Download - Respuestas Taller Tres Salud Ocupacional

Transcript

1. Cules de las siguientes funciones de la medicina del trabajo se cumplen realmente en las empresas colombianas? Por qu?Antes de adentrarnos en el magno, pero en muchas empresas olvidada Medicina del trabajo, se hace necesario recordar el holstico concepto que este enmarca; definindola, como un conjunto de intervencin, acciones y procedimientos clnicos, mdicos y de salud, que posibilita el mantener un estado de equilibrio psicofisiolgico del trabajador; aspectos que garantizaran un dinmico ejercicio y optimizacin de su desempeo laboral, visionado de esta manera, en la actualidad las funciones de medicina del trabajo dentro delas empresas colombianas, buscan en su primordial objetivo realizar procesos de promocin y prevencin, ya que estas son los ejes centrales que posibilitan: PROMOCIN: Conforman Herramientas con Poder Para El Cambio, Donde los proceso poltico y social son globales que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino tambin las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y econmicas de los espacios y de los entes participantes, con la finalidad de buscar mitigar su impacto en la salud pblica e individual, En la actualidad las empresas con responsabilidad y consientes de preservar su talento humano, disea programas que Consisten en proporcionar a los trabajadores, los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma, convirtindose estas herramientas en el mejor recurso que viabiliza alcanzar un estado adecuado de bienestar fsico, mental y social, dentro de las IPS, en la cuales laboro una de ellas ha diseado programas muy puntuales dirigidas a la promocin, en el cual cada semana proponen circuitos promocionales con diversos apoyos audiovisuales que capten la atencin de sus trabajadores y cuya finalidad es crear empoderamiento sobre las normas y cuidados a seguir para su autocuidado. PREVENCIN: dentro del marco colombiano de Medicina Laboral dentro de empresas y fbricas, este aspecto, centra sus acciones directamente en el desarrollo de medidas y tcnicas que puedan evitar la aparicin de la enfermedad, dentro de su concepcin la prevencin es una estrategia de la Atencin Primaria, que se hace efectiva en la atencin integral de las personas trabajadoras y comunidad. La cual reflexiona en ver al ser humano a partir de una perspectiva bidireccional donde el ser es un ente biopsicosocial. Por lo es claro reflexionar y puntualizar, que la prevencin implica promover la salud, as como diagnosticar y tratar oportunamente a un enfermo que presenta cierta condicin, buscando brindar tambin rehabilitacin y evitar complicaciones o secuelas de su padecimiento, brindando opciones de medicina preventiva y rehabilitadora. 2. De las siete actividades generales que debe realizar una empresa para cumplir con sus deberes de medicina del trabajo, cual o cuales considera de mayor relevancia para la salud del trabajador?

Realizando un anlisis y priorizando segn la necesidad y cuidado de la salud del trabajador, estas seran las de mayor relevancia, sin olvidar que todas y cada de una de ellas son actores activos en prevenir y proporcionar mejor calidad de vida al trabajador: 3. Promocin y prevencin de la salud: la actitud preventiva es la clave del xito. Las empresas deben establecer actividades de promocin y prevencin para evitar, tanto los accidentes laborales, como las enfermedades profesionales y las de origen comn. 5. Atencin de primeros auxilios: cada organizacin, dependiendo de su tamao, nivel de riesgo y capacidad, debe ofrecer los primeros auxilios previos a la atencin mdica en cualquier eventualidad.

2. Cules son los beneficios que considera ms relevantes de la Medicina preventiva y del trabajo? Proteger la salud y la vida del trabajador y la de sus compaeros laborales.

garantizar sitios de trabajo seguros

Disminuir el ausentismo, ya sea por enfermedad profesional o por enfermedad de origen comn.