Download - TAREA DEL MODULO II CAPACITACI+ôN DOCENTE 20 14 (1)

Transcript

LOGROS DE APRENDIZAJE DESDE UNA VISIN NEUROEDUCATIVA EN EDUCACION RELIGIOSA CATLICA

CAPACITACIN DOCENTE 2014

TRABAJO A DISTANCIA

TEMA: TRABAJO MODULO II

COORDINADOR: MIGUEL TORRES OLIVA

PROFESORA: MARIA ESTHER GARCIA MENDOZA

VICARA II

1.- Elabora un diagnstico FODA de la Institucin Educativa donde laboras en referencia a las necesidades o problemticas que dificultan el PROCESO EVOLUTIVO FSICO, EMOCIONAL-AFECTIVO Y ESPIRITUAL de los estudiantes, como un aporte posterior al PEI.FORTALEZASOPORTUNIDADES

Se ejecutan actividades que permiten descubrir y fortalecer el potencial de nuestros estudiantes en la dimensiones cognitiva, afectiva y psicomotriz.

Existe respeto a las diferencias culturales, econmicas y sociales de los estudiantes.

Existencia de un importante patrimonio cultural cercana a la localidad de los estudiantes.

Diversidad cultural de los estudiantes debido a la procedencia de familias de diversos contextos del pas.

Presencia de organizaciones sociales comunales.

DEBILIDADESAMENAZAS

Durante el desarrollo de actividades de carcter cultural se observa cierto desorden y poca participacin de algunos estudiantes. Algunos estudiantes muestran poca identificacin con relacin a ciertos problemas que afectan a su institucin.

Alumnos con poca concentracin y participacin.

Alumnos mal alimentados y desnutridos.

Alumnos con dificultades de higiene y limpieza

Modelos sociales negativos por parte de algunos actores de la comunidad.

Presencia de enfermedades debido a la falta de servicios bsicos.

Crisis familiar por situaciones de extrema pobreza.

Pandillaje y drogadiccin.

2.- OBSERVA EL EJEMPLO Y COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO PRIORIZANDO CUATRO PROBLEMAS QUE SE PUEDEN COMBATIR PARA EL SIGUIENTE AO - TENIENDO EN CUENTA EL FODA.

PROBLEMASCAUSASACTIVIDAD PROPUESTANECESIDADES DE APRENDIZAJETEMA TRANSVERSAL

Estudiantes con poca concentracin y participacin.

Falta de recursos econmicos. Descuido de su alimentacin.

Organizamos un cartel de actividades en equipos para su participacin en los juegos deportivos internos.

*festival de danzaDesarrollar el inters en los juegos deportivos y Festidanza .Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana

Estudiantes con poca identificacin con relacin a los problemas que afectan a su institucin Desinters por la presencia de problemas en su entorno y falta de trabajo en equipo.Elaboramos un proyecto de aprendizaje para la

reforestacin de las reas verdes de la I.EConocer tcnicas de cultivo y conservacin de las reas verdes.

Educacin para la gestin de riesgo y conciencia ambiental.

Estudiantes que presentan problemas de buena conducta. Presencia de personas con estilos de vida no saludables.Realizamos visitas de estudio en el Convento de Santa Rosa de Lima usando fichas de observacin.Reflexionar sobre las cualidades y virtudes de Santa Rosa de Lima..

Educacin en valores o formacin tica.

Estudiantes que tienen como modelo a actores sociales negativos . Presencia de adolescentes en riesgo en la localidad dedicados al pandillaje y drogadiccinVisitamos una iglesia, bibliotecas y centro de salud y posta mdica, realizando luego un informe sobre sus impresiones.Asumir compromisos para una convivencia ArmnicaEducacin para la convivencia, la paz y la ciudadana

3.- EN EL SIGUIENTE CUADRO COLOCA LOS CUATRO PROBLEMAS PRIORIZADOS, LUEGO ELABORA UN TITULO DE PROYECTO PARA COMBATIR ESE PROBLEMA Y UN OBJETIVO GENERALPROBLEMA PRIORIZADOTITULO DE UN PROYECTO DE INNOVACINOBJETIVO GENERAL

Estudiantes con poca concentracin y participacin.

"Nos organizamos y participamos en nuestros juegos deportivos y Festidanza 2014."Lograr en los estudiantes la participacin en nuestros juegos deportivos y Festidanza que le permitan integrarse como parte de una comunidad.

Estudiantes con poca identificacin con relacin a los problemas que afectan a su institucin.

"Cultivo y conservacin de las reas verdes".

.lograr en los estudiantes la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente para mejorar nuestro localidad y vivir mejor.

Estudiantes que presentan problemas de buena conducta."Reflexionemos y participemos en las cualidades y virtudes de Santa Rosa de Lima".

Incentivar en los estudiantes un estilo de vida saludable siguiendo el ejemplo de nuestros santos para aplicarlos en su vida cotidiana.

Estudiantes que tienen como modelo a actores sociales negativos ."Asumo compromisos para una convivencia Armnica"Elaborar normas de convivencia con los estudiantes que les permita tener un ambiente adecuado para el estudio.