzgar por la

impresión abiertamente optimista que JQC setenia hoy en las oficinas de los

organizadores* Si asi fuese -lo que deseamos de todo corazón; puesto que ello

habría de redundar en claro beneficio del éxito de la Vuelta- si

las perspectivas de la mxsma,^ilMlMxfI)<sTrlsMrli del todo despro­

vistas de dudas, prsassfcagáaa si que también presentarían gtfttSBisrfSWi

aspectos francamente magníficos» Asi sería, en efecto, si en la lista de

participantes pudiésemos ver inscritos § •••afcw todos nuestros ases, sin

excepción, junto a ese potente equipo que nos manda Portugal y que da ala

Vuelta a Cataluña si I IB— n tono de internacionalidad y, con él, un relieve

de primer orden*

Deseamos de corazón que las impresiones optimistas que hpy m te-

nian los organizadores se confirmen plenamentw, y que no falte ni una sola

de lasprimeras figuras nacionales a la que, por mil razones, puede definirse

como la primera carrera nacional por etapas*

(

1 m

m ****** m*w «WMT *m*m0B.

Ammik AWU mai M i l i r o t T ' i v /

1¿ G011J A, 2 1 - S4 praxija» día 8*. * laa

patera 1» wm*%• ** ¿U&ea*?#t* entre - t ra ineros aje l e ¿¿xi»&f y de I

y BCíjcanao $3ra. d i r ía! .

t e a!U» 1» Cnaa de .

ée lo a a o a ¿oe ae i*»« SL prcfl»»-

e $#»eraií atoan. 45*3. .

9 fl|EA4ttp ÍCÍHPE, S I . - a ¿aalngo día 3? cotseassrs ce este capi tel O. priste*

Benjamín cdr%nes» de boxea»

dea. págU alicantino de . ioho

rov tnatal ' &a lAlósete y

o • r «era

Jfc?E* »

10

a nado del

ae

a l a séptima txe-vedGé

rtc en 1 .uífcs» qae ore*alee

oten eurredo rea» ¿1 recorrido de la

sei0tt y

a aera da

1800 metros a rox toa atesante. aV£*.F23u«

11 iw»A«aa :1 — E# ^ H 4 o para

p orine! al de peso» too seas,

e<*dor siioaiifcioo afiela

m a *e enfrenten en

l * c l t $ 9 ciaáea sor i ñ e s ,

3tl ocitósafce aa •exixioara pesado

pipftixsLal del

, mi ere olea* ALFIL*

pese*

naa aoxíatiosa de l a f e -

• «&a

l ea y otros doc *e

gnia t tes i

*

n o o o s e

i » proyect-átoa e»aeirtn?i? a w loa a l ^

¿OSt iHa* contra &4fttlUa nda # coaooa

7 i-arl^coatam Maar o Lepes»

Litoxara» o» pLmtat J astuto ^V/tin eontra .CAtat^llanoa CB

1S9* XI piala es e<& brorlo a l d£a dlaa del mes da «ep

/">"?*« Y .óuS-

2 1 « m i » : . - r*o # mus X#~ INf O l f G

1 . - .!K)KA,21»- -1 <?o*fcfcio fia Ifótbol. ^gedo %m o l 01190 do D o l l s i ' ^ , en t re i;ducaol6n y i teremos do ^¿m$a*n y Kdgaoolfa y

* "gSBS2*Ó©- 1*8. n,rtítóÉ¿04í f # * /tigft O COTO . - Aí^lL

•i. O U . - - U ' , ••-- ?

::

au i *

• -

«m tare*

l e b r e l e s da** r^&rosenfexáca t <**.&& U&cax%i& o& e l cujqpó 300 na colobi r i d 0a l a s ixriaeivoo a l a s

Igos mn hrAú bo^unia, *ofitovA y ,\tt¡ t l isa o s t r o loa i t o o fil fipo l a s c x . .

LOBOO a l t i t u l é ^od.dxiaX , *tun<.¿ue c * e l ba t ido o í c =a

es

2 '!A'

;- ^ .*.

