Download - Scas

Transcript

Scas- scala de ansiedad infantil de spenceAdministracinLa escala se completa pidiendo al nio que lea y siga las instrucciones en el formulario impreso. El nio se les pidi que califcaran en una escala de 4 puntos: "nunca", "a veces", "a menudo" o "siempre" para indicar la frecuencia con cada uno de los artculos que les sucede. o !ay un perodo de tiempo esta"lecido so"re las que el #uicio tiene que ser !ec!o. La respuesta se !ace con un crculo la pala"ra frecuencia apropiada.Tanteo$lo los %& artculos de ansiedad se anot.Las respuestas se punt'an:unca ( )* veces ( +* menudo ( ,$iempre ( %Esto produce una puntuacin m-.ima posi"le de ++4.Puntuacin Clculo totalLa puntuacin total es la suma de las partidas + / , / % / 4 / 0 / 1 / 2 / & / 3 / +) / +, / +% / +4 / +0 / +1 / +& / +3 / ,) / ,+ / ,, / ,% / ,4/ ,0 / ,2 / ,& / ,3 / %) / %, / %% / %4 / %0 / %1 / %2 / %3 / 4) / 4+ / 4, / 44.*lternativamente, la puntuacin total se puede calcular a partir de la suma de todas las puntuaciones de la su"escala.Clculo SubescalaLas puntuaciones de su"escala se calculan sumando las puntuaciones de los tems individuales en el con#unto de elementos de la siguiente manera:$u"escala *45678L9$ 7:E* *nsiedad de0 & +, +0 +1 44separacin;o"ia social 1 2 3 +) ,3 %0 9"sesivo compulsivo+4 +3 ,2 4) 4+ 4, :-nico < agorafo"ia+% ,+ ,& %) %, %4 %1 %2 %35emores de lesiones fsicas, +& ,% ,0 %% *nsiedad generali=ada+ % 4 ,) ,, ,4 Los elementos de relleno positivos que no se punt'an ni en la puntuacin total o las puntuaciones de la su"escala incluyen n'meros de los puntos ++,+2, ,1, %+, %& y 4%.Plantillas de puntuacin>e"ido a que los tamaos de fuente y el diseo tiende a cam"iar cuando se imprime desde diferentes ordenadores no se proporciona una plantilla de puntuacin f#o. Estos pueden ser desarrollados por el practicante utili=ando una !o#a de acetato llanura de la superposicin en la parte superior de la encuesta impresa para ayudar en la puntuacin.*lternativamente punta#es de ) a % pueden ser introducidos en una !o#a de c-lculo a efectos de cmputo.El siguiente cdigo de $:$$ puede ser 'til: ?79@:85E totalscas ( $8@* Ascas+, scas,, scas%, scas4, scas0, scas1, scas2, scas&,scas3, scas+), scas+,, scas+%, scas+4, scas+0, scas+1, scas+&, scas+3, scas,),scas,+, scas,,, scas,%, scas,4, scas,0, scas,2, scas,&, scas,3, scas%), scas%,, scas%%, scas%4, scas%0, scas%1, scas%2, scas%3, scas4), scas4+, scas4,, scas44B.ECE785*4.79@:85E scassep ( $8@* Ascas0, scas&, scas+,, scas+0, scas+1, scas44B.79@:85E scassoc ( $8@* Ascas1, scas2, scas3, scas+), scas,3, scas%0B.79@:85E scasocd ( $8@* Ascas+4, scas+3, scas,2, scas4), scas4+, scas4,B.79@:85E scaspanicag ( $8@* Ascas+%, scas,+, scas,&, scas%), scas%,, scas%4, scas%1, scas%2, scas%3B.79@:85E scasp!ysin# ( $8@* Ascas,, scas+&, scas,%, scas,0, scas%%B.79@:85E scasgad ( $8@* Ascas+, scas%, scas4, scas,), scas,,, scas,4B.ECE785*4. Datos NormativaLa siguiente informacin descri"e la principal muestra normativa para el 7:E* y proporciona normas para la puntuacin total y la su"escala @uestra ormativaormas para totales puntuacionesormas para $u"escala :untuaciones

Otros datos normativosPapel EdadAlcance Gnero Pas Tamao de la muestraSpence, Barrett y Turner (2003)13-14 Los machos yhembrasAustrala N ! "#$%urs et al&(2000)#-1' Los machos yhembrasLos Pa(ses Ba)osN ! 1011%urs et al&(2001a)12-1" Los machos yhembrasLos Pa(ses Ba)osN ! '*"%urs et al&(2001b)13-1* Los machos yhembrasLos Pa(ses Ba)osN ! 42#%urs et al&(2002)12-1" Los machos yhembrasB+l,ca N ! $21-ssau et al&, (2002)"-12 Los machos yhembrasAlemana N ! $$*-ssau et al&(2004)"-12 Los machos yhembras.apon+s y alem/nN ( Alemana ) ! "*2 N ( .ap0n ) ! '#$T -Scores e Interpretacin de Resultados T ?$cores fueron desarrollados para facilitar la interpretacin de los resultados de la prue"a al permitir la comparacin de las califcaciones de una persona #oven en contra de las normas de un grupo de edad y se.o equivalentes. 