Download - Sistemas operativos

Transcript
Page 1: Sistemas operativos

Sistemas operativos

Page 2: Sistemas operativos

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN• Definición. Relación entre hardware y software.

FUNCIONAMIENTO DE LOS S.O• Funcionamiento básico• Arquitectura de un sistema operativo• Funciones de los sistemas operativos

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS• Niveles de los sistemas operativos• Principales sistemas operativos

Page 3: Sistemas operativos

RELACIÓN HARDWARE Y SOFTWARE

• El hardware es la parte tangible todo lo que puedes tocar como disco duro, memoria, tarjeta madre, etc.

• El software es la parte lógica puedo decirte la parte pensante del equipo.

• La relación es mutua si no existe el software solo tienes un equipo el cual no puede trabajar y cuando están juntos hay una interfaces entre los dos enciendes el equipo y todo va la memoria para recordarle al procesador que el hardware necesita del software para tener comunicación con el usuario.

Page 4: Sistemas operativos

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

• El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

• En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder. Se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos.

• El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Page 5: Sistemas operativos

FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LOS S.O.

• Puede controlar diferentes procesos en un ordenador. Uno de los mas importantes es poder interpretar por medio de comandos de que manera un usuario quiere comunicarse con el ordenador.

• Hay diferentes intérpretes en cuanto a instrucción.

• Los intérpretes están basados normalmente en gráficos.

Page 6: Sistemas operativos

ESTRCUTURA DE CAPAS:• Capa 0: Reparto del Procesador y Multiprogramación.Se ocupa del reparto del procesador,

conmutado entre procesos cuandoocurrían interrupciones o expiraban temporizadores. Más arriba de la capa 0, elsistema consistía en procesos secuenciales, cada uno de los cuales podíaprogramarse sin tener que preocuparse por el hecho de los múltiples procesosse estuvieran ejecutando en un solo procesador. En pocas palabras, la capa 0se encargaba de la multiprogramación básica de la CPU.

• Capa 1:Administrador de memoria y tambor.Administra la memoria, repartiendo espacio para los procesos en la memoriaprincipal y en un tambor de 512k palabras que servían para con tener partes delos procesos para que no hubiera espacio en la memoria principal. Más arribade la capa y, los procesos no tenían que preocuparse por si estaban en lamemoria o en el tambor; del software de esa capa se encargaba de que secolocaran en la memoria las páginas en el momento que las necesitaba.

• Capa 2: Comunicación Operador-Proceso.La capa 2 maneja la comunicación entre cada proceso y la consola deoperador. Por encima de esta capa, cada proceso tenia efectivamente su propiaconsola del operador.

Page 7: Sistemas operativos

• Capa 3Administración de Entrada /Salida.Unas de las principales funciones de un sistema operativo es la gestiónde recursos de la computadora es decir, los dispositivos periféricos. Elgestor de E/S debe controlar el funcionamiento de todos losdispositivos de E/S para alcanzar los siguientes objetivos:> Facilitar el manejo de los dispositivos periféricos:Para ello debe de ofrecer una interfaz sencilla, uniforme y fácil deutilizar entre los dispositivos, y gestionar los errores que se puedenproducir en el acceso a los mismos. > Ofrecer mecanismos de protección que impidan a los usuariosacceder sin control a los dispositivos periféricos.

• Capa 4Programa de usuarios.En la capa 4 se encuentran los programas de usuario, los cuales notenias que preocuparse por la administración de procesos, memoria,consola E/S. el proceso del operador del sistema esta en la capa 5

Page 8: Sistemas operativos

FUNCIONES DE LOS S.O.• Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los

distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

• Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

• Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

• Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".

• Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

• Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

• Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Page 9: Sistemas operativos

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

NIVELES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones.

• Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas. Es función de los dispositivos existentes.

• Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y destrucción.

• Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.

Page 10: Sistemas operativos

PRINCIPALES SISTEMAS OPERATIVOS:

MS-DOS:

• El famoso DOS,(Disk Operating System), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft. Es el sistema operativo de disco de Microsoft.

WINDOWS 3.1:

• Fue creado sobre 1992. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, se puede acceder mediante un doble click . Es muy fácil aprender a usar un nuevo software una vez aprendido las bases. Este sistema operativo es de los primeros que es de fácil utilización.

Page 11: Sistemas operativos

WINDOWS 95:

• En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. , es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft.

WINDOWS NT:

• Fue creada en julio de 1993. Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este sistema operativo se puede comunicar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

Page 12: Sistemas operativos

MAC OS

• Es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. Este sistema operativo se puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

UNIUX

• UNIX es una marca registrada deThe Open Group en Estados Unidos y otros países. El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información.

Page 13: Sistemas operativos

WINDOWS 2000:

• Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000.Este sistema operativo introdujo algunas modificaciones respecto a sus predecesores, como el sistema de archivos NTFS 5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos.

WINDOWS XP:

• Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que se publicaron el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra 'eXPeriencia'.Dispone de versiones para varios entornos informáticos. Sucesor de Windows 2000 y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT.

Page 14: Sistemas operativos

WINDOWS VISTA:• Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por

Microsoft para ser usada en ordenadores, portátiles y centros de multimedia. Fue anunciado oficialmente el 30 de enero de 2007, fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.