»r c

& n l f i v U

'•**#}

> <4¿«¿-. tí.#

l — vlO

j •— * 8

i t ¿bl¿ - . aorvlc lo aafci.vo«-

4* « A * 5*~ «jBWiii*ai"^< f A ' i # • ^^#4;m^¿::or^OOÍál de -¿Til}^ "do fla&o'hr; eiayoox; loo* d© l a s uist.4icx^^- i [o* ¿ ox«sV ü &a# vobxiá t-o a x s t m a i a «1 1 wimito >5 *&&&&á&s $ / J | y l& oooukU os. 1^ >a 1 oo©***te»

iíxuobfr oe ái¿*¿ufcé on oot'4 pwola-oioi.- £i#'íi**

/ . ¿ . ACUCIA A i í lL . IPÍXBO 7

IB )

i |£ «lisena*

::ta» * 1* »:

a l t o de xougitads

j^fc. x listín fa¿r

1, José t u l e ¿tarraga»

kaaaaaieute de i á j aba l ina :

1 , Guardia, de Borcelana; 2# Sa l l e de- GBipwea**

Lauaacd60ta d o l

Sagwado -f.repo-»- i , - t feel» áe anteved •»»»t

s*«

í n i A i )

21/8/44. f*4* < « • « • _ - ~ » — — — « — « — < * - » . — < — • — — . — < » nriMi ii • !• • •:--iw *M.H ii • '—i m i i • — i

• ' i . 'I ! T •*"

1T 'JttfeaMB * a ^ Sa ee

« > t ;? s o

**t* tarfttí 1* pracba A<0. coocarao hípico <j» -

la l i a r l e .

M • -f Í

Bt'á&O

t« l oga

lta*»n; y tercero» C por

: " • • «

La copa de la *»i£mtacióa fae añada p*r RaGOtexo,'

N X2J ae-nn.io 7 agflf ae 0l3g4f lea eoio &&''-? t e Sefic :

de $o? «i tf»ViJ.«iii. ^ g i « . . o

al s , laooto-

¿"Oí to

coa fü. c h a l l o 24«basa •

c*a.tbi*arí la altiva jornada M3L eoncürao hípico .Al í l l»

18 i, 21— Han

11

per la i l i tr io

f yante t e JBT«I*

' - * _ • - ' .,. í

9.99

í las

* i.Ti I

• . , ' - * » > • < * * *

l a JM&ai €. s t l«t« Villar., dt

lattiaalmto atíL disco: « * A ios > ' .

:

i a -

• W

$Elnt«*- 1» ^iri f íatx, <U j*f¡ esraf*

>ov<A£t V <L

PROYECCIÓN DE AME

La b a t a l l a d o r a r e v i s t a •Lectura1 1 ijae en Méjico de f iende^

i d e a l e s que nos son cominea, ha cumplido s i e t e años de v ida y con e s ­

t e motivo ha r e c i b i d o f e l i c i t a c i o n e s y p a l a b r a s de a l i e n t o de sus s e ­

gu ido re s y amigos, e n t r e quienes nos contamos n o s o t r o s .

Como homenaje de •Lectura1* reproducimos unos fragmentos de un a r ­

t í c u l o pub l i éado p o r Bernardo Claravalx

Con e s t e mímero, •Lectura1 1 comienza e l octavo afío de su vida* S i e ­

t e han s ido pa r a e l l a , de ardua l u c h a , de v a l i e n t e l u c h a , de i n d e c l i n a ­

b l e l ucha en e l pobre y podr ido medio de Méj ico . En e s t e medio donde l a

gente ve con i n d i f e r e n c i a todo l o que p a s a , en e s p e c i a l l o que hab la

de l e s p í r i t u * DonJk Ae muere en vez de v i v i r » de l a pluma*** Salvo cuan­

do l a pluma e s f a l s a y adu lona , cuando e s t á a l s e r v i c i o d e l mal y de

l o s i n t e r e s e s c o n t r a r i o s a l Méjico ve rdade ro : e l de Cor tés y deDon "Vas-

vo de Quiroga; e l de l a Guadalupana y de Juan Diego; e l de l a o rac ión y

d e l orden*

Una mañana , l l egó h a s t a mi mesa de t r a b a j o en una o rgan izac ión c a ­