8na T ?score es una puntuacin estandari=ada que se calcula a partir de la distri"ucin total de las puntuaciones en la muestra de la comunidad. Las puntuaciones se rea#ustar-n de manera que T ?scores tienen una media de 0) y una desviacin est-ndar de +). Las puntuaciones dentro de una desviacin est-ndar Aes decir. un T ?score de +)B por encima de la media en cualquier dimensin se consideran que est-n dentro del rango normal en esa dimensin.Este proceso asegura que todas las su"escalas y la puntuacin total puedenser interpretados a lo largo de la misma escala, con la misma media y la desviacin est-ndar, a pesar de que inicialmente tenan diferentes n'meros de artculos y diferentes medios no transformadas.* T ?score de +) por encima de la media de 0) representa un valor de + desviacin est-ndar por encima de la media y es indicativo de la ansiedad su"?clnica. * medida que el 7:E* no de"e ser utili=ado como un instrumento de diagnstico, en la ausencia de una entrevista clnica, se sugiere el uso de un T ?score de 1) como indicativo de niveles su"?clnicos oelevados de ansiedad. Esto #ustifca una mayor investigacin y confrmacindel estado de diagnstico mediante entrevista clnica. *lgunos mDdicos preferen utili=ar un criterio de un T ?score de 10, lo que reEe#a el estado clnico Ao +,0 desviaciones est-ndar por encima de la mediaB. $in em"argo, se recomienda que el T ?score de 1) se utili=a con preferencia al interpretar la $7*$ como un indicador de los sntomas de ansiedad elevadas.>ado que el 7:E* eval'a varios dominios de la ansiedad, es importante quelos mDdicos e.aminan tanto las puntuaciones de la su"escala y la puntuacin total. Es posi"le que una persona #oven para mostrar un T ?scorede 1) o m-s en una su"escala y a'n as estar dentro del rango normal en la puntuacin total.En las siguientes ta"las se proporcionan para la interpretacin de T ?scores. >ada la diferencia de medias entre los grupos de edad y se.o, es importante utili=ar la ta"la correspondiente. T califcaciones de los nios a partir de & ? ++ aosT anota para nios mayores de +, ? +0 aosT califcaciones de las nias a partir de & ? ++ aosT califcaciones de las nias mayores de +, ? +0 aosConfiabilidad del CPEALa n1ormac0n relat2a a la 1abl3a3 3e la S4AS se pue3e 3escar,ar 3es3e el s,uente enlace (en p31) La s,uente tabla proporcona m/s n1ormac0n a partr 3e una sere 3e estu3os relat2os a la 1abl3a3 3e la S4ASSCAS Reliabilit! Co-efficient alphaSpence (1998)N =20$2Spence, Barrett & Turner (2003) N = 875Muris(2000)N = 1011Muris (2002) N = $21Panc5a,oraphoba 0&"2 0&"0 0&"1 0&"3Socal phoba 0 0 0 0$Separaton an6ety 0 0 0 0&*27eneralse3 an6ety 0 0# 0# 0&"18bsessons5compulsons 0 0$ 0$ 0*9ear o1 physcal n)ury 0&*0 0&*0 0&$# 0&$4Total score 0&'2 0&'2 0&'2 0&' Test-retest reliability Spence (1''") N= 344 * monthsSpence, Barrett : Turner (2003) ; ! 3*2 12 e los %& artculos de ansiedad, 1 reEe#an la ansiedad de separacin, 1 fo"ia social, 1 pro"lemas compulsivos o"sesivos, 1 de p-nico < % agorafo"ia, ansiedad 1 < sntomas e.cesivamente ansiosos generali=ados y 0 artculos miedos preocupacin delesiones fsicas. Los productos que se asignan al a=ar dentro del cuestionario. Los nios se les pide que tasa en una escala de 4 puntos no implica A)B, a veces A+B, a menudo A,B, y siempre A%B, la frecuencia con la que e.perimentan cada sntoma. El estado instrucciones ":or favor, ponga un crculo alrededor de la pala"ra que muestra la frecuencia con cada una de estas cosas le suceda a usted. o !ay respuestas correctas e incorrectas". Hay seis elementos de relleno redactadas de manera positiva.Desarrollo de la "scala Los artculos fueron seleccionados de un grupo inicial de &) elementos generados para reEe#ar un amplio espectro de sntomas de ansiedad. Los artculos fueron seleccionados a partir de una revisin de la literatura e.istente, la e.periencia clnica de 4 psiclogos clnicos especiali=ados en los trastornos de ansiedad, las medidas e.istentes de evaluacin de ansiedad infantil, entrevistas clnicas estructuradas, y los del DSM criterios diagnsticos. Los