Download - Revisión de los pres saberes

Transcript
Page 1: Revisión de los pres saberes

Revisión de los pres saberes

Presentado por:

Yeidy Lorena Castañeda Castañeda

Denise salas escobar

Tutor:

Ernesto Orlando parra cañón

Universidad nacional abierta y a distancia

Zona sur- cead Florencia

Curso académico: seminario de investigación

2013

Page 2: Revisión de los pres saberes

Introducción

Este trabajo se realizo con el fin de conocer la importancia de la investigación

como método de estudio de la Unad, analizando, analizando que conocimientos

tengo del curso académico seminario de investigación, y su importancia en todo el

proceso de formación como estudiantes de psicología.

En este trabajo se dará a contestar las preguntas asignada en la guía de trabajo,

cuestionario de pre conocimiento del curso.

Page 3: Revisión de los pres saberes

Revisión de pre saberes

¿Qué es la investigación?

Es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es

responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la

información sobre algo desconocido. Así mismo, la investigación es la

actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la

experimentación, nuevas informaciones y conocimientos q necesitan para

ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.

¿Cuándo se hace investigación?

Cuando se busca dar a conocer alguna situación, necesidad o problema en

un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en

que conviven las personas y las fuentes consultadas, de los que obtendrán

los datos más relevantes a ser analizados.

¿Por qué se hace investigación?

Para fomentar la formación del espíritu investigativo y emprendedor, que

nos permita dar soluciones acorde a las necesidades de los diferentes

contextos.

¿Qué es el método científico?

Es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para

descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad

natural y social. También se puede decir que es el conjunto de proceso que

el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.

¿Qué es el método empírico?

Es un modelo de investigación científica que se basa en la lógica empírica y

que junto al método fenomenológico es el más usado en el campo de las

Page 4: Revisión de los pres saberes

ciencias sociales y en las ciencias descriptivas. Su aporte al proceso

investigación empírica, permite al investigador una serie de resultados

fundamentalmente de la experiencia de investigación referente a su

problemática, también con lleva efectuar el análisis preliminar de la

información, así como verificar y comprobar las concepciones teóricas que

posibilitan relevar las relaciones esenciales y las características

fundamentales del objeto de estudio, a través de procedimientos prácticos y

diversos medios de estudio.

¿Qué es investigación educativa?

Es un ámbito de reconocimiento reciente, que se encuentra en la actualidad

en un momento de cambio debido al avance de los nuevos sistemas de

accesos e intercambio de información. Unos de los aspectos más debatidos

en la investigación educativa, es el que hace referencia a los críticos de

rigor por lo que se regulan las diversas metodología para adquirir el

carácter de científica; uno de los elementos constitutivos de este proceso es

la voluntad del experto de comunicar los resultados. A su vez, y de manera

previa, el propio investigador precisa recurrir a la consulta de diversas

fuentes de información con el fin de establecer el estado de la cuestión del

conocimiento sobre el fenómeno que piensa investigar.

¿Cuáles son los métodos de investigación?

La entrevista, observación, experimentación, encuestas, análisis de

metáforas, investigación de montajes y técnicas proyectivas.

Que se utilizan para obtener nuevas ideas para productos, servicios que

permiten a los investigadores entender los efectos de varios.

¿Qué es investigación cualitativa?

Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias

sociales, que se basa en cortes metodológicos basados en principios

teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social

Page 5: Revisión de los pres saberes

empleando métodos de recolección. Trata de determinar las variables de

mercado a partir de criterios no cuantificables como son las actitudes,

creencias y estilo de vida.

¿Qué es la investigación cuantitativa?

Es una metodología la cual permite examinar los datos de manera

científica, más específicamente en forma numérica, generalmente con

ayuda de herramientas de la estadística.

¿Qué método de investigación existen?

Están los métodos inductivos, deductivos, analítico, sintético, comparativo y

dialectico, son series de pasos sucesivos que conducen a una meta. El

objetivo del profesionalita es llegar a tomar las decisiones y la teoría que

permita generalizar y resolver de la misma forma problemas semejantes en

el futuro, por eso es necesario seguir el método más apropiado al problema.

¿Qué es praxis?

Del griego acción (nuestras acciones) en todo lo que hacemos en el interior

de una cultura, y surgen desde el discurso filosófico que sustenta el sistema

social. Hay praxis simples que pueden hacer la mayoría de las personas,

como leer, y praxis complejas, que solo algunos dominan, como realizar

una intervención médica.

¿Qué es conocimiento?

Puede definirse como hechos, información y conocimientos adquiridos por

una persona a través la experiencia o la educación, la comprensión teórica

o practica de un tema, lo que se conoce en un campo determinado o en su

totalidad.

Page 6: Revisión de los pres saberes

¿Qué es sociedad?

Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan

juntas de la mano con la productividad nacional, tecnológica de valores

destinados interactuando entre sí, cooperativamente para formar un grupo o

una comunidad.

Page 7: Revisión de los pres saberes

Conclusión

A través de los elementos de investigación se pueden desarrollar capacidades,

habilidades, y destrezas para adquirir una autoformación en nuestra modalidad

como estudiantes autónomos.

Mediante las distintas líneas de investigación aprendemos a forjar competencias

textuales, teóricas y practicas adquiriendo nuevos conocimientos a través de

nuestros conceptos.

Page 8: Revisión de los pres saberes

Bibliografía

Gómez, S. 2012 (Modulo Seminario de Investigación) Bucaramanga,

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas e Ingeniería.