Download - Revista...INFÓRMATE

Transcript
  • Infrmate!

    Noticias ms destacadas del momento...

    Lee sobre:Educacin

    Tecnologa

    Deportes

    Por: Iris Chanona

    Abril 2015

    Salud Sabasqu?

  • Educacin

    Permtanse experimentar la sensacin de estar aqu, en este momento, dice la ins-tructora Caverly Morgan a dos decenas de estudiantes en la escuela secundaria Wi-lson de Portland, en el esta-do de Oregon. La clase fue ideada por Morgan, quien estudi en un monasterio de budismo zen.

    El programa obtiene buenos resultados, ayuda a aliviar

    ansiedad y depresin, ade-ms de prevenir la violencia

    Los estudiantes se registraron en una clase de un ao so-bre atencin plena cuyo ob-jetivo es aliviar la ansiedad y la depresin y prevenir actos de violencia. Durante 90 mi-nutos, tres veces por sema-na, los estudiantes practican yoga, meditan sentados y ca-minando, ensayan tcnicas

    de visualizacin y respiracin profunda, preparan un diario personal y aprenden a escu-char a los dems sin juzgar. La idea es que concen-

    trarse en el instante pue-de ayudar a una perso-na a lidiar mejor con el estrs, las emociones difciles y los pensamientos negativos. La atencin plena, el yoga y la meditacin son cada vez ms populares en Estados Unidos debido a sus benefi-

    cios para la salud emocional, mental y fsica. Estas prcticas centenarias se remontan a los budistas y los hinduistas, pero las culturas occidentales las han secularizado y enfocado en posturas fsicas, respira-cin y tcnicas de relajacin. Estas prcticas son ofreci-das actualmente a sus em-pleados por corporaciones como Google, Target y Ge-neral Mills. Presos, pacien-tes internados en hospitales y los marinos las emplean para combatir el estrs y las enfermedades, y mejorar la concentracin y el bienestar y ahora escuelas de todo el pas estn empezando a usar estas prcticas.

    Por: Informador.mx

    2

    Ejercicios de concentracin para combartir

    el estrs infantil

  • T e c n o l o g aSamsung Galaxy S6 y S6 Edge llegaron a Mxico.

    Por: Informador.mx

    Desde el 24 de abril, los principales ope-radores mexicanos tienen disponible el nuevo equipo de la compaa coreana.

    A partir del 10 de abril estos nuevos

    equipos es-tn disponi-bles en ms de 20 pases y con ese an-t e c e d e n t e ahora llegan a Mxico, tan slo un mes despus de que fue-

    ron presentados en Barcelona, Espaa. La empresa infor-m que desde el 24 de abril, Telcel, Movistar, Iusace-ll y Nextel, princi-pales operadores mexicanos, tienen disponibles los nue-

    vos smartphones de la compaa coreana. En marzo pasado, Samsung present por primera vez el Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge, en el Mo-bile World Congress 2015, celebrado en Barcelona, Espaa. Los dispositivos m-viles de la empresa fueron reconocidos y galardonados con el premio a la inno-vacin.

    3

  • Anunciate con NOSOTROS!!!

    4

  • Clsico...empate!!El 1-1 del Clsico slo fue una mala noticia para la aficin, que se qued con las ganas de ver a tope a sus equipos, con ms plantel y con mucho ms futbol de lo que ensea-ron anoche en la casa del Guadalajara.

    En la igualada 1-1 Chivas fue mucho mejor, pero incapaz de reflejarlo en el marcador frente a un Amrica mezquino.

    Un buen negocio, eso fue el Clsico Nacional ante un marco esplendoro-so en el Estadio Omnilife.

    Un buen negocio para la directiva, que llen el es-tadio. Para los revende-dores, que colocaron sus boletos prcticamente en lo que pudieron. Y para Chivas y Amrica, que al no perder se salvaron del escarnio y conservaron sus puestos de privilegio en el campeonato.