t ó l i c a un agen te de l i b r o s * Me o f r e c i ó un pequeño cuaderno a z u l , con

l a s i l u e t a de l a c a t e d r a l de Méjico en su por tada* Su nombre no dqcía na­

da e x t r a o r d i n a r i o : • L e c t u r a * . • • Abrí sus pág inas y a l punto me d i cuen­

t a de l a s e r i e d a d de su con ten ido , r i c o en i d e a s * Otros mímeros fueron

aparec iendo y l l egando h a s t a mí* Cada mea e spe raba con a n s i a e s o s momen­

t o s i luminados*

Sobre Jesnís Guisa y Azevedo, D i r e c t o r de "Lectura* nos d ice C l a r a -

v a l t

Jamás he visto hombre y escritor político más discutido y atacado

^ — !• i *

o ^nsultado im£Guiza y Azevedo* Ni publicación periódica más

nvidiádp, respetada y temida que "Lectura"* Su aLto valor po­

lítico y humano se verá cuando transcurran diez años, veinte, medio si­

glo acaso*.* Lo que escriben las plumas que valen, suele tener sello de

profecía* Los éxitos de las grandes empresas espirituales son para lo

fu turo *

A través de las grandes Jaginitas de "Lectura*, han desfilado los

pensadores políticos más notables de nuestros días: Henri Massis, Gfon-

zague de Reynold, Rene Benjamín, Bainville, Maurras, León Daudet, Belloc,

Olive ira Sala zar, Failo Antonio Cuadra* •. Brillan las estrellas más lu­

minosas del pensamiento católicos Tomás él de Aquino abriendo la marcha

o dirigiendo la mente de otros pensadores*

Las mejores plumas mejicanas han escrito en estas páginas claras:

Pereyra, José Elguero y Rafael Cuevas, Vasconcelos, Zuloaga y Novo; los

Martínez del Rio, Ana Salado^Alvarez y Carlos León; Chávez Camachof Kuri

Breña y Edmundo Meouchi; Francisco de la Mora !• y Ramón Mendoza Montes«*#

Religión, Historia, Sociología, Economía, Crítica Literaria, Poe­

sía de ayer, de hoy y de siempre, todo esto ha cabido en la palestra in£

telectual de "Lectura** Hemos acogido páginas de las más hondas y brillan­

tes de humanistas y pensadores de Europa e Hispanoamérica, cuyos escritos

consideramos que debían conocerse o difundirse más# En estas páginas que

arden, las de. "Lectura*, no cafren la tibieza que presume de mesura, ni

la cobardía que se viste de prudencia, ni el odio sañudo que i±Jtr quisie­

ra ser combatividad* Cabe en cambio todo anhelo j§ noble y sincero de ver

a Méjico fuerte, "dominador y servidor de la libertad* de espíritu*

Eü "Lectura* somos, antes que nada y por encima de todo, católicos

y españoles, porque esto es la esencia de nuestro ser y de nuestra cultu-

" - 3 -

r a , de l a c i v i l i z a c i ó n que nos legaron nuest ros mayores. Negarlo s e r í a

tanto como negar a nues t ra propia madre. Bn seguida somos p o l í t i c o s .

Tenemos l a mira de l cjNTazón apuntada al Cuelo; pero e s t e corazón de car­

ne jpa l a t e a l Ifcpísono con e l corazón bien puesto de todos lo s hombres

de buena voluntad de Méjico y de América Hispana, mís t i ca y b a t a l l a d o r a .

Amamos a Méjico y tenemos fe en é l , aunqe sea "pobre en humanos recurv­

aos" porracee " r i c o en d iv ina a s i s t e n c i a " .

Conoeemos y vemos de f rente l o s obstáculos de toda índo le . Somos

pequeños y d é b i l e s , pero esperamos l l enos de confianza un futuro ioejor.

