Download - SULLMNE INAUGIJRACION ENhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004. 9. 4. · Nuestro Estadio Municipal de ... 20 días de viaje en la mo-tonave «MONTE UDALAC

Transcript
Page 1: SULLMNE INAUGIJRACION ENhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004. 9. 4. · Nuestro Estadio Municipal de ... 20 días de viaje en la mo-tonave «MONTE UDALAC

gó’ II JUGO3 MEUITRANOS •

a los10 PROGRAMAS OFICIALES

que COnStitiiirfl U1 auténtico archivo de resultados y deinformación ifica y literaria del mayor acontecimientou(Jpw•t WC) jarnús celebrado en España.

La colección completa constará de los siguientes pro.gramas:

UN i’R()GRAMA DE APERTURA de 12G ptiginas, portadaa Cuati o (()o1•íS. con los datos más curiosos sobre los escenarios depmtivo. naciones participantes y deportes que sepractean, a -s 1 corll(-) OS resultados completos de los 1 J!JE—GOS MED[TIIE:RAXEOS do Alcjandria, todo ilustrado profusamen te.

68 PfiO(RAMAS DIARIOS con color distinto cada díasegúl el (I(talc de los deportes que a continuación e señala:6 de ATLE1ISMO 3 de GRECORROMANAs de ftAlA)CES “ ro 4 de NATACZON3 de ROXEO 2 de PESOS Y HALTERAS1 de (i(Í41SMO 1 de REMOti de Id4GRP4A 3 de RtTGBY6 de FL T 1OL 7 de TIRO FUSIL y PISTOLA1 de GIMNPiSIA 3 de TIRO AL4’LATO1 de HIt((A 3 de VELA3 de H)CKlY RIERBA 4 de WATERPOLO;j de }tUCii’ IATINES

UN I’I{t)(.FiL-% DE (LAUSURA de 1O€ páginas y portadaa (UtU ) L()O es Ct) todos los resultados, anécdotas, fotogra.tia’ y COmUI;!ios de las competiciones.

7J PROGRAMASFIiECIO ESPECIAL DE SIJSCRLPCION

125 PESETASa abonar contra reembolso al envío del primer Programa

Les Progiamas seniii remitidos a los señores suscripto ya par ,iO inC (las completas. o sea, DIARIAMENTE RECIBE-

;t.N FN O1lE LIRRE DE (ASTOS DE ENVIO con los_t fli- .fl1:is (jP lOS clepo tos lue se hayan disputado cada dia.

. BOLETIN DE SUSCRLPCION __________

1 D

callepiso

Población(Prov d( ( recibir la colección completa de los

7 l’:LO: ll.lAS OFICIALES l)E LOS 11 JUEGOS MEDI dILA i()S, cuyo importe (10 Ptas. CIENTO VEINTI.(i:%CO tiara efectivas al recibo del primer número.

J?irma del interesado,

ENVIE ESTE BOLETEN DEBIDAMENTE RELLENO A:iNSTITUTO BALDOMA — Industria, 364 — BARCELONA

Aunque hayan dado comienzo los Juegos M ed tc1’áneo.los señores Suscriptores recibirán el envio desde el primer número de Programa, con el fin de que tengan lacolección completa.

,Los excursionistas de la UECdieron guardia toda la noche alánfora, que había sido depositadaen el anfiteatro de Esculapio.

A las 530 de la madrugada,las personas encargadas de la oc-ganización procedieron a dar lasalida para la solemne carrera,que en reloros de un kilómetrolos atletas han ido trasladando elánfora a nuestra ciudad.

Recogió el Snfora, para el ter-ccc relevo, c ex atleta gerunden—se Pcrieh. y rnarchand por en-tre las históricas ruinas, tomó elcamino de La Escala, precedido porlos motoristas de trflco encarga-dos del servicio.

En el pueblo pescador de LaEscala, a pesar de lo intempestivode la hora, un gran numero depersonas estaba apostado ante laspuertas. esperando el paso del co-rredor con l ónfora.

Luego, en paseo trIunfal. los re-levos se fueron ucediendo y portodos los pueblos por donde ‘ pa-saba el corredor. era aplaudidopor el público alli estacionado

En Gerona, el paso por la ciudad lo e!ectuó el atleta portadordel ánfora, acompañado de otrosque le dieron escoita.

