Download - Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Transcript
Page 1: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Tecnologías de la Información, Internet y Personas MayoresJuan Carlos García GómezUniversidad de Murcia.Servicio de InformaciónUniversitario.Dep. Información y Documentación.

Page 2: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

¿Porqué importan las personas mayores en relación a las TICs?

• También son usuarios (¡¡claro!!) • Todos seremos mayores • Sector de población creciente • Sector de población cada vez más

cercano a las TICs e Internet (aunque aún las usan poco)

• Tienen tiempo libre • Son entusiastas • La ley les ampara

Page 3: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Problemas de las personas mayores relacionados con las TICs

• A los 65 años la mitad de nosotros tendrá alguna discapacidad.

• La cuarta parte de nosotros tendrá una discapacidad severa.

• Problemas específicos con: • Visión (fuentes pequeñas, poco contraste

texto y fondo, imágenes de fondo...). • Psicomotricidad (ratón, teclado). • Audición (Los sonidos cada vez están más

presentes en la interacción). • Cognición (Modelos cognitivos, entorno

informático, memoria y atención). Ojo con las distracciones.

Page 4: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Problemas generados a las personas mayores con las TICs

• Artefactos imposibles• Teléfonos móviles• Jóvenes diseñadores

Page 5: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Artefactos imposibles• Un aparato que para un niño o

joven es simplemente una aventura por explorar, para una persona mayor puede ser una frustración

• Si sólo para ver la TV se precisan 6 mandos a distancia con decenas de pequeños botones y funciones cada uno...

• La tecnología debería hacernos la vida más fácil (a todos nosotros, no a los que nos la venden)

• “Pincha en ‘Inicio’ para terminar la sesión” ¿?

Page 6: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Teléfonos móviles

• Cada vez más potentes y también más complejos

• La mayoría, especialmente los mayores, sólo quieren hablar por teléfono.

• A los mayores ya se les empieza a considerar ‘mercado’. Teléfonos fáciles de usar ¡AL FIN!

Page 7: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Internet. Jóvenes diseñadores• Muchos diseñadores web suelen

ser jóvenes no familiarizados con los problemas de la edad.

• La falta de experiencia les puede hacer ver el mundo sólo desde su perspectiva:• "pues yo lo veo bien" • "a mí me funciona" • "Hay que estar a la última" • "Está claro lo que significa 'Haz

un download y resetea' ¿no?"

Page 8: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Formación de mayores en TICs

• Aula de Mayores de la UMU (ahora Aula ‘Senior’) 1999-2009

• Asignatura ‘Acceso y uso de la información en la sociedad actual’

• Test de usuarios en vivo

• No es un laboratorio, es real

Page 9: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Algunos problemas de mayores usando Internet

• Windows. Iniciar sesión: Cntrl+Alt+Sup

• El ratón no es un amigo • Ventanas emergentes• Menús desplegables • Las películas en flash

desconciertan• Tamaño de letra • La barra de scroll

(desplazamiento vertical y horizontal) desconcierta

• Tienden a autoculparse

Page 10: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Jóvenes y mayores conectados

• Muchos hijos ayudan a sus padres a entrar en Internet

• Vehículo para mantenerse en contacto a distancia

• 71 % de los hijos proporcionan ayuda tecnológica a sus padres

• 87% de los hijos ayuda a sus padres a buscar información

• 43 % usan mensajería instantánea para estar en contacto

• 84 % consideran algo positivo poder estar conectados entre sí

• Cerca del 50% de los nietos ayuda a sus abuelos

Page 11: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Uso de las TICs. Datos (Imserso, 2007)

• 50% utiliza el móvil• 12% utiliza ordenador• 8% utiliza Internet alguna vez• En 2004 un 5,5% de mayores usaba el

ordenador habitualmente, en 2007 el 7,5%.• Uso habitual de Internet se duplica. Del

3,0% en 2004 al 6.4% en 2007.• Importancia de acciones políticas.• 75% aprendizaje autodidacta, 27%

formación de adultos.• Mayor uso de internet que la media europea

(36% vs 29%)• Diferencias por sexo (hombres 12%

usuarios básicos, mujeres 6%). Mujeres más interés por formación.

Page 12: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Servicios de Internet más utilizados

• Búsqueda de información sobre bienes y servicios (80%)

• Correo electrónico (78%)• Viajes y alojamiento (64%)• Periódicos o revistas de actualidad on-

line (50%)• Salud (38%)• Banca electrónica y actividades

financieras (33%)• Ocio (30%)• AAPP (28%)• Compras bienes y servicios (20%)

Page 13: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Tests de usabilidad web con mayores

• Mitad de usabilidad que el resto de usuarios.

• Leen el texto, lo entienden mejor. Tardan más en resolver las tareas. -> Menos clics por minuto que jóvenes

• Menor tasa de éxito. • Correlación experiencia informática vs tasa

de éxito• Pinchan en no-enlaces (iconos, bolos,

encabezados de tabla...) • Tamaño de letra no influye en la tasa de

éxito, pero lo prefieren grande. • Problemas con la jerga técnica • Dificultad para ubicar su posición en la web • Problemas con scroll horizontal • Dificultades ante navegación con

onmouseover (desplegables)

Page 14: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Análisis de sitios web para mayores

• Revisión de 25 directrices NIA en 33 portales

• Muy bajo cumplimiento de algunas directrices recomendadas expresamente para mayores: • Tamaño del texto grande • Interlineado • Botones "Atrás" y "Adelante" • Usar botones grandes

Page 15: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Recomendaciones para creadores de webs para mayores

• Cuidar aspectos cognitivos (evitar abuso de colores llamativos o animaciones; utilización de imágenes no relevantes para el texto; sobrecarga de elementos en la página). Texto sencillo, directo, breve, visible y legible.

Page 16: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Page 17: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Recomendaciones para credores de webs para mayores

• Hipertexto. Ofrecer ayudas a la navegación; alternativa de navegación secuencial ("Atrás" "Adelante") y señalar bien los enlaces usando botones grandes o reforzándolos con iconos.

Page 18: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Page 19: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Page 20: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Recomendaciones para creadores de webs para mayores

• No se debe emplear menús desplegables. Lo que los usuarios mayores no ven expresamente (la existencia de un submenú oculto) es difícil que lo puedan imaginar. Se debería utilizar el atributo de cambio de estado al pasar el ratón sólo para ayudar a indentificar los enlaces.

Page 21: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Page 22: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Page 23: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Recomendaciones para creadores de webs para mayores

• El usuario debe controlar los eventos, no al revés. Las ventanas desplegables (pop-ups) no solicitadas por ellos les causan problemas

Page 24: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Page 25: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Juan Carlos García GómezTecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

La ley les ampara

• LSSI. La Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, establece que las Administraciones públicas tienen que adoptar las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada antes del 31 de diciembre de 2005.

Page 26: Tecnologías de la Información, Internet y Personas Mayores

Hace más el que quiere que el que puede (Refrán)

Juan Carlos García Gómez: [email protected]