No nos sobrecoge ni nos hará re t roceder temor alguno porcflfe sabemos que

no evtamos so los , sino acompañados y v iv i f i cados por Aquel s in Quien nada

podemos pero con Quien todo lo podremos. El venció a l mundo, a l e s p í r i ­

tu de l mundof Este e s p í r i t u que ha minimizado a Méjico a l d e s c a t o l i z a r l o

y hacer lo renegar de su e senc ia y de l o s va lo res que lo generaron. De

todo aquel lo se ré lo único que habrá de s a l v a r l o .

l o s 150 números - s i e t e años de vida j u s t o s - de " l e c t u r a " , que

cien vece^ ha cruzado l o s mares y que hoy c i r c u l a "domésticamente" des­

de e l Canadá has t a l a República Argentina, son un acontecimiento h i s t ó ­

r i co en l a vida p o l í t i c a de Méjico.

^ - o . uS "^fwBa*

*

- * £ • ' i ^ * > \ \ t f / V * \ 1A Alfi

ou 'i$py¡>'*»>£*£I ^Ll?y N^fi^ por Martini de M o e r & ^ J ^ L í í ^

^^nEttt^nífarugada,- cuando terminada mi Jornada de trabajo, me dirigia

en busca del descanso repar&.dor; del cielo que tenis, un color negro SUCÍQ

ha.caido un chubasco que se anunció a si mismo con unos goterones grandes

y que repicaban fuerte al chocar contra el asfalto de calles y' avenidas,

Yo sentí una gran alegría e inmediatamenté me acordé de mis oyen­

tes, y mi intención fué dedicar en la crónica radiofónica de hoy un elo-

i gio al chubasco que nos traia en su cortina delluyia un poco del frescor

del que tan necesitados e ios, y enviar a las ondas tan buena nueva; »•«.

que de repetirse sería senil inequívoca de que con el verano las fuerzas^

enemigas nuestras, por tanto habian logrado sobre él su primera victoria

al en>4>ab3>&u establecer una sólida "cabeza de puente11 -hay que estar al

dia-y en sus dominicas*.

Pero la alegria. cuando es a precario dura poco y el chubasco solo

consiguió que .arreciase el calor,

Por ello se queda sin elogio y 1 que es peer me quedo sin tema pa­

ra la crónica, y por ell hablaré de otro aspecto actual que no dudo será

bien recibido: las vaciones.

En las grandes ciudades -aun cuando algunos lo duden- se trabaja tt

firme a lo largo de todo el año, y cuando llegan estos raeses estivales el

organismo gastado por el esfuerzo constante pide a gritos un poco de tre­

gua y descanso.

Las v CÍVcienes son co^o el fin: 1 de et; pi de esta c.rrer::. -in meta

fija, que es la vida. Un final de etapa con estación de revituallamiento

donde recoger la ene fia -que nos hace f lta para seguir adelante.

las vacaciones hacen bien : 1 cuerpo y son un sedante para el alma.-

Usando un. símil de i. oesia árabey podríamos decir que las vacaciones

son como aquellos helador denieve que sirve en Oriente, y que además de w

refrescar la garganta y apagar la sed, perfuman el aliento y hacen bien

al alma.

Vacilones; punto fin© y coma en nuestra ruta cara la lucha por la

existencia; que nos regalan un peco depaz, de tranquilidad y de sosiego,

entre dos fases de nuestra existencia siempre un poco -a «reces un mucho-

dura y difícil. Vacaciones, que solo al anunciarlas ya despiertan en nue©

tra alma el eco de dichas pasadas y encienden la ilusión de un.faro pilo­

to que nos permita poner proa a la esperanza de unas vacad ones atín cuan­

do sean sin "Kodak".

/

ClX-%-W)lo

S e ñ o r a s , s e ñ o r i t a s :

Va a dar p r i n c i p i o l a Sección Radiofemina, revis t»

t a p a r a l a m u j e r , q u e radiamos t o d o s l o s ma r t e s y

v i e r n e s , o r g a n i z a d a ñor Radio E a r c e l o n a , b a j o l a

d i r e c c i ó n de 1 a e s c r i t o r a Mercedes For tu ny

Dia ¿2 de a g o s t o de Vvi4¡'£/¡íg

( O r i g i n a l p a r a r a d i a r )

t^fa-s*^xs<£á-o ^"^

8cmen*amos hoy nuestra sae ion radlofemina con l a radiac ión de l d i sco t i t u l a d "

