Download - TÉCNICAS PARA INSPECCIÓN DE RECUBRIMIENTOS

Transcript
Page 1: TÉCNICAS PARA INSPECCIÓN DE RECUBRIMIENTOS

TÉCNICAS PARA INSPECCIÓN DE RECUBRIMIENTOSSilvia Juliana Rincón

Universidad Industrial de Santander

BIBLIOGRAFÍA

PROPÓSITO DE LA INSPECCIÓN

Asegurar el cumplimiento de las especificaciones de trabajo y los requerimientos de aplicación de los

recubrimientos.

REQUISITOS DE INSPECCIÓN

• Medición de espesor de película seca• Evaluación del aspecto general de película• Evaluación e identificación de defectos de la película

• Evaluación de la adhesión• Evaluación del curado

• Evaluación de la continuidad de la películaRecubrimientos

Me

dic

ión

de

es

pe

so

r d

e

Pe

líc

ula

se

ca

co

n U

T

.

Ventajas

Medición de un lado

-Completamente no destructivo:

-Alta fiabilidad

-Versátil

-Amplio rango de medición:

-Respuesta instantánea:

Desventajas

-Gran capacitación

Se evalúa conforme

a SSPC-PA 9, “Measurement of

Dry Coating Thickness Using

Ultrasonic Gages.”

Medidor de espesores Prositector 6000 “Convertible”

El ultrasonido se define como una serie de ondas mecánicas, originadas por la

vibración de un cuerpo elástico (cristal piezoeléctrico) y propagadas por un

medio material (En este caso recubrimientos) cuya frecuencia supera a la del

sonido audible por el humano: 20,000 ciclos/segundo o 20 kilohertzios (20 KHz).

Principio físico

Se usa para determinar la adherencia del recubrimiento, espesor y

discontinuidades, se hace pasar ondas ultrasónicas por el recubrimiento que se

convierten en un dominio de frecuencias.

Descripción

La intensidad espectral a una determinada banda de frecuencia aumenta con la fuerza adhesiva

correspondientemente. Por este método, se puede determinar si un revestimiento tiene una fuerza

adhesiva débil o si es grueso. En la medición del espesor del recubrimiento, se puede medir el tiempo que

tarda en viajar la onda desde el limite externo del recubrimiento hasta la interfase de este con el metal.

Procedimiento

Se usa para evaluar la resistencia adhesiva al medir la resistencia a la

tracción de recubrimientos.

Descripción

Ev

alu

ac

ión

de

la

re

sis

ten

cia

a

dh

es

iva

de

la

pe

líc

ula

Principio físicoTodos los materiales presentan una oposición a la aplicación de dos

fuerzas que actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo, estas fuerzasson llamadas fuerzas de tracción.

Procedimientoconsiste en fijar un probador de carga a la superficie del revestimiento con un adhesivo.

Posteriormente se alinea de manera que se pueda tirar de él perpendicularmente. La fuerza se

aumenta gradualmente hasta que se desprende el probador. El usuario reporta la resistencia al

desprendimiento (en psi o MPa) y la ubicación de la rotura en el sistema de revestimiento.

Ventajas

-Se puede aplicar tanto a metales como a concretos

Desventajas

-El material usado para fijar el dispositivo a la prueba puede

aportar resistencia

Se evalúa conforme a ASTM D454, ISO 4624Se puede aplicar a recubrimientos hechos de metales y concretos

Ev

alu

ac

ión

de

la

c

on

tin

uid

ad

de

la

pe

líc

ula Se utiliza con el fin de detectar defectos tales como los micro orificios, fallas,

inclusiones, burbujas de aire, grietas y puntos delgados aplicando un voltaje

que va de acuerdo al espesor del recubrimiento.

Descripción Detector de defectos (Tipo Holiday)

Elcometer 280

El instrumento funciona en uno de los tres siguientes rangos de voltaje: de 0.5 kV a 5 kV, de 0.5 kV

a 15 kV y de 0.5 kV a 30 kV; el rango de voltaje viene determinado por el modelo del mango de alto

voltaje montado en el instrumento.

Principio físico

Ventajas

- El equipo localiza el lugar exacto del defecto

gracias a la chispa visible que genera la sonda al

entrar en contacto con este.

Desventajas

-No se debe emplear el equipo en ambientes

inflamables o combustibles ya que aumenta el

riesgo de producir una explosión.

El mango del instrumento genera un alto voltaje de CC que se aplica a la superficie del

revestimiento mediante una sonda. Entre el instrumento y el substrato se conecta un cable de

retorno de señal de tierra. Cuando se pasa la sonda sobre un defecto del revestimiento, el circuito

eléctrico se cierra y la corriente fluye de la sonda al substrato. Como resultado, el instrumento emite

alarmas visuales y sonoras y se produce una chispa en el defecto.

Procedimiento

Se evalúa conforme aASTM G 62-B, NACESP0188, ASTM G 6

El substrato subyacente debe ser un material conductorcomo el metal o el hormigón (por su contenido en agua).

H. HATANAKA, T. ARAKAWA. Ultrasonic Examination of Thermal Sprayed Coatings with Frequency Analysis. Advanced Production Engineering Center, Ishikawajima-Harima Heavy

Industries Co., Ltd.2001.

ASTM D4541 and ISO 4624. Pull-off adhesion testing of paint, varnish and other coatings and films with the PAT adhesion tester and the DFD® method

Elcometer. S.A.. http://www.elcometer.com/es/detector-de-defectos.html. 2015