Download - SORAFENIB (NEXAVAR®) FON PDF/Sorafenib... · 2015-01-24 · Sorafenib 200 mg Mañana Noche • D eb t om a rl sc pidgún u médico. • D eb t om ar l s cp idf un comida moderada

Transcript
  • SORAFENIB (NEXAVAR®)

    ¿Cuándo y cómo lo debo tomar?

    Su dosis diaria de Nexavar® es de ............. mg dos veces al día. En su tratamiento diario tome este número de comprimidos:

    Sorafenib 200 mg Mañana Noche

    • Debe tomar los comprimidos según la dosis prescrita por su médico.

    • Debe tomar los comprimidos fuera de las comidas o con una comida moderada o baja en grasas. Si tiene intención de tomar una comida rica en grasas, debe tomar los comprimidos de Sorafenib al menos 1 hora antes o 2 horas después de la comida.

    • Debe tomar los comprimidos enteros con un vaso de agua, sin masticar, ni chupar, ni disolverlos.

    • Mantenga siempre el mismo horario.

    ¿Qué debo hacer si …. ?

    • Si se le ha olvidado tomar una dosis: tómela lo antes posible. Si han transcurrido más de 6 horas espere a la siguiente toma y no olvide nunca la dosis.

    • Si vomita , únicamente repita la dosis si han transcurrido menos de 30 minutos desde la toma.

    ¿Cómo debo conservar este medicamento?

    Mantenga los comprimidos en su envase original, a temperatura ambiente, protegidos de la luz y de la humedad.

    ¿Qué efectos adversos puede producir este medicamento?

    Los efectos adversos más frecuentes, que no significa que aparezcan en todos los pacientes, son: • Erupciones cutáneas, rash, sequedad de la piel, especialmente

    manos y pies. • Náuseas, vómitos, diarrea. • Caída del pelo. • Cansancio, fatiga. • Mayor susceptibilidad a tener infecciones: debe tomar

    medidas higiénicas. • Disminución del apetito. • Dolor de cabeza. • Hipertensión: se recomienda controlar la presión arterial las

    primeras semanas de tratamiento.

    Avise a su médico rápidamente si tiene:

    o Una reacción alérgica grave: enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar...

    o Signos de infección como tos, escalofríos, fiebre > 38º C, dificultad al orinar.

    o Signos de sangrado como heces negras, sangre en la orina o hematomas importantes.

    o Dificultad para respirar, ansiedad, dolor en el pecho, sudor frío.

    o Dolor de cabeza intenso.

    Interacciones

    Pregunte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento, vitamina o planta medicinal, especialmente si toma alguno de los siguientes tratamientos:

  • • Antifúngicos (para tratar infecciones por hongos): ketoconazol, itraconazol, voriconazol.

    • Antibióticos: eritromicina, claritromicina, neomicina, rifampicina.

    • Antiepilépticos: fenobarbital, carbamazepina, fenitoína. • Anticoagulantes: acenocumarol, warfarina. • Antiulcerosos: omeprazol, ranitidina. • Otros: digoxina, dexametasona. • Hierba de San Juan o hipérico. Zumo de pomelo.

    ¿Qué otras precauciones debo tener?

    • No tome Nexavar® si: o Es alérgico a Sorafenib o algún excipiente de Nexavar®. o Está embarazada o en periodo de lactancia.

    • Precauciones: o Si padece una enfermedad hepática. o Si tiene problemas cutáneos, es hipertenso o se ha

    sometido a alguna intervención quirúrgica. o Adopte 2 medidas anticonceptivas si usted o su pareja

    puede quedarse embarazada y manténgalas hasta 2 semanas después de haber finalizado el tratamiento.

    o Consulte con su médico o farmacéutico antes de vacunarse.

    o Se recomienda usar gel de baño sin detergente, cremas hidratantes de avena o aloe vera y champú suave.

    o Protéjase del sol con ropa adecuada y crema solar con factor de protección alto.

    • NO DEJE ESTE MEDICAMENTO AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

    HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA

    SORAFENIB (NEXAVAR®)

    FARMACIA ONCOLÓGICA

    SERVICIO DE FARMACIA

    Teléfono: 942 315494 / 942 203387 / 942 202520 (extensión: 73017)

    Horario: de 9:00 a 15:00 horas.