(Después del d i s e o ) D « t r o de nues tra se s ión Radlofemina acabamos de radiar a l d i s c o t i t u l a d o . . .

i o t a s y comentarlos . La prensa do l o s p a i a e s en guerra, e s t a c a s i en su t o t a l i d a d dest inada a

informar y comentar n o t i c i a s de l o s f r e n t e s de b a t a l l a , q u e ocupan al p r i ­mer plano de l a actual idad y del Í n t e r e s genera l . T l a s not imias de otro carác ter ,a lgunas de l a s cua les a? o t ro tiempo hubieran ocupado columnas y más columnas de l o s p e r i ó d i c o s , h o y t i enen tan so lo algún que otro p aquello comentarlo, escondido en algún apartado rincón d a ! d i a r l o *

Be aqui , t r a n s c r i t a a continuación,una de e s t a s n o t i c i a s publicada en un per iód ico extranjero y que tsaaaaaÉtrtmam creemos pueda i n t e r e s a r a a l ­guna de e s a s mujeres que enseguida se I lus ionan en e l terreno de l amor, para luego ver ,desengañadas , cómo se derrumban l o s c a s t i l l o s for jados en e l a i r e y s in c imientos en a l su a l o .

Un anuncio en un semanario, l ond inaase ,h izo que mies líary French,una j o v e n c i t a h i j a de aquel l f^t t f f in contra se n o r i o , en forma de un colono de i e n y a , p o s e s i ó n b r i t á n i c a del Áfr i ca , que se había anunciado como deseoso de mantener correspondencia con una ¿oren de l a c a p i t a Ü Contestó a i s s French y l a s car tas que a l p r i n c i p i o so lo*-rasaron sobre tamas i n t e r e s a n t e s y c u -r i o s o s , f n é tomando un c a r i z más int imo,hasta que s e trocaron en verdaderas m i s i v a s de amor* Dosoues de un cambio de f o t o g r a f í a s , l a i lus ionada mls s French, ooumletam en t e enamorada de aquel i d e a l donjuah» c a l i g r á f i c o » «abar­có en un buque y aln arredrarse ante l o s p e l i g r o s cus supone l a navegación a t ravés de l o s mares en guerra, fué dando un penoso rodeo, a l encuentro de su amado4

Por f i n después de l a s mil p e r i p e c i a s que suponemos y que l a escueta noticia,mm deja t r a s l u c i r , p u d o l l e g a r a l puerto de l a co lonia de Xenya,y l a joven, con un r e t r a t o de su novio en l a mano, empesó a examinar a cuantos en a l mue l l e esperaban a l desembarque de l o s p a s a j e r o s . No tardó en r e c o ­nocer a l que buscaba y ae p r e c i p i t ó h a c i a é l eon l o s brazos a b i e r t o s , d i c i e n ­do t - ISoy Mary French 11

Pero e l nov io , oue t e n i a a X su v e s una f o t o g r a f í a en la d i e s t r a , d i j o , t r a s raoida comparación: «(¿Usted e s mlss French?f. Tal vez se llame a s i , p e ­ro desde luego ,no e s l a de l r e t r a t o . , .

Armóse,como e s n a t u r a l , e l cons igu ien te escándalo ,en e l que abundaron

f r i t o s . p r o t e s t a s y has ta desmayos. Por afc f i n , e l l i t i g i o fue sometido a l a l i o d e l j e f e de P o l i c í a del lugar y e l galoneado "policeman",después de

haber comparado de f r e n t e , d e p e r f i l y con gran detención la muchacha y au r e t r a t o , exclamó con la solemnidad que e l caso requería:

• ILa fo to no e s conforme con e l o r i g i n a l ! , . . . f a i a * Sn resumen y para abraviar , que mlss French,tuvo que eeibarcar de

nuevo para e l r egreso , con una i l u s i ó n menos y un desengaño más. ün buen ejemplo a lecc ionador para a q u e l l a s que f i a n demasiado en f o r ­

marse grandes i l u s i o n e s de amor>eobre rea l idades poco s ó l i d a s y para aque­l l a s o t r a s que cuando s e retratan¿dejan que e l retocador haga de* l a s suyas en la fo togr a f t a , consiguiendo e f e c t o s f a l s o s que luego pueden t r a e r desen­gaño s parec idos a l que hamos corneotadofc

Colaboración l i t e r a r i a de Radiofaaina.Vamos a radiar l a poes ía t i t u l a d a Tu m i r a d a - , o r i g i n a l de Adela Jaurae.

