Download - Salud Ocupacional(Ruido- Planta)

Transcript

Diapositiva 1

EDWIN PORROA SIVANASALUD OCUPACIONAL

CARACTERISTICAS DEL SONIDOFrecuencia TONO (Hz)Intensidad VOLUMEN (dB)

Es la Tonalidad del Sonido

EL TONO DEPENDE, del nmero de veces en que se repite una onda sonora completa en un segundo.

FRECUENCIA

INTENSIDAD

Es el desplazamiento mximo de la onda, sobre pasando el punto de equilibrio.

La INTENSIDAD es la cualidad del sonido que permite distinguir los sonidos FUERTES de los sonidos DEBILES. Esta cualidad depende de la Amplitud de onda

NIVELES DE PRESION ACUSTICA

EL RUIDOLa O.I.T. Lo define como: TODO SONIDO INDESEABLE. Generalmente de carcter aleatorio que no presenta componentes de frecuencia bien definidos.

Puede desencadenar daos a la salud.

Polvo Qumico Seco

NIVELES DE RUIDODecreto Supremo N 055-2010-EM ANEXO N 7 - ENiveles de ruido en la escala ATiempo de Exposicin EN UNA JORNADA LABORAL82 decibeles16 horas/da85 decibeles8 horas/da88 decibeles4 horas/da91 decibeles1 horas/da94 decibeles1 horas/da97 decibeles horas/da100 decibeles horas/da

EFECTO DEL RUIDO

DESVENTAJAS DE SER SORDOFalta de comunicacin con el entorno.Aislamiento.Depresin.Molestias auditivas.Riesgo.

ELEMENTOS CON ROL DE RUIDOS

Control en la fuente.Control en el trayecto.Control en el receptor.IMPORTANCIA DEL CUIDADO AUDITIVOLa audicin es uno de los sentidos mas importantes por que nos sirve para comunicarnos con todas las personas que nos rodean.

Si no nos protegemos del ruido indefectiblemente perderemos nuestra capacidad de oir.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAAccesorios que acoplados al individuo provocan una reduccin del nivel sonoro entre el ambiente y el tmpano receptor.

EQUIPOS DE PROTECCION TIPOS DE PROTECTOR AUDITIVOOREJERATAPN

14LOS TAPONESObturan el conducto auditivo externo.

15LOS TAPONESTcnica del colocado correcto:

Con la mano contralateral psela detrs de la cabeza y jale el pabelln auricular hacia atrs.Introduzca el tapn lo ms profundo posible preferible abriendo la boca.Debe quedar fijo y el odo aislado de ruido.

16LOS TAPONESCuidado de los Tapones :

Lavarlos con agua tibia y jabn, secar con un pao limpio despus de su uso.Mantenerlos guardados de polvo y expuestos al calor.Cuando causen dolor al colocarlos y/o se encuentren resecos se deben cambiar.

17LAS OREJERASRecomendaciones:Debe sellar completamente las orejas.Si puede entrar aire al odo por la oreja, tambin puede entrar ruido.No deben de retirarse en una zona de ruido ya que el dao que se produce es mayor.

18

Muchas gracias por su atencin!