Siguiendo la carretera generalde Francia, se llegó a Malgrat, pa-ca conttnuar por la costa y, des-de alif. en paseo triunfal. los co-rredores tueron relevndose el ántora. hasta la entrada a IBarcelona. donde nuevamente el atletaportador del ánfora hahia de serescoltado por otros seis corredores. pasando por la Avenida delGeneralisimo, ‘aseo de Gracia,ftarnblas y carretera nueva deMontjuich por Mirainar, hasta elclltimo relevo ante la piscina deMontJulch, donde fué reeogidapor el atleta Junqueras, que ha-bia de llevarla hasta el mismoEstadio. haciendo la entrada porla puerta de Marathon y. despuésde dar una vuelta entra a la pista, subidas a lo alto’ del surtidorque se halla en la puerta de Ma-rathon, donde vertió el contenidodel liquido del nfora. Una vezterminado este acto. entregó elánfora al Excmo. sedor generalMoscardó. quien. a su laofreció al Excmo. señor alcalde deBarcelona. Este fué el final apoted..sico de esta carrera de relevos.de tan simbólica significación.

GEBAIWO Q&ROIA

MAGNIFICO ASPECTO DELTADIO

Nuestro Estadio Municipal deMontjulcli presentaba ayer tarde elaspecto cte las grandes solemnidades. Esta ves, nuestro Estadio fuéescenario de un extraordinario certamen, el nás importante que seha celebrado en España. Los gra.derios con, numeroso público yllena por completo la tribuna, endonde vimos a todas las persona-ildades deportivas. de la ciudad.

En el palco presidencial vimosel laureado teniente general exceléntisimo señor don José Moscar-dé, conde riel Alcézar de Toledo,delegado nacional de Deportes;al Excmo. señor marqués de Cas-teliflorite, preeldente de la Diputeción Provincial ; al Excmo. sefiordon Antonio M. Simarro. alcaldecIii Barcelona; los miembros delComité Olímpico Alban Massard,vbcepresidente : Angelp Bolanakiy Comte de Baumont; al oxee-lentisimo señor don Mariano deMadrazo. ministro plenipotencia-rio, en representación do S. E. elministro de Relaciones Exteriores;

el invitado de bonet Namal ElDeeb Mohamed, gobernador de.Alejandría ; el gobernador militarde la plaza, general Pérez Porro:don Francisco Cadenas, secretariode la Delegación Nacional de De-portes ; el señor marqués de laMesa de Asta. representante enCataluña de la Delegación Nadonal de Deportes; el señor SeguraLago, en representaclion de S. E.el gobernador civil: on JuarAntonio Samaranch, delegado mu-nielpal de Deportes ; los s,eñoresMallavi, Sentis y Caralt, del Co-mité de Organisaclon, y otraspersonalidades qué sentimos norecordar, entre los que se halla-ban el Cuerpo Consular acreditario, rfirectivos y personalidades delos organismos Internacionales ynacionales del deporte.

IMPRESIONANTE DESFILE DELOS PAISES PARTICIPANTESSe escuchan seguidamente los

sones de las t--ompetas de los he-caldos colocados frente a la puerta de la Marathon y aparecen. enprimer lug. r . a título de honor,

1Fa.en ¡

(.

pecto que ofrecía el pequeño anfiteatro 1e Esculapie Ainp U a el ái‘mino, durante la representación do «Las Troyanas», por la Comnpa iía de T, ante las autoelda des olímpicas que asisten a los U Juegos Meditei ;áneos

(Fotos Claret, v”s y Eert),del Estado español, declaro abiertos los II Juegos MedIterráneos.

Seguidamente fueron soltadaS5.000 palomas, mientras una btena emplazada convenientementedisparaba diez salvas. en honor Rcada país participante.

Así en’pezaron los II Juegos Me-diterráneos en nuestrA ciudad.tinos Juegos que ejercerán unaindudable repercusión en nuestrodeporte, que es base y espíritu delos Juegos Olimpicos.

VTCENTE ESQU1E1OZ

desde el palco presidencial al lugar donde se hallaban situadoslos mástiles donde habían de izar-se las banderas del C. 1. 0., deEspaña y de los Juegos Medite-rráneos. Pocos minutos despuésde las 530 de la tarde hizo suentrada por la puerta de Marathon del Estadio el atleta Sebastián Junqueras, iendo portadordel ánfora que 24 horas antes ha-bia sido llenada con agua de maren el antiguo malecón grecorromano de Ampurias.