/

^ _

iCóao hablaiaos l o s d o s ! . . L a t a r d e , a l e a r e , r e i a en l a ventana y un reguaro do l u c e s y co lorea h e r í a tenuamenta nuestra e s t a n c i a . iCómo hablamos l o s d o s ! . . D u l c e s quere l la^ l o s l a b i o s musitaban, P y eran como un rumor de o l a s t r a n q u i l a s breándose en l a p l a y a . . . Y me míraate tú tan hondamente, cen e locuenc ia t a n t a , que yo no pude mas,y a s i t e d i j e :

-Airado,si s u p i e r a s . . .Tu mirada ha penetrado en mi de una manera tan s u t i l , t a n e x t r a í a , m^^ l a he sent ido aqui , den tro del aecho a q i i . . -dentro de l a l m a . . .

< * > < •

!§&

«ft <*. #

** «•*'«*

(ZZ - f -W)^

Y aonrels te tft.- .La tardo l eve , huía de p u n t i l l a s de la estancia, y yo no lo no té,porque tenia i l l ena de luz el alma! w

Acabaaos de radiar l a poesía t i t u l a d * *fu mlrada*original Jaume.

Consi l tor io femo&ino do Radiofasina Para Una madre joven.-BarcoIon a*.

Pregunta*- Llevo once afios do casad» y tengo cuatro h i j t t o s , q u e son un tesoro de buenos,hermosos, y s*nos,>*Sl como un marido bueno,trabador y exce­l e n t e padre. No obstante todo* esto^gjfrtjttJEOg han aparecido en nuestra vida c i e r t o s pequ#os d i sgustos , que ante s n o exi c 11* n y que yo a d r a n creo que t ienen por base la cuestión económica,pues debo advertirla* que adornas do nuestros cuatro h l j l t o e , t e n «ros a nuestro cargo e l sostenimiento da loa pa­dres do mi esposo5y por lo mi SEO, y aun por mucho cus mi marido trabaje*aun-ca hay bastante .

¿Cree usted»qne yo obrarla * a l r * l tratara de ayudar un poco haciendo algún pequeño trabajo en casat . Habla pensado primero en d*r c lases d« música en mi domici l io ,pues tengo conocimientos musicales su f i c i entes para ello^pero con mis cuatro pequeños, aunque l o s dos mayores van a l col$gle,no cree quo consiguiera e l s i l enció que requiere dicha ocupación^

Poseo también e l francés.¿Cree usted que Re seria muy d i f í c i l encontrar para hacer alguna traduceionlT.Dosearia que usted me orientara donde tengo que dirigirme y coico tongo que sol ic i tarlo!»

Contestación.••erdadariciisite, conprendo muy bien^ que e s t é preocupada eor e l problema económico de su casa, s i como dice usted»solo enttran en e l l a l o s Ingresos de su esoeso»y son osho personas a mantener do l a s cuales,cuatro» son c r l a t u r l t a s , que como ya so sabe,proporcionan cas i siempre mas gasto que una persona mayor «Y como consecn sncla lóg ica de e s to , xse hago cuanta perfecta también»do que surjan esos pequeños d i sgustos que antes nó ex is t ían ,pues aunque sea verdad que e l dinero no proporciona por s i solo la f e l i c idad» lo c i e r t o e s que ayuda mucho a conseguirla^ Por eso creo do corazón» que hará usted muy bl^n en ayudar económicamente al mantenimiento da l a paz do su hogar,con l a cooperación do su trabajo en su propio domici l io ,ya que,afortu­nadamente reúne los conocimientos suflciemtpara allo^y sobre todo s i trama dispone del tiempo necesario,jrw^oMrihpues no olvido que su principal mi­sión» es es tar a l frente do sus deberes domes t i c o s , que indudablemente no la faltarán»siendo tantos do familia*y que no dobe descuidar e s t o s por atendor unas nuevas obl igac iones , pues con e l l o no haria más que g p tapar un agujero para destapar otro mayo recomo vulga mente se d ice , Pero s i dispone do tiempo, la Idea do l a s c l a s e s me parece excolente»y en cuanto a la forma do buscar alumnos, no dobe preocuparse mas que do ha l lar en primer lugar aartoafre* uno o dos entre sus propias amistados»que ya después ,estos mismos traerán otrosE

