Download - Tablas informe pisa-2009

Transcript
Page 1: Tablas informe pisa-2009

Principales rasgos del marco de lectura PISA 2009

TEXTOS: ¿Qué tipo de texto deben leer los alumnos?

• MEDIO: ¿en qué forma aparece el texto? En papel. Digital.

• ENTORNO: ¿puede cambiar el lector los textos digitales?

Autoría (el lector es receptivo). Basado en el mensaje (el lector puede cambiarlo).

• FORMATO: ¿cómo se presenta el texto?

Continuos. Discontinuos. Mixtos. Múltiples.

• TIPO: ¿qué trata de hacer el texto?

Descripción (qué). Narración (cuándo). Exposición (cómo). Argumentación (por qué). Instrucción (dirigir información). Transacción (intercambiar información).

ASPECTOS: ¿Qué actividades de lectura deben hacer los alumnos?

• ACCEDER Y OBTENER información del texto. • INTEGRAR E INTERPRETAR lo que se lee. • REFLEXIONAR Y EVALUAR, distanciándose del texto y relacionándolo con la experiencia propia.

SITUACIÓN: ¿Qué clase de textos deben leer los alumnos según el propósito que les guíe?

• PERSONAL: para satisfacer los propios intereses. • PÚBLICO: relativo a la sociedad. • EDUCATIVO: en el contexto escolar. • LABORAL: en el contexto del trabajo.

Evolución de los resultados globales en las tres competencias

2000 2003 2006 2009 Diferencia promedio

OCDE/España

Lectura Promedio OCDE

500 494 492

España 493 481 481 10

Matemáticas Promedio OCDE

500 496

España 485 483 15

Ciencia Promedio OCDE

500 501

España 488 488 12