Download - Términos espectroscópicos - PCUPRramonhernandezacademicresources.weebly.com/uploads/6/0/0/2/60029… · Configuraciones electrónicas no son suficientes en sistemas de más de un

Transcript

Términos

espectroscópicos

Ramón L. Hernández CastilloEnero 2012

Configuraciones electrónicas no son

suficientes en sistemas de más de un e–

� Cuando se tienen configuraciones con más de un electrón y mas de una vacante (ej. 2p2, 3d6, 4f6, etc.) se obtienen diferentes estados cuyas energías dependen de cómo se combinen los diferentes valores de ml y ms.� Hay que sumar los valores individuales de

momento angular (ml)� Hay que sumar los valores individuales de

momento de espín (ms)

Para un átomo de carbono (1s22s22p2)

� Para una configuración nlN uno puede tener

así que para C estaríamos hablando de 15 microestados

Es más útil tener el

“término espectroscópico”

¿Cómo se consiguen esos valores???

Término espectroscópico para el estado raso

� Escribe la configuración electrónica del estado raso� Usa la regla de Hund para la máxima multiplicidad de

espín� Procura tener el mayor valor de ml posible para los

electrones� Conociendo el valor máximo de ML puedes obtener L y

su letra asociada� Conociendo el valor máximo de MS puedes obtener S

y luego obtienes la multiplicidad (2S+1)

Acoplamiento LS (Russell-Saunders)

Acoplamiento espín-orbita (J=L+S)

¿Por qué son importante los términos

espectroscópicos?

� Nos permiten conocer si una determinada transición electrónica es permitida o prohibida

� Reglas de selección� ∆n, arbitrario� ∆l = ±1� ∆j = ±1, 0

Regla de Laporte y regla de espín

� Regla de Laporte � Sólo las transiciones que envuelven un cambio en paridad son permitidas� Gerade � ungerade� Ungerade � gerade

� Regla de espín � Las transiciones no pueden envolver un cambio en el espín total (∆S = 0 es permitida; ∆S ≠ 0 es prohibida)