Como ojsmplo de e s t o , l a puedo P c i t a r e l caso do una amiga mía, oue empozó dando c l a s e por gusto a la h i j a de una vecina,y al poco tiempo la nlA ña trajo a una amlguit* do co leg io para ver s i quería d&rfei c lase también*** a esta»y poco a poco fueron viniendo mas alumnas,y hoy «xxtmiamxiaxxcimxmlx no dispone do tiempo suf ic iente jpira atendor a todas o l í a s e

l a t o es cuestión do paciencia y voluntada En cuanto a l o do l a s traduccio­nes , l o mas indicado os que pusiera un anuncio en e l periódico exnoniendo sus pretensiones,© bien escribiendo directamente a ed i tor ía les , representantes de comercio extranjero, o cualouier casa#Ftaeacomprenda serian ú t i l e s sus ser ­vic ios» ya que probablemente l a atenderán en elloí.La dosoo todo el éx i to que se merece por sus buenas in tenc iones . No me nos lb le contestarla a usted on día f e s t i v o como pido, ya que como habrá v i s t o , ahora coló omitimos Radiof o-mina dos veces por semana» l o s martes y viernes?»

Para Carmen Tri l la•Barcelona. Lo agradezco sinceramente o l envió del ejemplar de su l ibro do poes ías

recientemente publloado**yt4maaüEq<sttMaaliiwttfffi Ss un primor do s e n c i l l o s y buen gusto , tanto por su delicada edición» pmx carao por su cuidado contenido»Heno do sentimiento y-paalon.La repito mi agradecimiento. Mándeme alguna poesía o algún trabajo l i t e r a r i o corto, pues ya sabe con cuanta complacencia se han radiado an esta sección, l o s trabajos do tan onerlda colaboradora.

Para Sarita Pomar1.- S l t g e e . Preguntar.-Sofiora Portuny* Soy una ñifla que estay veraneando on S i tges ?x*ma

con mis papas y me d i r i j o a usted para hacerle una pregunta,pues aqui cas i no conosco a nad*o que me pueda aconsejar sobre el particular*» Hace unos d ías

¿tZ-Z-^Bl # * cuando t e n i a ab ier ta l a s c r i s t a l e r í a * delfsxgA£e£*£ mirador de mi c a s a , e n -

trtí por a l i a s un j i l g u e r o p r e c l o s e f a l cual pude coger fponléndolo an una jau-l a # Bs e l caso que yo nunca he tenido p a j a r i t o s y no sé como se cuidan n i tengo nadie aquí que me pueda a c o n s e j a r l e podría usted d e c i r por radio , que es l o que tengo que h a c e r a a r a cuidarlo déb idamente, pues s e n t i r l a mu-cho que se me murferi por f a l t a do ¿as debfdos cuidados?

Contestación?.-Ante todo , ouárida nlfia, Se n e c e s i t a que l a jaula sea muy céffoda, que e s t é en s i t i o a l e g r e y a l g o eoleadotcon un poco de rerde ramaje t u s recuerdo a l p r i s i o n e r o sus bosques y sus á r b o l e s . Después no ha da f a l ­t a r l e como a l imento , abundan t e s s e m i l l a s , h o j a s t i e r n a s , y agua c lara en gran cant idad.