productos que se eliminan si se referan claramente a un evento traum-tico especfco o condicin mDdica. Los 'ltimos %& artculos fueron seleccionados tras e.tensas prue"as piloto. @-s detalle para el desarrollo de la escala se proporciona en dos artculos pu"licados A$pence, +332I $pence, +33& ? vDase la p-gina de artculosB. #sos de la "scala$ines cl%nicos! La escala !a sido ampliamente utili=ado en conte.tos clnicos, tanto para fnes de evaluacin de evaluacin y la terapia. El $7*$ no pretende ser un instrumento de diagnstico cuando se utili=a en el aislamiento. @-s "ien est- diseado para proporcionar una indicacin de la naturale=a y e.tensin de los sntomas de ansiedad para ayudar en el proceso de diagnstico. $e recomienda que los mDdicos utili=an la escala enasociacin con una entrevista clnica estructurada. *dem-s de los datos normativos, puntuaciones 5 !an sido desarrollados para ayudar al mDdico a determinar si los sntomas de ansiedad se elevan por encima de lo que se considera como los niveles normales dentro de la comunidad. La escala es sensi"le a los resultados del tratamiento y puede ser usado para evaluar el impacto de la terapia en los sntomas de ansiedad en nios y adolescentes.Proeccin comunitariaprevencin! La escala tam"iDn se !a utili=adopara la identifcacin de los nios en riesgo de desarrollar pro"lemas de ansiedad y para el seguimiento de los resultados de las intervenciones para prevenir el desarrollo de la ansiedad.Investi&acin! El 7:E* a!ora se !a utili=ado en un n'mero importante de estudios de investigacin para e.aminar la estructura de los sntomas de ansiedad y como indicador de la ansiedad en los #venes.$coring 7uestionario autom-tica Los documentos pdf a"a#o anotan autom-ticamente el cuestionario 7:E* y ayudan a calcular t?resultados correspondientes.Estas plantillas fueron desarrollados por *"el 7!apa A @.Ed., L:7?$B y estamos agradecidos a Dl para ponerlos a disposicin de los dem-s. *l !acer clic en la Eec!a del cuadro desplega"le elemento correspondiente, a continuacin, destacando y !aciendo clic en la opcin de respuesta relevante selecciona la respuesta del nio a cada elemento.cuadros de te.to li"res tam"iDn est-n disponi"les para registrar tanto el paciente < nom"re clnico, fec!a de fnali=acin, n'mero de e.pediente y cualquier otra informacin clnica relevante, como las fo"ias especfcas.8na ve= que todas las respuestas se !an introducido para cada artculo, cada una de las su"escalas y punta#es "rutos totales del 7:E* aparecer- autom-ticamente en la p-gina fnal. * continuacin, puede utili=ar el men' desplega"le de"a#o de "rango de puntuacinJen cada su"escala < puntuacin total para identifcar manualmente el rango que cada puntuacin cae dentro. *l !acerlo, el 5?score autom-ticamente se calcular- para cada su"escala y la puntuacin total general. Las puntuaciones por encima de 1) se consideraelevada. 5enga en cuenta que esta !erramienta no est- destinado a ser utili=ado por s solo como una medida de diagnstico. @-s "ien, est- diseado para su uso ya sea como medida de cri"ado para identifcar a las personas con sntomas de ansiedad elevadas o para su uso en asociacin con una entrevista clnica estructurada para el diagnstico.Ten&a en cuenta 'ue el formulario no no &uardar los datos . $in em"argo, puede imprimir el formulario completo y las puntuaciones de resumen.Las !erramientas de scoring requerir-n la instalacin de *do"e 4eader K. >escargas gratuitas de este softLare se pueden encontrar en http>55ado que el :*$ eval'a varios dominios de la ansiedad, es importante que los mDdicos e.aminan tanto las puntuaciones de la su"escala y la puntuacin total. Es posi"le que una persona #oven para mostrar un 5?score de 1) o m-s en una su"escala y a'n as estar dentro del rango normal en la puntuacin total. :or favor, recuerde que el :*$ no es un instrumento de diagnstico clnico y est- desarrollado para ser utili=ado en com"inacin conuna entrevista clnica, o como una pantalla para los nios con sntomas elevados.