La llegáda de Sebasti.n Junque

IAJE conras fué recibida con múltiples yentusiastas aplausos. Nuestro des- ________________lacado campeon de atletismo, en VlIfl( 8010medio de enormes aplausos, dióla vuelta al Estadio, hasta llegaal lugar en donde se hallaba si-tuaclo el surtidor. vertiendo elagua en él y entrando aquél enfuncionamiento. El tfbllco pro-

01fi1E3 MIIRSRNS, 8.0.rrumpló en una gran ovación. Ter-minado ese acto sifl1bólic hizoentrega del ánfora sí delegado nacional de Deportes. teniente gene-ral Moscardó, quien, a su vez, en-tregó la misma al alcaldo de laciudad, Son Antonio Maria Sima-rro, en medio de atronadoresaplausos. •

Solicite nuestro programa

Vacaciones en el mar:20 días de viaje en la mo-tonave «MONTE UDALAC’de 14.500 toneladaS, visitan-do Inglaterra, Bélgica Francia. Desde 3.200 pta8.Salida 30 de julio.

VIAJES EN AUTOCAR

Alma”i •visitando Lyon,1• I • Munich, Nurem.berg, Frankfurt. Catokddías de viajes. Ptas. 5.900.Salidas 1 y 16 agostO, 1 septiembre.AhlctrI2. visitando Niza,¿s.saau. Milán, Inris-bruck, Salzburgo, Viena (2días), Munich, Selva Negra.Diecisiete días de viaje.Ptas. 7.650. Salidas 31 jUllo,7 agosto, 1 septiembre.

Rhi “ Al :vlsitafldo Es-. 1 trasiturgo, Colonia, Frankfurt, elRhin en vaporcito, Zurlch,Lugano, Milán, Niza. Diecisiete días de viaje. Ptas.0875. Salidas 21 julio, 14agosto y 4 septiembre.

Lourdes. visitando el Va-. Ile de Arán,

Biarritz, San Sebastián, Bajo Pirineo Aragonés. Ochodías de viaje. Ptas. 2.475.Salidas 22 juliO, 5, 12 y 19agosto, 2 septiembre.

Circuito de Suiza:el más completo viaje paraconocer Suiza. Ptas. 2.975.Salidas todos los lunes des-de Ginebra.

Pirineo navarro aragonÍs. visitando las bellezas

. del Alto Aragón y Na.varra. Ocho días de viaje.Pta5. 2400. Salidas 24 y 1julio, 7, 14, 21 agosto y 4septimbre.

Costa Brava: Gerona, Aiguablava, La Es-cala, Ampurias, Rosas, Ca.daqués y S’Agaró. Cuatrotilas de viaje. Ptas. 980, Sa-iRlas 21 y 28 julio, 4, 11,18 y 25 ágosto, 1 y 8 septiembre.

Valles de Arán y Espot:visitando Artesa, Viella, Les,Puerto de la Bonalgua, Es-pot. Seis días de viaje. Ptas.1.250. Salidas 20 y 27 julIo,1, hI, 8, 10, 15, 17, 22 y 24agosto, 5, 7 y 12 septlembre.

Audarra- visitando -‘Puig’-. cerdá,. Les Es-

caldes, Pl.terto de Envalira,Seo de Ui-gel. Seis dfas deviaje. Ptas. 1.050. Salidas 26julio, 2, 9, 16 y 23 agosto.

Tossa y S’Agaró:Salidas todos los días festivos. Ptas. 195. Almuerzocomprendido.

EN AVION Y AUTOCAR

Paises Escandinavos:visitando Oslo, Bergen, Es-tocolmo, Copenhague yfiords. Veintidós días deviaje. Ptas. 19.700. Salida 6agosto.

Hoianda visitando Aras-- . terdara, La Ha-

ya, Marken, Volendam. Siete días de viaje. Ptas. 7.744.Salidas 24 julio y 7 y 21agosto.

Informes e inscripclone5.