Dentro de l a jau la s e pondrá una r a s l j a con arena,que se cambia todaa l a s mañanas, y se co loca un saaul to con azufre, cue es e l mejor i n s e c t i c i d a de l o s p a j a r o s , e r l t á n d o s e l e s a s i l a picazón de l a s pltaiaab

A l o s J i l g u e r o s , no deben d á r s e l e s p a s t e l e s , a z ú c a r n i f ru tas secastcomo se acostumbra ff hacer . Cuando estén mudando la pluma s e l e s dan hueros co­c idos amasados oon miga de pan. SI tlompo r e s t a n t e , s e l e s debe dar a l p i s t e de buena ca l idad y cañamones, ho jas f r e s c a s de l e c h u g a , e t c . , y una v e s por semana un t r o c i t o de carne de Taca c reda ,b ien picuda»

Puede proporclftiárseies une a l e g r í a colocándolos en al jardin o en e l balcón,para oue otros de su espec ie rengan a cantar junto a e l l o s . Ya rmré querida nilfa, lo agradable roe e s hacer el b ien a todos l o s seres que nos rodean*

Para Descolorldaf*Reos\ Pregunta.-Tengo 1S arios y soy hl$a única en mi f a m i l i a , p o r l o que feas N

he estado slefnpre muy mimada y querida por t o d o s , fmrs Ahora míe roy slende mayorcl ta , r e g u s t a r l a presumir un poquito a l igual que mis amlgui tas ,psra lo cual d e s e a r í a pintarme aunque no fueran mas aue l o s l a b i o s . Pare mis p s * pa ae opone rotundamente a a l i e , y usted no sabe lo que sufro cuando sa lgo con mía «migas cuerna llaman "la d e s c o l o r i d a 4 a t a desteñida".

iQtté podría hacer sefiore Ferteny, para conrercer a mi papá para qua me dejara pintarme aunque so lo fuera l o s l ab iosean poquito* pues yo creo que e s t o e s una cosa natural en una chica de 18 a? os?

Contentación.-No p ienso s a l i r en defensa de su padre, n i e s mi propó­s i t o con as ta respuesta e l querer conrencerla de eme l a s mujeres no debe­rían p i n t a r s e , p u e s a n t e s a l centrar lo , creo sinceramente que a l a s muchachil t a s como usted*no l e s queda mal un poqul t ln de c o l o r en l a s m e j i l l a s y en l a bocak Pero* s in embargóla roy a c i t a r un caso qua expl icaba un conocido e s c r i t o r , q u e d e c í a qua e l único ros tro de mujer de l que nunca habia logrado o l r i d a r s e , f u e e l de una j o r e n c i t a , n i hermosa n i f e a , c a s i i n e i g n i f l c a n t e , ! » paro de l a que se enaxroró pmmirtamaagym&pmr un dia , tan solo a l r e r l a , p r e c i -

« sámente por ese:porque no ae p in taba . Creo que a l igual que l e pasé a dicho p o e t a , l e s puede suceder a o t r o s , y ya re us ted por donde l a prohib ic ión de

t su padre puede aer una rmataja para usted» * 1 l l a g a r mas poderosamente l a atención a l no p i n t a r s e , jxuito a sus comeaEera a todas oon su toque de cara in .

Paro s i p e s a a e s t e , u s t e d I n s i s t e e?Ff5f!?arisar l a b e l l e z a de sus 18 ifios siendo igual oue t o d a s , y pintándose de rojo l o s labtoíf íde negrom l o s o jos y de rubio e l cabe l l o , en tonce? no l e queda mas remedio que erspeaar por con-q u l s t a r a su mama,a sus a b u e l l t o s o p a r l a n t e s de confianza,para que entre unos y e trea puedan I r conr enciende a m padre de qua l a dejen p i n t a r s e !

Y s i r e que no puede l o g r a r es to con su f a m i l i a , In tén ta lo por mediación de l o s padres de sus amigas que tengan amistad con el suyo^mara que l e conrea­sen de que, de la misma forma que e l l o s dejan a sus h i j a s , puede é l , de j a r l a a u s t e d . La deseo s u e r t e en su d i f í c i l « p r e s a .

Terminamos hoy nuestra ses ión Radlof e*lna con l a radiación de l dfcoo t i tulado.

*•'.•_>

Señoras, señor i t a s :Hemos terminado por hoy

nues t ra Sección Radloferclna, r ev i s t a nara l a »u-

j«r,rtlri«?ld» por l a e sc r i to ra Mercedes Fortuny.

Queridas radioyentes :hasta el viernes próx i ­mo .