Download - Tecnologia de la educaiòn

Transcript
Page 1: Tecnologia de la educaiòn

Universidad Santa María La AntiguaMaestría en Docencia SuperiorRol del Docente y Estudiante en la “Tecnología de la Educación y Comunicación”Nombre: Zindy AraùjoCédula: 3-724-11941er. cuatrimestre 2015

Page 2: Tecnologia de la educaiòn

Función del Docente•El docente dentro de sus funciones enseña a sus estudiantes a aprender•Ayudar al estudiante  construir su propio conocimiento•Preparar clases mediante planificación de cursos y diseño de estrategias de enseñanzas y aprendizaje•Buscar y preparar recursos y materiales didácticos propios de la asignatura•Incorporar a los contenidos de la asignatura diversos lenguajes•Motivar al estudiante mediante la facilitación de la información, participación•Mantener el orden•Ser ejemplo de sus estudiantes•Instruirse, capacitarse para mejor enseñanza y crear ambientes de solidaridad y cooperación, valores

Page 3: Tecnologia de la educaiòn

La tecnología de la información y comunicación sirve de instrumento para facilitar el proceso de aprendizaje

Las TIC se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.

Entre sus ventajas están que facilita la comunicación entre profesores, alumnos y profesores-alumnos, de igual forma sirve como recurso didáctico para prepara apuntes y actividades, con ella se puede buscar información en las paginas web, bibliografías, facilita el aprendizaje , el envìo y recepción de trabajos. Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. 

Competencias Básicas de las Tics para el

Docente

Page 4: Tecnologia de la educaiòn

Entre los recursos didácticos digitales usados para conocimientos básicos de sistemas informáticos podemos mencionar primeramente el internet, utilizando los buscadores para la captura de datos. Igualmente se menciona el uso del correo electrónico, foros, retroproyector, video, televisión digital, videoconferencia.

El uso de las TIC colabora a la actualización profesional de los formadores como al conocimiento de sus entornos virtuales y repercusiones en el campo del conocimiento, permite el acceso a fuentes de información como portales, revistas, prensa es por ello que se debe tener una actitud abierta en cuanto a su uso y estar dispuesto al aprendizaje y actualización permanente ya que nos hace mejores profesionales.

Competencias Didáctico-Digitales para los Formadores

Page 5: Tecnologia de la educaiòn

La Enseñanza como proceso de Comunicación

La comunicación es el proceso mediante el cual

profesor  y alumno intercambian información y ponen  en

común sus conocimientos al incorporarse las TIC en la

enseñanza se afectan elementos como la propia

organización, características y necesidades e intereses .

El inmediato uso de las TIC como medio didáctico

en los procesos de enseñanza y aprendizaje se ha

traducido en una falta de estudio y reflexión sobre como

deberían incorporarse y los cambios que ello implica.

El inmediato uso de las TIC como medio didáctico en los procesos de enseñanza y aprendizaje se ha traducido en una falta de estudio y reflexión sobre cómo deberían incorporarse y los cambios que ello comporta en los elementos restantes que configuran el acto didáctico, es por ello que debe incorporarse a la educación del estudiante a fin de que se avance en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Page 6: Tecnologia de la educaiòn

Estrategias Didácticas para la Tecnología

Las TIC son instrumentos de transmisión de

enseñanzas que deberían ser mejor investigadas para que

den apoyo en la enseñanza tradicional.

Sirven de mediadoras en el proceso de enseñanza y

aprendizaje entre el profesor y el estudiante, dentro de

ellas se hallan las redes de aprendizaje las cuales resultan

un método alterno entre profesores y alumnos ya que crea

una mejor comunicación y crea una mejor producción de

conocimiento en las clase s dejando atrás el método de

educación tradicional.

Page 7: Tecnologia de la educaiòn

Frustración del Estudiante en Línea Las causas por las cuales el estudiante se frustra en su entorno virtual son:

• No disponer del tiempo suficiente para la tarea: en este punto se puede mencionar el hecho de que el estudiante no se organiza para realizar la tarea, esto en cuanto a las obligaciones familiares y laborales.

• Matricularse en un curso que no responda a los objetivos requeridos: esto debido a que muchas veces el estudiante desconoce de los objetivos del curso y resulta importante que tenga el conocimiento previo de los objetivos.

• No tener estrategias y destrezas propias para la formación en línea: el estudiante al desconocer de las mismas en el aprendizaje y comunicación y al suceder esto las estrategias y destrezas no bastan para un buen desempeño del estudiante en línea.

• No participar en actividades colaborativas: el no participar en clases en línea el estudiante pierde la oportunidad de interactuar con sus compañeros en actividades colaborativas, de igual forma implica que se distancie y no participe activamente en las clases virtuales.

• El profesor no da respuestas o da respuesta tardía y tiene presencia esporádica en el aula, es rigido el estudiante se frustra debido a q que no recibe apoyo , clarificación ni indicaciones por parte de su formador y no se presenta a dar sus clases.

• El no saber sobre el costo económico añadido: esto en base a los servicios administrativos, informáticos que aparte d e la matricula del estudiante debe ser pagado.

Page 8: Tecnologia de la educaiòn

Acciones del Estudiante y el DocenteEstudiante en Lìnea

Organización del tiempoAcuerdo con la familia y empresa necesaria para llevar a cabo el cursoHacer ajustes para aprovechar el mayor tiempo posible en las asignacionesDebe averiguar los precios reales de la universidad y volúmenes de las asignacionesLas asignaturas requieren de metodología y esfuerzo.

Docente en LìneaDebe formarse como docenteVirtualDebe tomar curso de estudiante en líneaAyuda al estudiante a la adquisición de estrategias y destrezas para la formación en líneaRealizar asignaciones y evaluaciones adecuadasIndicar con claridad que desea el estudiante

*Con esta comparación se observa que cada cual tiene sus determinadas actuaciones en un momento determinado y los mismos se deben respetar con el fin de que la relación sea amena y se logren los objetivos fundados.

Page 9: Tecnologia de la educaiòn

Rol del Docente y Rol del Estudiante

• El docente debe estar fundamentado

sobre cómo debe aprender el ser

humano.

•Es el de orientador, y desde este papel

se le ve como el facilitador de las

diversas situaciones que puedan

presentarse durante el desarrollo del

proceso de enseñanza-aprendizaje, ya

que es el encargado de guiar al

estudiante en todo ellos.

•Apoyar al estudiante con la adquisición

de conocimientos.

•Fomentar la participación del

estudiante en clases.

•El estudiante debe saber trabajar

en equipos colaborativos,

•Ser capaz de auto-dirigirse, auto-

evaluarse y auto-monitorearse,

•tener habilidades de auto-

aprendizaje que le permitan

aprender para toda la vida,

•Saber resolver problemas,

•ser empático, flexible, creativo y

responsable.

Comparación de Roles de ambos

Page 10: Tecnologia de la educaiòn

CONCLUSIÓN

El estudiante para que evitar presentar frustraciones en clases

en línea debe organizar su tiempo, interesarse por la

asignatura viendo los objetivos que la misma busca

alcanzar,be guardar su rol de estudiante con el profesor,

realizar consultas e interactuar con los compañeros

mediante comunidades de aprendizaje con la intervención

del profesor a fin de llegar a feliz término de la clase, el

estudiante debe tener compromiso y responsabilidad.