Viajes Marsons,S.A.(Título n.° 1 del Grupo A)Rambla de Canaletas, 2 y 4

Teléfono 21-30-97Paseo de Gracia, 13

Teléfono 22-46-24Avda. C,eneralísimo, 415

Teléfono 37-34-00

Si es usted adherido aCUSA cualquiera de estos

viajes puede resultarlegratis

-.--

6aI23.D’(NI’Io

.. .,

DESDE AMPURIAS A MONTJUICH

1

Cómo se desarrolló el relevo con el ánfora SULLMNE INAUGIJRACION EN £1

Se ¡nauguró la lápida que perpetuarála memoria del Excmo. Sr. Baó .i d (üih

El solemne acto tuvo efect3 en elantepalco presidencial dei Etadio

.rjnos• momentos vérdaderamente estos Juegos Medi;ey’rjneos, que conemotivos vivimos ayer tarde en el tanta brillantez se inauguraron ayer,Estadio de Montjuich, cuando duran SIno también el éxito de los mismoste el descanso del encuentro de fút- al señlar, desde el puesto que ocubol jugado et - pó co la presidencia del’ Comité Oc.España y Francia, se procedió al anizador oe los mismos. el caminodescubrimiento os . . a seguir, que con gran,entusiasinocólocada en el antepa’co fl han culminado sus sucesores. Se.cial perpetuará la memorie de ese guidamente el conde del Alcázar degran caballero y deportista que tué Toledo. , delegado naciqnal de De-en vida don Santiago Güell y Ló- portes, añadió que todos los deporpez. barón de Güell. tistas debian guardar un profundo

Asistieron al acto nuestras pri- reconocimiento al barón de Güeli.meras autoridades civiles y deporti- modelo de deportistas y gran amigo,vas, familiares del malogrado barón (alicitanjo al Ayuntamiento por ladeGüeli, miembros del Comité qlíin- feliz idea de la colocación de estapico Inttrnacioriai y de los Coniités lépida en el que ha sido escenarioNacionales participabtes en estos de la ceremonia inaugural de loeJuegos Mediterráneos y represen- Juegos Mediterráneos que tantotantes de Prensa y Radio extranje- anheló para Barcelona.ros y nacionales. A continuación el señor Bolonaki,

Después de descubierta la lápida decano di’ los miembros del Comitédedicada al que fué en vida repre- Olinipico Internacional, en brevessentante de España en el CIO, el palabras ecrñaló asimismo la tareaExcmo señor- alcalde de Barcelona. ineansaele que en favor’ del deportedon José Ma Simarro, glosó en emo- español había llevado a cabo el badonantes palabras la gran labor Ile- rón de GüelI, queriendo. en nombrevaria a cabo por gI Barón de Güeli. de sus compañeros y en el suyo pro.gracias a cuyos desvelos e interés. pb, sumarse al homenaje que a suse hizo no sólo posible la puesta recuerdo se tributaba al descubrirseen marcha de la organización de esta lápida.

Finalmente, M. Armand Massard,vicepresidente del Comité Olímpicointernacional, se sumó al acto que perdura el recuerdo del que fué en

‘Vida eompañetts en las tataaa 41e1Comité y cuya labor nunca podráer olvidada.

Y cuando ya nos disponíamos areititegrarnos a nuestra localidad,aun- nos fué posible retenel- unosInstantes al general . Villalba y alser López Chicherri, inspector ge-negal y Jefe de Federaciones. res-pectivameilte, de la Delegación Nacional de Deportes, quínes mostra.ron su satisfacción por la grandiosidad de esta primera jornada de losJuegos Mediterráneos, que maróaránuna f’etha inolvidable en la historiadel deporte español. Aliadiendo, fi-Belmonte, acto seguido, el señor López Chicherri, que duda que talperfecta organización pudiera supe.rarse en Juegos Olímpicos alguno,y. que al en el terreno deportivo,en muchos deportes, vamos a en-frentarnos a potencias ante las cus.les no duda asimilaremos grandesenseñanzas. en otros, por el contra-rio, confia con gran esperanza verel pabellón de España en 1ç másalto del mástil de los vencedores.

E. L. J,

los represesitantes de Grecia. qielucen camisa blanca y pantalóngris. Su presencia en el Estadio esSaludada con atronadofes aplausos,como homenaje al país de’ tan antigua historia en el deporte y enla olimpíada ; seguidamente apa-fece Egipto, por ser la nación que,a través de Alejandría, dió cobijoa los 1 Juegos Mediterráneos. Susatletas lucen Uniformo azul oscuro, cuyo color contrasta con elazabache de sus rostros ; Franciaes la tercera nacion cus apare-ce en el Estadio, siendo igualmente recibida con muchos aplausos,en un lmpresion,pete desfile desus atletas, que lucen americanaazul y pantalón gris ahora es larepresentación deportiva de Italia,que aparece por la pista iguélmente con uniforme azul ; la simpática representación de Libano esacogida con mucho entusiasmo.Sus atletas lucen americana azuly pantalón gris; ahora sale lareducida representación de esepaís pequeño que es Mónaco. co-yos representantes visten uniforme completamente blanco y todossus atletas llevan el sombrerotambién blanco ; Siria Impoi%e porsu disciplinadø conjunto, y vancon americana blanca y pantalóngris. al lual cue Turqura, quetigue en el desfile,

