Download - Técnicas de Recolección de Datos _ Ingenieria de Sistemas

Transcript

29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 1/84thMay2012TCNICASDERECOLECCINDEDATOSDEFINICIONLa recoleccin de datos se refiere al uso de una gran diversidad de tcnicas y herramientas que pueden serutilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de informacin, los cuales pueden ser la entrevistas, laencuesta,elcuestionario,laobservacin,eldiagramadeflujoyeldiccionariodedatos.Todasestosinstrumentosseaplicarenunmomentoenparticular,conlafinalidaddebuscarinformacinquesertilaunainvestigacinencomn.TECNICASEntrevistaLas entrevistas se utilizan para recabar informacin en forma verbal, a travs de preguntas que propone elanalista. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema[http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml] existente, usuarios potenciales del sistemapropuesto o aquellos que proporcionarn datos o sern afectados por la aplicacin propuesta. El analistapuede entrevistar al personal [http://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtml] en formaindividual o en grupos [http://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtml] algunos analistasprefieren este mtodo [http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml] a las otras tcnicasque se estudiarn ms adelante. Sin embargo, las entrevistas no siempre son la mejor fuente de datos deaplicacin.Dentro de una organizacin[http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml], la entrevistas es latcnica ms significativa y productiva de que dispone el analista para recabar datos. En otras palabras, laentrevistas es un intercambio de informacin que se efecta cara a cara. Es un canal de comunicacin[http://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtml] entre el analista y la organizacin sirvepara obtener informacin acerca de las necesidades y la manera de satisfacerlas, as como concejo ycomprensin por parte del usuario para toda idea o mtodo nuevos. Por otra parte, la entrevista[http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrev] ofrece al analista una excelenteoportunidad para establecer una corriente de simpata con el personal usuario, lo cual es fundamental entranscursodelestudio.CuestionarioTCNICASDERECOLECCINDEDATOS29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 2/8Los cuestionarios proporcionan una alternativa muy til para la entrevista si embargo, existen ciertas caractersticas quepueden ser apropiada en algunas situaciones e inapropiadas en otra. Al igual que la entrevistas, deben disearsecuidadosamenteparaunamximaefectividad.CuestionarioAbierto:Aligualquelasentrevistas,loscuestionariospuedenserabiertosyseaplicancuandosequierenconocerlossentimientos,opinionesyexperienciasgeneralestambinsontilesalexplorarelproblemabsico,porejemplo,unanalistaqueutilizacuestionariosparaestudiarlosmtodosdeverificacindecrdito,esunmedio.El formato abierto proporciona una amplia oportunidad para quienes respondan escriba las razones de sus ideas. Algunaspersonas sin embargo, encuentran ms fcil escoger una de un conjunto de respuestas preparadas que pensar por smismas.CuestionarioCerrado:Elcuestionariocerradolimitalasrespuestasposiblesdelinterrogado.Por medio de un cuidadoso estilo en la pregunta, el analista puede controlar el marco de referencia. Este formato es elmtodoparaobtenerinformacinsobreloshechos.Tambinfuerzaalosindividuosparaquetomenunaposicinyformasuopininsobrelosaspectosimportantes.29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 3/8EncuestaLa encuesta es un instrumento de investigacin para obtener informacin representativa de un grupo depersonas.Setratadeaplicaruncuestionarioadeterminadonmerodeindividuos,conelobjetodeobtenerunresultado.Elrequisitoesquedebeaplicarseaunnmerorepresentativo.Formapartedeunainvestigacinesslouninstrumento.Por ejemplo, para conocer si los jvenes piensan votar en las prximas elecciones, puedes realizar unaencuestaentre1020chicosdelasprincipalesuniversidadesdelPer.La observacinOtra tcnica til para el analista en su progreso de investigacin, consiste en observar a las personas cuandoefectansutrabajo.Comotcnicadeinvestigacin,laobservacintieneampliaaceptacincientfica.Los socilogos, siclogos e ingenieros industriales utilizan extensamente sta tcnica con el fin de estudiar alaspersonasensusactividadesdegrupoycomomiembrosdelaorganizacin.Elpropsitodelaorganizacinesmltiple:permitealanalistadeterminarqueseesthaciendo,comoseesthaciendo,quienlohace,cuandosellevaacabo,cuantotiempotoma,dndesehaceyporquesehace.29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 4/8DiccionariodeDatosLosdiccionariosdedatossonelsegundocomponentedelanlisisdeflujodedatos,eldiccionariodedatosproporcionainformacinadicionalsobreelsistema.Eldiccionariodedatossealmacenadetallesydescripcionesdeloselementos.Eldesarrollodedatossedesarrolladuranteelflujodedatosyayudaalanalistainvolucradoenladeterminacinderequerimientosdelsistema.ParacomprendermejorelsignificadodediccionariodedatospuedeconsiderarsesucontenidocomoDatosacercadelosdatosesdecirdescripcionesdetodoslosdemsobjetos(Archivos,programas,informes,sinnimos)existentesenunsistema.29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 5/8DescripcindelosdatoseneldiccionarioCadaentradaeneldiccionariodedatosconsisteenunconjuntodedetallesquedescribelosdatosutilizadosoproducidosenelsistema.NombredelosdatosParadistinguirundatodeotro,losanalistasleasignannombresignificativosqueseutilizanparatenerunareferenciadecadaelementoEjemplo:LafechadefacturaesmssignificativasisellamaFECHAFACTURAQuesiseleconocecomoABCXXX.DescripcindelosDatosEstablecebrevementeloquerepresentaelDatoenelsistema.Debenevitarsetrminosespecialesoargot,todaslaspalabrasdebenserentendiblesparaellector.LongituddelcampoSerimportanteconocerlacantidaddelespacioquenecesiteparacadaDato.ValoresdelosDatosEnalgunosprocesossolosepermitenvaloresdedatosespecficos.29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 6/8RegistrodeladescripcionesdelosDatosDadasquelasdescripcionesseutilizaenformarepetitivaatrevesdeunainformacinydespus,duranteeldiseoOtrosDiagramasdeFlujoEsunarepresentacinpictricadelospasosenproceso.tilparadeterminarcmofuncionarealmenteelprocesoparaproducirunresultado.Elresultadopuedeserunproducto,unservicio,informacinounacombinacindelostres.Alexaminarcmolosdiferentespasosesunprocesoserelacionanentres,sepuededescubrirconfrecuencialasfuentesdeproblemaspotenciales.Losdiagramasdeflujosepuedenaplicaracualquieraspectodelprocesodesdeelflujodematerialeshastalospasosparahacerlaventauofrecerunproducto.Confrecuenciaesteniveldedetallenoesnecesario,perocuandosenecesita,elequipocompletodetrabajosmspequeospuedeagregarnivelessegnseanecesarioduranteelproyecto.CundoseutilizaunDiagramadeFlujo?29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 7/8Cuando un equipo necesita ver cmo funciona realmente un proceso completo. Este esfuerzo con frecuencia revelaproblemaspotencialestalescomocuellosdebotellaenelsistema,pasosinnecesariosycrculosdeduplicacindetrabajo.Publicado4thMay2012porshirley0Aadiruncomentario29/4/2015 TCNICASDERECOLECCINDEDATOS|INGENIERIADESISTEMAShttp://ingenieriadesistemasshirley.blogspot.com/2012/05/tecnicasderecolecciondedatos.html 8/8Introducetucomentario...Comentarcomo:CuentadeGooglePublicarVistaprevia