    Con el resultado, los ro-jiblancos se mantienen como lderes de la cla-sificacin, mientras que Amrica sostiene su pues-to de Liguilla.Por: Informa-dor.mx

    5

  • S a l u dPor: Informador.mx

    Ms ejercicio disminuye

    el riesgo de morir joven

    De acuerdo con dos recientes es-tudios, aunque la prctica de ac-tividad fsica durante al menos media hora diaria es suficiente para mantener la salud, el riesgo de morir joven disminuye conside-rablemente cuando la cantidad de ejercicio se incrementa mo-deradamente.

    Bajo el ttulo Leisure Time Phy-sical Activity and Mortality, un estudio reuni informacin so-bre los hbitos de ejercicio de ms de 660 mil adultos, casi to-dos de mediana edad.

    Los expertos los dividieron en diferentes grupos, des-de aqullos que no practica-ban ninguna actividad fsica, hasta quienes se ejercitaban 10 o ms veces, y despus com-par sus registros de mortali-dad durante los ltimos 14 aos. Como un primer resultado, se en-contr que los que llevaban una vida netamente sedentaria co

    rran mayor riesgo de morir pre-maturamente.

    No obstante, quienes se ejercita-ban poco, an sin cumplir con las recomendaciones mnimas, dismi-nuan dicho riesgo en 20 por ciento.

    Por su parte, aquellos que si cum-plan con las recomendaciones de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) 30 minutos dia-rios de ejercicio, corran has-ta 31 por ciento menos riesgo.

    Los cientficos tambin descu-brieron que las personas que rea-lizaban ejercicio moderado du-rante 450 minutos a la semana, el triple de la recomendacin de la OMS, elevaban su esperanza de

    vida hasta en 39 por ciento.

    Finalmente, aquellos indivi-duos que se ejercitaban 10 o ms veces la recomendacin mnima, disminuan su riesgo de morir en porcentajes simi-lares a los de quienes se ape-gaban a los 30 minutos al da. Esto significa que, a pesar de las largas horas invertidas en actividades fsicas, su ganancia en salud no era muy distinta a quienes se sujetaban a los tiem-pos mnimos de ejercicio reco-

    mendado; ejercitarse, cuando me-nos, en 150 minutos a la semana y dedicar de 20 a 30 minutos de ese tiempo a actividades vigorosas.

    6

  • 1. Los buenos recuer-dos son un remedio contra la depresin y el estrs?

    Una nueva investiga-cin de la Universidad de Rutgers (EEUU) ha con-firmado que adems ayuda a combatir el es-trs, ayuda a regular las emociones y a alejar la depresin.

    2. Ser curioso nos be-neficia?

    Esto segn un estudio di-rigido por Matthias Gru-ber, investigador de la Universidad de Califor-nia, quien afirma que cuando nos invade la curiosidad nuestra men-te absorbe lo que nos in-teresa y todos los datos que rodean a la materia de nuestro inters.

    3. Rer mejora tu me-moria?

    Segn un estudio publi-cado por Chambers y Payne, cuando algo nos parece gracioso es ms fcil que recordarlo.

    4. Las personas revi-san sus smartpho-nes 150 veces al da?

    De acuerdo a un estu-dio reciente, quienes poseen un smartphone-practicamente lo revisan cada seis minutos y me-dio como promedio, que en total en el transcurso de un da de 16 horas -sin contar las horas de sue-

    o, las personan lo revi-san unas 150 veces.

    Se encontr tambin que mirar el telfono es la primera cosa que mucha gente hace cada da, ya que utilizan la funcin de alarma, y tambin es lo ltimo que ven.

    5. Facebook provo-ca el aumento de peso?

    Pasar mucho tiem-po navegando en Fa-cebook puede llevar a decisiones que algo tie-nen de autodestructivo como ganar peso, ad-quirir deudas y bajar el rendimiento escolar, se-gn un estudio llevado a cabo en la Universidad de Pittsburg.

    7

  • Entrate!

    Registrate en:www.cursos.unach.mx/registro/

    8