Finalmente aparece la represen-ladón ele España. con chaquetaencarnada y pantaTón gris, Ile-vancio la bandera nacional el atleta Salvador Magtinez Los aplau.,sos entusiastas y Irenéticos delpúblico ponen en evidencia el de-seo de que nuestros hombres lo-gren un buen papel en esos IIJuegos Mediterráneos, Los equiposfueron situánclose frente a la pce-sidencia. lográndose, una vez re-unidos todos ellos, un magníficoespectéculo,

Todos los eoütpos Iban prece¿idos del abanderado, Orle llevabaOrgulloso el pabellón patrio res-pectivo, que, como curda dicho.fueron objeto tic los más calut-osea aplausos, des’iordáudoee el en-tusiasmo cuando apareció el deEspaña.

La marcha del desfrie fn4 ame-fizada por la. Orquesta Munictnalde Barcelona, dirigida por el mees-tro Bonell,

SEBASTIAN JUNQUERAS CUBREgIL ULTIMO RELEVO DESDE

AMPURIASLa comitiva oficial se trasladó

11.5ltO•1

BILLARES SOLERVn blasón de ialidad

VILADOMAT,122 -Barcelona

, JURAMENTO OLIMPICOSeguidamente se anuncia la ce-

lebraclón de otro acto protocola-rio de toda competiclon olímpicael juramente. Este es prestado. ennombre de todos los atletas par-ticipantes en estos II Juegos Me-diterráneos, por el atleta barceloflés Vidal Quadras:

«Juramos —. dice el joven atlela barcelonés — actuar en estosJuegos Mediterráneos por pura . ysincera afición. respetuosos a losreglamentos y por él honor denuestros países y el deporte.»

Ui’ia salva de aplausos coronólas palabras de Vidal Quadras.

Seguidamente fueron izadas lasbanderas de España, - en el centro;a su izquierda la bandera ohmPica y a su derecha la de losJuegos Mediterrápeos, á los acordes del liinfno Nacional.

De arriba abajo: El Excmo. teni ente general Moscardó, conde delAlcázar de Toledo, después de recibir el ánfora de plata, hizoentrega de la misma al Excmo. Sr. Alcalde, 1). José M.a Siinario.Momento del relevo del ánfora entre dos corredores, en plenaai’i’etem’a. S. Junqueras, dando la vuelta al Estadio, portador del

ánfora conteniendo agua del mar, recogida en Ampurias

MOTOCICLETASCLUAU’RGEL, 241

Cerca DiagonalA las primeras luces de la rna-

Sana. preci’amente a las 530, dióprincipio la carrera de relevos deAmpurias a Barcelona, en la queintervinieron más de cien atletas,que cubrieron el recorrido transportando el ánfora simbólica, Ile-nada el viernes por la tarde en laplaya de Ampurias.

II. (ANALSREPUESTOS - ACCESORIOS

FACILIDADES PAGO

EL GENERAL MOSCARDO DE-CLARA ABIERTOS LOS II .JUE

GOS IVIEDITFRRANEOSDespués de nuevos aplausós se

hace el silencIo y el general Moscardó, delegado nacional de De-portes, pronunció por los eiltavoces las siguientes palabras:

—En nombre de S. E: el Jefe

a

MU$CULOS PDD[RO$03‘ . en lOsenianas

-. Fuerza . SaludAgilidad-Bellezacon la miximaEFICACIA,

RAPIDEZCOMODIDAD

y ECONOMIASolicite información GRATISal Apartado 5.425 - BarcelonaInstitute of Physical Athletlc

Culture Z E U 5

MOTO.C 1 CLETAS

Talleres Oficiales

1

El primer gol de España, mareado enei primer tiempo, lité consecuencia de una rápida intensada de los delanteros capa soles, con remate que ganó la acción del guardainta francéa

, (Fotos Claret, Valls y Bea’t)

CASA RIOJAACCESORIOS REFARACION

de todas las marcasPINTOR FORTUINY, 21

(junto Ramblas)

.-.

8AØADLIa CiIfr B.tlkvsflJQCELONAsR$a, *

Tuvo %arlaS oportunidades de 01.41 SI li fiel micra española especialmente en M primer tiempopero unas Tecea la desgracia en el reniale y otras la intervencián del meta galo mnlograt-on

astee opoi’tunidadea. — (Fotos Claret, V11 y Eert),